El otro día escuché en un podcast que alguna gente comenta que estamos en la edad dorada del cine de terror. Eso me hizo pensar un poco y, oye, puede que sea verdad. Ha habido otras grandes épocas del cine de terror, como el boom del cine slasher, por ejemplo, pero en estos últimos años hemos tenido pelis de terror a capazos. Películas buenas, películas menos buenas, películas gore, terror psicológico, slashers, experimentales, culturetas (en fin, películas "arthouse"), secuelas, "elevated horror", remakes, ideas originales... Tenemos las películas del estudio A24 (Men, Midsommar, Hereditary), las de Jordan Peele (Déjame Salir, Nosotros, Nop). En fin, que ha habido últimamente cine de terror en grandes cantidades, para todos los gustos y de una calidad bastante aceptable. ¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo con lo de la "edad de oro"?
Os encasqueto aquí el póster de la última de miedo que he visto, porque mola un poco. No es la hostia pero tampoco está mal. Terror autoconsciente con un poco de cachondeo. Le pongo tres estrellas de cinco.
Dicen que la mejor época para las películas de terror fueron los 80s, quizás la gente lo diga por nostalgia.
Yo creo que las películas del 2010 para delante son mejores, ya que suelen utilizar mucho el terror psicológico y el suspense, aunque lo malo es que algunas son muy básicas y repetitivas.
Mis películas preferidas son las de terror y ciencia ficción, como por ejemplo las de Alíen.
A continuación pongo algunas de las películas que me parecen interesantes independientemente de su año de estreno.
- Alíen = Un bichejo espacial que va matando a la peña en el espacio en modo cazador sádico. Mi preferida la de Alien: Romulus. Lo mejor es que todo ocurre en un entorno totalmente hostil para el ser humano (el espacio), excepto en una película. Y a esto hay que añadirle unas criaturas totalmente letales, inteligentes e impactantes. Ojala tuviera el poder sobre uno de estos xenomorfos para poder mandarlos contra la gente que me cae mal.


- El amanecer de los muertos = El típico grupo de supervivientes medio subnormales que tiene que sobrevivir a hordas de zoombies.
- Señales = Una familia de campesinos es acosada y atacada por macarras del espacio exterior.
- Chucky = Un asesino se encarna en un muñeco y se dedica a liquidar gente de forma muy innovadora y divertida, como en la franquicia de Destino final.
- Planet Terror = Otra de Zombis y supervivientes, pero todo un poco mas bizarro.
- La huérfana = Una tipa treintañera que se hace pasar por huérfana para joder una familia desde dentro. La secuela es la explicación de su origen.
- La bruja = "Una de Brujería de las colonias británicas", lo de siempre, el Macho cabrío toxico (el diablo) utiliza a cierto genero para que sean sus siervas. La película es como un símil de la rebeldía pueril basándose en lo "negativo" para obtener poder personal. Todo por una familia disfuncional y alejada se la sociedad - realidad.
- Scream = Típicos loquitos con buen outfit, que se dedica a liquidar a gente por varias razones de venganzas personales.
- Hereditary = Es como una película que dice que las maldiciones también se heredan, eso explicaría muchas cosas. La película es muy loca y algo turbia en ciertos aspectos, pero pasable.
- Insidious = Típica entidad maligna que acecha a una familia. Esta llena de sustos repentinos y terror psicológico.
- Midsommar = Un grupo de pijos se van de mochileros estudiantil a un pueblucho del norte de Europa donde descubren que hay una sexta bizarra.
- Constantine = Un cazador de entidades demoniacas, es como una especie Blade, pero en vez de cazar vampiros caza y exorciza demonios y otras entidades.
- Ginger Snaps = Unas hermanas se convierten en lobas y se cargan a gente sin querer, esta película es muy underground, y tiene un trasfondo con la pubertad de las hembras. La segunda es una cagada, y la tercera intenta explicar el origen en otra línea temporal.
- Blair Witch = Un grupo de normis se van a acampar a un bosque y son jodidos por una bruja. Lo guay de esto es que todo esta grabado en primera persona con una cámara personal. En su momento lo intentaron hacer pasar como algo real para el marketing. La secuela hace propaganda de la primera.
-MUSICA PARA AMBIENTAR EL TEMA.