El cine italiano de hoy y de ayer

Eire III

RangoForero del todo a cien
Registro
8 Ago 2007
Mensajes
474
Reacciones
0
Decía Tarantino hace poco que “el cine italiano actual está muerto” Y añadía después:
El nuevo cine italiano es deprimente. Las películas recientes que he visto son todas iguales. Sólo hablan de problemas de chicos o chicas que están madurando, o de parejas teniendo una crisis o de las vacaciones de un perturbado.
La de los chicos/as madurando no se por quien lo dice, la de las parejas en crisis puede ser por varias pelis pero entre ellas quizá por la última de Roberto Benigni El tigre y la nieve

eltigreylanieve_b.jpg


Para mi El tigre y la nieve es una peli muy buena, que tuvo muy poco éxito pero que merece reivindicarse. Incluso me parece la mejor del director.

Lo de "las vacaciones de un perturbado" está claro que lo dice por Las llaves de casa de Gianni Amelio.

cine_cr01a.jpg
20061030165044-chiavi-casa.jpg


Con Gianni Amelio me tengo que poner al día. Me pareció muy buena la de Così ridevano y después no vi nada más a pesar de que hay pelis que me apetece mucho ver: Porte aperte (que nominaron al Oscar), la famosa Ladrón de niños, Lamerica o la muy reciente La Stella che non c'è

En definitiva, me parece un director importante (sólo por la que vi, ya lo es) y también me lo parece Nanny Moretti, por varias pelis pero sobre todo por la La Habitación del hijo, merecida Palma de Oro en el festival de Cannes.

habitacion2.jpg

arti002b.jpg


Por lo visto, las opiniones de Tarantino sentaron muy mal y algún director como Marco Bellocchio, este si que es uno de los grandes pelmazos del cine mundial y continúa en activo fabricando ladrillos, le contestaron y tal. Que si bruto, que si el perturbado lo será él o que el Tarantino que habla no es el mismo que hizo ‘Pulp Fiction’. Incluso se especulaba con que cuando fuese al festival de Venecia a presentar lo del spaguetti-western lo iban poco menos que a linchar.

6ew70ut.jpg


Finalmente no pasó nada.

Está claro que a Tarantino no le gusta el cine italiano porque no hay continuadores de los Sergio Leone, Sergio Grieco, Mario Bava, Sergio Corbucci, Riccardo Freda, Antonio Margheriti, Lucio Fulci y algún que otro de los años 60 y 70. Porque ya no se hace cine de género como antes y que no hay los correspondientes géneros al giallo y al spaguetti-western de antes. Se olvida supongo de ese Michele Soavi al que años atrás ofreció dirigir Abierto hasta el amanecer, quizá porque llevaba mas de diez años sin hacer cine aunque ha vuelto el año pasado con un policiaco.

A mi Soavi no me parece gran cosa y tengo claro que Lamberto Bava es un mediocre que no es comparable a su padre.

(Por cierto un buen elink de La máscara del demonio (1960) de Mario Bava por si a alguien le interesa:)

ed2k://|file|La%20Mascara%20del%20Demonio%201960%20[Mario%20Bava][DVDrip][Spanish%20XviD].avi|
738609152|A08975DEE791848615331EB9A81F2113|/

Pero lo que creo que no tiene el cine italiano hoy es un Visconti, un Rossellini, un Fellini o un Mario Monicelli. Aún así me parece que no están tan mal. A parte de Moretti, de Amelio, de Begnini, hay una serie de directores nuevos por descubrir:

Cristina Comencini, hija de otro de los grandes de la comedia alla italiana, Luigi Comencini (A cavallo della tigre), que por cierto acaba de morir justo este año. Dirigió La bestia nel cuore, última peli italiana nominada al Oscar.

974_big.jpg


Paolo Sorrentino. Habitual ya de la sección oficial de Cannes. Compitió con su primera peli, Le conseguenze dell'amore, y repitió 2 años después con L' Amico di famiglia.

le-conseguenze-dellamore.jpg


Marco Tullio Giordana, gannó el premio de la sección un certain regard en Cannes con La mejor juventud después de triunfar en Venecia con I Cento passi, y Cannes siguió apostando por el hace un par de años con Quando sei nato non puoi più nasconderti

meglio_gioventu.jpg


677_big.jpg


Gabriele Muccino, ahora en Hollywood donde hizo ese drama con Will Smith que no he visto (The Pursuit of Happyness) y que antes tuvo bastante éxito con L' ultimo bacio

a346585.jpg


y con Ricordati di me

2420_big.jpg


Emanuele Crialese, otro director que salió del festival de Cannes (Respiro ganó la Semana de la Crítica) y que triunfo hace un año en Venecia con Nuovomondo.

4ztnf2v.jpg


Supongo que entre todo este nuevo cine están alguna de las pelis que le parecen deprimentes a Tarantino. Yo me estoy bajando alguna.

De momento Tarantino 1, Italia 0 porque vi el otro día la de Death Proof, que me gusto bastante, y la película de año en Italia, La sconosciuta, que no me gustó mucho.

La sconosciuta es un melodrama policial y una regular película en la línea de su director, el hábil pero tramposo, Giuseppe Tornatore.

locandina.jpg


Lo mejor de la peli es el malo maloso que interpreta un inquietante Michele Placido de cabeza rapada. Lástima que no salga más.
 
Lo que está claro es que la seña de identidad del cine italiano siempre será el realismo, que no es que me interese a mi mucho pero es lo que hay.

También tuvo bastante éxito aquella de No te muevas.

home.jpg


Y no sería Ladrón de bicicletas pero tampoco estaba mal. Aparte Penélope Cruz estaba realmente bien haciendo de lumi zarapastrosa y hablando en italiano. No sé como después de este papel y del que hizo en Volver pueden seguir diciendo que es mala actriz (aunque también es cierto que otras veces está fatal)

non_ti_muovere_1.jpg
 
Eire III rebuznó:
Decía Tarantino hace poco que “el cine italiano actual está muerto”

CIERTO ES. Pero como en el Universo la relatividad es jefa, hay excepciones a lo dicho por ese director. Ejemplos (en orden cronologico):

1. CINEMA PARADISO
2. MEDITERRANEO
3. IL POSTINO (El cartero y Pablo Neruda)
4. VITA E BELLA, LA (La vida es bella)
5. MALENA

Y probablemente otras que me he dejado en la cuneta por que simplemente no las he visto. :)


El problema del cine italiano es que es demasiado repetitivo con el mismo tema de siempre: Amore.

Pero en general lo que he visto me mola teniendo en cuenta mi estado animico, que varia tanto como el viento de Levante. :)
 
Una de la que para mi es de las mejores pelis italianas la verdad es que es mas de ayer que de hoy
danger-diabolik-ital.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Mario Bava power.
De las mas actuales, la unica que me ha gustado mas o menos es Las llaves de la casa
 
Coñio, un hilo currado.
De cine italiano contemporaneo solo he visto un par de Moretti y Benigni, y si eso es de los mejorcito, me quedo con el giallo, el mondo, el spaguetti western y las de Fellini.

Coñio, voy a buscar subs para Diabolik. En italia me compre unos cuantos comics de este personaje en papel pauperrimo que estaban tirados de precio, y molaban un rato (o eso intuia).
 
Yo me he bajado las dos que filmó Battiato, pero no me atrevo a verlas porque están en italiano y uno no lo domina del todo, ¿las habéis visto? La primera es algo así como los últimos años de Beethoven a través de los ojos de una mujer, que recuerda su experiencia en esa vida pasada mediante una regresión hipnótica. La segunda, de la vida de un joven siciliano, desde su niñez a la juventud, y sus aspiraciones de ser cantante. No tienen muy buena nota en la imdb.

musikanten_locandina.jpg


u_929_perdutoamor.jpg
 
Ni Visconti, ni Antonioni, ni pollas, con Holocausto caníbal el cine italiano alcanzó su cumbre amesca.

Passolini con su "Saló o los 120 días de Sodoma" también creó un clásico insuperable.
 
Joder Yeims, menuda razon tenias, que peliculon es Diabolik :121 Que delirios visuales se saca Bava, que guion mas currado. Flipante.
 
Tiene toda la razon, y no solo pasa con el cine italiano, me empieza a dar asco casi todos los estrenos de cine que sacan, ya no hacen buenos peliculones como antaño y creo que en eso estareis todos de acuerdo no ?
 
Vaya aqui todos se acuerdan de mario bava pero no de este monstruo que si bien es discípulo, popularizó el gialllo:

dario-argento.jpg


Que por cierto tiene previsto estrenar el fin de la trilogia de las tres brujas la terza madre que completará suspiria e inferno.
 
jamaquqo rebuznó:
Vaya aqui todos se acuerdan de mario bava pero no de este monstruo que si bien es discípulo, popularizó el gialllo:

dario-argento.jpg


Que por cierto tiene previsto estrenar el fin de la trilogia de las tres brujas la terza madre que completará suspiria e inferno.

Es que no hay color. Mario Bava es mejor.

Del que tu dices normalmente me acuerdo cuando veo a esta gachí:

253691~Asia-Argento-Posters.jpg

asia_argento.jpg

asia-argento.jpg


Fue lo mejor que hizo en su vida. Aunque me gustaba más antes.

Últimamente me está dando grima a pesar de que aún me pone. Es una mezcla de atracción y de asco...

asia-argento.jpg


Por cierto, Asia Argento también dirige pelis. La última se llama The Heart Is Deceitful Above All Things.

asia_argento3.jpg


Es una coproducción en la que no participa Italia, rodada en inglés en 2004.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


P.D. En realidad una de las pelis de Dario Argento que vi hace tiempo me gustó bastante, creo que era Suspiria. Tendré que revisarla.

suspiria-2.jpg
 
Nunca entiendere la fama de la Argento, ha heredado la belleza de su padre...

Me quedan por ver bastantes de los dos pero creo que Bava y Argento estan bastante empatados...

¿Y que os parece Fulci? He leido muchas criticas que lo ponen a parir, pero "Nueva York bajo el terror de los zombies" me parece genial. Aun no me explico como rodaron la pelea del zombie y el tiburon :shock:
 
Rarito rebuznó:
Nunca entiendere la fama de la Argento, ha heredado la belleza de su padre...

¿Y que os parece Fulci? He leido muchas criticas que lo ponen a parir, pero "Nueva York bajo el terror de los zombies" me parece genial. Aun no me explico como rodaron la pelea del zombie y el tiburon :shock:

Yo nunca entenderé como os gusta tanto esa penícula (Zombie 2 de Fulci) que me parece malísima.

Y hablando de hijas, la de Serge Gainsbourg también me gusta mucho, Rarito. :1

20060217.PHO6033.jpg
 
Lo de Asia Argento es porque tiene esa bellezza semplice que es la más arrebatadora.

La belleza que no es rotunda, la de las esbeltas, la de la proporción, la de los labios grandes (que no siliconados) y la de los ojos bien oscuros en un cuerpo delicadamente menudo, la de las morenas eternas.

Hoy en dia con tanta supertetona y tanta rubia recauchatada tarde o temprano volvera este tipo de belleza.

Perdon por el off topic.
 
A Dario Argento se le tilda de efectista con intención despectiva, pero desde luego hay que ver como usa los efectos.

El uso del color en films de suspense, la forma en que posiciona la camara, las expresiones de los actores...

y detalles como esa leyenda que corre de que cuando filma un plano subjetivo de las manos al estrangular, son sus propias manos las que filma!!!
 
Mike Hammer rebuznó:
A Dario Argento se le tilda de efectista con intención despectiva

De tramposo, más bien.



Para que no decaiga el hilo, pongo la lista de spaguetti westerns que se proyectaron en el festival de Venecia en el homenaje al género co-presentado por Tarantino hace unas semanas:

I sette del Texas (Antes llega la muerte) (1964) di Joaquin Luis Romero Marchent
100.000 dollari per Ringo (1965) di Alberto De Martino
Il ritorno di Ringo (1965) di Duccio Tessari
Ringo del Nebraska (1965) di Antonio Román e Mario Bava (no acreditado)
Un dollaro bucato (1965) di Giorgio Ferroni
Django (1965) - Uncut - di Sergio Corbucci
The Bounty Killer (1966) di Eugenio Martin
La resa dei conti (1966) di Sergio Sollima
Navajo Joe (1966) di Sergio Corbucci
Sugar Colt (1966) di Franco Giraldi
Un fiume di dollari (1966) di Carlo Lizzani
Yankee (1966) di Tinto Brass
10000 dollari per un massacro (1967) di Romolo Guerrieri
El Desperado (1967) di Franco Rossetti
Il tempo degli avvoltoi (1967) di Nando Cicero
La morte non conta i dollari (1967) di Riccardo Freda
Se sei vivo spara (1967) - Uncut - di Giulio Questi
Ognuno per sé (1967) di Giorgio Capitani
Preparati la bara (1967) di Ferdinando Baldi
Tepepa (1968 ) di Giulio Petroni
Una lunga fila di croci (1968 ) di Sergio Garrone
E Dio disse a Caino (1969) di Antonio Margheriti
La taglia è tua l’uomo l’ammazzo io (1969) di Edoardo Mulargia
Lo chiamavano Trinità (1970) di Enzo Barboni
Matalo! (1970) di Cesare Canevari
Vamos a matar companeros (1970) di Sergio Corbucci
La vendetta è un piatto che si serve freddo (1971) di Pasquale Squitieri
Il grande duello (1972) di Giancarlo Santi
Il mio nome è Shangai Joe (1973) di Mario Caiano
Una ragione per vivere e una per morire (1973) di Tonino Valerii
I quattro dell’apocalisse (1975) di Lucio Fulci
Keoma (1976) di Enzo G. Castellari

Llama la atención la presencia de un par de westerns que en realidad son más espanoles que italianos y de una de las pelis de mi infancia: Lo chiamavano Trinità con Terence Hill y Bud Spencer en una época en la que no sabíamos que eran italianos y que en realidad no se llamaban así. De crío me encantaba y con los años llegué a la conclusión de que era una puta mierda como todas las pelis de la pareja. No sé. Quizá tenga que volver a verla.

tnlochiamavanotrinita1on3.jpg

image087.jpg

image089.jpg
 
Resubo este hilo para comentar mis impresiones sobre Boccaccio '70, compendio de cuatro mediometrajes de algo menos de una hora de duración cada uno, de algunos de los directores más representativos del cine italiano en toda su historia. Hablo de Fellini, Visconti, De Sica y Monicelli.

Sus cuatro historias giran en torno al amor y a los tabúes sexuales que aún coleaban en Italia como resquicios de la dictadura fascista. En mayor o menor medida, todos tienen sus aciertos, su elegancia y a la vez son críticas corrosivas a la trasnochada moral conservadora de la sociedad italiana... aquí teníamos a Esteso, Pajares y compañía.

boccacio70_cover_lo_1.jpg


Como digo, consta de cuatro fragmentos o mediometrajes a los que pondré nota y calcularé la media estadística para deleite de Eire. :lol:

Renzo y Luciana Mario Monicelli

135238679_267b190370.jpg


Una pareja decide casarse. Al poco ella descubre que está embarazada, pero para conservar su trabajo, debe ocultar tanto su matrimonio como su estado.

La película transcurre por una senda de situaciones comprometidas sin grandes alardes en lo que se refiere a su capacidad para hacer reír. El final me parece demasiado fácil y poco acertado. Un cinco raspado.

Le tentazioni del dottor Antonio Federico Fellini

bevete-piu-latte-copia.jpg


Un hombre obsesionado con la castidad y moralidad descubre que han puesto una indecorosa valla publicitaria delante de su misma puerta. Decide acabar con ella cueste lo que cueste.

Fellini no defrauda a sus seguidores y adorna su participación con el virtuosismo visual habitual y el genial empleo de la música al que nos tiene acostumbrados. La historia resulta hilarante en ciertos momentos aunque muchas veces se pasa de estridente, sobre todo en cuanto a su protagonista. Lástima que el paso del tiempo no haya sido generoso con algunas de sus escenas más arriesgadas. Un seis.

Il lavoro Luchino Visconti

3Boccaccio70DeSicaFelliniLuchinoVis.jpg


Un hombre rico e influyente se ve salpicado por un escándalo de faldas. Los diarios lo publican en primera plana.

Tengo que tragarme, en esta ocasión, mis palabras sobre Visconti, al que he tachado de pedante y presuntuoso sobre todo por su insoportable Muerte en Venecia. Su aportación aquí me parece la más destacada de las cuatro. Una historia bien construida, unos lúcidos diálogos en su gran mayoría y un estilo que se desmarca del plúmbeo de la película antes citada para convertirse en brillante. Lo menos destacable sea, tal vez, el final. Un siete.

La riffa Vittorio De Sica

Untitled-1-20.jpg


Una caravana llega a la feria del pueblo, y con ella, la mayor atracción, Sofía Loren, cuya compañía por una noche será sorteada entre los boletos de los pueblerinos.

Es el fragmento que menos me ha gustado. Inocente y moralista en sus conclusiones. Me parece la más prescindible de las cuatro. Un tres.

(5 + 6 + 7 + 3) * Constante Kubrick / Ladrillazo que he escrito = 5,25.
 
El monstruo de Benigni es un risas mil.

El tigre y la nieve me niego a verla, debe de ser La vida es bella en Irak.Y la de Pin ocho tiene pinta de Pin ta Mierda.
 
Amarcord (1973) Federico Fellini

AMARCORD.JPG


Bueno pues por fin he visto esta película de Fellini, en la que él mismo da rienda suelta a sus recuerdos de la infancia, y que me ha dejado a medias. Por una parte me parece que algunas escenas están muy bien llevadas, pero el mayor problema de la película es que es muy irregular.

El retrato de la Italia de la época es tremendamente costumbrista, tomando un punto de humor que personalmente no me acaba de llegar, que no siento como propio. Caricaturiza la sociedad italiana, sus falsos convencionalismos, el auge del fascismo, la Iglesia, y otras tantas cuestiones que están tratadas con una acidez que tal vez sea lo mejor de la película. La dirección es buena, jugando, como siempre con la música, pero mucho más descuidada que en su magnífica Ocho y medio.

Me ha gustado más que -la para mí decepcionante- La strada, pero aún así me parece un tanto sobrevalorada.
 
Pues este fin de semana me tragué esta de cine peplum por la tele local de Barcelona:

18911-1.jpg


El tema es que haciendo zapping vi la cara de Fernando Rey y me picó el gusanillo por ver la peli pensando que era una superproducción americana de romanos. Más lejos de la realidad imposible: ambientada en Pompeya, te encuentras con simbología egipcia en las calles a punta pala; el prota es un Sansón que arranca las rejas de su celda tirando con sus cadenas para supuestamente hacer ¿palanca? es igual, cuando se cansa le da una patada y a tomar por saco; decorados de carton piedra que al caer encima de las personas rebotan en su espalda hasta dos metros más allá; extras que se cruzan enseñando su reloj de mano o que al llegar al puerto huyendo de la lava saltan a las barcas... y de las barcas al mar!!!??? un volcán hecho con un montículo de arena y un petardo dentro, o peleas entre el sansón y los leones del circo de Pompeya que al salir en el mismo plano se nota un huevo que es un monigote de peluche (me recuerda a lo de los buffalos en "Aqui llega Condemor"). Eso sin contar que el prota parece un metrosexual pecho y piernas depiladas al más puro estilo de los romanos del siglo I (pa que después digan de los 300 y las pelis que se hacen ahora). En fin una basura casposa a más no poder que por bizarra hasta resulta graciosa.

La sorpresa me la llevé al buscarla en imdb y ver que supuestamente está co-dirigida por Sergio Leone. No me extraña que se negara a salir en los créditos... 1/10
 
Atrás
Arriba Pie