El cine italiano de hoy y de ayer

116ifdw.jpg
 
Parece que una constante de Fulci es pasar bastante de la historia.

De spaguettis tengo que recomendar El Gran Silencio y Django, las dos de Corbucci. El primero destaca por su ambientacion nevada, una musica de Morricone genial (como siempre) y el enfrentamiento Trintignant/Kinski. La otra es una version bizarra y divertidisima de Por un Puñado de Dolares. Tengo por aqui otra suya por ver, Salario para Matar, aunque he leido que es algo inferior.

Aparte de Leone y Corbucci un Sergio dedicado al western que tambien tiene algo de prestigio es Sollima ¿Alguna pelicula suya especialmente recomendable?
 
Pues bajando ese elink, por que no encuentro subtitulos por ningun lado... (ya se que posiblemente la version italiana tambien sea doblada, pero me gusta su sonoridad...)
 
He visto mucha mierda (cariñosamente hablando) italiana por eso de ser fan de kinski, pero la mayoria son dificiles de encontrar en español. Por comentar alguna:

La bestia uccide a sangue freddo (Slaughter Hotel)

labestia_uccide.jpg


Puritita serie b con tetas, rollo bollo, asesino misterioso y Kinski haciendo de psiquiatra ¿qué mas se puede pedir?

Yo me bajé un rip en inglés (para algo me tenían que servir las clases en el English Centre, copón) con buena calidad de imagen. Ahora veo que hay un rip que parece estar en español, dejo elink pero no respondo de la calidad:

Código:
ed2k://|file|La%20Bestia%20Mata%20A%20Sangre%20Fria%20-%20Slaughter.Hotel.Uncut.1971.[DVD+VHS].Pulasky-XviD.avi|786575360|A824D3FAAEC87AE42E488CA6C6D97044|/
 
Pues yo acabo de ver Terror en el espacio de Bava y me parece una película muy hábil, adjetivo que extendería a todas las pelis de Mario Bava que he visto por el momento. Con unos mimbres paupérrimos -guión, atrezzo, fx- saca una cinta bastante efectiva, que aunque incorporando ciertos tics heredados de la sci-fi americana de bajo presupuesto, permanece con un sello bastante personal.

Operazione Paura me moló también, recuerda a Argento -bueno, Argento recuerda a Operazione Paura, pero yo empecé por el primero-, y también a Hitchcock como habéis dicho, e incluso tiene cierto regusto a las pelis de terror de la Hammer, aunque sea un terror más en la línea de lo psicológico.
 
Terror en el Espacio es la que menos me ha convencido de Bava por ahora. El intento de hacer una pelicula de ciencia ficcion oscura con esos trajes y ordenadores con bombillas como que no cuadra. Pero es maja y como se suele decir un claro precedente de Alien.
 
Rarito rebuznó:
Terror en el Espacio es la que menos me ha convencido de Bava por ahora. El intento de hacer una pelicula de ciencia ficcion oscura con esos trajes y ordenadores con bombillas como que no cuadra. Pero es maja y como se suele decir un claro precedente de Alien.

A mí incluso me ha recordado a Solaris -a la novela de Lem, claro, la peli de Tarkovski es posterior- en esa atribuida capacidad a un planeta a priori deshabitado y desierto para influir en la psique de los visitantes, aunque claro, sin llegar a las cotas aquélla, donde se creaban seres a partir imágenes mentales.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
A mí incluso me ha recordado a Solaris -a la novela de Lem, claro, la peli de Tarkovski es posterior- en esa atribuida capacidad a un planeta a priori deshabitado y desierto para influir en la psique de los visitantes, aunque claro, sin llegar a las cotas aquélla, donde se creaban seres a partir imágenes mentales.

Ahora que lo dices hay otra peli, Viaje al septimo planeta, que tiene mucho del libro de Lem, y eso que se estreno un año despues de publicarse el libro.
Eso si, la pelicula es una bizarrada de serie B con dialogos picantes tan absurdos como este:

(conversacion entre 2 tripulantes de una nave espacial)

- En Alemania, en donde vivía, había una chica, Úrsula. Pero no llegué a conocerla bien.

- Quizá cuando lleguemos te consiga una cita. Había una chica, Lisa, una verdadera mujer. También era alemana. Una experta en Biología de la ONU, ¡y qué biología la suya! Ójala le hubiese enseñado mi propia biología.

0305_7thplanet.jpg
 
Bueno, pues por fin he visto Seis mujeres para el asesino, y también me parece la peli más redonda de Bava, por lo menos de las que he visto. Un Bava que en este caso había optado por un filme más cercano al suspense clásico que al terror, atendiendo a su planteamiento, pero con ese toque tan personal que tenía el italiano en cuanto a la dirección y, en general, a todo el aspecto visual de la película. Recomendable esta película, ya que además ha aguantado muy bien el paso de los años a pesar de lo personal que es.
 
Dr. Quatermass, ¿esas seis mujeres son zombis?

Venga recomendadme alguna peli de estas de mierda espagueti en la que salgan zombis, que estoy muy mal de ideas para mi próxima película. Hijosdeputa.
 
Claro que son zombis, y el asesino es Undiano Mallenco vestido de torero, apunto además.Y tú eres un hijo de puta.
 
Sigo con el ciclo italoxplotation, aunque quedandome en aguas seguras, no me atrevo a adentrarme mucho mas :lol:

He dado una nueva oportunidad a Argento con El Gato de las 9 Colas. Aunque esta en la linea de El Pajaro de las Plumas de Cristal tiene un guion mas elaborado y una puesta en escena menos artificiosa. Y eso no se si es bueno o malo, se echan de menos sus toques delirantes pero se agradece que sea mas solida de lo habitual. Entretiene que es bastante. La banda sonora de Morricone destaca por encima de todo.

Tambien he visto Il Boss de Fernando Di Leo. Tiene todas las constantes que me encantaron en Milano Calibro 9: una violencia narrativa que te atrapa, la visceralidad italiana, unos personajes totalmente inmorales y la musica resultona de bacalov. Por eso la formula no me ha sorprendido tanto ademas de estar menos depurada. Y que grima me da Henry Silva. En todo caso es muy disfrutable.
 
Resubo esto, para contrarrestrar tanta francesada de Prongo.

Estoy confundido con Visconti. He visto Rocco y sus Hermanos y me ha parecido inmensa, un trozo de vida elevado a arte. Y despues he visto Muerte en Venecia y es una cosa absurdamente pomposa y plumbea, cine sin vida. ¿El Gatopardo y el resto de su obra tiene mas que ver con la una o con la otra?

Definitivamente Antonioni no me mola mucho, aun reconociendo su lugar y su influencia (que ha dado en mi opinion cineastas mas interesantes). La Aventura es una pelicula impecablemente filmada (toda la parte de la isla es de aupa) pero lo que cuenta y el tono en que lo hace me interesa bien poco, no simpatizo minimamente con esos personajes. Pero igual es la pelicula suya que mas me ha gustado. Monica Vitti me sigue pareciendo eso si el anti-morbo y la anti-gracia, un besugo con patas.

Tambien me estoy tragando ultimamente mucho Spaguetti Western. Los Despiadados de Corbucci es la que mas me ha gustado, negrisima y si, despiadada. En cambio El Amarillo, El Blanco y el Negro y Los Hijos del dia y la Noche tambien de Corbucci flojean mucho, la primera por chusca y la segunda por ser una version deslavazada de Bonny and Clide, aunque con muy buenos momentos. Lo Quiero Muerto funciona a la perfeccion de principio a fin, modelica. Llega Sartana bebe mucho de Django y tiene unos toques bizarros deliciosos, pero la trama se enreda sin sentido. Los Cuatro de Fort Apache se sigue bien, normalilla. Y no son italianas si no practicamente españolas pero ¿Quien Grita Venganza? y Antes llega la Muerte son dos solidisimas peliculas con muy buen oficio de Rodrigo Marchant, sin apenas toques Leonenianos. La peor de todas de esta remesa que he visto es Los Locos del Oro Negro de Enzo G Castellari que ni puta gracia tiene, el genero ya estaba muerto.

De giallos me he visto Sumario Sangriento, que es un poco refrito de un genero tan dado al refrito pero ejecutada con sobridad, no esta nada mal. La Muerte Acaricia a Medianoche y La Corta Noche de las Muñecas de Cristal empiezan muy bien, pero acaban siendo algo infumables. Tambien he visto un gotico al servicio de Barbara Steele como El Largo Cabello de la Muerte de Margueritti, que sirve sin novedad pero tambien sin error los mejores ingredientes del genero. Y un poliziesco, Nuestro Hombre de Milan, dirigida con la visceralidad inconfundible de Fernando di Leo y que tiene una de las mejores persecuciones que he visto.
 
Coincido con lo de Laventura, Rarico.

Del Castellari recomiendo El ultimo tiburon, una exploit locuela con playas y tiburcios de plastilina mas que disfrutable.

El neorrealismo siempre me parecio una mierda, y los giallos me interesan solo por algunos encuadres ampulosos.

El titan a seguir es Umberto Lenzi. Os veis del tiron Roma a Mano Armada, Comidos Vivos y La Invasion de los Zombies Atomicos y probablemente co cambiara vuestra vida, pero os lo habreis paso teta.
 
No, si a mi tampoco me va nada el neorrealismo. Pero asi de buena es Rocco.
 
Hombre, al lado de Kianq es una puta mierda. Ese corto me cambio la vida. Antes creia que los niños venian de paris.
 
Rarito rebuznó:
Hombre, al lado de Kianq es una puta mierda. Ese corto me cambio la vida. Antes creia que los niños venian de paris.

Noto algo extraño en el tono de lo que dices, como si no fuese cierta tu aseveracion...
 
Apunto, apunto...

Anda que no han mamando Coppola y Scorsese de Rocco ¿eh?
 
Ubaldo Terzani horror Show: una mierda de factura televisible intolerable. Pintaba bien los 5 primeros minutos, con una serie de homenajes a Fulci :121 muy de agradecer que acabn cansando al minuto 6 de puro reiterativo. Puta mierda, no la salvan ni los FX de Serio Stivaletti ni una pulla a Clive Barker.

Dos Mujeres: tengo un problema, y es que odio el neorrealismo de los cojones. La he terminado de ver por maniatico que soy y por las mamellacas de Sofia Loren. Sale Jean Paul Belmondo, la hija de la Loren esta buenaca y John Williams fusilo para Tiburon el score de Armando Trovajoli a base de bien. Pero lo dicho, que yo no me creo que se hable de miseria y jamar moscas cuando una pajara tiene las tetacas como la Loren.
 
Los Inutiles: neorrealismo mierder con la peor edicion que he visto en mucho tiempo, con cortes verticales rarunos. Lastima desperdiciar un titulo tan bonito.

Giuletta de los espiritus: escenas surrealistas preciosistas que no salvan un exceso visual que narra algo muy necio.

Romanzo Criminale: muy entretenida peli que sigue las andanzas de un grupo criminal a lo largo de distintas decadas de la Italia convulsa. Como mezclar Carlos con Goodfellas. Buena factura tecnica, pocas tetas.
 
Atrás
Arriba Pie