Drive

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Friko rebuznó:
Ahora, la música es una mierda en mayor parte, y no entiendo que pitos toca la banda sonora de Social Network en un momento, me pareció muy mañé ese detalle.

Dejame adivinar... la has visto en el cine.
 
Pero es que el hype es entusiasmo por algo que todavía no se ha visto, o que al final no era para tanto. Si la peli es de verdad una obra maestra no pasa nada, pero es que esta no llega, por poco pero no llega. La historia se queda algo corta a mi modo de ver.

Es una gran peli de género, que se mola a si misma y que te muestra ese molarse sin miedo, merecidamente además, pero algo vacía, como toda buena peli de género (y ojo, que esto no lo digo como algo malo, hace poco volví a ver The Killers la versión de 1964 y está en el mismo nivel de molonidad).

Resumiendo: que es la peli molona del año, con todos los peligros que ello implica.
 
No, cuando estuvo en cartelera no le dí mucho crédito por Ryan Gosling, que me parece un galancillo de novela; la vi en un rip bastante decente, y en la escena que está con la mongui en el café arranca a sonar la bso de social network, no algo parecido, LA MISMISIMA BSO DE ATTICUS ROSS Y REZNOR. Quedé bastante desconcertado con eso, a alguien mas le pasa? el rip que bajé es una mierda?
 
patterson12ref rebuznó:
Pero es que el hype es entusiasmo por algo que todavía no se ha visto, o que al final no era para tanto. Si la peli es de verdad una obra maestra no pasa nada, pero es que esta no llega, por poco pero no llega. La historia se queda algo corta a mi modo de ver.

Es una gran peli de género, que se mola a si misma y que te muestra ese molarse sin miedo, merecidamente además, pero algo vacía, como toda buena peli de género (y ojo, que esto no lo digo como algo malo, hace poco volví a ver The Killers la versión de 1964 y está en el mismo nivel de molonidad).

Resumiendo: que es la peli molona del año, con todos los peligros que ello implica.



Hombre, el hype no sale de la nada, sale de que en cannes gustó mucho y le dieron un premio. Y lo de que no es para tanto lo dirás tu.

A mi esa postura perdonavidas de “esta muy bien pero es de genero”...

el rip que bajé es una mierda?

Si.
 
Me pasan un rip decente? Porque todo bien con la peli, pero al punto de robar bso de otra ya me estaba encabronando, suficiente tuve con ese synthpop de mierda y los títulos fucsias a lo miami vice.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:

Lulzs, por 50 leuros me la compraba y además me la pondría.

Tú no te la compres, son muchas espaldas para ti.

1092Jijijijijiiiii-.jpg
 
Con este video puedes ver como te han tongado. Ni badalamenti ni la red social ni pollas :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
A algunos parece que les moleste el hecho de que tenga tantos fans y tantos aduladores que lo flipen con la peli, como si eso le quitase valor. :???:

Aquí se está diciendo que la película es buena pero que no es una obra maestra. En realidad lo de obra maestra es tan subjetivo que hoy en día hay discusiones sobre si películas míticas de hace 30, 40 o 50 años y que marcaron un antes y un después en el cine son obras maestras o no, pero nadie duda de que sean películas míticas. El tiempo dirá si Drive se convierte en una peli mítica o no, sobre si es una maestra siempre habrá discusiones.
 
Tengo ganas de verla. ¿Es de acción o de qué coño es?
 
Ey, pero yo no pretendía parecer perdonavidas, que el cine de género me encanta. No sé si la cuestión está en ser peli mítica u obra maestra, sinceramente no la veo que acabe siendo ninguna de las dos, le falta algo que no sabría definir, quizás que los actores no están a la altura, o que como dice Q el último tercio es algo vacío pese a contener las imágenes más poderosas de la película. Es ese algo el que no permite que la peli trascienda al género, como sí lo hacen por ejemplo la citada El amigo americano o por decir otra Memento, cada una a su manera (y no lo hace ninguna de las dos versiones de The Killers, por seguir con las que he citado).

Pero vamos, que no quiero sonar negativo, me ha parecido una de las películas del año (aunque ligeramente inferior a Melancholia).
 
Alguien me explica? Tomado del rip que me bajé

wtf.jpg


WTF?
 
Pues que pensaron en contratar a Badalamenti, pero al final el elegido fue Cliff Martinez. Lo que has visto es la película sin acabar, en postproduccion.

Y esta es la ultima vez que lo explico, hostias ya.

Ey, pero yo no pretendía parecer perdonavidas, que el cine de género me encanta. No sé si la cuestión está en ser peli mítica u obra maestra, sinceramente no la veo que acabe siendo ninguna de las dos, le falta algo que no sabría definir, quizás que los actores no están a la altura, o que como dice Q el último tercio es algo vacío pese a contener las imágenes más poderosas de la película. Es ese algo el que no permite que la peli trascienda al género, como sí lo hacen por ejemplo la citada El amigo americano o por decir otra Memento, cada una a su manera (y no lo hace ninguna de las dos versiones de The Killers, por seguir con las que he citado).Pero vamos, que no quiero sonar negativo, me ha parecido una de las películas del año (aunque ligeramente inferior a Melancholia).
Pues ese "vacio" que le criticas es justo lo que hace que no sea exactamente una cinta de genero, entre otras cosas. Tu te preguntas que falta, mejor preguntate que sobra. Ya te lo digo yo; nada.

Melancholia no es que tenga una segunda parte mucho mas “narrativa” que Drive ¿eh?
 
Le falta el puntito para el diez, pero no deja de ser un peliculón; coincido con que es lo mejor del año junto a melancholia. Además deja muy buen poso en la memoria, como todas las pelis en apariencia sencillas, con pocos elementos pero magníficamente resueltos e hilados. El tema de la banda sonora, no es que sea buena ni mala, como dice friko: es que es la película, sería inconcebible sin ella.

El tío este apunta maneras, todo lo que no me gustó en Valhalla Rising ha sido superado en esta.
 
Hey hey, que se toman siempre muy en serio la posturita putalocuriense de responder siempre de manera hostíl!

Melancholía me parece un monumento al lado de Drive, en serio, es un buen thriller, pero el saborcito ochentoso de los cojones ya me tiene los huevos llenos, y no sólo en el cine. Igualmente, si alguien tiene un rip decente de Drive por ahi, que me lo pase.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
El tema de la banda sonora, no es que sea buena ni mala, como dice friko: es que es la película, sería inconcebible sin ella.


Y aún así, aparentemente la música fue decisión de último momento.
 
Friko rebuznó:
Y aún así, aparentemente la música fue decisión de último momento.

El director (que dirige la película), tomo la decisión de cambiar la música en algún momento y (para mi) acertó de lleno. Qué desfachatez.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Ve al cine, cabrón muerto de hambre.

A ver, bola de grasa, que he dicho que no está más en cine, y que cuando estaba en cartelera, pasé de ella por tener al moñas de Ryan Gosling de prota, cosa que además me parece jodidamente desconfiable, un actor que esté año hizo por lo menos 3 películas, mucho curro y poca actuación.
 
Pero si Melancholia no esta entre lo mejor de Von Trier que coño va a ser mejor que Drive.
 
Friko rebuznó:
Y aún así, aparentemente la música fue decisión de último momento.


Hombre, la bso de martinez es una mezcla de atmosfera badalamentiana, el ending de eno (que suena en el workprint) y electronica al estilo Johnny Jewel (que esta detrás de a real hero y demas).

No es precisamente una decision de ultimo momento.

Ademas que lo que pensaron en contratar a Badalamenti es una suposición mía, igual era una coña privada.
 
Rarito rebuznó:
Pero si Melancholia no esta entre lo mejor de Von Trier que coño va a ser mejor que Drive.

¿Y qué tiene que ver? Por mucho que me haya gustado Drive, Von Trier es Von Trier. Y Melancholia es una burrada.

Friko rebuznó:
A ver, bola de grasa, que he dicho que no está más en cine, y que cuando estaba en cartelera, pasé de ella por tener al moñas de Ryan Gosling de prota, cosa que además me parece jodidamente desconfiable, un actor que esté año hizo por lo menos 3 películas, mucho curro y poca actuación.

Pues yo solamente lo conozco de Mad Men y el LA Noire, y en los dos me ha gustado. Y en esta película, hace una actuación sobresaliente.

Que siempre pasa lo mismo, sale el actor guapete desconocido de turno y todos a masacrarlo. De vez en cuando sale un Marlon Brando.

(para evitar réplicas estériles, no estoy comparando a nadie con Marlon Brando, es un decir.)
 
Reconocedlo, Drive es ludica, molona, desprejuiciada... Teneis miedo de quedar como unos filimbis por decir lo que es, una obra maestra.
 
Es una peli bien hecha, lo que pasa es que resalta entre tanta mierda que prolifera alrededor, lo único que me toca los huevos es el tufillo ochentero de mierda, pero bueno, eso es totalmente subjetivo.
 
Rarito rebuznó:
Teneis miedo de quedar como unos filimbis

Yo no sé que entiendes por ser un Filimbi porque no conozco mucho al forero, pero si te refieres al típico cani o pseudo-cani que sólo goza viendo películas de mamporros, no, esa gente no disfruta con una película así. Había un grupo de pseudo-canis sentados detrás de mí y estuvieron echando pestes de la película todo el rato, con comentarios como "wua no veas, es un poli, canela fina" (ya os imagináis en qué escena :lol:), o "todavía no sé de qué va y ya está acabando", además se reían como posesos durante las escenas de violencia. La sala estaba medio vacía y los pocos que había o tenían aspecto de forero o de no saber qué coño estaban viendo.
 
Arriba Pie