Dos temas en uno

  • Iniciador del tema Iniciador del tema JozelitoS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JozelitoS

Guest
Jao!! He intentado buscar un Programa que me pase El sonido de un concierto de DVD a mp3 pero no me sale nada en el amigo goooogle. Alguien sabe algun tipo de programa que me pueda hacer este favor??
Segundo tema: Si se llama a guanadú pa que te cambien el modem sagem fast 800 por un router caería la breva?? Me gustaria cambiarlo porque parece que no es compatible con guadalinex y tengo ganas de saber de que va el rollo ese del linux. Zenkiu por adelantedos :wink:
 
JozelitoS rebuznó:
Segundo tema: Si se llama a guanadú pa que te cambien el modem sagem fast 800 por un router caería la breva?? Me gustaria cambiarlo porque parece que no es compatible con guadalinex y tengo ganas de saber de que va el rollo ese del linux. Zenkiu por adelantedos :wink:

Y si bucas una distribucion que sea compatible con tu modem?

Que quieres decir con que no es compatible?

Mira esto : https://www.ubuntu-es.org/node/8727

Si es compatible con Ubuntu, lo sera con Guadalinex, las dos se basan en Debian.
 
Con tcextract puedes pasar el sonido a mp3, solo tienes que poner esta linea :
tcextract -i /ruta/al/concierto.mpg -a0 -x mp3 > audio_concierto.mp3

Desconozco si está para windows pero imagino que no.Asi que si quieres
 
Graicas, no habia visto eso de los drivers y etc. Probaremos a ve rcomo sale la cosa. Soy un cafre con linux, estoy emepzando y no me entero de na jejeje. Y supongo que lo de poner la linea es un comando no?? Probare a ver. Gracias, a ver si pongo a rular internet en guadalinex para no tener que estar reiniciando cada vez que tenga que buscar algo. :wink:
 
JozelitoS rebuznó:
Graicas, no habia visto eso de los drivers y etc. Probaremos a ve rcomo sale la cosa. Soy un cafre con linux, estoy emepzando y no me entero de na jejeje. Y supongo que lo de poner la linea es un comando no?? Probare a ver. Gracias, a ver si pongo a rular internet en guadalinex para no tener que estar reiniciando cada vez que tenga que buscar algo. :wink:

Si tu modem tiene entrada Rj-45 no te hacen falta drivers.
 
https://baud123.free.fr/eagle-usb/eagle-usb-2.3/eagle-usb-2.3.2.tar.bz2


- Posteriormente copiamos el paquete eagle-usb-2.3.2.tar.bz2 al directorio /usr/local/src:
Para ello con la terminal nos situamos en la carpeta donde hayamos copiado el eagle-usb-2.3.2.tar.bz2 y tecleamos:

sudo cp eagle-usb-2.3.2.tar.bz2 /usr/local/src

Luego desenpaquetamos este driver con la orden:

sudo tar xvfj eagle-usb-2.3.2.tar.bz2.

Esto nos creará el subdirectorio eagle-usb-2.3.2 dentro de /usr/local/src. Nos metemos en esta carpeta con la orden:

cd eagle-usb-2.3.2.

Ahora es el momento de compilar el driver. Para ello tecleamos:

sudo ./configure

Si no da errores, (creo que no), tecleáis:

sudo make

Y si esto tampoco los da, tecleamos:

sudo make install

- Bueno, con esto ya hemos instalado el driver. Ahora hay que configurar nuestra conexión. Para ello tecleamos:

sudo eagleconfig

Nos pregunta por nuestro proveedor. Tecleamos:

ES03

en el caso de Wanadoo ADSL Naveghable.

Luego nos pide nuestro login. Tecleamos:

loquesea@wanadooadsl

A continuación se nos solicita nuestra contraseña que también deberemos teclear:

nuestra-contraseña

A la pregunta de si nuestro proveedor usa la contraseña encriptada responderemos que no. Luego nos pregunta si queremos que la conexión a Internet se establezca en el arranque, ("on boot"), o no. A mí me gusta más que sea así, por lo que elegí que sí.

Posteriormente eagleconfig carga el módulo y se pone en marcha el módem. Veremos que al cabo de un tiempo parpadea la luz ADSL del módem. Cuando esté fija ya estará el módem operacional.

Entonces podéis teclear:

sudo startadsl

A mí no me funcionó la primera vez. Por ello escribí en la terminal de nuevo:

sudo eagleconfig

Y tras reponder de nuevo a esas preguntas, (mis opciones de antes aparecían como predeterminadas), pude teclear de nuevo "sudo startadsl" y ya me conecté a Internet.

Cuando os canséis de navegar podéis escribir:

sudo stopadsl

y con esto os desconectáis de Internet.

Bueno espero que estas indicaciones os valgan a los que estéis en mi mismo caso.

Saludos, suerte y a disfrutar de nuestra Ubuntu Breezy.
 
Atrás
Arriba Pie