[RETARDS] El coche perfecto para el retard clásico

Si pero no es el coche de un triunfador, ten en cuenta que Thornike es sevillano y allí gusta mucho el aparentar
a mí es que eso de llevar un Audi A6 de tercera mano con 15 años (comprado por 10.000 euros) echando más humo que un tren de vapor, y reirse de uno que lleva un León nuevecito de 20 y algo mil bien equipado, me da bastante risa, la verdad.
 
Si yo tuviese 30.000 pa gastarme en un coche iba a preguntar en un foro por los cojones. Me plantaba en el concesionario y que el comercial me sirva un cafelito mientras trata de convencerme para que le suelte la panocha.
 
Si yo tuviese 30.000 pa gastarme en un coche iba a preguntar en un foro por los cojones. Me plantaba en el concesionario y que el comercial me sirva un cafelito mientras trata de convencerme para que le suelte la panocha.

30 mil euros es un coche d gama media, un Golf escaso de motor y equipamiento. Que en Alemania sería como el coche que aquí te puedas comprar por 16 mil euros.

Alcanzamos el Cenit en los 90, y desde entonces estamos en caída libre. Cuanto te crees que costará el equivalente a tu C15 actual? Que al final es igual, pero con muchas mierdas que lo encarecen
 
Última edición:
Lo que no entiendo es porqué obligan a financiar, saliendo más caro pagarlo a tocateja que financiado aún con intereses.
 
Lo que no entiendo es porqué obligan a financiar, saliendo más caro pagarlo a tocateja que financiado aún con intereses.
Los concesionarios tienen un beneficio bruto de un 1 % aproximadamente sobre cada coche que venden, lo que les obliga a sacar rentabilidades por otros lados.
Además, la marca les obliga a realizar un número determinado de financiaciones cada mes ya que la financiera, lógicamente, es de la propia marca.
Por eso siempre te van a hacer un precio más barato en un coche que pagues a plazos que en uno que vayas con el dinero a tocateja.
 
Última edición:
Por 17-19 te compras un Ibiza, coche básico
Los concesionarios tienen un beneficio bruto de un 1 % aproximadamente sobre cada coche que venden, lo que les obliga a sacar rentabilidades por otros lados.
Además, la marca les obliga a realizar un número determinado de financiaciones cada mes ya que la financiera, lógicamente, es de la propia marca.
Por eso siempre te van a hacer un precio más barato en un coche que pagues a plazos que en uno que vayas con el dinero a tocateja.

Pues yo entiendo que si te incitan a financiarlo es porque algún beneficio le sacaran, no? que no es otro que al final salirte mas caro el coche.

No le veo otro sentido. Si la marca obliga a los concesionarios a un mínimo de financiaciones, es porque con los seguros sacan un beneficio.

Ademas no solo con la financiera de la casa sale "mas barato" si no también con externas.

Será que Candela no ha hecho bien los cálculos o no ha leido la letra pequeña.
 
No lo entiende nadie.
Pero es así, es tendencia. Intereses deflactarios, pones un duro y al cabo del tiempo te devuelven 4 pesetas.
 
Lo que no entiendo es porqué obligan a financiar, saliendo más caro pagarlo a tocateja que financiado aún con intereses.
Partes de la premisa de que el precio que te dicen es el real.
Presentaciones místicas para que te vayas pensando que financiar es guay.
Entre que la mayoría de homínidos tiene que financiar sí o sí y que a la que financias te aseguras que te lo lleven a revisiones (incluyendo ampliaciones de mantenimiento) ya tenemos negocio asegurado.

Y sí, todos van pilladísimos y tienen que asegurar un número de ventas porque pueden perder la concesión
 
Si yo tuviese 30.000 pa gastarme en un coche iba a preguntar en un foro por los cojones. Me plantaba en el concesionario y que el comercial me sirva un cafelito mientras trata de convencerme para que le suelte la panocha.
y dice usted que la tapicería de piel y el techo solar son recomendables? Bueno, pues habrá que ponerlo
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
30 mil euros es un coche d gama media, un Golf escaso de motor y equipamiento. Que en Alemania sería como el coche que aquí te puedas comprar por 16 mil euros.

Alcanzamos el Cenit en los 90, y desde entonces estamos en caída libre. Cuanto te crees que costará el equivalente a tu C15 actual? Que al final es igual, pero con muchas mierdas que lo encarecen
Lo de escaso de equipamiento no es cierto.
Hoy en día los coches traen de serie un porrón de cosas que hace 15-20 años no estaban disponibles o o eran caras de cojones.
Cuando mi padre compró el Ford Escort allá por 1992, recuerdo que había 4 ó 5 opciones, el aire acondicionado por 200.000 pelas o así, el ABS (por eso o poco menos), el cierre centralizado, la pintura metalizada y las llantas de aleación.

Los coches vienen por lo general bien equipados, en seguridad y comodidades. Pero eso se paga. La electrónica que mejora drásticamente la seguridad y el confort, mejores más sofisticados (electrónica, adblue, combustión inteligente...) y que deben cumplir normativas de contaminación más estrictas sobre todo en Europa...
 
Por 17-19 te compras un Ibiza, coche básico


Pues yo entiendo que si te incitan a financiarlo es porque algún beneficio le sacaran, no? que no es otro que al final salirte mas caro el coche.

No le veo otro sentido. Si la marca obliga a los concesionarios a un mínimo de financiaciones, es porque con los seguros sacan un beneficio.

Ademas no solo con la financiera de la casa sale "mas barato" si no también con externas.

Será que Candela no ha hecho bien los cálculos o no ha leido la letra pequeña.
Claro, sacan una pequeña comisión por cada financiación además de los rappels mensuales de cara a la marca. Pero insisto que a los concesionarios son las marcas las que le obligan a que financien la mayor cantidad de coches posibles.
 
Con las financiaciones te dan un precio de venta más bajo por que los beneficios los sacan de los intereses que te cobran después, si echas cuentas te sale bastante más caro, como pagar al contado actualmente solo está al alcance de narcotraficantes y similares pues toca financiar pero ojo con las financieras de las automovilísticas te clavan unos intereses y condiciones que rozan la usura, los mayoría de las veces te sale más rentable financiar con tu banco. Yo lo hice así y aún me salía a cuenta pagar todo lo que me regalaban financiando con ellos.
 
Con las financiaciones te dan un precio de venta más bajo por que los beneficios los sacan de los intereses que te cobran después, si echas cuentas te sale bastante más caro, como pagar al contado actualmente solo está al alcance de narcotraficantes y similares pues toca financiar pero ojo con las financieras de las automovilísticas te clavan unos intereses y condiciones que rozan la usura, los mayoría de las veces te sale más rentable financiar con tu banco. Yo lo hice así y aún me salía a cuenta pagar todo lo que me regalaban financiando con ellos.
pagar al contado para la gente que vive por encima de sus posibilidades sí es algo lejano, claro.
 
Con las financiaciones te dan un precio de venta más bajo por que los beneficios los sacan de los intereses que te cobran después, si echas cuentas te sale bastante más caro, como pagar al contado actualmente solo está al alcance de narcotraficantes y similares pues toca financiar pero ojo con las financieras de las automovilísticas te clavan unos intereses y condiciones que rozan la usura, los mayoría de las veces te sale más rentable financiar con tu banco. Yo lo hice así y aún me salía a cuenta pagar todo lo que me regalaban financiando con ellos.
Es que a mí me da que el subnormal del Señor del cuarto ha visto que le rebajan 1000 paveles por financiar y se piensa que eso del 10% TAE será algún extra añadido molongui.
 
Se me ha pasado algo.
En un post decía @Candela que quería un coche amplio, de gasolina y que gastase poco. Es decir, la cuadratura del círculo.
Se tendría que ir a un híbrido como ya le han dicho, pero la cosa subiría bastante más de esos 30.000 que estais hablando.
Un diesel , lo tengo comprobado, gasta casi la mitad que un gasolina. Y uno de esos de gas, GLP, más o menos lo que un diesel.
Ustedes valoren.
 
Amic, eso era en el principio de los tiempos, cuando la eficiencia era una señora de velo y misa.
Hoy montan unos motorcillos de vespino en SUVs, que claro, bufa que bufa cuando le pisa uno, pero tiene menos garbo que un camión.
No digo que igualen en consumo, si por consumo valoramos los €/km, pero un 1.6 16V sin estiramientos farruquitos se queda en 7 litros como mucho. Y si es un coche ligero, vuela.

Al final son los km/año, siempre ha sido así. El diésel hoy es ridículamente más eficiente que el de hace 30 años, y mire, mire cómo se lo quieren crujir. Lo gracioso es que los coches eléctricos los traen en mercantes que queman en fuel-oil lo mismo que 50 minolles de coches de gasolina, pero bah, son ecológicos.

No tengo ni puta idea de coches más allá de los que he vivido y conocido, que son muchos, y me iría al excel a meterle precios de vehículo, kilómetros/año, combustible, impuestos, etc. Y lo que saque excel, me valdría.
 
Se me ha pasado algo.
En un post decía @Candela que quería un coche amplio, de gasolina y que gastase poco. Es decir, la cuadratura del círculo.
Se tendría que ir a un híbrido como ya le han dicho, pero la cosa subiría bastante más de esos 30.000 que estais hablando.
Un diesel , lo tengo comprobado, gasta casi la mitad que un gasolina. Y uno de esos de gas, GLP, más o menos lo que un diesel.
Ustedes valoren.
Otro que se quedó en mediados de los 90.
No hace falta irse a los híbridos. Un gasolina pequeño actual gasta poco más que un diesel, con una conducción normal (no yendo a muerte) y si el vehículo no es muy pesado, lo que quiere decir que para la gran mayoría de casos, es válido.
Un León/Octavia familiar con el motor de 150 CV te gasta 5.5-6 litros a los 100 si conduces normal, es espacioso, lo puedes tener por menos de 30.000 y no es híbrido. Y con la estupenda caja de cambios automática DSG.

El GLP puede ser una opción para los que hagan muchos muchos KM como alternativa al diesel. Con el precio actual económicamente sale bien, pero el espacio destinado al depósito te come maletero, hay que tenerlo en cuenta. Quien haga menos de 15.000 al año, salvo lo dicho de coche muy muy grande o que le dé una zapatilla tremenda, gasolina sin duda. O híbrido, aunque no es imprescindible.
 
Última edición:
Amic, eso era en el principio de los tiempos, cuando la eficiencia era una señora de velo y misa.
Hoy montan unos motorcillos de vespino en SUVs, que claro, bufa que bufa cuando le pisa uno, pero tiene menos garbo que un camión.
No digo que igualen en consumo, si por consumo valoramos los €/km, pero un 1.6 16V sin estiramientos farruquitos se queda en 7 litros como mucho.
Un diesel normalito de ahora no pasa de 4,5 l a los 100.
Además uno de esos con el Bluegrass ese (tengo uno) contamina menos que cualquier coche de gasolina. La razón es sencilla, a menor consumo de combustible menores emisiones de CO2, y con la urea esa del tapón azul, los restos toxicos que produce el gasoil (òxidos de azufre y de nitrógeno) se eliminan.

Al final son los km/año, siempre ha sido así. El diésel hoy es ridículamente más eficiente que el de hace 30 años, y mire, mire cómo se lo quieren crujir. Lo gracioso es que los coches eléctricos los traen en mercantes que queman en fuel-oil lo mismo que 50 minolles de coches de gasolina, pero bah, son ecológicos.
Un motor turbodiesel con inyección electrónica es el ingenio termodinámico más eficiente que se ha inventado, y con mucho.
En cuanto a la ecología de los electricos: es famoso ese estudio de un ingeniero alemán que demostró que la huella de C02 de la vida útil de un vehículo (desde que se diseña hasta que se desguaza) es bastante más elevada en un eléctrico que en cualquier vehículo de hoy, ó de ayer.
Es decir, si sumamos todo, un eléctrico es menos ecológico que la C-15 del compadre.

Y decir a @cocreta2000 que compare consumos. Si quiere que alquile coches para probar.
Tanto mi hermano como mi hijo alquilan coches a menudo para viajar por España, y a veces por la tontería alquilan uno de gasolina. El consumo es muy, pero que muy superior.
Te pongas como te pongas, ya te tienes que ir a un C2 ó una lata de atún similar , para que en gasolina (realmente, no en el papel que te dan en el concesionario) te baje de 5l /100 km. Cualquier diesel , incluso tu amado León, se aproxima más al 4 que al 5.
 
Amic, eso era en el principio de los tiempos, cuando la eficiencia era una señora de velo y misa.
Hoy montan unos motorcillos de vespino en SUVs, que claro, bufa que bufa cuando le pisa uno, pero tiene menos garbo que un camión.
No digo que igualen en consumo, si por consumo valoramos los €/km, pero un 1.6 16V sin estiramientos farruquitos se queda en 7 litros como mucho. Y si es un coche ligero, vuela.

Al final son los km/año, siempre ha sido así. El diésel hoy es ridículamente más eficiente que el de hace 30 años, y mire, mire cómo se lo quieren crujir. Lo gracioso es que los coches eléctricos los traen en mercantes que queman en fuel-oil lo mismo que 50 minolles de coches de gasolina, pero bah, son ecológicos.

No tengo ni puta idea de coches más allá de los que he vivido y conocido, que son muchos, y me iría al excel a meterle precios de vehículo, kilómetros/año, combustible, impuestos, etc. Y lo que saque excel, me valdría.
el timo del diésel es que a mediados de los 90 la industria del automóvil se volcó en estos motores mejorando su eficienca una bestialidad.
empezaron a gastar menos que antes (tractores atmosféricos con motores dignos de furgoneta) y a correr muchísimo gracias a los turbos y la electrónica. y claro, como se creó una tendencia, todo el mundo comprando diésel. como además la evolución de los gasolina se dejó un poco en cuarentena, ya teníamos la moda creada.
tengo una vecina que tiene un pequeño Hyundai Getz con motoraco diésel apestoso. un utilitario ligero y de batalleo. un día hablando con ella me dice que tiene el trabajo cerca y que apenas hace 9-10.000 km al año, porque en verano ni lo toca que va en avión.
y de estos casos muchos. gente comprando vehículos diésel pequeños para hacer una mierda de km, pagando más de seguro y revisiones, cuando uno equivalente de gasolina hubiera sido más rentable.
y los que tenían filtro de partículas, además, de circular en ciudad y no tener cuidado, petándolo y teniendo avería. maravilloso todo.
 
Atrás
Arriba Pie