Cocina Dieta paleoLolítica: la dieta del simio total.

No_sé rebuznó:
En cambio, por lo que comentas luego, si tu objetivo es recortar, basta con quitarte todo aporte de azúcar, almidones, féculas, etc... Aquí la cuestión de si comes sano o no, no importa demasiado (sobre todo si es a corto plazo), así que en teoría puedes tomarte refrescos que no lleven azúcar, sino edulcorantes (siempre vigilando que no provoquen picos glucémicos en la sangre... algo difícil de conseguir. Si quieres estar seguro, compra un glucómetro)

Estoy sano. Efectivamente sólo pretendo recortar, pero me gusta tomarme las cosas que me interesan en serio. Pegando un vistazo muy rápido a los glucómetros en Hamazord, veo de "los de pinchar", de tiras... Cuál es más práctico y económico? No me veo todos los días haciéndome sangre para ver cómo anda mi açúcar...


No_sé rebuznó:
El café y el té se incluyen entre las infusiones, está claro. TIP: para "endulzarlo", utiliza aceite de coco (sin refinar) o mismamente leche de coco.

No he probado la leche de coco, pero sí el coco me asquea sospecho que su semen igual. Usaré Stevia si está permitida (que me dice que sí), si bien no sé cuánto de permitida.
 
Pues no sé qué glucómetro sería mejor... estaría bien que te pasaras por foros de diabéticos y leyeras algo o te pusieras en contacto con alguno. Ellos son (o deberían ser) muy serios con el tema de la glucosa en sangre, así que deben estar bastante concienciados con la calidad de sus glucómetros. Qué coño, igual se meten en eternos debates cuasi-filosóficos-existencialistas sobre si tal glucómetro u otro.

El problema de la stevia es que tiene un sabor más adecuado para comidas o bebidas frías. A mí la leche de coco no me gusta demasiado, pero el aceite ya me parece otra cosa, da gusto comértelo a cucharadas. De todas maneras, la leche de coco en un café no creo que dé tanto asquete como a palo seco.
 
No_sé rebuznó:
Pues no sé qué glucómetro sería mejor...

Con su habatar, no sé por qué pensaba yo que me recomendaría usted el de los pinchazos... Hinbestigaré sobre el tema. Muy agradecido.

Dé usted recuerdos a Djibril.
 
Tiboroski rebuznó:
Dé usted recuerdos a Djibril.

¿Djibril? wtf.

u7u2epem.jpg


Había hecho caldo de pollo con verduras para sopa juliana u unas carcasas. El caldo, muy rico. Pero me sobraron las carcasas y las verduritas... así que, hala, dos huevos bien mezclados ahí y pal horno que va. Éste ha sido el resultado. Aun no lo he probado.

Enviado desde mi naranja kiwi a través de cacaculopedopis.
 
Tiboroski rebuznó:
Edito: Iskariote... Cuánto le va a dar de margen a la Paleo?

-5

He mandado esta mierda a tomar por culo. No he sido perseverante y blabla, pero es que lo veo un despropósito. Empecé antes de tener los suplementos en casa y antes de los 12 días para la primera recarga contabilicé un catarro sin explicación (ya ni me acordaba de la última vez que me acatarré), un malestar anímico a nivel PsychoCandy y, curiosamente, molestias en una muñeca por un mal gesto que hice hacía unos 10 días o más. Es decir, que hago algo mal en el gimnasio, noto cierta molestia, me voy a casa y me olvido. Sigo entrenando, le doy caña a la muñeca y a todo el cuerpo. Pasan los días, todo bien, y llega un día en el que hago ejercicios distintos al que me ocasionó el percance y me empieza a molestar, además de un pinchazo en la rodilla totalmente inaudito.

No me gusta esta mierda, no me ha sentado bien ni un puto día, me da igual si el largo plazo y la hostia en vinagre. Yo entreno para HOY y como para HOY. Si hoy me encuentro mal, algo está mal.

Eso sí, me ha servido para reducir el alcohol al cero absoluto, olvidarme de refrescos y dulces incluso bajo los efectos del cannabis sativa y apreciar mucho más la fruta.
 
La debilidad y las molestias musculares son normales al comienzo. Yo recuerdo que estaba tan débil que un amigo pensó que me moría de desnutrición, y que no podía llevar bolsas de compra porque el peso me fastidiaba mucho los brazos.

Luego se pasa. Todo es cosa de tener voluntad y aguantar un poco.

EDITO: Tibo, qué risa más demencial con el pie torcido de Si_sé, y lo del gato atropellao :lol:, que, por cierto, no estaba mal, sólo que cada tanto rato había que sacarse alguna que otra espina/vértebra de los dientes...
Ah, y aprovecho para decirte que encontré el sofrito de cebolla y tomate de Gallina Blanca, muy rico.
 
iskariote rebuznó:
...He mandado esta mierda a tomar por culo..... y apreciar mucho más la fruta.

Enhorabuena. Le doy mi diés.

No_sé rebuznó:
La debilidad y las molestias musculares son normales al comienzo.

Of course. Así decía mi tio por una burra que se le murió... "joder de dios!!! ahora que ya llevaba 15 días sin comer y ya estaba acostumbrada, va y se muere. :lol:

P.D. Por cieirto, No_sé, en es foto que has puesto, ¿está la carcasa del pollo? ¿te la has comido?
 
No_sé rebuznó:

Hay forenses (femeninas), que catalogarían eso como restos oseos animales.


El humor Tiboroski, fino e incomprendido, a quién me recordará.
 
Masuneo única y exclusivamente para decir que me he reído como una sucnor con el comentario de Tibo.

No_Sé, no me seas lonchafinista y no te comas las carcasas, dáselas al perro.
 
Si alguien tiene un Ahorramas cerca y suele consumir pavo envasado (fiambre), su marca blanca Alipende comercia uno paleoapto en envase de 150 grs. y a un precio razonable (1,35). El producto lo elabora Noel, Alipende únicamente lo envasa y comercializa.

Lo reseño porque es bastante complicado encontrar este producto sin venenos múltiples.
 
He comprado leche de coco. Ya les contaré expe, putas style.
 
Está cojonuda, ya sea en batido, en curry, sola...

Y la de Goya del Carrefour es bstante barata.
 
Tiboroski rebuznó:
He comprado leche de coco. Ya les contaré expe, putas style.

¡Vivaaaa! Ya nos dirás si te sabe bien añadiéndola al café matutino.

Yo la compro en chinos (es un producto muy típico de ellos), y está baratisima, he encontrado latas por un euro. Aunque en ALDI a veces se enrollan y se ponen en plan asiáticos y venden pijaditas ídem, entre ellas leche de coco por 99 ctms.

Enviado desde mi naranja kiwi a través de cacaculopedopis.
 
Las de Goya son a euro y medio y son aptas 100%, es decir, sólo llevan coco y agua. No conozco ninguna marca de las asiáticas que no lleve algún añadido no necesario. Y las orgánicas llegan a costar más de tres euros, así que vosotros veréis.
 
También se puede hacer en casa, que para eso pululamos por un subforo llamado Cocina:

Hacerla en casa es muy sencillo, necesitas:
- Agua caliente (sin que hierva)
- Coco rallado
, tengo ladillas como centollos
La proporción entre ambos es 1 vaso y medio de agua por cada 2 vasos de coco rallado. Pero es más sencillo si echas la cantidad justa de agua para tener hidratado el coco.
, tengo ladillas como centollos
A la hora de hacerla puedes conseguir que sea más consistente o más ligera según la cantidad de agua que uses.


Cómo la haces:

Paso 1: Pon el coco en un recipiente y añade agua caliente, sin que llegue a hervir, con esto conseguimos que la grasa del coco se diluya en el agua. Déjala reposar y enfriar unos minutos.

Paso 2: Si tienes una batidora de vaso bátela durante 2 minutos y si no tienes puedes hacerlo manualmente con una cuchara, así ayudaremos a extraer la grasa del coco.

Paso 3: Cuela esta mezcla y listo, ya puedes disfrutar tu leche de coco!!!

Enviado desde mi naranja kiwi a través de cacaculopedopis.
 
rendder rebuznó:
A cuanto? En el alcampo está a 2,50 500 ml, un atraco a mano armada muy serio.

Yo he comprado 2 esta mañana: una de amarillos o hijos de Apu y otra de tiraflechas. La de los cerbatanos, marca Goya (ya sabe lo que tiene que hacer, caballero...), ha salido a 1,42 y es sólo leche de coco y agua...(Coño, parezco Enrique y Ana :lol:). La otra, marca Tiger Khan, costaba 2 eulos la light y 1,95 la normal. Ésta lleva algo más, pero todo Paleoposh. Ambos envases son de 400 ml.

Y que sepa que para confirmar los precios he tenido que rebuscar el ticket en la basura, hijo de puta. Si quisiera tocar basura me iría a casa de Turbo (en la Gran Vía, por si algún stalkeador no lo sabía) o montaría un besamanos en la salida del Camp Nou :mad::mad::mad::mad::mad:.

Por cierto, en comida asiática (incluyendo estos productos) hay 3x2 en Carreful hasta el día 12. Como no sabía si me iba a gustar sólo he cogido un bote de cada. Si me gusta, me aprovisionaré. Y si no, decapitaré una de cada dos Stacey Malibú que tenga Lolitonta en casa.

By the way, donde los panchos había algo llamado "Crema de Coco", "Nata de coco" o similar que era veneno puro, así que ojo con confundirse.
 
Si compras una orgánica vas a ver que la textura es xompletamente distinta a las otras. Para algunos usos bastante peor, ya que la pula y el agua están completamente separadas y ni con batidora la lías...
 
Fecha de la experiencia:

06/05/2014

Nombre:

Goya.


Nacionalidad:

República Dominicana
.

Edad:

Caduca en enero de 2018.


Físico:

La parte exterior tiene un look antiguo. El nombre en grande con letras en blanco, imagen de unos cocos troceados, fondo azul... No sé cómo está la cosa del diseño en aquellas latitudes, pero no expondrán las latas en el Smithsonian, no... Lo "bueno" es que la lata es abrefácil (no, no todas lo traen :face:).

El contenido interior tenía una capa densa en la superficie que hacía pensar que era una especie de puré o pasta de coco, pero basta con remover un poco con una cucharilla (o agitar antes de usar) para licuarse completamente.

El peso neto son 400 ml.

Besa:

Hasta ahora no se ha dado la ocasión porque acabamos de conocernos, pero me da que si quiero algo en ese sentido tendría que dar yo el primer paso porque la veo paradita y con ninguna iniciativa.


Francés:

Si no ha habido besos es fácil deducir que tampoco ha habido frenchie. De todas formas, a priori parece una práctica de cierto riesgo, teniendo en cuenta lo que corta la hoja metálica. Si alguien pretende profundizar en este aspecto, le recomiendo que lo haga sobrio y con el pulso templado si no quiere que los Thurbogritos de La Cerda sean susurros en la noche al lado de los suyos.

Griego:

Tres cuartos de lo mismo. En este caso además la cosa se complicaría, porque el culo está sellado y se necesitaría un abrelatas para conquistar su Ohio. Sinceramente, no le veo mucho sentido en este caso al menos...

Precio:

1,42.

Implicación: 5. Le doy esta nota porque, si bien todos los pasos los tuve que dar yo, lo cierto es que yo previamente lo sabía y no podía esperar otra cosa.
Tras mezclarse con el café, apenas cambió su aspecto clarificándolo un poco y atenuó un tanto el sabor de aquel.

Valoración final: 5

Experiencia:

Mi experiencia comienza con la recomendación foril de Lolitonta (ex No_Sé, ex Alf, ex...), en relacion a mis comentarios y preguntas acerca de la dieta Paleo.

Ya en mi visita anterior me acerqué a su lugar de trabajo, pero no me atreví a dar el paso por lo reticente que he sido toda mi vida al coco. Animado por las citadas recomendaciones, finalmente doy el paso y me vuelvo a pasar por su local. Éste es grande, está razonablemente limpio (todo lo que lo puede estar un centro de esas características) y está cerca de mi zulo (en coche). No anuncié previamente mi presencia porque prefería ver cómo transcurría todo con naturalidad, sin que tuvieran nada preparado.

Cuando me dirijo a su ubicación (obviamente ya la conocía) y tras un rápido vistazo, observo que no hay mucha variedad, cosa que ya esperaba por otro lado. Veo a Goya, Tiger Khan "normal" y Tiger Khan Reduced Fat. Hoy tengo el día cariñosón y me decido por un trío Goya + Reduced Fat, si bien como buen forero finalmente sólo atiendo (y con reticencias) a la primera mientras la otra se queda ahí de pie, mirando (cosa que no me molesta en absoluto, por cierto).

Para hacerme una idea real del producto, primero lo pruebo de los restos que quedaban en la cucharilla tras remover su contenido: ni frío ni calor. No me gusta nada el coco, pero es que no sabe apenas a coco. Escéptico, procedo a verter un poco de ella en el café recién hecho y palpo que apenas aporta nada, ni bueno ni malo. Cambia un tanto el color y ligerísimamente el sabor, pero de un modo poco apreciable. En lo que a mí respecta, le veo la ventaja de que me sirve para ahorrarme tener que endulzar el café de ninguna manera paleofetén porque varios cafés a palo seco a diario puede ser un poco jodido no estando acostumbrado, pero poco más. Por contra, tiene un precio caro para el uso pretendido (sería cuestión de usarlo en recetas), si bien Lolitonta ya dijo que ella encuentra este producto (aunque de otras marcas) en las tiendas de los hijos de Kung Fu o en nuestro hamado LIDL por un precio bastante más asequible.

Valoración final:

No me arrepiento de haber probado porque ha sido experiencia nueva y no desagradable, pero a este precio y para lo que aporta a mí personalmente no me compensa. Sí puede merecer la pena darle otra oportunidad a un coste más reducido (3x2, etc...) y quizá intentándolo con otras de distintas nacionalidades.
 
Ahora mismo, en un chino, lo siguiente:
yresejus.jpg
deda4e5y.jpg
uza2y2a8.jpg
ze4amega.jpg


Enviado desde mi naranja kiwi a través de cacaculopedopis.
 
Y en referencia a lo q dijo de la crema de coco, me vía comprar esto:
5a6u6era.jpg

-no preservatives.
-no flavouring
-no colourings
ingredientes: fresh natural coconut extract, Stabilizer (a saber cuál).

EDITO: ya sé cuales. Goma xantana, goma guar y carrageno. E415, E412 y E407. Joder, qué buenisima conexión aquí en la puta tienda.

Enviado desde mi naranja kiwi a través de cacaculopedopis.
 
Eso es mierda pura, así hablando en plata. Ni paleo ni pollas.
 
Lolitonta rebuznó:

No he empezado con la paleo y ya tengo cáncer de córneas. O eso o Lolitonta no se da mucha maña con las fotos. No, debe ser lo del cáncer seguro.

Si aprecia su user, yo que usted quitaba de una vez la firma
 
Atrás
Arriba Pie