¿EL FIN DE ETA?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dios Vengativo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Olentzero rebuznó:
Pues eso se lo puedes decir al señor Rutkowsky, que no entiende que aunque no comparta sus ideas creo en el derecho de los independentistas a defender sus ideas de forma democrática. Si la mayoría de la gente de aquí lo quiere pues ya he dicho que no me voy a poner a llorar.

Yo opino exactamente igual y eso que soy un españolazo segun Aris. Si una mayoria aplastante de una sociedad pide algo pues habra que ir pensando en que hay que hablarlo y hay que hacer algo, pero cuando sea algo real, no como ahora que consiste en ir de boceras y hacer ruido, con ese constante menosprecio e insulto (nada mas hay que leer a Arisgo), eso es un puto berrinche infantiloide.
 
malgusto rebuznó:
Yo opino exactamente igual y eso que soy un españolazo segun Aris. Si una mayoria aplastante de una sociedad pide algo pues habra que ir pensando en que hay que hablarlo y hay que hacer algo, pero cuando sea algo real, no como ahora que consiste en ir de boceras y hacer ruido, con ese constante menosprecio e insulto (nada mas hay que leer a Arisgo), eso es un puto berrinche infantiloide.

¿Y como se sabra si hay esa mayoria?
¿Con encuestas?
¿Mirando los resultados electorales?
¿por inspiracion divina?
 
Personalmente creo que a nivel de calle la cosa no está demasiado decantada hacia ningún lado, a pesar de las interpretaciones que se puedan hacer por los resultados electorales.

Ahora bien, llevo años diciendo que un referendum sería ideal. Ahora bien, ya he expuesto los problemas de estas cosas. ¿Se aceptarían los resultados? ¿Cuánto % es necesario? ¿Se intentará evitar una fractura social?

El propio Otegi ya habló de que no conseguir un 70% o más de voto favorable no sería aceptable por la fractura social que se produciría.
 
¿Y como se sabra si hay esa mayoria?
¿Con encuestas?
¿Mirando los resultados electorales?
¿por inspiracion divina?

Evidentemente con un referendum, pero no ahora mismo. El problema que le veo a esto es.... Hacemos uno, pongamos que sale el NO, cuando volvemos a hacer otro? Porque esta claro que seguiran dando la matraca hasta el infinito... Y cuando acabe saliendo un SI que hacemos? porque el otro lado puede jugar exactamente la misma carta, dar la matraca con que en X tiempo hay que hacerlo de nuevo.

A parte de lo que dice Olentzero, cual es el resultado a tener en cuenta? Como dice Otegui un 70% seria ya algo totalmente a tener en cuenta, no es lo mismo que un 51% raspado o cosas asi.
 
malgusto rebuznó:
Precisamente te ha pasado con otros foreros lo que ahora mismo estamos hablando con el amigo Arisgo, que hay gente que solo ve blanco o negro y como no entre dentro de sus patrones ya eres de los otros... :face:


Por cierto, a los vascuences una pregunta, veis posible dentro de algun tiempo (o muchos años) que Otegui llegase a ser Lehendakari?


Todo depende del tiempo que siga en la carcel. Si hay alguien con dos dedos de frente en el Gobierno de España (sea del pelaje que sea) que lo saque a la calle rapidito y sin meter ruido, no. Sin embargo como le mantengan en el "hotel" diez añitos y lo condenen por otra par de cosas que se saquen de la manga, lo acabaran convirtiendo en Nelson Mandela.
 
malgusto rebuznó:
Evidentemente con un referendum, pero no ahora mismo. El problema que le veo a esto es.... Hacemos uno, pongamos que sale el NO, cuando volvemos a hacer otro? Porque esta claro que seguiran dando la matraca hasta el infinito... Y cuando acabe saliendo un SI que hacemos? porque el otro lado puede jugar exactamente la misma carta, dar la matraca con que en X tiempo hay que hacerlo de nuevo.

A parte de lo que dice Olentzero, cual es el resultado a tener en cuenta? Como dice Otegui un 70% seria ya algo totalmente a tener en cuenta, no es lo mismo que un 51% raspado o cosas asi.

Pero para ambos puntos de vista, tanto para el si como para el no, porque eso de "hemos ganado, solo han conseguido un 67% de votos" pues como que no.
La cosa estaria en caso de hacerse dicho referendum, alli o aqui, establecer cual seria el porcentage de victoria para ambos lados, y cualquier resultado intermedio significa un empate tecnico en el que hay que poner los politicos a trabajar(cosa harto dificil) para que encuentren una solucion intermedia que pueda satisfacer parcialmente a ambas partes.

Personalmente yo creo que la alergia que tiene la clase politica a este referendum se debe mas a la posibilidad de dicho empate tecnico y el trabajo que eso supondria para ellos que a que pueda salir un si o un no
 
Una mayoría de 2/3 me parecería más que suficiente. Una mayoría de 50%+1 no entro ni a valorarla, me parecería una injusticia del copón, tanto para un lado como para el otro.

¿6 ó 7 de cada 10 vascos (residentes allí, vamos) votarían, hoy en día, SÍ a la independencia? Pregunto a los vascongados del foro, y les pido que contesten con total y absoluta sinceridad, pues de ello dependen mis planes de expansión hacia el norte. Más que nada para saber si mis ejércitos van a tener paso franco por Irún o voy a tener que meter allí 10.000 soldados para que no me toquen los cojones, que bastante liado voy a estar porculizando a los gabachos.
 
Personalmente, a día de hoy, creo que estaría por ambas partes a un 50% más o menos. Quizás algo inclinado hacia el NO, pero dudo mucho que superase el 60%.

Es curioso porque me sé de unos cuantos jeltzales (PNV, vamos) que votarían que NO. Recordemos que en este partido hay al menos 2 corrientes bien diferentes entre independentistas y "autonomistas". Así que siendo la mayor corriente política de Euskadi sería la que marcase la diferencia.

Por otro lado, hay que tener en cuenta cosas tan LOL como que muchos de los independentistas más extremos son maketos con complejo de inferioridad que van a lo más radical para sentirse "más integrados".

En conclusión, a día de hoy es difícil que saliese el SÍ, pero está claro que el NO tampoco ganaría de forma rotunda. Así que tenemos "conflicto" por mucho tiempo. Al menos hasta que las nuevas generaciones estén bien inundadas de sentimiento de "Ens oprimeixen".
 
Hay que ser putos retrasados para pedir referemdums por la independencia como quien se pide una cerveza en un bar. Esto generaría una inseguridad jurídica absoluta en un estado. Como coño se van a planificar las redes de comunicación, de distribución y generación de energía, de defensa, etc, etc en un estado del que pueden segregarse partes con un procedimiento tan simple como el de renovarse el DNI? :53 Quien garantiza que ese posible referendum no es utilizado como arma chantajista para joder a la ciudadanía del resto del país a base de exigir privilegios a cambio de no romper la baraja?

Es de locos pensar que una solución así puede ser aceptable para ningún estado en el mundo, pero en fin, hablamos de Euskaldiarrhea, el lugar donde tipos que peinan canas y van con aretes en las orejas y tipas que visten y se comportan como machos forman la corriente social que parte la pana :face:

Y una duda que tengo, la voluntad soberana del sacro-santo pueblo vasco es de preceptiva y preferente obligación de acatar por parte del Gobierno de España en cualquier sentido? Si se independizan y a los cuatro años hacen un referendum para volver, hay que comérselo con patatas como el de salida?
 
Es que nadie ha dicho que sea tan sencillo como darse de alta un DNI. Precisamente antes dije que ahora no es el momento, que todavia tiene que pasar bastante tiempo. Pero imaginate por un momento que tienes a un 75% de la poblacion que quiere largarse, que haces? Esperas a que sea el 100%? Les intentas hacer un lavado de cerebro a la inversa? Para que hacer las cosas por las malas?

Y una duda que tengo, la voluntad soberana del sacro-santo pueblo vasco es de preceptiva y preferente obligación de acatar por parte del Gobierno de España en cualquier sentido? Si se independizan y a los cuatro años hacen un referendum para volver, hay que comérselo con patatas como el de salida?

Precisamente ahi esta el problema, pongamos que sale no... Cada cuanto lo hacemos de nuevo hasta que salga si? Y a la inversa... Si sale Si en una de esas, cuando volvemos a hacerlo? Como han dicho antes creo que si precisamente ni se plantea es por todos los problemas que existen, a parte de que por ahora no es el momento aunque haya cuatro voceras que hacen mucho ruido.
 
malgusto rebuznó:
Yo opino exactamente igual y eso que soy un españolazo segun Aris.

Resultas maniqueo, sin saberlo, pero conmigo no vas a poder, y eso si que lo sabes.

Opinas exactamente igual, es decir, estas a favor de que se haga un referendum. Y resulta que eso, que no es otra cosa que espiritu democrático, te convierte en otra cosa diferente a un españolazo. Tienes que entender que un españolazo es un tío que ama españa, que se siente español pero no un dictador.

Es como si un socialista deja de serlo por querer que se celebren las elecciones del 20N.

O yo mismo, que por querer que se celebre el referendum sabiendo qu muy posiblemente salga el NO, dejo de ser vasquista. Una cosa esel sentimiento y la ideología, y otra el respeto por las normas democráticas.

Acerca de aquellos que se mofan de los maketos que son independentistas, fijaos que diferente lo veo yo, esos me caen genial. Si, son correligionarios, pero además respetan la tierra que les acoje. Sin embargo, a los vascones de toda la vida que votan españolista, esos generalemente navarros y carlistas, los veo como traidores mohicanos que se venden al sonido de las monedas con tintineo foral.

Yo adoro a esos maketos asimilados. Respeto a los que no, ojo, aunque su simple existencia me de rabia.

Y lo podeis entender fácilmente. Moros en Cataluña dando por culo con el Islam, sus mezquitas, burkas, y la reputa madre que la pario. Cuando saquen quorum decente para tener partidos políticos con relevancia, os cagais con el eco de Al-Andalus. Esos no son asimilados, son parásitos que vienen a imponer, democrática pero injustamente, su cultura a aquellos que llevan toda la vida viviendo en esa zona. no son tan perjudiciales como los judios, pero os podeis haceer una idea.

En este punto es cuando alguien me dice "ya, pero los extremeños y andaluces que pueblan euskadi se han movido dentro del mismo pais y eso es lo que cuenta" y yo le digo " no te enteras de nada, jodido oligofrénico".

Este último párrafo es para ahorrar tiempo y tal.
 
Olav Gunnar rebuznó:
No, mi pensamiento es libre, de hecho persigue un fin que no existe. Los adoctrinados sois vosotros, que creeis que el status quo que impera al alcanzar vuestra pauper conciencia socio económica es eterna.

El statu quo es una mierda, si de mi dependiera no iba a quedar un solo paraíso fiscal ni la mitad de los estados tapón. Si yo fuera Bailareón Tutumbarte, Portugal a la saca, andorra tambien, Valonia y Mónaco para francia, Flanders para Holanda, austria y Liech... para alemania, san marino para Italia y Suiza y Luxemburgo para quien resulte responsable, seguramente habría que desmembrarlos. Bueno, los suizos alomejor ya han desarrollado suficiente conciencia nacional, pero es que esto tampoco es de quien te conviene ser como ¿de quien eres? vete a preguntarle a los pancheetos si quieren ser hijos de Botín o de su padre, suponiendo que lo conozcan, y no faltará quien se quiera volver lo que no es.

Olav Gunnar rebuznó:
Un vasco se corta un brazo y se pega una paliza con el antes que recibir ayudas.

Bueno, eso te lo puedo conceder, yo recuerdo como se lo montaba la gente de, ahora acabo el año de contrato y me tiro 6 meses cobrando paro, luego pido la ayuda familiar ... yo flipaba, ¿pero qué vas y les dices que te mueres de hambre? en fin, pero tampoco te fíes mucho de las nuevas generaciones. además, los nuevos vascos se os vana comer con fatatas, si pensabas que un sevillano era un jeta, vas a flipar.
 
Es que ese es otro tema cojonudo. Si sale no, repetimos hasta que salga sí. Y si sale sí, ¿repetimos una vez consumada la independencia hasta que salga no o como hacemos? ¿Preguntamos cada 20 ó 25 años a ver qué piensa la gente?

Si se hace así esto puede ser un puto cachondeo, porque no sería de recibo que ahora que gozan de un nivel económico más alto que la media, dirán que sí a la independencia, pero si una vez independientes resulta que no les sale bien el experimento, empezarán a oírse las voces de los que opinan que se estaba mejor sin la independencia. Y llegaríase a votar por la adhesión de nuevo, seguro. ¿Tendría el nuevo país antes conocido como España (España sin el País Vasco no es España, es otra cosa) la obligación de aceptarles o bastaría con instaurar un sistemas de ayudas similares al concierto económico actual?

Yo se lo ponía clarito a los políticos vascos: o todos iguales, es decir, concierto a tomar por el culo y misma fiscalidad para las las empresas y personas, o independencia, se quiera o no. Me gustaría verlos en esa situación.

No en vano Ibarretxe propuso su plan con esa idea, una País Vasco independiente pero asociado a España por medio de un tratado que les permitiera a los vascos conservar los privilegios de los que ahora disfrutan. Con razón lo mandaron a la mierda.
 
Y llegaríase a votar por la adhesión de nuevo, seguro. ¿Tendría el nuevo país antes conocido como España (España sin el País Vasco no es España, es otra cosa) la obligación de aceptarles o bastaría con instaurar un sistemas de ayudas similares al concierto económico actual?


Veo que le ha dado por la política ficción.

Tampoco es de extrañar, ya que la Real Politik no está demasiado apasionante.

Pero siguiendo con su hipotésis, ¿Cree realmente que llegará a existir alguién lo suficientemente desesperado como para desear pertenecer a esa feria de pueblo llamada España?

Cada vez que a alguién se le ha dado permiso para irse, Portugal, Andorra, Gibraltar, GUinea, Fernando Poo y no sigo, no han querido volver ni para Navidad.

¿Porque ahora debería ser distinto? ¿Por el irresistible encanto de Zamora y sus gentes?
 
Bounty rebuznó:
Pero siguiendo con su hipotésis, ¿Cree realmente que llegará a existir alguién lo suficientemente desesperado como para desear pertenecer a esa feria de pueblo llamada España?

Cada vez que a alguién se le ha dado permiso para irse, Portugal, Andorra, Gibraltar, GUinea, Fernando Poo y no sigo, no han querido volver ni para Navidad.

¿Porque ahora debería ser distinto? ¿Por el irresistible encanto de Zamora y sus gentes?

Que hamez de post!

Ójala se me hubiese ocurrido a mi.

BSST, tehas pasado con la cochinita pibil, estas irrecuperable.
 
Bounty rebuznó:
...

¿Porque ahora debería ser distinto?
Por ninguna razón en particular, evidentemente, pero si nos ponemos a hacer conjeturas, ¿por qué no puedo hacer yo las mías y esperar, como han esperado todos, que se me den respuestas mínimamente coherentes?

Bounty rebuznó:
¿Por el irresistible encanto de Zamora y sus gentes?
Aaaay que me LOL.

Y al cavo de arriba le aviso, como me masunee el hilo le afeito lo poco que le queda.
 
MarXito rebuznó:
Y al cavo de arriba le aviso, como me masunee el hilo le afeito lo poco que le queda.

Ni he sido, ni soy, ni sere militar.

Y usted tampoco ha sido, es, ni será miembro de la RAE.

Bounty le ha owneado, acéptelo con deportividad.
 
Olav Gunnar rebuznó:
...

Bounty le ha owneado, acéptelo con deportividad.
Si he de aceptar eso como OWNEO, usted tendrá que aceptar esto como lo mismo:

Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
 
MarXito rebuznó:
Si he de aceptar eso como OWNEO, usted tendrá que aceptar esto como lo mismo:

No puedo, por varias razones:

1.- en mi nación el 30% de la población aprobó esa constitución, porcentaje que se ajusta al fenómeno inmigratorio español no asimilado.

2.- esa frase, que seguramente sesudos panderettos tardaron meses en parir, tiene una incongruencia de vellón, a saber, una nación que comprende nacionalidades que la integran. No oiga, será una nación de regiones, o una región de naciones, pero una nación de naciones es una parida. Es que ya suena a estado federeal sin quererlo.

3.- La nación española no existe, no significa nada. Existe la nación castellana y sus colonias. España es un invento común que nos hemos dado diferentes naciones durante un tiempo y ha llegado la hora de desterrar el ensayo.

4.- la última y más importante razón es que ha escrito aceptar[sic] sin h.
 
Es que ese es otro tema cojonudo. Si sale no, repetimos hasta que salga sí. Y si sale sí, ¿repetimos una vez consumada la independencia hasta que salga no o como hacemos? ¿Preguntamos cada 20 ó 25 años a ver qué piensa la gente?
Si sale el NO con la mayoria considerada suficiente de antemano, pongamos el 70% como se dice por aqui para el SI, pues eso, es que NO y no toca hablar mas del tema(o almenos hasta pasadas algunas generaciones y se tenga una sensacion de cambio de la orientacion de la sociedad, porque nada es eterno y los estados menos). Pero eso de que el SI necesita un 70% y cualquier otro resultado es una victoria del NO pues no cuela.

Yo se lo ponía clarito a los políticos vascos: o todos iguales, es decir, concierto a tomar por el culo y misma fiscalidad para las las empresas y personas, o independencia, se quiera o no. Me gustaría verlos en esa situación.
Y si se pone asi en el referendum,
o independencia o entrar en el regimen comun.....
Igual hasta Basagoiti vota que SI
Que esa es otra, una cosa es preguntar en un referendum si se quiere ser independiente o seguir igual y otra es preguntar o independencia o estado unitario. Porque almenos aqui en cataluña cuando se hacen encuestas sobre el tema los que opinan salen divididos en tres bloques: a favor de la independencia, "federalistas", y unionistas(los menos)
 
Y lo podeis entender fácilmente. Moros en Cataluña dando por culo con el Islam, sus mezquitas, burkas, y la reputa madre que la pario. Cuando saquen quorum decente para tener partidos políticos con relevancia, os cagais con el eco de Al-Andalus. Esos no son asimilados, son parásitos que vienen a imponer, democrática pero injustamente, su cultura a aquellos que llevan toda la vida viviendo en esa zona. no son tan perjudiciales como los judios, pero os podeis haceer una idea.

En este punto es cuando alguien me dice "ya, pero los extremeños y andaluces que pueblan euskadi se han movido dentro del mismo pais y eso es lo que cuenta" y yo le digo " no te enteras de nada, jodido oligofrénico".

Este último párrafo es para ahorrar tiempo y tal.

Pero que gilipolleces dices mas grandes, con lo unico que los lo podeis coger con papel de fumar es con la lengua (de ahi que os agarreis a eso como a un clavo ardiendo), el resto? No es mas que querer gestionar lo que ahora se hace de otra manera. Que es legitimo quererlo? Pues si, no voy a meterme yo en lo que quiera otro. Pero el resto de cosas que dices? Chorradas, me vas a decir que tenemos grandes diferencias.

A veces no se cuando pasas la barrera entre el troll y lo que piensas realmente... Hijo de una hiena...
 
Olav Gunnar rebuznó:
No puedo, por varias razones:

1.- en mi nación el 30% de la población aprobó esa constitución, porcentaje que se ajusta al fenómeno inmigratorio español no asimilado.

2.- esa frase, que seguramente sesudos panderettos tardaron meses en parir, tiene una incongruencia de vellón, a saber, una nación que comprende nacionalidades que la integran. No oiga, será una nación de regiones, o una región de naciones, pero una nación de naciones es una parida. Es que ya suena a estado federeal sin quererlo.

3.- La nación española no existe, no significa nada. Existe la nación castellana y sus colonias. España es un invento común que nos hemos dado diferentes naciones durante un tiempo y ha llegado la hora de desterrar el ensayo.

4.- la última y más importante razón es que ha escrito aceptar[sic] sin h.
La nación española no existe porque a usted no se le pone en los cojones. Vale.

¿Qué problema hay con un estado federal? Los alemanes no tienen ningún problema, los suizos tampoco y los useños menos. ¿Porqué, en el caso de que esto explotara y se nos ocurriera formular un estado federal como solución, no podríamos vivir todos tranquilamente dentro de ese estado federal?

celebruil rebuznó:
Si sale el NO con la mayoria considerada suficiente de antemano, pongamos el 70% como se dice por aqui para el SI, pues eso, es que NO y no toca hablar mas del tema(o almenos hasta pasadas algunas generaciones y se tenga una sensacion de cambio de la orientacion de la sociedad, porque nada es eterno y los estados menos). Pero eso de que el SI necesita un 70% y cualquier otro resultado es una victoria del NO pues no cuela.
Entonces, ¿qué? ¿50%+1?


celebruil rebuznó:
Y si se pone asi en el referendum,
o independencia o entrar en el regimen comun.....
Igual hasta Basagoiti vota que SI
Que esa es otra, una cosa es preguntar en un referendum si se quiere ser independiente o seguir igual y otra es preguntar o independencia o estado unitario. Porque almenos aqui en cataluña cuando se hacen encuestas sobre el tema los que opinan salen divididos en tres bloques: a favor de la independencia, "federalistas", y unionistas(los menos)
Yo no pido estado unitario. Por mi puede ser federal, autonómico o central, me suda la polla. A mi lo que me jode es estar aguantando lloros todo el puto día porque oprimo, porque no dejo expresar otras culturas que no sean la mía (wtf!? ¡Pero si llevan 30 y tantos años gobernando los nacionalistas en sus feudos y haciendo y deshaciendo a su antojo!), porque soy un vago y me tienen que mantener y mil gilipolleces más.

O empezamos a remar todos en la misma dirección o es mejor partir esto en cachos y que cada palo aguante su vela. Y con esto de remar me refiero a los que tienen poder económico y aportan, y a los que no lo tienen y chupan del bote, porque hay días que leyendo lo que se hace en algunas zonas de España (y ninguna está totalmente libre de mierda, a ver si lo dejamos claro) no dan ganas de que se independicen unas zonas u otras, no. Lo que dan ganas es de coger los B-52 useños y arrasar la puta península desde Tarifa a Irún.
 
MarXito rebuznó:
Entonces, ¿qué? ¿50%+1?
pues lo que he dicho:
- SI mas de 65% o 70%(2/3 me parece la cantidad adecuada) gana el si
- NO mas de 65% o 70% gana el NO
-cualquier otro resultado: Tenemus un problemo y los politicos tienen que buscar la solucion
 
Hombre, littlemarx, si sale la opción federalista confieso que dejo de dar el coñazo durante un tiempo al menos.

Pero para eso hay que cargarse al puto rey, cojones. O mejor aun, que fallezca tranquilamente en paz y armonía y se anule la monarquía.

No le queda mucho.

Malgasto, sobre las diferencias que mencionas, pues ya lo se joder, pero mira otros casos recientes de división pacifica de estados. Esa es la clave, poco a poco aceptar la atomización de estados en un ente superior, en nuestro caso, Europa.
 
Olav Gunnar rebuznó:
Ni he sido, ni soy, ni sere militar.

¿Fuiste al congreso nacional de celadores que hubo en Donosti? Lei un reportaje en el Diario Vasco,entrevistaban a uno de tus compañeros,que si sois tan importantes como un cirujano,que si no estais reconocidos socialmente,... muy triste todo,despues cuando necesitemos a alguien que nos tire de la camilla o nos limpie la mierda os llamaremos todas histericas.

Ya no leo LibertadDigital porque han empezado a tomarse en serio lo que dicen,pero hay una pagina suya que si tengo en favoritos: cada dia (llevan mucho tiempo y lo que les queda) hablan de una o dos victimas del terrorismo.Son reportajes bien hechos,sin sensacionalismo,simplemente la historia de gente normal trabajadora al que un tio viene por detras y le pega dos tiros en la cabeza.

Hoy he leido uno que me ha puesto de especial mala hostia,el asesinato de una chica donostiarra que iba al instituto de Bidebieta (Arisgo seguro que lo conoce) en el año 1991.

Pues bien,esta chica,Koro (con k) murio dentro de un coche bomba (sus 3 hermanos que iban al colegio quedaron gravemente heridos).

¿Y que direis que vomito ETA en su comunicado para justificar el asesinato de la chica ?(el atentado iba dirigido a su padre,pero claro,la bomba la pusieron en el coche familiar)

Pues dijeron que la chica,de mayor,querria ser policia (poca gente sabia que se estaba estudiando el temario de la oposicion de policia,probablemente un chivatazo de algun valiente en el instituto).

Y tambien dijeron,como siempre,que la culpa era del padre por "usar a su familia de escudo" (pusieron la bomba en el coche familiar que el padre solamente utilizaba para llevar a los hijos al colegio,iba al trabajo en tren)

Por cierto,un compañero del padre se suicido al poco tiempo por la presion a la que estaban sometidos,sobre todo los policias con niños.No esta registrado como victima del terrorismo.En cambio,los que mataron a Koro (que murieron en un intercambio de disparos con la policia,la izquierda abertzale si los considera victimas)

Ese mismo año,ETA asesino a 5 niñas en Vic y a un niño de dos años en Barakaldo.

De esta gente estamos hablando cuando hablamos del fin de ETA.

Perdon por la falta de tildes.
 
Atrás
Arriba Pie