[RETARDS] El culpable

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
El guiño me ha matado :lol:

El culpable es el loco, eso está fuera de toda discusión, el que no lo vea que se la machaque con dos piedras, yo no voy a tratar de convencer a nadie.

El objetivo de esta pregunta es tratar de averiguar qué importancia le da cada persona a cosas como el deber, la amistad, la fidelidad, la responsabilidad y esas bobadas. Además de observar como hay personas capaces de convencer a otras y llevarse el gato al agua, la manera en que cada uno expresa sus opiniones, la capacidad de verbalizar pensamientos, lo fuertes que son las convicciones de cada persona, los principios que rigen a cada uno, la integridad, etc.

En este foro, esta pregunta no ha lugar porque no es más que un gallinero en el que nadie va a convencer a nadie de nada. Todos cacareando a la vez.

/thread
 
Danita rebuznó:
Perdón pero creo que el encuentro con el loco del cuchillo que amenaza matarla es previo a la petición de ayuda al barquero y al amante así que ya tenemos a dos personas a las que un juez no eximiría de culpa.

El tío le cierra la puerta y el barquero no la deja pasar. ¿Esto determina que la tía no tenga más remedio que cruzar el puente? NO. Podía no cruzarlo. Así pues, no tienen responsabilidad en la decisión a posteriori de la tía, y mucho menos en lo que se desprenda de esa decisión que ella voluntariamente toma.

Es como si te niegas a llevar al que esté contigo a tu casa y él dice "pues me voy andando" y le matan por el camino. ¿Serías culpable de esa muerte? Dime, ¿lo serías?
 
El guiño me ha matado :lol:

El culpable es el loco, eso está fuera de toda discusión, el que no lo vea que se la machaque con dos piedras, yo no voy a tratar de convencer a nadie.

El objetivo de esta pregunta es tratar de averiguar qué importancia le da cada persona a cosas como el deber, la amistad, la fidelidad, la responsabilidad y esas bobadas. Además de observar como hay personas capaces de convencer a otras y llevarse el gato al agua, la manera en que cada uno expresa sus opiniones, la capacidad de verbalizar pensamientos, lo fuertes que son las convicciones de cada persona, los principios que rigen a cada uno, la integridad, etc.

En este foro, esta pregunta no ha lugar porque no es más que un gallinero en el que nadie va a convencer a nadie de nada. Todos cacareando a la vez.

/thread

Claro por eso yo que soy mas listo diría que la mujer (así parezco responsable de mis actos), después el amante (así pareceria poco vago), luego el barquero (no le doy importancia al dinero), y así sucesivamente. :lol:
 
Sr. Mayonesa rebuznó:
Por este mismo detalle he dicho un poco mas arriba que el desequilibrado no conoce la repercusión que pueden tener sus actos. Pero el amante y el barquero si saben que negando su ayuda, la mujer corre el riesgo de sufrir algún daño.

Nos guste o no, la culpabilidad o no de alguien se basa en lo que dicen las leyes y en una sentencia que dicta un juez, en este caso hay un culpable claro que aunque estuviera loco o enajenado, lo es, otra cosa es que se le acorte la pena o directamente lo lleven a un frenopático a cumplir su condena.
Los otros dos señores también lo son por un delito tipificado en las leyes que se llama omisión de socorro.
Punto y final.
 
Muevo este hilo a este subforo porque creo que es el que más se adecua a la temática del mismo. :lol::lol::lol::lol:
 
Sr. Mayonesa rebuznó:
Claro por eso yo que soy mas listo diría que la mujer (así parezco responsable de mis actos), después el amante (así pareceria poco vago), luego el barquero (no le doy importancia al dinero), y así sucesivamente. :lol:


No hay una respuesta para parecer más listo. Depende del perfil que busquen en cada entrevista. Es un ejercicio comodín. No se puede estudiar, cada entrevistador lo interpretará a su manera y dependiendo de si es una entrevista individual o en grupo.
 
Pregunten los retards (23 Viendo) :lol::lol::lol:



Danita rebuznó:
Nos guste o no, la culpabilidad o no de alguien se basa en lo que dicen las leyes y en una sentencia que dicta un juez, en este caso hay un culpable claro que aunque estuviera loco o enajenado, lo es, otra cosa es que se le acorte la pena o directamente lo lleven a un frenopático a cumplir su condena.
Los otros dos señores también lo son por un delito tipificado en las leyes que se llama omisión de socorro.
Punto y final.

La primera parte de esto es cierta, completamente. No así la segunda.

Ella es la que vuelve al puente a intentar cruzarlo, el no querer llevarles no determina que ella tenga que cruzar el puente, por más que le haya dicho a ambos que si no la llevan va a cruzar el puente.

¿Podía no haberlo cruzado? Sí.
¿Podía haber tomado otra decisión? Sí.
¿El momento del peligro donde se debe socorrer a la otra persona es cuando está hablando con el amante? No.
¿Qué origina la muerte de la chica, la negativa del amante y el barquero o su cabezonería en querer cruzar pese a todo el puente? Lo segundo.

Si un amigo dice "llévame a casa o me voy andando por la vía del tren" y le pilla el tren la culpa es de tu amigo, en ningún caso tuya. ¿O sí? ¿Te imaginas que un día un juez te declara culpable porque no quisiste llevar a casa a una persona que después de tu negativa hizo un acto imprudente? ¿En serio me estás diciendo que te llevarían a la cárcel y sería lo justo?
 
ilovegintonic rebuznó:
La primera parte de esto es cierta, completamente. No así la segunda.

Ella es la que vuelve al puente a intentar cruzarlo, el no querer llevarles no determina que ella tenga que cruzar el puente, por más que le haya dicho a ambos que si no la llevan va a cruzar el puente.

¿Podía no haberlo cruzado? Sí.
¿Podía haber tomado otra decisión? Sí.
¿El momento del peligro donde se debe socorrer a la otra persona es cuando está hablando con el amante? No.
¿Qué origina la muerte de la chica, la negativa del amante y el barquero o su cabezonería en querer cruzar pese a todo el puente? Lo segundo.

Si un amigo dice "llévame a casa o me voy andando por la vía del tren" y le pilla el tren la culpa es de tu amigo, en ningún caso tuya. ¿O sí? ¿Te imaginas que un día un juez te declara culpable porque no quisiste llevar a casa a una persona que después de tu negativa hizo un acto imprudente? ¿En serio me estás diciendo que te llevarían a la cárcel y sería lo justo?
No estoy de acuerdo, la mujer puede estar muerta de miedo y el miedo es mal amigo de hecho se sabe que bajo un estrés muy alto se pueden hacer cosas impensables es como una enajenación mental transitoria.
Los señores le negaron la ayuda cuando ella estaba en peligro de muerte, esto es impepinable y lo que ella hiciera luego no tiene nada que ver, por eso, son culpables de delito por omisión de socorro y punto
 
Bien, bien, ILG. Empiezas a entrar en razón (como quien no quiere la cosa, as usual...)
 
Danita rebuznó:
Los señores le negaron la ayuda cuando ella estaba en peligro de muerte


Falso. Estaba en peligro después, cuando cruzaba el puente.

Podeis cambiar los roles de los personajes y es aun mas divertido. Ahora el marido es el infiel y el loco es loco y negro a la vez :lol::lol::lol::lol:
 
Danita rebuznó:
No estoy de acuerdo, la mujer puede estar muerta de miedo y el miedo es mal amigo de hecho se sabe que bajo un estrés muy alto se pueden hacer cosas impensables es como una enajenación mental transitoria.
Los señores le negaron la ayuda cuando ella estaba en peligro de muerte, esto es impepinable y lo que ella hiciera luego no tiene nada que ver, por eso, son culpables de delito por omisión de socorro y punto

Y claro, del estrés de la tía OTRA PERSONA se tiene que hacer responsable. Tú responde a lo que te he preguntado. Tu amigo te dice, muerto de miedo/nervioso/estresado que le lleves a casa o vuelve a la suya por donde los navajeros. ¿Si le pasa algo eres culpable?

Bien, bien, ILG. Empiezas a entrar en razón (como quien no quiere la cosa, as usual...)

La diferencia entre la primera respuesta en este hilo y la última es que en la primera había presupuesto que llamaban loco al loco sin estarlo como se hace muchas veces ("jo es que hay que estar loco para liarse a tiros", por ejemplo), y en la última acepto el escenario donde el loco está loco de verdad y actúa bajo la locura. El cambio en el escenario propuesto es lo que cambia mi respuesta, no otra cosa.

El resto permanece inmutable.

Dime en qué otra cosa no llevaba razón y exactamente con qué estoy entrando en razón.
 
Mr. Bateman rebuznó:
Falso. Estaba en peligro después, cuando cruzaba el puente.

Podeis cambiar los roles de los personajes y es aun mas divertido. Ahora el marido es el infiel y el loco es loco y negro a la vez :lol::lol::lol::lol:
PErdón pero una persona está amenazada de muerte desde el momento en que la amenazan de muerte, sea por lo que sea.
Pues sí, ilovegintonic pero desde el momento en que una persona te muestra su miedo o su aprensión una situación como es una amenaza de muerte y tú no la ayudas, estás omitiendo el socorro.
De todos modos y repito, los culpables serían los que un juez en aplicación de las leyes considerara y sentenciara como tales y punto.
 
Danita rebuznó:
PErdón pero una persona está amenazada de muerte desde el momento en que la amenazan de muerte, sea por lo que sea.
Pues sí, ilovegintonic pero desde el momento en que una persona te muestra su miedo o su aprensión una situación como es una amenaza de muerte y tú no la ayudas, estás omitiendo el socorro.
De todos modos y repito, los culpables serían los que un juez en aplicación de las leyes considerara y sentenciara como tales y punto.

O sea, Danita, que tú eres amenazada de muerte si pasas por un puente. Y eso determina que yo tenga la obligación de pasarte en mi coche, al parecer, porque si no omito deber de socorro. ¿No?

Y si no lo hago, y pese a todo, pese a que sabes a qué te atienes si pasas, pese a que eres consciente del peligro, pese a que ves llegar al tío con el cuchillo en la mano, pese a que tienes otras opciones e incluso tienes la opción de no pasar, decides, voluntariamente y en presencia de otras alternativas pasar la culpa de tu muerte es mía pese a que yo esté durmiendo en mi casa y desde ahí no pueda socorrerte.

Mi negativa a llevarte no te obliga a que pases por ahí. El trance de peligro se da en ausencia mía. Yo estoy durmiendo en mi casa a un kilómetro de distancia. Ese kilómetro lo has recorrido tú por tu propia voluntad y sin coacción por mi parte. En esa boca de lobo te metes por tu propio pie. Y yo soy el culpable.
 
Es omisión del deber de socorro moral, puro hijoputismo, no tendría consecuencias jurídicas porque, efectivamente, no tiene las características necesarias para constituir delito.
Pero nadie habló de culpables jurídicos. Sólo de culpables.
 
La culpa es de la mujer, por cruzar el puente aún siendo consciente del peligro. Es como si yo me pongo a saltar con la Botilde por la A-2 en plena operación salida; ya me puede atropellar el mismísimo Farruquito que la culpa es mía. La señora tenía otras opciones como llamar a la policía o hacerle una churrupaílla al barquero.

El amante tiene culpa por omisión de socorro, el barquero un poco menos porque no hay lazos afectivos y no tiene ni por qué tragarse la historia. El loco no tiene culpa por no ser responsable de sus actos (lo mismo me da un loco que un jabalí rabioso), y el marido menos.

Así que voto por...

La mujer
El amante
El barquero
El loco
El marido
 
ilovegintonic rebuznó:
O sea, Danita, que tú eres amenazada de muerte si pasas por un puente. Y eso determina que yo tenga la obligación de pasarte en mi coche, al parecer, porque si no omito deber de socorro. ¿No?

Y si no lo hago, y pese a todo, pese a que sabes a qué te atienes si pasas, pese a que eres consciente del peligro, pese a que ves llegar al tío con el cuchillo en la mano, pese a que tienes otras opciones e incluso tienes la opción de no pasar, decides, voluntariamente y en presencia de otras alternativas pasar la culpa de tu muerte es mía pese a que yo esté durmiendo en mi casa y desde ahí no pueda socorrerte.

Mi negativa a llevarte no te obliga a que pases por ahí. El trance de peligro se da en ausencia mía. Yo estoy durmiendo en mi casa a un kilómetro de distancia. Ese kilómetro lo has recorrido tú por tu propia voluntad y sin coacción por mi parte. En esa boca de lobo te metes por tu propio pie. Y yo soy el culpable.
Incurre en un delito de omisión del deber de socorro la persona que no ayuda a otra que se encuentra desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiera hacerlo sin ningún riesgo ni para sí mismo ni para terceros.

¿El amante ponía en peligro su integridad o la de terceros por acercar a su partenaire a su casa cuando ésta le muestra su miedo ante un suceso con un loco que la amenaza de muerte con un cuchillo? NO
¿El barquero ponía en peligro su integridad o la de terceros por acercar a la mujer amenazada por un loco con un cuchillo a la otra orilla cuando la única razón que esgrimía era que ella no tenía dinero? NO
Lo demás son elucubraciones.
Ya tienes la respuesta
 
Mr. Bateman rebuznó:
Si? Tengo una duda. Pondrias a un jabali rabioso con un grado de culpabilidad mayor que el del marido?
Desde luego. Sin loco/jabalí no hay crimen. Sin marido puede haberlo porque la historia sería la misma si la mujer fuese una señora soltera que sale a comprarse unas medias. Quicir, que el motivo por el que cruza el puente es irrelevante.
 
La situación de peligro y donde hay que prestar el socorro es cuando la tía, con sus santos cojonazos, deja al amante lejos para meterse en la boca del lobo por su propio pie. Cuando la tía está pidiendo tanto al barquero como al amante que la lleven NO ESTÁ EN PELIGRO. El peligro se lo busca ella solita yendo a por él, y en ese momento ya ni el uno ni el otro pueden hacer nada. Su negativa a llevarla no pone a la tía en peligro ninguno, puesto que ella puede no meterse en la boca del lobo.



Danita, como siempre, para no variar, coge una definición recién sacada de google y se erige en abogada, científico, académica de la lengua o cualquier otra cosa de la que no tenga ni puta idea, si es que hay algo de lo que tenga puta idea aparte de tocar la polla haciéndose pasar por marisabidilla. Danita es una tipa que dice que la Cosmopolitan la leen sobre todo hombres porque ella sabe más que el E.G.M. Danita es una subnormal que borra sus posts en los que le dejan con el culo al aire tras haber porfiado en que sí, que llevaba razón. Cuando a Danita le conviene, una interpretación torticera y coja de una definición es Ley, cuando a Danita no le conviene, el Estudio General de Medios tiene menos validez que su experiencia de que un día vio a su primo hojeando la Cosmopolitan.
 
La culpa es de la mujer, por cruzar el puente aún siendo consciente del peligro. Es como si yo me pongo a saltar con la Botilde por la A-2 en plena operación salida; ya me puede atropellar el mismísimo Farruquito que la culpa es mía. La señora tenía otras opciones como llamar a la policía o hacerle una churrupaílla al barquero.

El amante tiene culpa por omisión de socorro, el barquero un poco menos porque no hay lazos afectivos y no tiene ni por qué tragarse la historia. El loco no tiene culpa por no ser responsable de sus actos (lo mismo me da un loco que un jabalí rabioso), y el marido menos.

Así que voto por...

La mujer
El amante
El barquero
El loco
El marido

Tú serías de las juezas que consideran a las niñas culpables de que las violen porque "visten como furcias aún siendo conscientes del deseo masculino" :lol::lol::lol:. ¡¡¡¡¡INCREÍBLE!!!!.

La mujer no está incurriendo en ningún delito, ni siquiera se la puede culpar de imprudencia temeraria, simplemente se encuentra con un loco que la amenaza de muerte cuando ella quiere ir a su casa y ella siente miedo, está aterrada. ¿Has tenido alguna vez miedo de verdad? yo sí y te aseguro que cuesta pensar racionalmente en esos momentos
Veredicto INOCENTE
 
Danita rebuznó:
Tú serías de las juezas que consideran a las niñas culpables de que las violen porque "visten como furcias aún siendo conscientes del deseo masculino" :lol::lol::lol:. ¡¡¡¡¡INCREÍBLE!!!!

La mujer no está incurriendo en ningún delito, ni siquiera se la puede culpar de imprudencia temeraria, simplemente se encuentra con un loco que la amenaza de muerte cuando ella quiere ir a su casa y ella siente miedo, está aterrada. ¿Has tenido alguna vez miedo de verdad? yo sí y te aseguro que cuesta pensar racionalmente en esos momentos
Veredicto INOCENTE

Vaya demagoga de pacotilla estás hecha, hija mía. Nadie dice que la mujer incurra en ningún delito, pero tiene una actitud temeraria que podría evitar. Si tiene tanto temple como para moverse del sitio, preguntar al barquero, al amante y volver, es que no se ha quedado tan paralizada del miedo como para no saber llamar a la policía.

Y, para que te enteres, yo me vi en una situación un tanto chunga, algo similar a esa, y me dio la cabeza como para meterme en el primer coche que vi (que casualmente era un taxi) y pedirle que me llevara a casa. Y si no hubiese pasado un coche, tenía el 112 marcado. Lista. Si a la mujer de la historia no le da para otra cosa que cruzar un puente en el que sabe que va a morir, merece lo que le pase. Hay que mejorar la especie.
 
Danita, como siempre, para no variar, coge una definición recién sacada de google y se erige en abogada, científico, académica de la lengua o cualquier otra cosa de la que no tenga ni puta idea, si es que hay algo de lo que tenga puta idea aparte de tocar la polla haciéndose pasar por marisabidilla. Danita es una tipa que dice que la Cosmopolitan la leen sobre todo hombres porque ella sabe más que el E.G.M. Danita es una subnormal que borra sus posts en los que le dejan con el culo al aire tras haber porfiado en que sí, que llevaba razón. Cuando a Danita le conviene, una interpretación torticera y coja de una definición es Ley, cuando a Danita no le conviene, el Estudio General de Medios tiene menos validez que su experiencia de que un día vio a su primo hojeando la Cosmopolitan.

Definición buscada de Google :lol::lol::

--------------------------------------------------------------------------

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.


--------------------------------------------------------------------------------


TÍTULO IX.
DE LA OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO.
Artículo 195.

1. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.

2. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.

3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años.

Artículo 196.

El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios sanitarios, cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas, será castigado con las penas del artículo precedente en su mitad superior y con la de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de seis meses a tres años.


Por suerte o por desgracia amigo Ilovegintonic, me he visto obligada a estudiar mucha, muchísma legislación, mucha más de la que yo hubiera querido.

Chesire espero que jamás te pase hija , yo me las he visto en un trance serio, el tío llevaba una navaja y te aseguro que me quedé tan paralizada que no podía ni gritar, no me salía ni un hilillo de voz e incluso se me nubló la vista y me mareé, ¡¡¡¡no sabía qué puñetas estaba haciendo!!!.
Visto desde fuera parece mucho más fácil pero no sabes lo que se siente y cómo se reacciona cuando se está en peligro verdadero, te aseguro que no lo puedes predecir.
 
Danita rebuznó:
Tú serías de las juezas que consideran a las niñas culpables de que las violen porque "visten como furcias aún siendo conscientes del deseo masculino" :lol::lol::lol:. ¡¡¡¡¡INCREÍBLE!!!!
Amore, no te enfades que no sabe lo que dice... :137 Nosotras sí que sabemos lo que es pasar miedo y estar al límite, ¿eh? Como cuando trabajábamos limpiando las duchas de Guantánamo y se nos caía el estropajo al suelo :sad: Si sobrevivimos a aquello, podemos ir tranquilas a una quedada con foreritos :137:137:137

Respecto al tema del hilo, la culpa es del maridito, siempre. Si atendiera a su princesa como es debido, no tendría que andar sola por la calle a esas horas y no pasarían estas cosas.

Cito texto legal al respecto:

NOVIO: Yo, -nombre del novio-, te recibo a ti, -nombre de la novia- como esposa y me entrego a ti, y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida.
Y esto incluye darle placer al chichi-farolillos, entre otras cosas 8-)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie