[RETARDS] Curso acelerado de portera de escalera, ejercicios de postgradO.T.

f_8bzpy4om_2db3b65.jpg
 
mariposa dulce rebuznó:
Vug; tengo un pollón entre los muslos que te haría llorar. Y no de risa, maricón.



Pues dile a su propietario que use condon, no sea que te pegue el folladicto.
 
Gracias.
Veo que habeis reportado vuestra actitud.
Mis palabras han sido útiles para llevaros por el sendero de la verdad y la pulcritud.
Sólo deseo pediros algo más; podríais elegir un poco mejor las fotos? Es que estoy recolectando algunas para usar en otro foro en el que me gusta tocar las pelotas.
Gracias de nuevo, cariños.
 
mariposa dulce rebuznó:
Gracias.
Veo que habeis reportado vuestra actitud.
Mis palabras han sido útiles para llevaros por el sendero de la verdad y la pulcritud.
Sólo deseo pediros algo más; podríais elegir un poco mejor las fotos? Es que estoy recolectando algunas para usar en otro foro en el que me gusta tocar las pelotas.
Gracias de nuevo, cariños.

En esta web tienes muchas.

http://www.gorepictures.com

De nada. Un saludo.
 
mariposa dulce rebuznó:
Sólo deseo pediros algo más; podríais elegir un poco mejor las fotos? Es que estoy recolectando algunas para usar en otro foro en el que me gusta tocar las pelotas.

ay pirata, pirata...
 
Mira qué bien
estacionar en el arcén
mira qué bien
tener siempre nada que hacer
mira qué bien
si tienes prisa que te den
mira qué bien
siempre giñando y sin papel
mira qué bien.
Cómo lo ves
nunca tener que decidir
cómo lo ves
dentro de tu caparazón
cómo lo ves
no tener nada que decir
cómo lo ves
no se te parte el corazón
cómo lo ves.

 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lamentable sí, realmente lamentable, esta exposición continuada del ocaso del intelecto. Prolifera la caléndula tricabezuda y el olor a aspaviento rebasa los límites sonoros del orgasmo floral.

Entretener mi tiempo en estos hilos me hace aparecer como el rey Cécrope, aquel pobre humanoide, héroe él, compuesto a partes iguales de dragón y hombre, absorto en la contemplación del fuego sagrado de Hestia, dándole vueltas a la increíble idea de que el oido del hombre de Atapuerca era similar al del humano actual.

¡Con razón dicen que una simple gota eleva el océano!

En esta clara tarde del mes de mayo, me siento tímido pedóculo enhebrando humus entre mis dientes.

Penetrar la difícil entrada del estupidiario se hace cada día más duro y deberán llover chuzos despuntados para no tener que tomar la determinación de abandonar la senda de la letra híbrida, forjada en lo más profundo de la inconsistencia psicomagmática.

Queda, no obstante, la esperanza en el mañana –sin especificar qué mañana, claro- y la ilusión de ver crecer las cebollas que en otras fechas plantamos en el jardín de la memez. Quieras que no, también emerge –con el tiempo y una caña- una mariposa del insípido gusano.

¿Quién sabe si el futuro nos tiene reservada una nueva vida plena de latidos silvestres?
 
Ahora nos es dado concluir. Desde nuestra introducción, habíamos descubierto la conciencia como una llamada al ser, y habíamos mostrado que el cogito remitía inmediatamente a un ser-en-sí objeto de la conciencia. Pero, después de descubrir el En-sí y el Para-si, nos había parecido difícil establecer un nexo entre ambos, y habíamos temido caer en un dualismo insuperable. Este dualismo nos amenaza, además, de otra manera: en efecto, en la medida en que puede decirse que el Para-si es, nos encontrábamos frente a dos modos de ser radicalmente distintos: el del Para-sí que tiene de ser lo que es, es decir, que es lo que no es y que no es lo que es, y el del En-sí, que es lo que es. Nos preguntábamos entonces si el descubrimiento de estos dos tipos de ser no terminaba en el establecimiento de un hiato que escindiera al Ser, como categoría general perteneciente a todos los existentes, en dos regiones incomunicables, en cada una de las cuales la noción de Ser debía ser tomada en una acepcón originaria y singular.
 
"Cuando despertó, el dinosaurio aún seguía allí".

(El microrrelato más corto del mundo, de Augusto Monterroso).
 
Atrás
Arriba Pie