Cocina Dieta paleoLolítica: la dieta del simio total.

RichardYates rebuznó:
El jamón curado tiene proteínas, grasas y azúcares de forma natural, no hace falta que se la añadan. Por tanto en la información nutricional obligatoria tienen que señalar el porcentaje de cada nutriente, así como el contenido en calorías. Y el consumidor debería prestar atención a esta información, que para algo está, y decidir así de una forma más inteligente y menos por la apetencia.

¿Azucar? nunca lo había oído, yo pensaba que era añadido a estas bandejas de embutidos que ya vienen cortadas al igual que otros ingredientes para conservar, tipo nitritos o nitratos. Como ya no tengo no puedo verificar, sino la escaneaba, pero en su día, por las malas influencias de Becerro, estuve hinbestigando las etiquetas de los embutidos, y había de todo, recerdo una chistorra que ponía: INGREDIENTES= chistorra.
Si hubiese pasado por ahí el responsabe se las come todas con envase incluído.

Veo cosas que entiendo que en Europa no se permiten, como por ejemplo que no estén homologados los criterios, que unos pongan porciones de x gramos y su competencia diferentes, sin necesidad de hacerlo cuando menos para los cien gramos por default. Y lo que es peor, que una misma marca use porciones de inferior gramaje para sus productos light. La solución es procrar comprar solo productos naturales con la mínima cantidad de intermediarios posible. Aunque solo sea por combatir la brutal indignidad de estos buitres de las corporaciones engañabobos.

Si es que en realidad solo deberíamos comprar huevos, carnes, pescados, mariscos, frutas y verduras frescos, con algo de legumbres y lacteos, los cuales tambien se pueden tratar de conseguir más o menos amateurs.

RichardYates rebuznó:
Sé que disfrutas con las teorías conspirativas, pero es más simple de lo que parece. El ser humano tiene predilección natural por las sustancias dulces y por las características organolépticas de las grasas, así que no nos debe extrañar que los productores utilicen azúcares y grasas para hacer más apetecibles sus productos ¿no te parece?.

Seguramente, y tambien porque los carbohidratos son más baratos que las proteínas e incluso que las grasas, esa piramide nutricional con 2/3 de carbohidratos para gente que no hace deporte me parece una animalada.

RichardYates rebuznó:
Ahora resulta que una guerra de guerrillas, donde la superioridad tecnológica no resulta decisiva, se perdió por la alimentación "forrajera". La verdad es que os mola buscar explicaciones de lo más peregrinas...

A mi tambien me parece peregrina, aunque si escuchas mi versión lo mismo y esta ya no te parece tan descabellada :lol:

Eire rebuznó:
D'Adamo propone una prueba para saber si eres secretor o no pero no sé si se puede hacer en España. En mi caso, realmente no me hace falta. Mi historial de alergias, rinitis brutales..Actualmente, respecto a las alergias, hace tiempo que estoy asintomático y lo hice yo suprimiendo alimentos.

Supongo que será en el libro de los grupos sanguineos el cual ya he leído, pero no me acuerdo, ¿qué prueba propone? yo tambien tengo rinitis, aunque por factores externos; pero mi madre es multialérgica, no sé que tan hereditario pueda ser eso.

Para el asunto de la rinitis nada como dejar de comer lacteos, ¿tambien los has dejado?, alomejor es por eso.

Eire rebuznó:
Hace tiempo que no te veo por el foro de cine, meu. Se echa de menos a foreros como tú, el difunto UBP, Vinchen y alguno más. Otros como Patterson y Rarito ya casi nunca escriben, así que el subforo cada día da más penita.

En aquella época veía un par de películas al día, pero me van y me vienen las fiebres, aquella la sustituí por la de los "libros de caballerías" que tanta insanía han traído a mi mente atormentada.

Tampoco ayudó el saber que Vinchen hacía trampas en el concurso de fotogramas.
 
Eire rebuznó:
Morzhilla rebuznó:
Librería Bohindra : Libro : Sugar Blues
Si, es la edición uruguaya que tengo yo. Bonita portada.

Ese mismo tengo yo.Yo lo consegui en una herboristeria del pais vasco.Hasta hace unos años se podia encontrar en varias de ellas.

Habre leido ese libro 15 veces y no me canso y lo que realmente deprimente es que 40 años despues de la edicion de ese libro el sistema medico sigue anclado en sus viejos esquemas.Es sencillamente alucinante que como decia Eire que todavia los especialistas en diabetes no sepan una mierda sobre la azucar refinada y sus daños.Incluso lei una vez que en cierto hospital de EEUU especializado en cancer infantil estaba lleno de maquinas expendedoras de coca-colas y pastelitos ademas de que el comedor del hospital y un restaurante adosado solo servian pizzas,hamburguesas y comida basura.esta anecdota da una idea de los tremendos conocimientos de bioquimica y de nutricion de los amiguitos de Ricardita Yates.
 
Bomber Blonde rebuznó:
El señor RIchardYates no solo posee una gran autoestima tipica de los prepotentes pagados de si mismos sino que padece de un terrible mal denominado "titulitis".Este tipo de enfermos nunca considera como a un igual a una persona que no posea un titulo oficial ya sea de musico,medico,economista,psicologos,etc expedido y certificado por las grandes universidades supeditadas a los poderes que todos conocemos(salvo para Richardsyates que considerara esto como la tipica teoria conspiranoica de unos indocumentados) y que vomitan licenciados que lo saben tosdo y no ignoran nada ya que absolutamente todo esta descubierto y el universo ya no guarda mas misterios.

Tengo una gran autoestima porque soy consciente de lo gran persona que soy, de mis conocimientos y capacidades, algo que parece molestar a aquellos que carecen de ellas y por tanto tienen su autoestima bajo mínimos.
Te lo vuelvo a repetir, pero por qué no haces lo que te digo, déjame en ridículo contraargumentando respaldándote en textos de bioquímica, ofreciendo algún aliciente a la confrontación dialéctica. En lugar de eso, me acusas de titulitis; como si realmente fuese una enfermedad cuando se trata de acreditar unos conocimientos y capacidades que te faculten para el desempeño de una función. Obviamente, suele ser esgrimida esta falaz argumentación por aquellos que carecen de la más mínima titulación académica.
Por otra parte, cuantos más conocimientos acumulas, más incógnitas nuevas te aparecen, o sea que no me vengas con mierdas de que somos unos sabelotodo que creemos que todo está descubierto. Si fuese así, por qué seguir investigando, por qué gastar ingentes sumas de dinero en buscar remedio a enfermedades que por desgracia ahora no tienen.

Bomber Blonde rebuznó:
Esos grandes economistas salvo cuatro gatos tomados por locos por los RichardsYates de turno no vieron la crisis que se nos venia encima y la negaron mil y una veces.Esos grandes musicos que lo sabian todo sobre la teoria musical y eran incapaces de tocar un blues como lo tocaba un puto negro analfabeto con una guitarra medio desafinada.
Y lo mismo podria decir sobre los medicos pero ni merece la pena.
La gente como Richards Yates carece de intuicion.Son maquinas de repetir conocimientos adquiridos sin cuestionarse nada,muy inteligentes,pero de un tipo de inteligencia robotica,academica,puro hemisferio izquierdo.

Vamos, que eres un músico de verbena de verano sin la más mínima formación en el conservatorio, ¿no?
En cuanto a la crisis económica y que ningún economista lo avisó, o eres el hijo más tonto de la secta de ZP o no estabas muy puesto en economía. Tanto la burbuja inmobiliaria de nuestro cortijo, como la global que se venía gestando había sido vaticinada por no pocos, y relevantes, economistas. Desde profesores como Niño-Becerra, hasta miembros institucionales como el predecesor de MAFO, Jaime Caruana, en las postrimerías del Aznarato avisaba de la creación de una burbuja inmobiliaria y del sobreendeudamiento de las familias. En cuanto a la internacional, Roubini venía advirtiéndolo hacía tiempo.
En cuanto a la intuición, no podrías estar más equivocado.

Bomber Blonde rebuznó:
Por causa de mis graves desequilibrios,mentales tambien como destacaba Ricardico mas arriba aunque sin llegar ni de lejos a su nivel de esquizofrenia paranoide titulitica me a tocado lidiar con ese tipo de maquinas medicas y la moraleja que he sacado de todo ello es que el dia que esa caterva de necios desaparezca de la faz de la tierra el mundo dara un salto evolutivo digno de una ardilla con muelles.

No caballero, no olvide aquí quién lidia con quién. Usted es el enfermo, y nosotros los médicos. Es usted el necesitado de nuestra ayuda, nosotros tenemos que lidiar con pacientes que han demostrado que no son capaces de mantenerse saludables.

Nueces rebuznó:
Para mí, los médicos no tenéis ninguna credibilidad. Que la humanidad lleve bebiendo alcohol desde tiempos inmemoriables, y que el único remedio para la resaca sea el zumo de tomate, que es una solanácea, no tiene perdón.

No seas tan duro, estamos demasiado ocupados en envenenar a la población y hacer que se sientan una mierda, como para prestar atención a semejantes menudencias. Además, ahora que no nos lee ningún conspiranoico, la utilización de tan infecta solanacea como nutracéutico es un plan de los amos del mundo para hacer caer a la sociedad, como lo hizo la patata con el imperio español. :lol:

Clive Sinclair rebuznó:
Y quizá sea ese su gran fracaso, que no haya podido crear tratamientos discriminativos que no tuviesen efecto sobre los zoquetes para que éstos muriesen en masa.

Pero es que además estos zoquetes son los que más abusan de nuestro SNS y más se quejan de él. Diciendo, además, que lo pagan con sus impuestos. Cuando, con la mierda de sueldos que tienen, no aportan entre impuestos directos e indirectos, ni de lejos lo que consumen.

Clive Sinclair rebuznó:
Afirmar que el Vietcong ganó porque comían arroz integral y los yanquis productos refinados es una conclusión de tan paupérrimo nivel que desacredita al que la hace por lo siglos de los siglos.

Pues no te olvides de la patata y el ocaso del imperio español, otro de sus estandartes. :lol:

Becerro de oro rebuznó:
En fin, tampoco tenemos que hacerle un gang bang al richi. Al fin y al cabo el también es una víctima del establishment médico-alimentario que nos venden males y remedios.

¿Qué le importa a la luna que le ladren los perros? ¿Te crees que por mucho que ladréis me va a importar una mierda?
En cuanto a lo de víctima del "establishment médico-alimentario", yo no soy víctima de nada y vosotros lo sois de vuestra propia estupidez, que no hace más que buscar culpables para vuestros fracasos, sin cuestionarse su propia responsabilidad. Si ten venden males, más tonto eres tú de comprarlos ¿no? ¿Te pone una pistola en el pecho la pastelera para que te comas sus bambas de dos en dos? Desde el establishment médico se recomienda siempre una "dieta mediterranea", rica en verduras, legumbres, cereales integrales y frutas, en cuanto a HC, y pescados y carnes magras de calidad en cuanto a proteínas y pescado azul y aceite de oliva como grasas saludables. Los dulces, bebidas azucaradas y demás, se encuentran en el apartado de consumos ocasionales y restringidos, lo demás es mentir.

Becerro de oro rebuznó:
En el libro este se muestran los espeluznantes ejemplos de médicos que nadaron contra corriente y descubrieron que es lo que estaba detrás de los males del azúcar, como los que descubrieron las causas de la diabetes, el escorbuto y la pelagra.

Pero Ternerín, ¿qué cojones tiene que ver el azúcar con el escorbuto? Las dietas carenciales son malas por definición, la pelagra y el escorbuto no tienen nada que ver con excesos de azúcares sino con deficiencias vitamínicas y de otros nutrientes. En cambio la diabetes tipo 2 sí que es debida a un abuso continuado e irresponsable de azúcares por parte de personas predispuestas genéticamente a padecerla. Lo primero que se le dice a estos pacientes es que deben moderar su consumo de HC y eliminar por completo dulces y pasteles, limitando su consumo a ocasiones puntuales. Huelga decir que la mayoría de estos ballenatos serán carne de hipoglucemiantes orales al principio y de insulina finalmente, ya que no son capaces de vivir sin engullir sus deseados pasteles, y como toman la pastilla primero y luego se inyectan insulina, no hay motivo para ellos de cambiar sus hábitos.

Eire rebuznó:
Sabias palabras, amigo. Sin duda esta ola de homosexualismo que nos invade es consecuencia de la alimentación moderna: harinas blancas, azúcar refinado, alimentos procesados y conservas, todos ellos son alimentos muy expansivos y tienen un efecto muy feminizante.

De todas formas, si no os interesa la medicina antigua, la bioquímica moderna lo explica también y llega a la mismas conclusiones.

:137:137:137:137
Primera noticia, que la homosexualidad es consecuencia de la alimentación moderna y que la bioquímica moderna lo ha demostrado. ¿Serías tan amable de decirme qué bioquímico ha sido el afortunado en demostrar esto? Un enlace a medline me es suficiente.
:137:137:137:137

Eire rebuznó:
Lo que es demencial es la manera en que se trata la diabetes en los hospitales, dándoles azúcar y bollería en los momentos en que los pacientes están hipoglucémicos, y de esta forma siguen sometiendo al páncreas al mismo estrés que desencadenó la enfermedad.

Ilústranos cómo normalizarías la glucemia de un paciente que está a punto de desvanecerse por una hipoglucemia provocada normalmente por un excesivo chute de insulina.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Azucar? nunca lo había oído, yo pensaba que era añadido a estas bandejas de embutidos que ya vienen cortadas al igual que otros ingredientes para conservar, tipo nitritos o nitratos. Como ya no tengo no puedo verificar, sino la escaneaba, pero en su día, por las malas influencias de Becerro, estuve hinbestigando las etiquetas de los embutidos, y había de todo, recerdo una chistorra que ponía: INGREDIENTES= chistorra.
Si hubiese pasado por ahí el responsabe se las come todas con envase incluído.

Es que la carne, en este caso jamón serrano, también tiene HC, pocos, pero los tiene. Otra cosa diferente son los preparados charcuteros, fiambres de jamón cocido, pechugas de pavo o pollo y demás. Aquí hay que tener mucho cuidado porque en su elaboración se utilizan sistemáticamente harinas y podemos tener la falsa sensación de que estamos comiendo un 90% de proteínas cuando en realidad sólo es un 50%, con suerte, cierto es que también los hay con la misma calidad que la carne fresca, pero hay que fijarse y son más caros. Igual caso es el de los diferentes sucedáneos de pescado, como los surimis o las gulas, aquí la calidad varía enormemente según la mezcla que hagan y las harinas que utilicen.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Veo cosas que entiendo que en Europa no se permiten, como por ejemplo que no estén homologados los criterios, que unos pongan porciones de x gramos y su competencia diferentes, sin necesidad de hacerlo cuando menos para los cien gramos por default. Y lo que es peor, que una misma marca use porciones de inferior gramaje para sus productos light. La solución es procrar comprar solo productos naturales con la mínima cantidad de intermediarios posible. Aunque solo sea por combatir la brutal indignidad de estos buitres de las corporaciones engañabobos.

Si es que en realidad solo deberíamos comprar huevos, carnes, pescados, mariscos, frutas y verduras frescos, con algo de legumbres y lacteos, los cuales tambien se pueden tratar de conseguir más o menos amateurs.

Es que eso que te señalo en negrita es lo que debería hacer todo el mundo, pero somos demasiado comodones como para ir al mercado o a la carnicería/frutería/pescadería del barrio, es su lugar nos vamos a las grandes superficies porque son más "baratos" y después nos quejamos, hipocresía y estupidez a partes iguales.


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Seguramente, y tambien porque los carbohidratos son más baratos que las proteínas e incluso que las grasas, esa piramide nutricional con 2/3 de carbohidratos para gente que no hace deporte me parece una animalada.

Exacto, si al bonito le unes el barato, tienen casi en combo ganador, pero te quedas sin conspiración ¿no?:lol:

Edito: Se me olvidaba señalar que las recomendaciones de alimentación se acompañan de actividad acorde. Las recomendaciones de la OMS son generales, luego hay que aplicarlas a cada persona o grupo de ellos, como ya he dicho muchas veces antes. El problema es que aquí quieren comer mucho y no moverse del sofá.


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
A mi tambien me parece peregrina, aunque si escuchas mi versión lo mismo y esta ya no te parece tan descabellada :lol:

Adelante, por amor de LoL, en el festival del dislate que hay instaurado en este foro no podría faltar la enésima teoría conspirativa. Ilústrenos.


Bomber Blonde rebuznó:
Habre leido ese libro 15 veces y no me canso y lo que realmente deprimente es que 40 años despues de la edicion de ese libro el sistema medico sigue anclado en sus viejos esquemas.

Pero anormal, en qué parte de la pirámide alimenticia están los alimentos de los que se atiborran los ballenatos, ¿somos responsables de que tengáis unos apetitos que no sabéis controlar? Amplía tus lecturas, que pareces a los fanáticos musulmanes memorizando el Corán.

Bomber Blonde rebuznó:
Es sencillamente alucinante que como decia Eire que todavia los especialistas en diabetes no sepan una mierda sobre la azucar refinada y sus daños.

Pero hijosdelagranputa, ¿es que no veis advirtiendo de su consumo a todos los médicos? ¿Son culpables los endocrinos de que sus pacientes hayan pensado más con el gaznate y el buche que con la cabeza?

Bomber Blonde rebuznó:
Incluso lei una vez que en cierto hospital de EEUU especializado en cancer infantil estaba lleno de maquinas expendedoras de coca-colas y pastelitos ademas de que el comedor del hospital y un restaurante adosado solo servian pizzas,hamburguesas y comida basura.esta anecdota da una idea de los tremendos conocimientos de bioquimica y de nutricion de los amiguitos de Ricardita Yates.

Pero, iletrado ballenato, las máquinas expendedoras no tienen nada que ver con lo que se come en el hospital, son para los visitantes y las empresas ponen lo que el consumidor demanda, ni más ni menos. En cuanto al restaurante, idem. Elevar la anécdota, mal digerida, a categoría es propia de personas sin inteligencia ni criterio, así que te reto a que rebatas mis intervenciones usando los conocimientos de bioquímica y nutrición de los que, según tú, carezco. Lo demás, hablar por hablar, como los gañanes acodados en la barra del bar.

pastanaga rebuznó:

Resumen somero pero muy válido. Mis felicitaciones.
 
Tus argumentos no sirven de nada, no sabes nada sobre lo que es el amor.
 
RichardYates, cuando por aquí decimos que el jamón tiene azúcar no nos estamos refieriendo a la composición nutricional, que tan cortitos no somos y entendemos que cualquier alimento tiene alguna proporción aunque sea pequeña de hidratos, si no que nos referimos a INGREDIENTES; vamos que le añaden azúcar a casi todos los embutidos y carnes curadas que venden loncheadas. Incluso al ibérico. Ve al supermercado y fíjate. Son muy pocos los que no lo tienen
 
Clive Sinclair rebuznó:
vamos que le añaden azúcar a casi todos los embutidos y carnes curadas que venden loncheadas. Incluso al ibérico. Ve al supermercado y fíjate. Son muy pocos los que no lo tienen

A mi me pasó hace no mucho tiempo que me apetecía comprar un jamón ibérico pata negra y había dos marcas, marcas buenas, las dos de jamón en lonchas, y una de ellas ponía que llevaba azúcar entre los ingredientes. La otra no, pero es posible que lo llevase igual porque en España no están obligados a poner en la etiqueta todos los ingredientes. Lo adulteran todo y con total impunidad.
 
Eire rebuznó:
en España no están obligados a poner en la etiqueta todos los ingredientes. Lo adulteran todo y con total impunidad.

¿Seguro que no? Ni si quiera para la gente que tiene algun tipo de alergia o intolerancia alimenticia, ¿seguro?
 
Morzhilla rebuznó:
¿Seguro que no? Ni si quiera para la gente que tiene algun tipo de alergia o intolerancia alimenticia, ¿seguro?

No me lo creo en absoluto. Si para algo ha servido estar en la UE es para normalizar este tipo de cosas. El etiquetado es una de las cuestiones más rigurosas hoy en día y pueden caer puros gordos si no se cumple de forma estricta. Eire, cojones, que no somos el Congo.

Etiquetado, presentacin y publicidad de los productos alimenticios
 
¿Tú te crees de verdad que la cerveza comercial solo lleva malta de cebada, agua, a veces maíz y lúpulo? A lo mejor me equivoco pero tengo entendido que no tiene que figurar TODO.
 
Yo creo que si viene todo, fijaos que algunas veces viene hasta "puede contener trazas de frutos secos, etc..." señal de que la máquina empaquetadora procesa otro tipo de alimentos. Alguien que tenga una alergia o intolerancia chunga puede espicharla fácilmente.

Para ocultar el azúcar nacieron precisamente los llamados azúcares ocultos, que el 99% de la población no tiene ni puta idea de lo que son la dextrosa, la glucosa, la sacarosa etc, y mucho menos peligrosos le parecen el almidón de maiz y la fécula de patata.
 
Becerro de oro rebuznó:
Y los vietnamitas del sur tampoco tenían adonde ir? Porque los americanos, que eran los que alimentaban y armaban al ejército del sur, tuvieron que ir a salvarle el culo a estos y también salieron de allí escaldados. Ni agente naranja, ni bombarderos, ni copiosos suministros llegados en modernos mercantes ni pollas. Nadie podía con esas ratas amarillas que transportaban sus suminitros en fardos a través de la selva.

No me he leido el libro, pero lo de Vietnam no se sostiene y eso que yo me pongo cachondo con todas estas teorías conspiranoicas.

Algún día le echaré un ojo a la dieta esta, pero me da la impresión de que este tipo se vió EN Busca del Fuego y se fijó que la gente estaba muy delgada, luego ha ido adecuando su diata a las cosas que hacían en aquellos tiempos.

Andar mucho, sprintar de vez en cuando, practicar 3 horas a la semana con la jabalina y la carne cruda, supongo.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
No me he leido el libro, pero lo de Vietnam no se sostiene y eso que yo me pongo cachondo con todas estas teorías conspiranoicas.

Algún día le echaré un ojo a la dieta esta, pero me da la impresión de que este tipo se vió EN Busca del Fuego y se fijó que la gente estaba muy delgada, luego ha ido adecuando su diata a las cosas que hacían en aquellos tiempos.

Andar mucho, sprintar de vez en cuando, practicar 3 horas a la semana con la jabalina y la carne cruda, supongo.

El tio estuvo en la IIGM viviendo a base de las raciones américanas que consideraban que la glucosa rápida era el mejor combustible para el soldado (caramelos, chocolatinas, leche condensada....le racionaban el azúcar a los civiles para mandar mas al frente) y siempre estaba hecho una mierda metida en el hospital de campaña. Luego estuvo destinado con el ejército "francés" (en realidad moros y negros al mando de oficiales franceses) y viviendo del pillaje a campesinos y henemijos y de la caza hasta de ardillas . Jamás enfermó).
 
Toneti rebuznó:
Tus argumentos no sirven de nada, no sabes nada sobre lo que es el amor.

Sí, va a ser eso, seguro. Es lo mismo que me dice mi novia cuando se queda sin respuestas convincentes. :lol:

Clive Sinclair rebuznó:
RichardYates, cuando por aquí decimos que el jamón tiene azúcar no nos estamos refieriendo a la composición nutricional, que tan cortitos no somos y entendemos que cualquier alimento tiene alguna proporción aunque sea pequeña de hidratos, si no que nos referimos a INGREDIENTES; vamos que le añaden azúcar a casi todos los embutidos y carnes curadas que venden loncheadas. Incluso al ibérico. Ve al supermercado y fíjate. Son muy pocos los que no lo tienen

Entiendo que pueda sentarte mal este tipo de explicaciones, pero teniendo en cuenta que aquí se dice que la alimentación moderna es la causa de la homosexualidad y que el consumo de la patata propició el hundimiento del imperio español, amén de otras perlas, no me parece en absoluto fuera de lugar. Además, creo recordar que fuiste tú quien sacó el tema de la fenilalanina sin saber que su expresa mención era para los pacientes fenilcetonúricos y no porque su consumo elevado fuese perjudicial para la salud.
Hechas las pertinentes aclaraciones, vamos al tema. Es normal que aparezca el azúcar en la composición de los embutidos y las carnes curadas, ya que éstas son adobadas normalmente con pimentón dulce, de ahí que pueda aparecer en los etiquetados. Pero ambos estaremos de acuerdo en que la cantidad de azúcar presente en éstos es residual y en absoluto significativa.
 
RichardYates rebuznó:
Entiendo que pueda sentarte mal este tipo de explicaciones, pero teniendo en cuenta que aquí se dice que la alimentación moderna es la causa de la homosexualidad y que el consumo de la patata propició el hundimiento del imperio español, amén de otras perlas, no me parece en absoluto fuera de lugar. Además, creo recordar que fuiste tú quien sacó el tema de la fenilalanina sin saber que su expresa mención era para los pacientes fenilcetonúricos y no porque su consumo elevado fuese perjudicial para la salud.
Hechas las pertinentes aclaraciones, vamos al tema. Es normal que aparezca el azúcar en la composición de los embutidos y las carnes curadas, ya que éstas son adobadas normalmente con pimentón dulce, de ahí que pueda aparecer en los etiquetados. Pero ambos estaremos de acuerdo en que la cantidad de azúcar presente en éstos es residual y en absoluto significativa.

No es que me siente mal la explicación, sólo digo que no fue acertada porque nadie se refirió aquí a la composición si no a los ingredientes. En cuanto a que el azucar que se añade es muy poco, también está claro y se ha hablado en el hilo de Monti. El mismo Montigñé lo dice por algún lado, que el azucar como aditivo conservante no puede en ningún caso causar un pico de insulina. Siempre que sea como aditivo, no como parte fundamental del producto, claro. Aquí es muy típica la morcilla dulce. Un auténtico manjar de sangre, con almendras, pasas, cebolla y azúcar.

En cuanto a la fenilalanina también sé que el aviso es para fenilcetonúricos, pero corrígeme si me equivoco, creo que tampoco es recomendada para embarazadas.

Yo paso de rollos conspiranoicos. Sólo sé que he experimentado en mis recias carnes los beneficios de una dieta exenta de hidratos refinados y azúcares, rica en proteínas limpias y acidos grasos mono y poliinsaturados y proporcionada en hidratos de IG bajo en forma de verduras, fruta y cereales y sus derivados integrales.
E insisto que no sólo ha sido un beneficio a nivel forma física, es sobre todo el cambio sustancial de mi estado anímico y energético. No me he leído el libro del Sugar Blues, pero intuyo que se refiere a la apatía, tristeza o malagana que producen las hipoglucemias por esas sobredosis de insulina que te impulsan a seguir jalando más azúcar e hidratos. Y si es así, no puedo estar más de acuerdo en el fondo. Y no se trata de zampar bollos y pasteles como un obeso compulsivo como tú dices. Es comer mucho arroz, pasta y papas, alimentos considerados como sanos.

Sí, está claro que la dieta mediterranea se aproxima y mucho a esas reglas de alimentación, pero siempre que estés al loro de usar los productos adecuados, los integrales y no refinados en general.

Y sí, la papa es el demonio, cojones. No caerán imperios por comerla, pero aquí en Canarias es la base de la alimentación y hay más gordos y gordas por km2 que en Nueva York.
 
Clive Sinclair rebuznó:
Y sí, la papa es el demonio, cojones. No caerán imperios por comerla, pero aquí en Canarias es la base de la alimentación y hay más gordos y gordas por km2 que en Nueva York.

¿Y el demonio no será en realidad el no mover el culo ni para cambiar el canal de la tele?
 
pastanaga rebuznó:
¿Y el demonio no será en realidad el no mover el culo ni para cambiar el canal de la tele?

Cuando digo que la papa es el demonio es que aquí, y en muchas partes, se le tiene por un alimento completo y sano salvo cuando están fritas, pero sólo por el hecho de la fritura. Es de esos alimentos que gozan de buena prensa, que forman parte de la base de las pirámides alimenticias y se toman como buenos porque sí sin tener en cuenta su alto IG.

Todo el mundo sabe que los dulces, los fritos, los donuts y toda esa mierda engorda y el que las come sabe a lo que se expone. Pero eso no ocurre con las patatas.

Fïjate, por ejemplo, que aquí se considera a la batata (boniato) como que engorda más por su sabor dulce, cuando es al contrario.

Y te doy la razón que el sedentarismo es el cancer, pero eso es algo que también se sabe
 
RichardYates rebuznó:
Es normal que aparezca el azúcar en la composición de los embutidos y las carnes curadas, ya que éstas son adobadas normalmente con pimentón dulce, de ahí que pueda aparecer en los etiquetados. Pero ambos estaremos de acuerdo en que la cantidad de azúcar presente en éstos es residual y en absoluto significativa.

Lol, al pimentón dulce se le llama así en contraposición al picante porque está hecho con variedades de pimientos no picajosas. Aunque seguramente la industria moderna alimentaria le meterá azúcar también, pero vamos, cómete una cucharada a ver que tan dulce es.

A los embutidos les echan azúcar para moderar la acidez. Pasa lo mismo con el vinagre, a la mayoría le meten azúcar (no digamos el de Módena barato, que lo cortan con caramelo líquido) para que al ser menos ácido, se consuma mas frecuentemente.

pastanaga rebuznó:
¿Y el demonio no será en realidad el no mover el culo ni para cambiar el canal de la tele?

Por mucho que muevas el culo, seguirás disfrutando de todas las inconveniencias de los bajones hipoglucémicos. En realidad comiendo piensos y haciendo deportes estas peor, porque tu cuerpo está falto de minerales, vitaminas y oligoelementos, y siempre estás enfermano y lesionándote.

Trust me, a mi me pasaba.
 
Becerro de oro rebuznó:
Por mucho que muevas el culo, seguirás disfrutando de todas las inconveniencias de los bajones hipoglucémicos. En realidad comiendo piensos y haciendo deportes estas peor, porque tu cuerpo está falto de minerales, vitaminas y oligoelementos, y siempre estás enfermano y lesionándote.

Trust me, a mi me pasaba.

:lol: Menudo corro de niñitas que tenemos: Que si bebo leche y me salen mocos, que si como arroz y me lesiono, que si como soja y no trempo, que si como el rebozado del escalope y engordo... No digo que los segmentos más débiles de la población no tengan que ir con cuidado con según qué alimentos, pero los individuos sin taras podemos llevar una vida sin ningún problema con una dieta variada.

Trust me, a mí no me pasa.
 
pastanaga rebuznó:
¿Y el demonio no será en realidad el no mover el culo ni para cambiar el canal de la tele?

Esto es como Embrujadas, hay muchos demonios.:lol:

A mi eso de los mocos o la apatía no me pasaba, ni he notado cambios.

A mi esta dieta me gusta porque me parece equilibrada y puedo comer como un animal, además que me parece razonable lo de la insulina y el indice glucémico.

Vamos, que la dieta no quita que puedas luego hacer deporte.
 
Es compatible la vida social y las dietas revolucionarias?

Yo es que tengo un tio asi de rarito en el grupo tan tiquismiquis con la comida y es que lo molemos a palos.

- Oye que vamos a desayunar por ahi!!
- A mi me puedes poner un bocadillo de pan wasa y jamón dulce del eroski sin dextrosa por favor?


62858_tema_pedobear_0.png


- Oye que vamos a la playa a comer paella!!
- La mia puede ser con arroz basanti?


62858_tema_pedobear_0.png


- Vente a cenar a mi casa que mi novia hace una tortilla de patatas de muerte.
- Ya me traigo la cena de mi casa en un tupper.

62858_tema_pedobear_0.png
 
Toneti rebuznó:
Es compatible la vida social y las dietas revolucionarias?

Para empezar estas hablando de cuestiones incompatibles básicas
FORERO y VIDA SOCIAL.

Y segundo: por supuesto con son compatibles si llevas una vida social normal. Si eres Paris Hilton o gente del cine, pues seguramente no. Pero si el sábado te relajas no wasa nada de nada.
 
Pues para mi lo más complicado es ir a cenar a casa de alguien, es díficil conseguir comida apta y encima la gente insiste mucho diciendo "venga, si por un poquito no pasa nada".

Si quedo para desayunar intento tomarme unos huevos revueltos con bacon.

Y en los restaurantes no hay problemas, en los sitios difíciles pido ensalada y algo a la plancha; en los sitios chachis tengo más opciones (el otro día me tome un codillo en un asturiano, tambien puedo tomar cochinillo, cordero, chuletón, etc.

Pero sí, lo más jodido no invitaciones a casa, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si no tienes confianza.
 
Clive Sinclair rebuznó:
En cuanto a la fenilalanina también sé que el aviso es para fenilcetonúricos, pero corrígeme si me equivoco, creo que tampoco es recomendada para embarazadas.

No te equivocas, en absoluto. Pero eso sí, los principales interesados son los fenilcetonúricos, porque son muy sensibles. El caso de las embarazadas es mucho más por información y precaución que por un riesgo real, ya que harían falta grandes cantidades para que el feto sufriese daños.

Clive Sinclair rebuznó:
Yo paso de rollos conspiranoicos. Sólo sé que he experimentado en mis recias carnes los beneficios de una dieta exenta de hidratos refinados y azúcares, rica en proteínas limpias y acidos grasos mono y poliinsaturados y proporcionada en hidratos de IG bajo en forma de verduras, fruta y cereales y sus derivados integrales.

Ya me dirás en qué se diferencia de una dieta hipocalórica racional, salvo en algunas fobias injustificadas por una sesgada utilización del IG, en lo demás son iguales. La utilización del IG si no va acompañada a la CG, puede ser muy engañosa anatemizando comidas tan saludables como las zanahorias (por eso tenéis manía a Pastanaga, cabrones).

Clive Sinclair rebuznó:
E insisto que no sólo ha sido un beneficio a nivel forma física, es sobre todo el cambio sustancial de mi estado anímico y energético. No me he leído el libro del Sugar Blues, pero intuyo que se refiere a la apatía, tristeza o malagana que producen las hipoglucemias por esas sobredosis de insulina que te impulsan a seguir jalando más azúcar e hidratos. Y si es así, no puedo estar más de acuerdo en el fondo. Y no se trata de zampar bollos y pasteles como un obeso compulsivo como tú dices. Es comer mucho arroz, pasta y papas, alimentos considerados como sanos.

Te aseguro que los perfiles de obesos, para eso lo estudiamos y la experiencia además me lo confirma, no es de gente que coma ingentes cantidades de arroz, pasta o patatas. Además, ya me dirás tú qué es más factible, que una persona coma dulces con el consiguiente subidón de glucosa y el subsiguiente de insulina que le vuelve a abrir el apetito y lo vuelva a intentar combatir con más dulces, o que se prepare una olla de arroz, pasta o patatas. Con lo que cuesta ponerse a cocinar, y más para estos hijos de la gula y la pereza.

Clive Sinclair rebuznó:
Sí, está claro que la dieta mediterranea se aproxima y mucho a esas reglas de alimentación, pero siempre que estés al loro de usar los productos adecuados, los integrales y no refinados en general.

En no pocas ocasiones, vuelvo a reiterar, tenéis una perspectiva sesgada de lo salubres que son los alimentos y en no pocas ocasiones, esta es totalmente errónea. Es simplista fijándose únicamente en un parámetro cualitativo que además es muy relativo, y desdeñando el cuantitativo.

Clive Sinclair rebuznó:
Y sí, la papa es el demonio, cojones. No caerán imperios por comerla, pero aquí en Canarias es la base de la alimentación y hay más gordos y gordas por km2 que en Nueva York.

Pero es que una cosa es que la patata sea un alimento saludable y otra muy distinta que se deba abusar de él, ¿estaremos de acuerdo, no?

Clive Sinclair rebuznó:
Cuando digo que la papa es el demonio es que aquí, y en muchas partes, se le tiene por un alimento completo y sano salvo cuando están fritas, pero sólo por el hecho de la fritura. Es de esos alimentos que gozan de buena prensa, que forman parte de la base de las pirámides alimenticias y se toman como buenos porque sí sin tener en cuenta su alto IG.

Es que la patata es un alimento saludable pero NO completo, ni mucho menos. Como ejemplo de alimento completo podríamos poner la leche, pero nunca la patata. Y te vuelvo a repetir, alto IG sin relacionarlo con CG, error de concepto y por tanto de praxis.

Clive Sinclair rebuznó:
Todo el mundo sabe que los dulces, los fritos, los donuts y toda esa mierda engorda y el que las come sabe a lo que se expone. Pero eso no ocurre con las patatas.

Fïjate, por ejemplo, que aquí se considera a la batata (boniato) como que engorda más por su sabor dulce, cuando es al contrario.

El boniato tiene más calorías que la patata, tiene una CG superior a la patata, pero tiene un IG inferior y tú nos pretendes convencer de que engorda menos que la patata porque el IG es inferior. Es una de las pruebas palmarias de la mala utilización del IG, tomando en cuenta una sola parte de la ecuación y desdeñando la otra. La sandía debe ser para vosotros otro alimento ponzoñoso porque tiene un IG alto, mientras que tiene una CG muy baja.

Clive Sinclair rebuznó:
Y te doy la razón que el sedentarismo es el cancer, pero eso es algo que también se sabe

Pues eso díselo al Ternerín que dice que es un error intentar perder grasa haciendo deporte.

Becerro de oro rebuznó:
Lol, al pimentón dulce se le llama así en contraposición al picante porque está hecho con variedades de pimientos no picajosas. Aunque seguramente la industria moderna alimentaria le meterá azúcar también, pero vamos, cómete una cucharada a ver que tan dulce es.

Vamos a ver Ternerín, ¿cuándo he dicho yo que el pimiento sepa dulce? Sólo he señalado que el adobo que se hace con el pimiento dulce está elaborado con azúcar, como conservante por su cualidades higroscópicas, y que por eso estará listado. ¿Alguna vez has hecho chorizos caseros?

Becerro de oro rebuznó:
Por mucho que muevas el culo, seguirás disfrutando de todas las inconveniencias de los bajones hipoglucémicos. En realidad comiendo piensos y haciendo deportes estas peor, porque tu cuerpo está falto de minerales, vitaminas y oligoelementos, y siempre estás enfermano y lesionándote.

Trust me, a mi me pasaba.

Pero, hijo de la idiocia y el cretinismo, ¿es que a ti no se te pasa por la cabeza que una alimentación completa incluye esos "piensos", pero que no implica que éstos sean los únicos alimentos que consumas?

pastanaga rebuznó:
:lol: Menudo corro de niñitas que tenemos: Que si bebo leche y me salen mocos, que si como arroz y me lesiono, que si como soja y no trempo, que si como el rebozado del escalope y engordo... No digo que los segmentos más débiles de la población no tengan que ir con cuidado con según qué alimentos, pero los individuos sin taras podemos llevar una vida sin ningún problema con una dieta variada.

Trust me, a mí no me pasa.

Ya te digo, deberíamos tener un monte Taigeto del tamaño del Everest para despeñar a tanto escombro genético.
 
Atrás
Arriba Pie