El cine italiano de hoy y de ayer

Nea, gracias una vez más.

Dejo la foto para que recapacitéis:

Jark Prongo rebuznó:
Demetra+Hampton+x1.JPG
 
Eire rebuznó:
en las dos primeras es Gina Lollobrigida. Pan, amor y... es la 3ª parte y lo único que valía la pena era ver a la Loren. las de Comencini están mejor. hay una cuarta parte en coproducción con España pero no es Rocío Jurado sino Carmen Sevilla. no la he visto (ni ganas)NOTA del MODERADOR: mil correcciones con la IMDB abierta pero ni una alabanza a las jacas que he puesto. Hamo Hemo HOMO.
Efectivamente he dejcubierto que hay 3 de "Pan, Amor y..." y en dos sale la Lollo y en la otra la Sofi. Se ve que a (Nadia) Comencini, como gran gimnasta que era, le gustaba más la Lollo y a Risi, cuan próspero fabricante de chucherías, le iba más la Loren. O igual no tiene nada que ver y lo único que quiero es que cierta desequilibrada se fije en mí y me denunsie para ser alguien aquí.
 
Eire rebuznó:
Edito: ahora que me fijo, lo de poner las fotos de las titis lo has hecho solo para disimular que has estado viendo polla en mano la de Rómulo y Remo. no vayamos a pensar.


:lol:

Y touché.

melpomene rebuznó:
La serie ésta de Valeria Hampton, Valentina, ¿vale la pena o no?

He visto los youtubes que hay por ahí y es un thriller de la TV en forma de serie producido por Berlusconi. O sea, SI A ULTRANZA.

Qué buena está, me acaba de agregar al Feishbu y con casi 50 palos sigue para darla.
 
Ved esta. Sobre todo tú, Nea.

LA CORRUZIONE

corrz.jpg



Si mirar el papel higiénico después de obrar está feo, no os quiero contar lo que puede ser hablar de una película comenzando por su excelso final. Si bien no eran pocas las películas italianas de la época con ¨finales jodevidas¨ (por lo pronto se me ocurren El Eclipse, Yo La Conocía Bien, El Éxito, Los Años Rugientes y Dillinger Ha Muerto), lo de la Corrupción es algo extremo en términos de coherencia, de perfección discursiva, de belleza formal, de calidad técnica y de sincera crueldad -como única vía- para con el personaje que ocupa la narración. Stefano (un Jacques Perrin que ya destacase en La Muchacha Con la Maleta y cumpliese de sobra en La Busca, experto sobrado en poner cara de avinagrado a causa de la procesión que lleva por dentro) se retuerce lleno del dolor más jodido que existe -el dolor mental- en el coche de la Schiaffino mientras asiste a la representación en forma de baile -perfectamente fotografiado por Leonida Barboni y mejor editado por Nino Baragli, con el maravillosos sustento musical de Giovanni Fusco- de una certeza terrible: todo está corrupto, o sea, que todo ¨lo puro¨ ha sido alienado y viciado y tiene por dicha razón su estructura alterada. No lo corpóreo, que también, sino lo esencial (la personalidad, su sentido de la moral, su indiviadualidad). Puta mierda, vaya.

Para llegar a esa ruptura doble (la del personaje y la que nos hace sufrir Bolognini como espectadores, el muy cabrón) asistimos a una serie de circunstancias en la vida del adolescente Stefano que darán plena lógica a dicho momento de epifanía para lo malo. Él quiere consagrar su vida al ejercicio del Ministerio de la Fé (no sabemos si por pura rebeldía propia de la edad o por devoción insensata), cosa que su adinerado progenitor trata de impedir con maniobras que evidencian qué clase de tipo es (dispone de su propia amante para que intente seducir al joven... cosa que sucede, claro, pues la Schiaffino está rebuena y con 17 años uno se penca hasta a su propia bisabuela sin pensar en las consecuencias), y esto no hace más que alejar al muchacho del déspota de su viejo, del cual ya renegaba bastante por haber sido testigo de cómo se suicidaba un asalariado de padre a causa de lo que hoy denominariamos ¨prácticas empresariales neoliberales¨.

Y, al igual que pasase en La Aventura (tienen algunos rasgos coyunturales en común), se lía la cosa en la barca: Sefano trata de reafirmarse a si mismo escapando, pero, para ser sinceros, sin saber muy bien de qué, quienes, cómo ni dónde. Un último intento de preservar su individualidad, su derecho a ser él mismo, su voluntad por elegir lo que considera bueno y suprimir de su conducta lo que estima malo en forma de torpe planchazo desde el barco al mar, pese a nadar peor que Éric Moussambani (googleadlo, gañanes). Y de ahí a la búsqueda desnortada, confusa, de algo que le confirme lo que jamás sucederá. La necesidad de saber cuanto antes que nunca serás libre para claudicar, para dejar de intentarlo en vano, para constatar lo que sospechas pero necesitas certificar. Para cejar en tu empeño. Para minimizar tus opciones a las 2 únicas que caben: vivir así o suicidarte.


Parece ser que esta película no fue demasiado apreciada en su día (hay una reseña de La Vanguardia que lo mejor que dice de ella es ¨Rosanna es muy guapa¨, literalmente), y creo que se debe a la confusión respecto a las intenciones del autor. Se tendía a pensar que retrataba un conflicto fé-materialismo, o que narraba las dificultades de alguien que decide consagrar su vida a temas metafísicos en un entorno (übercapitalizados años 60) que no era precisamente el más adecuado (como en Los Comulgantes y León Morín Sacerdote solo que con otro contexto) con las subsiguientes dudas y flaquezas; y algo tiene que ver, si, pero creo, no, afirmo que va por donde decía en los 2 primeros párrafos. Alguien que está en edad de encontrar su ¨propia senda¨, personalidad, idiosincrasia, mojo o como queráis llamarlo, y conforme lo va consiguiendo, con el esfuerzo que ello supone, sólo puede caer en la cuenta que eso le llevará a un desenlace fatal. El desengaño supremo, en definitiva.

No la dejéis pasar.





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





:121 :121
 
Coño acabo de ver una peli italiana sin haber visto antes este hilo :lol:



Del cine italiano me quedo especialmente con algunas pelis del neorrealismo y sobre todo con el Giallo. He visto por ahí que se recomienda Diabolik, ya están tardando si no la han visto.


Ah y algo más actual (aunque tiene también a lo tonto sus años) La impepinable Querido Diario



Aportación chorra al hilo OFF
 
He visto 46 giallos y 4 de neorrealismo.

Dato dedicado a Eire.
 
Rarito rebuznó:
He visto 46 giallos y 4 de neorrealismo.

Dato dedicado a Eire.

Pues ya tardas en comentar los giallos. Soy un connoisseur de la hostia del sucgénero, poca broma. Venga suelta prenda. Títulos, notas and such.

O también podrías abrir un hilo del tema que clama al cielo que no haya. Yo contribuyo. Yo te apollo Rarito. Hilo giallo hostias.
 
Ni un giallo he visto hoyga, casi todas de reír.

[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Un americano... de Roma (1954)
Steno
Alberto Sordi, Maria-Pia Casilio, Giulio Calì, Ilse Peterson

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
La culpa fue de Eva (1959)
Steno
Totò, Abbe Lane, Mario Carotenuto, Louis de Funès

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
La escapada (1962)
Dino Risi
Vittorio Gassman, Jean-Louis Trintignant, Catherine Spaak, Claudio Gora

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Gli anni ruggenti (1962)
Luigi Zampa
Nino Manfredi, Gino Cervi, Michèle Mercier, Gastone Moschin

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Girolimoni, el monstruo de Roma (1972)
Damiano Damiani
Nino Manfredi, Gabriele Lavia, Orso Maria Guerrini, Guido Leontini

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Amor y anarquía (AKA Film de amor y de anarquía) (1973)
Lina Wertmüller
Giancarlo Giannini, Mariangela Melato, Eros Pagni, Pina Cei

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Brutos, sucios y malos (AKA Feos, sucios y malvados) (1976)
Ettore Scola
Nino Manfredi, Francesco Anniballi, Maria Bosco, Franco Merli

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
El Marqués del Grillo (1981)
Mario Monicelli
Alberto Sordi, Elena Daskowa Valenzano, Isabella De Bernardi, Elisa Mainardi

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Un quinteto a lo loco (1982)
Mario Monicelli
Ugo Tognazzi, Philippe Noiret, Gastone Moschin, Adolfo Celi

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Nestore l'ultima corsa (1994)
Alberto Sordi
Alberto Sordi, Matteo Ripaldi, Cinzia Cannarozzo, Eros Pagni

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
La prima cosa bella (2010)
Paolo Virzì
Valerio Mastandrea, Micaela Ramazzotti, Stefania Sandrelli, Claudia Pandolfi

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
9
9.gif

Muy buena
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
El limpiabotas (1946)
Vittorio De Sica
Franco Interlenghi, Rinaldo Smordoni, Annielo Mele, Bruno Ortenzi

[TD="align: center"]
[/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Ladrón de bicicletas (1948)
Vittorio De Sica
Lamberto Maggiorani, Enzo Staiola, Lianella Carell, Gino Saltamerenda

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Guardias y ladrones (1951)
Steno, Mario Monicelli
Totò, Pina Piovani, Aldo Fabrizi, Ave Ninchi

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Un turco napoletano (1953)
Mario Mattoli
Totò, Isa Barzizza, Carlo Campanini, Franca Faldini

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
El suceso de Via Padova (1954)
Giorgio Bianchi
Peppino De Filippo, Alberto Sordi, Giulietta Masina, Ernesto Almirante

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
El conde Max (1957)
Giorgio Bianchi
Alberto Sordi, Vittorio De Sica, Anne Vernon, Susana Canales

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Rufufú (1958)
Mario Monicelli
Marcello Mastroianni, Vittorio Gassman, Claudia Cardinale, Totò

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
El marido (1958)
Nanni Loy, Fernando Palacios, Gianni Puccini
Alberto Sordi, Aurora Bautista, Luigi Tosi, Alberto De Amicis

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: amovie_info"]
[TR]
[TD]
Añadir a listas
IT.jpg
Los mercaderes (1959)
Francesco Rosi
Alberto Sordi, Renato Salvatori, Belinda Lee, Nino Vingelli

[TD="align: center"] [/TD]
[/TD]
[TD="align: right"]
8
8.gif

Notable
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
El neorrealismo es el cáncer, qué horreur. Al igual que las barrocas de Fellini donde se le va todo el presupuesto en trajes imposibles e interiores sobrecargados, por mucho que se puedan rescatar planos.

La comedia italiana es lo mejor que he podido ver en muchísimo tiempo, no me cansaré de dar las gracias a Nea a la madre de Eire por recomendarlo. Unas películas que te hielan la sonrisa, que siuen estando más vigentes que en su día, con hallazgos formales acojonantes....

Ah, recomiendo El Demoño a todos aquellos que os flipáis con esa vulgaridad que es El Exorcista.
 
Jark Prongo rebuznó:
Ah, recomiendo El Demoño a todos aquellos que os flipáis con esa vulgaridad que es El Exorcista.


Recomiendas una pelicula a la que le has puesto un 4? O es por el tema? Entonces por que no recomiendas tambien El fin de los dias con Suarseneger o Reposeida?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Recomiendas una pelicula a la que le has puesto un 4? O es por el tema? Entonces por que no recomiendas tambien El fin de los dias con Suarseneger o Reposeida?

Es un 4 porque la prota va sin hacerse el entrecejo para causar mayor impresión de la presencia del demoño en ella, y por ahí no paso. Posesiones si, pero SIEMPRE cumpliendo unos mínimos de coquetería.

Toma prestadas muchas cosas la de Friedkin, entre ellas el spider walk backwards. Está más conseguido en la italiana, claro.
 
Jark Prongo rebuznó:
Es un 4 porque la prota va sin hacerse el entrecejo para causar mayor impresión de la presencia del demoño en ella, y por ahí no paso. Posesiones si, pero SIEMPRE cumpliendo unos mínimos de coquetería.

Toma prestadas muchas cosas la de Friedkin, entre ellas el spider walk backwards. Está más conseguido en la italiana, claro.

Te noto decaido, desde que anunciaron los recortes y la subida del iva no eres el mismo. Estas bien?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Te noto decaido, desde que anunciaron los recortes y la subida del iva no eres el mismo. Estas bien?

No muy allá, la verdad. El otro día casi me pongo a llorar escuchando una canción de Disco Inferno.

Creo que sólo volveré a reir como un súcnor cuando confirmes que se borró todo lo que filmaste de tu disco duro...
 
Jark Prongo rebuznó:
Creo que sólo volveré a reir como un súcnor cuando confirmes que se borró todo lo que filmaste de tu disco duro...


Yo nunca he filmado nada de mi disco duro. Te equivocas de persona, o has estructurado mal la frase?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo nunca he filmado nada de mi disco duro. Te equivocas de persona, o has estructurado mal la frase?

Qué puntilloso de mierda :lol:

Me refería a que sólo me devolverá la felicidad el borrado irrecuperrable de todo lo que hayas filmado para tu película, independientemente del soporte/formato en el que esté lo hayas registrado.
 
Pero aquí hay alguien que hable en italiano o no?

Parla lei italiano? Eh eh porque es un must a la hora de enjoyar todas estas obras.

Yo después de algunos comentarios que he leído por aquí me pondré la de rocco y sus hermanos. Alain delon simpre es un punto masmola.
 
melpomene rebuznó:
Pero aquí hay alguien que hable en italiano o no?

Parla lei italiano? Eh eh porque es un must a la hora de enjoyar todas estas obras.

Io soi italiano di napoli, stroncho :lol:
 
¿Alguien sabe donde pillar un torrent decente? Veo que la pelicula dura 3 horas y sólo he visto un rip de 700 mb misérrimos.
 
Atrás
Arriba Pie