El egregio hilo de la cetosis: welcome to the jungle y tal

95,5 kg

Ya sé que el peso no debe ser el faro que guíe esta dieta, pero ya que las fotos no llegan, aporto algún dato.

Todavía sin rastro de la cetosis y estamos a jueves. Había reservado mesa en el japonés para el viernes pero me parece que va a ser que no.
 
No te fies tanto de las tiras... Como va el aliento? El sobaco tiene olor radioactivo?
 
De todas formas yo creo que se puede tomar metformina para acelerar el proceso, yo ni idea de como haría el protocolo, pero el año pasado la tomé y me metía unas hostias muy serias la metformina de dejarme casi sin poder menearme.
 
(Y 3)

Controlas los macros y las calorías? No voy a descubrir nada, pero se puede adelgazar sin entrar en cetosis (o hasta el momento de llegar) y puedes no adelgazar estando en ella.

Yo adelgazaba por puro aburrimiento, quiero decir, al hacer esa dieta no tenía hambre ninguna y casi prefería no comer que liarme a comer chuletón con chupito de mantequilla, pero si algún día me ponía en modo gourmet y hacía un @Lebrom, aunque fuera ceto toda la comida al día siguiente se notaba.
 
No te fies tanto de las tiras... Como va el aliento? El sobaco tiene olor radioactivo?

El aliento fresco como siempre, nada de lengua blanca, pero esos síntomas no los he tenido. Mi madre, como fiel lectora de la revista Mía, abominable publicación que haría sonrojar a la librería Europa, me alimentaba de tal manera que me pasé media infancia en cetosis y con la lengua blanca. De adulto no me ha vuelto a pasar jamás.

El sudor sí lo noté en otros intentos de esta dieta, pero esta vez no. También es verdad que estoy bebiendo muchísima agua y meo transparente casi todo el día.

De todas formas yo creo que se puede tomar metformina para acelerar el proceso, yo ni idea de como haría el protocolo, pero el año pasado la tomé y me metía unas hostias muy serias la metformina de dejarme casi sin poder menearme.

Me da cosica meterme fármacos, prefiero evitarlos si es posible, especialmente en esta fase inicial en la que es más cuestión de voluntad y constancia que de artificios farmacéuticos.

(Y 3)

Controlas los macros y las calorías? No voy a descubrir nada, pero se puede adelgazar sin entrar en cetosis (o hasta el momento de llegar) y puedes no adelgazar estando en ella.

Yo adelgazaba por puro aburrimiento, quiero decir, al hacer esa dieta no tenía hambre ninguna y casi prefería no comer que liarme a comer chuletón con chupito de mantequilla, pero si algún día me ponía en modo gourmet y hacía un @Lebrom, aunque fuera ceto toda la comida al día siguiente se notaba.

Ya insistió mucho @Black Adder en otra ocasión sobre la no necesidad de entrar en cetosis en esta dieta.

Controlo los macros, principalmente la proporción entre ellos, que según he entendido es lo más importante en esta dieta. De calorías tengo que revisar otras fuentes, no me salen las cuentas con lo que recuerdo del libro de DiPasquale, que era algo así como 18xTu peso en libras, en calorías. Pero eso sale a unas 900 kcal para un individuo de 100 kg y así no es que adelgaces, es que te puedes morir entrenando. Lo repasaré.

Sí he notado disminución en los picos de hambre, pero cuando me viene el apetito brutal lo paso peor que cuando no estoy en esta dieta, además tengo en la cabeza que en esta dieta es importante evitar pasar hambre, cosa que debería ser fácil. No sé si esto me lo he inventado o tengo un cacao considerable.

Ahora mismo estoy cerca de un kg por encima de cuando empecé. :lol:
 
Controlo los macros, principalmente la proporción entre ellos, que según he entendido es lo más importante en esta dieta. De calorías tengo que revisar otras fuentes, no me salen las cuentas con lo que recuerdo del libro de DiPasquale, que era algo así como 18xTu peso en libras, en calorías. Pero eso sale a unas 900 kcal para un individuo de 100 kg y así no es que adelgaces, es que te puedes morir entrenando. Lo repasaré.

Sí he notado disminución en los picos de hambre, pero cuando me viene el apetito brutal lo paso peor que cuando no estoy en esta dieta, además tengo en la cabeza que en esta dieta es importante evitar pasar hambre, cosa que debería ser fácil. No sé si esto me lo he inventado o tengo un cacao considerable.

Ahora mismo estoy cerca de un kg por encima de cuando empecé. :lol:

Me parece muy poco 900 kcal, aquí escribió black adder un amotochopost y haciendo los calculos salían sobre las 2000-2500 calorías, no recuerdo. Yo cuando la hacía me ceñia a 1700 calorías (entrenase o no, me veo incapaz de calcular las calorías gastadas en un entrenamiento) y pasé en muy poco tiempo de 112 a 104 sin pasar un ápice de hambre e incluso entrenando por la tarde habiendo ayunado, sin ningún problema.

Si de verdad estás haciendo un gran esfuerzo con la dieta gasta ese esfuerzo en controlar muy bien las calorías, es más, ponte un techo alto de calorías y te vas pesando todos los días en las mismas condiciones, ¿que adelgazas/te mantienes? vas bajando calorías hasta que adelgaces, si te estancas, pues vuelves a bajar, y así hasta que se te vean unos abs firmes y rocosos.
 
De todas formas, repasando mis apuntes de farmacéutico de la universidad de la calle me dice que la metformina no es un medicamente "malo", quicir, es la salvación para la mayoría de personas que tienen diabetes tipo 2 y que por no adelgazar el barrigón de 20 kilos que tienen y que se siguen escudando en "ej que el metavolismo" se tienen que tomar hasta que se mueran.

Ultra resumen: Hay gente que es mas o menos resistente a la insulina, una mujer de 50 años con 30 kilos de más con diabetes tipo 2 e hipertensión lo será mas, por lo que su médico le manda metformina, lo que pasa es que ese médico no tiene ni idea de nutrición y le dice que vaya al nutricionista.

¿Que hace la metformina? Nuestro hígado, repito, en mayor o menor medida, produce su propio azúcar, lo que le pasa a la gente con tipo 2 (y toda persona con sobrepeso en general) es que toma el doble de azúcar, esto es la que genera su hígado y la que se mete por los hocicos. El médico te toma el azúcar y tienes 150, joder señora, córtese con los bollicaos, tome esto y vuelva en 2 semanas. La mujer tendrá mejor el azúcar en ayunas pero seguirá alto, y las 2 semanas se convierten en 10 años, le cambian la pastilla, se la suben se la bajan... Cual es el problema? La metformina ayuda, pero no elimina el problema y es que a esa señora el nutricionista le ha dicho que desayune su tostada de pan con aceite, se coma su arroz blanco, fruta a media tarde y 40 gramos de pan por la noche. No, hijo de puta, en esas personas hay que eliminar los carbohidratos y dejarle con una comida paleo (no posturer), simplemente déjale que coma animales y verduras hasta que recupere su peso y se cure todo lo que viene detrás, ya tendrá tiempo de comer mierdas como todo el mundo.

A donde vas con este tocho, hijolagranputa? Se que hay muchos médicos privados que hacen dietas de adelgazamiento y el ingrediente estrella es... la metformina. Les dice a la gente que sigan comiendo igual y se tomen su pastilla, y funciona.

Yo eso lo hice el año pasado, bajo mi cuenta y riesgo, pero haciendo las dos cosas, comida paleo y metformina (una pasada, 1700 miligramos en comida y cena), como yo tenía un valor para enmarcar de glucosa en sangre (70) me pegaba unas hostias que creía que me moría, me estaba creando hipoglucemias y para los que no lo hayáis sentido no os lo deseo. Es una sensación de que te vas a morir pero la parca no termina de rematar la faena :lol:

He indagado y hay gente que la usa después de comidas pantagruélicas para no elevar mucho la insulina, de hecho he leído por ahí aunque la fuente ni fu ni fa que cualquier persona podría tomarlo para protegerse de subidones de azúcar aunque no sean diabéticos.

Lo que me gustaría saber es si tendría valor como anabólico, en vez de pegarte un pinchotazo de insulina comerte un tapper de arroz pollo después de entrenar (o a la cena) y tomar metformina.
 
Me da mucha cosica el tema de tomar un medicamento que hasta antes de ayer no conocía.

Me parece, además, que dejaría de hacerme gracia esto de hacer una dieta que supone ciertos esfuerzos sociales y económicos para luego adelantar faena con un fármaco.

Y menos para provocarme un amarillo, que me lo provoco cuando quiera con una pipa a lo Herbman.

De todas formas agradezco enormemente la información y por supuesto que seguiré leyendo al respecto.
 
Estoy con el balonmanista valensiá. Creo que se trata de tomar una buena inercia, ponerse en los raíles de lo correcto y a partir de ahí compaginar dieta con entrenamiento satisfactorio (si es que esto existe).
 
La metformina es muy útil en las dietas cetogénicas cíclicas, tipo anabólica, porque rebaja inmediatame la glucosa en sangre y permite volver casi de forma instantánea a un estado de cetosis inducida después de una carga. En estado de depleción de glucógeno también sirve para supercompensar de forma aún más efectiva durante la carga, porque la glucosa es transformada de forma más eficiente hasta el tejido muscular.
 
Pero no realmente necesaria para alguien, como @iskariote, que se limita a querer hacer la dieta sin afanes de alta competición ni similares y que no es amante de la química per se... Correcto?
 
Pongo un ejemplo.

El sujeto A ha estado en cetosis y entrenando en circuitos de depleción de glucógeno y quiere empezar una carga, como hizo iskariote. Si sus primeras comidas son muy insulinotrópicas y la carga demasiado corta la sensibilidad a la insulina seguirá siendo muy alta incluso cuando la termine, por lo que quedará a medio llenar. Si sigue cargando con azúcares muy rápidos cuando la sensibilidad vaya disminuyendo no se producirá lipogénesis de novo porque en menos de 3 días de carga apenas habrá dado tiempo, pero sí que disminuirá la eficiencia oxidadora de grasa del organismo porque ante la abundancia de glucosa se producirá un cambio hacia el metabolismo glucogénico incluso en actividades de baja intensidad, por lo que la pérdida de grasa se ralentizará y volver a cetosis luego será más costoso, por lo que habrá que alargar el tiempo hasta la próxima carga. Es absurdo cargar el viernes si hasta el miércoles por la tarde no se está en cetosis. Si sigue cargando pero a base de almidones la glucemia será más estable y la pérdida de cetosis más progresiva, pero la carga menos eficiente. Encontrar el punto exacto entre una carga plena y no pasarse para volver rápidamente a un metabolismo pro-lipolítico es complicado y requiere mucha experiencia. Una opción es hacer una carga un poco más larga, pero muy limpia, con metformina para que la respuesta del organismo imite la producida ante comida de IG más alto.

Ahora tenemos el sujeto B, que ha hecho una carga más agresiva, o demasiado larga. En este caso lo ideal sería dejar el grupo muscular más retrasado o día más fuerte para el primer entreno después de la carga y usar metformina con la primera comida ceto post-entreno para volver rápidamente a cetosis.

De todos modos, creo que lo más sensato es experimentar hasta encontrar la carga que se ajuste mejor a cada uno y tener metformina a mano por solucionar errores como comidas sociales ineludibles.
 
Última edición:
Qué efectos secundarios para el organismo tiene y...

Encontrar el punto exacto entre una carga plena y no pasarse para volver rápidamente a un metabolismo pro-lipolítico es complicado y requiere mucha experiencia.

... que consecuencias tendría para @iskariote (por poner el caso) si lo que cito le sucediera? Meramente basculo-estéticas? Que le dé un chungo?
 
Es una sensación de que te vas a morir pero la parca no termina de rematar la faena
Igual que cuando viene mi suegra a casa de visita. Muy descriptivo, me la guardo con su permiso.


Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
 
Los efectos secundarios más comunes son malestar intestinal y gases cuando se supera la máxima dosis tolerable a la vez, que suele ser medio dianben. Lógicamente también hipoglucemia si se usa sin suficiente glucosa en sangre. Pensad que no es un fármaco "para adelgazar" sino para regular el metabolismo de la glucosa, por lo que debe ir en consonancia con los carbohidratos ingeridos. Desconozco los efectos del abuso a largo plazo o de una sobredosis.
 
Últimamente tengo demasiada gente tomando medicamentos a mi alrededor. Llegará un día en el que me toque a mí también, pero hasta el día en el que sea yo el enfermo, prefiero evitarlos. Perdonad que me cierre en banda, pero ya siento que es una derrota el tener que tomar suplementos porque soy incapaz de incorporar suficiente pescado azul a mi dieta y porque a pesar de tener limoneros por cienes, nunca es suficiente vitamina C.

Hablemos de las alternativas, @Black Adder, hace poco comentabas que hay protocolos de entrenamiento para acelerar la descarga. Sé que esto va a doler, pero eso nunca ha sido un freno. Tell us moar.

De momento, esta semana dejo la carga para el domingo y si me apuras solamente la cena, tras un entrenamiento lo más intenso que la rodilla en descanso me permita. Hoy sigo low carb, claro.
 
Joder, el amigo que se ha apuntado a hacer esta dieta ha puesto en la primera semana la tira reactiva más morada de lo que la he visto yo en mi vida. De hecho, estamos a sábado y sigue saliéndome blanca, ni rastro de cetosis en el papel.

Estoy por saltarme la carga de este fin de semana y empalmar hasta el siguiente.

Eso sí, hoy de energías voy justito, he hecho la compra y los dos viajes de 5 pisos me han pesado como nunca.

Me voy a hacer un día de pecho y bíses a rangos de 12 repeticiones.
 
Sáltate la carga porque no tiene sentido ni hacerla tan corta ni si aún no estás en cetosis.

Lo del entrenamiento no tiene mucho misterio, circuitos con bastante volumen, rangos altos y poco descanso, evitando el fallo muscular y el daño excéntrico. Cuando tenga un pc a mano postearé lo que hice antes de las competiciones si te interesa, con la salvedad de que las descargas para culturismo son innecesariamente exhaustivas para una carga de hidratos normal y que las piernas van por separado.
 
Sáltate la carga porque no tiene sentido ni hacerla tan corta ni si aún no estás en cetosis.

Lo del entrenamiento no tiene mucho misterio, circuitos con bastante volumen, rangos altos y poco descanso, evitando el fallo muscular y el daño excéntrico. Cuando tenga un pc a mano postearé lo que hice antes de las competiciones si te interesa, con la salvedad de que las descargas para culturismo son innecesariamente exhaustivas para una carga de hidratos normal y que las piernas van por separado.

Pues una semana más, a la orden. Tomo nota y lo aplicaré en los fines de semana venideros, tanto el asegurarme estar en cetosis como hacerlas de 2 días.

Hoy he hecho un entrenamiento que creo que va en esa línea. Lo detallo un poco más por si es de interés:
16 series de pecho divididas entre Press con mancuernas, press declinado (de este sólo 3), una especie de press en la polea, a una mano, con cierta torsión del tronco en la fase concéntrica y para finalizar un press de banca en el que no podía con mi alma. He fallado y los putos discos no se caían al inclinar la barra, qué esperpento he montado para al final salir llevándome la barra a la cintura para ponerme de pie.
Luego 10 series de porra y para casa mucho más cansado de lo que esperaba. También es verdad que estos dos grupos musculares los he entrenado ya esta semana. El pecho concretamente el martes y no estuvo mal, con 7 series de 5 seguidas de 10 series de 6, buscando explosividad en la salida. De bíses nada más que hice el bro un rato dos días, uno de ellos de pull-downs y remos en máquina y otro de curls pero poca cosa.

10-12 repeticiones con 2 minutos de descanso entre series y también entre ejercicios.

¿El daño excéntrico qué quiere decir? ¿Bajar demasiado despacio?

Recuerdo de otros intentos con esta dieta que según pasaba el tiempo llegaba peor a los fines de semana, supongo que será normal, pero no entiendo del todo por qué.
 
Estoy casi seguro de que lo que me sacó de cetosis fueron un par de caladas de yerba que di el otro día, porque la tira ya iba saliendo morada el miércoles. Cabreado por no poder ir a entrenar por no haber puesto lavadoras, me consolé con un poco de truja y cagué toda la puta semana.

Pues nada, otro placer menos, no tengo ganas de joder el esfuerzo por un vicio estúpido.

Por si no fuera bastante tentación, también he recibido como obsequio unas napolitanas a tope de chocolate y unos hojaldres rellenos de chocolate que son la puta hostia y que no voy a catar para no enmierdar más lo hecho.

Ya para rematar, ¿las aceitunas hay que restringirlas por su contenido en sodio? Son lo único que me está salvando la cordura, unas 8 gordal en algunas comidas, para darles un poco de gracia. Pero no sé si es una cagada.
 
Come todo el sodio que quieras, no es importante si no quieres manipular el agua.
 
Come todo el sodio que quieras, no es importante si no quieres manipular el agua.

Perfecto, gracias.

Entiendo que lo de manipular el agua es la etapa final, típicamente para competición y ya en porcentajes de grasa corporal de una cifra. ¿Es así o tiene algún sentido hacerlo antes?
 
Ninguno, a no ser que compitas en algo por peso y no hayas hecho los deberes, o sí los hayas hecho pero quieras competir en una categoría inferior a la que te actualmente te tocaría.

Pero de todas formas sólo funciona si hay tiempo suficiente entre el pesaje y la competición para poder rehidratarse.
 
Recuerdo que en "Downlympia: la precuela" en mi etapa final jugamos con el sodio (exceso y corte radical) y el agua destilada. Con la de H2O que se mete @iskariote, si tuviera que hacer etapa de deshidratación sería un infierno para él.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie