¿Edad dorada del cine de terror?

Alraune

RangoVeterano
Registro
18 Mar 2007
Mensajes
1.046
Reacciones
554
El otro día escuché en un podcast que alguna gente comenta que estamos en la edad dorada del cine de terror. Eso me hizo pensar un poco y, oye, puede que sea verdad. Ha habido otras grandes épocas del cine de terror, como el boom del cine slasher, por ejemplo, pero en estos últimos años hemos tenido pelis de terror a capazos. Películas buenas, películas menos buenas, películas gore, terror psicológico, slashers, experimentales, culturetas (en fin, películas "arthouse"), secuelas, "elevated horror", remakes, ideas originales... Tenemos las películas del estudio A24 (Men, Midsommar, Hereditary), las de Jordan Peele (Déjame Salir, Nosotros, Nop). En fin, que ha habido últimamente cine de terror en grandes cantidades, para todos los gustos y de una calidad bastante aceptable. ¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo con lo de la "edad de oro"?

Os encasqueto aquí el póster de la última de miedo que he visto, porque mola un poco. No es la hostia pero tampoco está mal. Terror autoconsciente con un poco de cachondeo. Le pongo tres estrellas de cinco.

MV5BMDIxYzI0OGQtZTZmZS00ZDU5LWI0Y2YtNzc5ZTk2NzMwMDM0XkEyXkFqcGc@._V1_FMjpg_UX1000_.jpg
 
El otro día escuché en un podcast que alguna gente comenta que estamos en la edad dorada del cine de terror. Eso me hizo pensar un poco y, oye, puede que sea verdad. Ha habido otras grandes épocas del cine de terror, como el boom del cine slasher, por ejemplo, pero en estos últimos años hemos tenido pelis de terror a capazos. Películas buenas, películas menos buenas, películas gore, terror psicológico, slashers, experimentales, culturetas (en fin, películas "arthouse"), secuelas, "elevated horror", remakes, ideas originales... Tenemos las películas del estudio A24 (Men, Midsommar, Hereditary), las de Jordan Peele (Déjame Salir, Nosotros, Nop). En fin, que ha habido últimamente cine de terror en grandes cantidades, para todos los gustos y de una calidad bastante aceptable. ¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo con lo de la "edad de oro"?

Os encasqueto aquí el póster de la última de miedo que he visto, porque mola un poco. No es la hostia pero tampoco está mal. Terror autoconsciente con un poco de cachondeo. Le pongo tres estrellas de cinco.

MV5BMDIxYzI0OGQtZTZmZS00ZDU5LWI0Y2YtNzc5ZTk2NzMwMDM0XkEyXkFqcGc@._V1_FMjpg_UX1000_.jpg
Bueno, precisamente esa de terror tiene lo que @Pionono de ser humano. De hecho es más como @Pionono, pa reírse.
 
De todos modos en The Monkey hay elemento sobrenatural y muertes truculentas. Puede que no sea la película que más miedo de del mundo pero se le puede poner una etiqueta general de "terror". Qué tiene elementos de comedia, pues sí.
 
Los films de Universal de los años 30 y lo que va de finales de los 70 a principios de los 90.
 
De todos modos en The Monkey hay elemento sobrenatural y muertes truculentas. Puede que no sea la película que más miedo de del mundo pero se le puede poner una etiqueta general de "terror". Qué tiene elementos de comedia, pues sí.
Pero es que es una comedia. La peli en serio ya la hizo Anthony Hopkins.
 
"The Monkey" está rodada en tono de comedia. Las muertes son muy exageradas y truculentas, se usan como elemento humorístico. No he leído el relato de Stephen King, pero sí, tiene pinta de que se han basado muy libremente en el concepto y lo han amplificado para que dé para película.
 
Edad Coprofágica del antaño Séptimo Arte, desde cortos a series; desde medios a largometrajes; de todo.
En géneros ya ni entro, copias de copias o zurullos para subnormales de 0 a 99 años...
 
En fin, que ha habido últimamente cine de terror en grandes cantidades, para todos los gustos y de una calidad bastante aceptable. ¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo con lo de la "edad de oro"?

El cine de terror requiere cierta cooperación por parte del espectador, que debe suspender la incredulidad y pasar por alto las partes más inconsistentes del guión. A mí me gustan las pelis de miedo y hasta en las peores veo detalles que me ayudan a apreciar el trabajo. No soy un reputado cinéfilo ni mucho menos, no suelo ver cine regularmente ni me interesa lo más mínimo hablar de cine con nadie, pero las pelis de miedo siempre me han gustado.

Teniendo esto en cuenta, se hacen muchas pelis de terror y lo mejor es que podemos verlas todas. Antes de internet esto estaba al alcance de muy pocos, y ahora con las plataformas de cine de internet se piratea todo lo que sale. Todo esto es también importante, igual que el bajo coste de los efectos especiales.
 
Vamos a hablar del cine de terror actual.

Pues verás, The monkey blao

Mira que hay películas a cholón. Qué de hostias a mano abierta os daba.
 
Películas buenas, películas menos buenas, películas gore, terror psicológico, slashers, experimentales, culturetas (en fin, películas "arthouse"), secuelas, "elevated horror", remakes, ideas originales... Tenemos las películas del estudio A24 (Men, Midsommar, Hereditary), las de Jordan Peele (Déjame Salir, Nosotros, Nop). En fin, que ha habido últimamente cine de terror en grandes cantidades, para todos los gustos y de una calidad bastante aceptable. ¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo con lo de la "edad de oro"?

Para mí hay un punto y aparte en lo que a películas de terror se refiere.

La profecía y La semilla del diablo. Y en menor medida, El Resplandor.


Cuando las vi de jovencilla, SOÑABA con tener poderes satánicos y mover el mundo a mi antojo :lol: Me obsesioné con doce o trece años con el cine de terror y veía todo lo que estaba en Cinetube en aquel entonces, que era lo que teníamos a mano.

1761951394654.webp


Me obsesioné tanto con lo que veía que recortaba la revista anual del colegio y metía fotos de quienes me caían mal en el congelador o las ponía debajo de velas negras :lol:

Respecto a las actuales, las hay muy buenas, pero no tienen esa pureza e ingenuidad de las películas antiguas de terror. Puedes ver Hereditary, La Bruja, Babadook... y no están mal, pero nunca alcanzarán la atmosfera de las anteriores.
 
Para mí hay un punto y aparte en lo que a películas de terror se refiere.

La profecía y La semilla del diablo. Y en menor medida, El Resplandor.


Cuando las vi de jovencilla, SOÑABA con tener poderes satánicos y mover el mundo a mi antojo :lol: Me obsesioné con doce o trece años con el cine de terror y veía todo lo que estaba en Cinetube en aquel entonces, que era lo que teníamos a mano.

Ver el archivos adjunto 202618

Me obsesioné tanto con lo que veía que recortaba la revista anual del colegio y metía fotos de quienes me caían mal en el congelador o las ponía debajo de velas negras :lol:

Respecto a las actuales, las hay muy buenas, pero no tienen esa pureza e ingenuidad de las películas antiguas de terror. Puedes ver Hereditary, La Bruja, Babadook... y no están mal, pero nunca alcanzarán la atmosfera de las anteriores.

La semilla del diablo es un meh muy grande, salvo por lo bien realizada que estaba, claro.
Pa peli de terror de Polanski, repulsión, que es una obra maestra, o el quimérico inquilino.
Cómo coño va el anticristo a ser un monstruo con pezuñas y ojos de monstruo, joder?¿¿
Tendría que ser como Sam Neill en la tercera de la profecía: un tío normal con encanto y carisma, no un puto monstruo...eso es infantil.
Además que el anticristo era Nerón, y el 666 o el 616, según la versión, no es más que la gematría de Nero caesar (versión en latín del nombre) o Neron caesar (versión en griego koine del nombre), respectivamente.
La n vale 50 en la gematría, así que si es Nero Caesar su nombre de 616, y si es Neron con n, da 666.
Pa obra maestra el exorcista, que es mucho más sutil en algunas cosas de lo que la mayoría de espectadores captan.
Además que ver a una menor en los setenta metiéndose un crucifijo por la coñata y sangrando por la entrepierna, es algo que todavía impacta hoy en día.
 
Editado cobardemente:
Desde "La cosa, el enigma de otro planeta" no se ha vuelto a pasar miedo en los cines, eso yes.

La original o el remake?
Porque la de los ochenta es algo así como un remake de una de los cincuenta.
Ambas estaban basadas en la misma novela.
 
Bueno, por aportar al tema, la verdad es que este último año sí que he visto bastantes películas de terror nuevas o muy recientes. Skinamarink, Longlegs, La mesita de café, Vivarium, y Weapons y Barbarian, que son del mismo director. Skinamarink me consta que es la que da más miedo, aunque me dormí.
 
Cantidad no implica calidad. El cine de terror de hoy en día es una puta mierda clónica carente de imaginación para inventar nuevos recursos. Su auge se debe a que son producciones muy baratas en las que con que acudan al cine tus primos a verla ya dan dinero. La mejor película de terror de la historia sigue siendo esa joya que aúna pavor psicológico, repulsión física y desconcierto constante: Torrente X de Torbe.
 
Al final me he puesto Colega, dónde está mi coche, y lo que me ha dado terror es no entender cuándo estaban en el presente y cuándo en el pasado.

Pero que veas Mulholland drive, que te reviento y va de conducir también y de fórmula uno.
Drive, ya lo pone en el título.
 
Atrás
Arriba Pie