El definitorio hilo de las reformas en casa

De cara al futuro las conexiones RJ45 quedarán obsoletas, al igual que la fibra, porque todos iremos sobre 5G o 6G o 7G o lo que toque a una velocidad unas doscientas mil veces más rápidas que lo que este foro demanda, porque, querido @Sæterbakken/@korando, es la velocidad necesaria para navegar por este foro lo que se ha de tener como referencia.
No te creas. Algunos siempre preferiremos el cable, bien de cobre o de fibra, a lo inalámbrico lleno de interferencias inherentes a su naturaleza etérea.
 
Última edición:
No te creas. Algunos siempre preferiremos el cable, bien de cobre o de fibra, a lo inalámbrico lleno de interferencias inherentes a su naturaleza etérea.
Eso sin mencionar los microcortes aleatorios o el ping por las nubes en medio de una partida o la compatibilidad con determinados sistemas operativos.
El cable es la saluc,la autentica saluc.
 
Buenas pollas



El WC no se ve en la foto. Está a la derecha, justo a la entrada, paralelo al bidé.

Luego si bajo al patio subo foto del sótano, A ver qué ideas para reforma me dan los foreros, más allá de calabozo Bondage
 
Última edición:
Yo creo que el problema de las fotos del baño y de la cocina de @Theo de Valencia es que esas fotos no se aprecia la tonalidad de las luces. Se ven frías, blancas, mortecinas, y seguramente en directo sean de una tonalidad más anaranjada, más cálida. ¿Me equivoco, Theo?

No, no se equivoca usted, si algo tiene bueno la casa es que la iluminación es muy buena, todas las estancias tienen regulador de intensidad. La cocina puede tener un fogonazo de luz que tienes que ponerte gafas de sol si le das a máxima potencia, si se fija el led recorre toda la cocina desde un extremo a otro, con lo cual la luz es igual de potente en cualquier lugar. Antes se solían poner varios ojos de luz y aunque dejaras aquello como una explotación minera había un circo de luces y sombras.

Las fotos no muestran la realidad de la cocina ni del baño pero es porque no tengo una buena cámara y no sé hacer fotos



Tu baño y el de Theo tienen la misma pinta de ser fríos e impersonales.

Pero vamos a ver Falco, que tienes que poner en un baño, donde vas a ducharte, mear y cagar. Cuanto más diáfano sea más fácil es para limpiar y menos mierdas encuentras. Se trata de ser práctico.
No he dicho que tengan que tener personalidad apabullante los baños. He dicho que no se distinguen en la foto si son de un hogar o del baño de una habitación de hotel en booking, por ejemplo. Al menos el de Theo.

Es que ese es el sentido que tiene tener una casa con lo menos posible para vivir. El 80% de las cosas que tenéis en casa "por si acaso" no se utilizaran en la vida. Esta más que estudiado que las viviendas más cómodas y prácticas son las que tienen menos cachivaches inútiles. Si tu quieres poner pan de oro en las paredes o candelabros en la entrada del baño me parece genial.
Veo una cocina ratonera sin escurridor junto a la pila. Se nota que cocinas poco.

¿Para qué coño quieres un escurridor? si te fijas bien el fregadero esta justo encima del lavavajillas, cuando terminas de utilizar los platos, vasos, etc... lo pones todo en el aparato y se acabo. Las cazuelas y demás enseres de cocina que no se pueden poner en el lavavajillas existe una cosita que se pone sobre el fregadero a modo de rejilla que hace la función de escurridor, cuando esta escurrido recoges las cazuelas las guardas y metes la rejilla en su sitio. Cocina despejada y sin ninguna falla en la encimera.
Y con chorrito, mis dieses a @Theo de Valencia

Gracias amigo Kramer, estos chicos viven en otro mundo no hay nada más higiénico y limpio que el chorrito o en su defecto el inodoro que dejo el tónicas del museo pero para eso necesitas un baño de 15 metros cuadrados porque es un armatoste aunque también te diré que es una gozada. Yo probé uno en el edificio de Marina Bay de Singapur, estaban en los baños del centro comercial que hay en la planta 0 del edificio. Como se que usted viaja si alguna vez le pilla por allí, dese el placer de dejar el ñordo en sus baños.
Y para terminar, uno tiene que tener una casa que se ajuste a sus necesidades, yo vivo la mitad de la semana solo y entre día ciudades y cuando estoy con la alemana somos dos y una caniche Toy que le regale para que me dejara forear tranquilo.
 
Última edición:
Lo de la ducha higiénica esa que comenta @Theo de Valencia la tiene un amigo en casa porque tiene mujer y 5 hijas. La llama el limpiachochos.

De reformas tengo una pequeña idea. Por cuatro he pasado en mi matrimonio, los dos pisos donde vivimos y dos apartamentos. Calculo algo más de 300.000€ en reformas. Y es que mi exmujer no se andaba con tonterías.

De lo que dice Cocreta concuerdo con invertir en buenos cerramientos, una Ethernet por casa, iluminación, una caldera decente y no lo ha dicho pero donde vivo, si es posible, aire acondicionado por conducto. 12.000 frigorías tenía en mi primer piso.
 
De lo que dice Cocreta concuerdo con invertir en buenos cerramientos, una Ethernet por casa, iluminación, una caldera decente y no lo ha dicho pero donde vivo, si es posible, aire acondicionado por conducto. 12.000 frigorías tenía en mi primer piso.

Si algo he aprendido de esto de las reformas es que hay que gastarse dinero para todo y comprar cosas de calidad, si no quieres malos olores en casa porque tienes la cocina americana, cómprate un extractor de esos que cuando lo pones se quedan las patatas fritas pegadas en el techo. Más fritanguera que se hace en un Mc Donald o un Burri King , no creo que se haga en otros restaurantes, habéis salido alguna vez con olor a fritanga o comida en la ropa, NO. porque tienen sistemas de extracción de humos potentes. Con las luces igual, pon leds de calidad y tendrás una iluminación decente, quieres calefacción y aa, cómprate una buena caldera y unas buenas máquinas de aa, que vayan sobradas de potencia y no seas rata porque si te compras algo que vaya justo harás que la máquina trabaje al 200% de su capacidad para no tener el confort que necesitas. En resumen, que en las reformas lo barato sale caro.
 
Pisazo el de theo dj, con h intercalada.
Para mi el bidet es imprescindible.
Ahí va foto de mi baño sin limpiar ni ordenar..Cuando compré el piso hace 15 años me lo reforme.
Sanitarios ideal stándar suspendidos con cisterna empotrada.Ducha mampara grande.Suelo y pared parte de pizarra negra,
20210313_102934.webp
algo que cuando me lo puse me decían que "un suelo negro, tu estas loco" con los años se puso de moda.
Si, una foto de Bono de u2 disfrazado de diablo.Mi casa es una frikada que la gente hace fotos y todo cuando viene.Lo único normal es la cocina y wc
 
Algunos de los baños mostrados parecen los decorados de una serie. No tienen vida, ni objetos por medio, ni sensación de pertenecer a un hogar.

No se, deberían tener un toque de humanidad, como el mio.

20210313_103233.webp
20210313_103244.webp
 

Eso es lo mejor que pudiste hacer. La cajonera esa que hay debajo del lavabo qué coño hace ahí?
ni objetos por medio,
¿Lo de tener el toallero dentro de la ducha es idea tuya?

Te sobra toda la parafernalia que tienes en ese baño, las flores de plástico, los cuadros esos, y demás cacharrería.

Y la puta cortina esa, pon un estor y quita eso.
 
Última edición:
Eso es lo mejor que pudiste hacer. La cajonera esa que hay debajo del lavabo qué coño hace ahí?

¿Lo de tener el toallero dentro de la ducha es idea tuya?

Te sobra toda la parafernalia que tienes en ese baño, las flores de plástico, los cuadros esos, y demás cacharrería.

Y la puta cortina esa, pon un estor y quita eso.

La cajonera, pues que es un baño pequeño y muchos trastos como secador, potingues, rasuradora...etc

Me hice dentro de mis posibilidades un piso muy moderno para su época, la cosa es que ese wc ya tiene más de 15 años y da el pego
 
Última edición:
Yo me apunto lo de la campana, lo de las frigorías y lo del lavachichis para mis futuras reformas.
Nosotros empezaremos por la cocina, seguiremos por la terraza y la escalera, y luego ya veremos.
Yo no abrí la cocina con el comedor por el ruido más que por los olores. No soporto que se solapen los ruidos, si estoy escuchando música no quiero escuchar la tv (que además la ponen a un volumen atronador para mi gusto), y si estoy viendo la tele no quiero escuchar el lavavajillas, porque yo la pongo muy floja.
 
Yo me apunto lo de la campana, lo de las frigorías y lo del lavachichis para mis futuras reformas.
Nosotros empezaremos por la cocina, seguiremos por la terraza y la escalera, y luego ya veremos.
Yo no abrí la cocina con el comedor por el ruido más que por los olores. No soporto que se solapen los ruidos, si estoy escuchando música no quiero escuchar la tv (que además la ponen a un volumen atronador para mi gusto), y si estoy viendo la tele no quiero escuchar el lavavajillas, porque yo la pongo muy floja.
Los baños de primer piso se parecen mucho a lo que tiene @Theo de Valencia. En el del matrimonio era marmol travertino, con bañera de hidromasaje y todo muy minimalista, a mi gusto. Excepto 4 potingues de ella fuera, todo ordenado y guardado. Tenía un gran cristal templado y traslúcido para que entrase la luz desde el dormitorio. Y casi tres metros de altura todo. En el segundo ya se encargó mi ex de seguir sus gustos y todo era esa mierda de azulejo metro blanco con todo como muy nórdico y esa mierda de rústico. Y el azulejo hasta mitad de pared, como es lógico a los tres años tiene la pintura de los baños llena de humedades. En una ciudad grande y quasi tropical la mitad del año para más INRI.

La cocina del segundo piso era abierta. Todo lo que se refiere a esa cocina da para un hilo completo, con decir que un día se me hincharon los cojones, tiré a todos y estuve mes y pico montándola entera yo a ratos. Porque lo de la gente que se dedica a esto profesionalmente a veces no tiene nombre. si estás viendo algo en el salón el ruido de la Thermomix y de la cacharrería es un coñazo. Lo mejor es separar estancias aunque no quede tan chuli.
 
Y luz natural, joder, luz natural. Así sí. Que el judío tendría que tenerle miedo congénito a los espacios cerrados, por si empiezan a soltar botes por alguna trampilla.
Hijodeputa, la cocina tiene luz natural pero oscurece cuando cae la noche y el baño ese da al patio interior y no se puede abrir una ventana. El otro baño tiene luz natural pero tampoco tiene una ventana de 16 metros y también se hace de noche en ese espacio. O es que solo puedes hacer uso de las cosas durante el día?
 
No, no se equivoca usted, si algo tiene bueno la casa es que la iluminación es muy buena, todas las estancias tienen regulador de intensidad. La cocina puede tener un fogonazo de luz que tienes que ponerte gafas de sol si le das a máxima potencia, si se fija el led recorre toda la cocina desde un extremo a otro, con lo cual la luz es igual de potente en cualquier lugar. Antes se solían poner varios ojos de luz y aunque dejaras aquello como una explotación minera había un circo de luces y sombras.

Las fotos no muestran la realidad de la cocina ni del baño pero es porque no tengo una buena cámara y no sé hacer fotos





Pero vamos a ver Falco, que tienes que poner en un baño, donde vas a ducharte, mear y cagar. Cuanto más diáfano sea más fácil es para limpiar y menos mierdas encuentras. Se trata de ser práctico.


Es que ese es el sentido que tiene tener una casa con lo menos posible para vivir. El 80% de las cosas que tenéis en casa "por si acaso" no se utilizaran en la vida. Esta más que estudiado que las viviendas más cómodas y prácticas son las que tienen menos cachivaches inútiles. Si tu quieres poner pan de oro en las paredes o candelabros en la entrada del baño me parece genial.
He puesto una foto de mi baño, Dime que hay que sobre. Manguera lavachochos no tengo, eso yes, pero hay baño checo en el bidé.

A mí me sobra de mi casa el lavavajillas y el horno que no uso por no tener que limpiarlo luego. Pero es porque ya estaban y como vivo solo, lo que ensucio de vajilla lo friego en cinco mnutos a mano. También me sobra el mueble librería de madera del salón, pero fue una compra que en su día hizo mi madre con mucha ilusión y esfuerzo y me da cosica quitarlo. Pero utilidad nula, más allá de tener ahí la TV, que además apenas enciendo. Sólo me sirve para las enciclopedias que nadie va a leer, y guardar vajillas y mierdas que tampoco se usan.

Y luz natural, joder, luz natural. Así sí. Que el judío tendría que tenerle miedo congénito a los espacios cerrados, por si empiezan a soltar botes por alguna trampilla.
Concrepo. La luz natural es lo que menos consume. Para la foto encendí la luz (plafón con tres bombillas LED blancas, dos de ellas desenroscadas, porque con una sobra para iluminar todo). La ventana sin cortinas ilumina toda la estancia para poder hacer mis ablaciones sin necesidad de bombillitas cálidas ni esas mierdas mientras te duchas. Y para ventilar bien aunque vaya a cagar todos los avíos del Castillo de Torrealba.
 
Última edición:
Yo también hice una reforma y metí RJ45 en todas las habitaciones, recomiendo de Cat7 en adelante, pero últimamente se está hablando de la fibra óptica plástica que te permite cablear pisos grandes por menos pasta que el RJ45 y manteniendo prácticamente cualquier velocidad de red que te llegue. Es para tener en cuenta de cara al futuro.

La fibra óptica plástica se deja para cuando no puedes llevar un buen CAT7 por no tener conducto independiente, que es la mejor solución y más económica. Ahora, si tienes que meterla por el mismo tubo por el que van los cables eléctricos, no te quedará más remedio que utilizar la fibra plástica, pero es más cara y tienes que ponerle dos adaptadores a los dos extremos para poder conectar los RJ45. Tengo instalaciones de los dos tipos y son equivalentes, pero si tienes que hacer reforma, prefiero un CAT7.

De cara al futuro las conexiones RJ45 quedarán obsoletas, al igual que la fibra, porque todos iremos sobre 5G o 6G o 7G o lo que toque a una velocidad unas doscientas mil veces más rápidas que lo que este foro demanda, porque, querido @Sæterbakken/@korando, es la velocidad necesaria para navegar por este foro lo que se ha de tener como referencia.

Esperemos que eso sea así en un futuro, pero ahora mismo no. Si tienes una vivienda grande y con mucha domótica instalada, la velocidad del wifi se ve mermada considerablemente y es una delicia manejar archivos grandes entre el NAS y los diferentes ordenadores de la casa.

Las fotos no muestran la realidad de la cocina ni del baño pero es porque no tengo una buena cámara y no sé hacer fotos

Pero vamos a ver Falco, que tienes que poner en un baño, donde vas a ducharte, mear y cagar. Cuanto más diáfano sea más fácil es para limpiar y menos mierdas encuentras. Se trata de ser práctico.

Es que ese es el sentido que tiene tener una casa con lo menos posible para vivir. El 80% de las cosas que tenéis en casa "por si acaso" no se utilizaran en la vida. Esta más que estudiado que las viviendas más cómodas y prácticas son las que tienen menos cachivaches inútiles. Si tu quieres poner pan de oro en las paredes o candelabros en la entrada del baño me parece genial.

¿Para qué coño quieres un escurridor? si te fijas bien el fregadero esta justo encima del lavavajillas, cuando terminas de utilizar los platos, vasos, etc... lo pones todo en el aparato y se acabo. Las cazuelas y demás enseres de cocina que no se pueden poner en el lavavajillas existe una cosita que se pone sobre el fregadero a modo de rejilla que hace la función de escurridor, cuando esta escurrido recoges las cazuelas las guardas y metes la rejilla en su sitio. Cocina despejada y sin ninguna falla en la encimera.

Totalmente de acuerdo con lo que has dicho, sólo le pondría el pero del espacio que se me antoja angosto, en lo demás podría pasar por mi casa.

Gracias amigo Kramer, estos chicos viven en otro mundo no hay nada más higiénico y limpio que el chorrito o en su defecto el inodoro que dejo el tónicas del museo pero para eso necesitas un baño de 15 metros cuadrados porque es un armatoste aunque también te diré que es una gozada. Yo probé uno en el edificio de Marina Bay de Singapur, estaban en los baños del centro comercial que hay en la planta 0 del edificio. Como se que usted viaja si alguna vez le pilla por allí, dese el placer de dejar el ñordo en sus baños.

De armatoste nada, de hecho puedes adaptar uno a casi cualquier inodoro que disponga una toma de electricidad cerca. En mi casa yo lo puse de origen y ya viene integrado todo y no ves cables de electricidad por ningún lado, pero cuando mis padres vinieron a ver cómo había quedado la casa, lo que más les gustó fue precisamente el inodoro. Les compré uno adaptable de Xiaomi para probar y en la siguiente visita les instalé el otro porque están encantados. No les seca el ojal, pero limpiarlo lo hace mejor que la ducha, que yo instalé también para sustituir a la escobilla, por resultarme más higiénica, pero al final no se ha podido sustituir del todo.
 
sólo le pondría el pero del espacio que se me antoja angosto, en lo demás podría pasar por mi casa

Querido @RichardYates , no había más espacio disponible y como no se puede tener todo en la vida. Vivir en el centro de la ciudad tiene su precio, en las afueras tendría el triple de espacio con la mitad de precio por m2. Le voy a echar unos ojos a lo de Xiaomi . Gracias.
 
Un par de azulejos de mi wc reventaron haciendo un ruido de cristal roto y eso que la obra se hizo hace poco más de un año.
 
La cocina junto con el salón es una puta mierda por mucha campana extractora que pongas (que luego habrá que limpiar), la cocina es la cocina con el olor a lentejas haciéndose a mediodía y café por la mañana y trastos sin fregar en la encimera toda la tarde ( o tres días) si te apetece, y el salón es el salón con su tele, su sofá sin olor a fritanga y sin distracciones mientras foreas. Lo de las tiras de led lo voy a estudiar si me parece cojonudo el invento.
Los baños pues ya al gusto, impersonales algunos que es eso de un lavabo sin jabón, cepillo y pasta de dientes en un vaso y los aparejos de afeitado clásico a la vista en sus proximidades cuando no encima directamente. Lo de la manguera en la taza no lo veo como te metes eso en los bajos levantas el culo, te lo metes rozando los huevos? Veo baño inundado, restos de caca en la pared y por las piernas y el que tenga críos ya ni te cuento. Cortinas de tela en un baño? Eso estará mohoso y putrefacto en meses, yo en un baño tela y madera no me acaba de llamar, eso tiene que absorber humedad y olores a saco. Yo en la ducha tengo el cabezal con leds que cambian de color según la temperatura del agua, una maravilla del Lidl.
Por otra parte a mí me da pereza hasta barrer el patio, como para ponerme ha hacer obras.
La casa debe estar decorada de la forma que te sea más fácil limpiarla (si no tienes criados/pareja maniatica)
 
Última edición:
Sobre todo que no descanse en el suelo.
Ducha higiénica no puede faltar. Lo del bidé paso a la historia, ni es higiénico y ocupa mucho sitio.

uno de mis baños
Ver el archivos adjunto 80700

En estos sitios así me entra una claustrofobia terrible. Parece la bodega de Serpientes en el avión. Y después esos tonos muertos, grises, marrones o negros me generan tristeza. Todo en líneas rectas, aséptico e industrial, parece una cadena de montaje de hacer caca. Podría ser un baño para donantes de esperma también.

También es verdad que yo soy rococó, me gustan las casas clásicas, una whiskera de cristal, una bola del mundo de madera que se abre, una bañera victoriana. Si tuviera dinero de verdad, eso haría. Si heredo la casita gallega eso pienso hacer.
 
Aquí van fotos de mi cocina. La reformé hará unos 5 años de arriba abajo. No sabéis como cambian las tendencias de un año a otro. Ahora haría las cosas diferentes, pero bueno.

Ver el archivos adjunto 80775

Ver el archivos adjunto 80776

Ver el archivos adjunto 80777
bien por la sobriedad, muy personal ese azul marino. para la encimera vale, pero para la pared me parece que quita mucha luz, algo más claro, por luminosidad y hacer contraste, quizá le hubiera dado otro aire.
curiosa la rejilla de ventilación, si no tienes gas o caldera atmosférica, tampoco es imprescindible.
sigo pensando que la cocina es un sitio fundamental en una casa, y las hacen muy pequeñas incluso en pisos que no lo son.
lo mejor de la cocina, el fumbolín.

cuando hablo de cocinas acogedoras, digo que sean espaciosas y cuadradas, que entre una mesa para comer.
no me gustan las cocinas alargadas, donde además tienes la ventana al final del pasillo, como es lógico.
ZomboMeme 13032021122050.webp


Otra. Aunque no me gustan las mesas altas
ZomboMeme 13032021122105.webp

ZomboMeme 13032021122119.webp

ZomboMeme 13032021122134.webp
 
Última edición:
Sobre todo que no descanse en el suelo.
Ducha higiénica no puede faltar. Lo del bidé paso a la historia, ni es higiénico y ocupa mucho sitio.

uno de mis baños
Ver el archivos adjunto 80700
se me pasó comentar que no me termina de convencer esos inodoros flotantes. ¿qué ventaja tiene más allá de la estética, para quien le guste?
un buen WC bien apoyado y modernito, y a correr. y no se te mete mierda debajo.
 
Atrás
Arriba Pie