Pues lo vi ayer motivado precisamente por curiosidad y comparar la película con la realidad. Me ha gustado, te das cuenta de que esos pioneros del espacio tenían una mezcla de locura, inconsciencia y cojones cuadrados para meterse en lavavajillas a darse un paseo por el espacio. La verdad es que el material base, tanto para la peli como para el documental, es buenísimo, porque los días que duró la misión estuvieron empalmando una con otra.
Lo que más me ha llamado la atención son los diferentes focos que ponen el documental y la película en los mismos sucesos. La peli hace mucho que no la veo, pero que recuerde, el tema del filtro del aire tiene bastante peso en la peli y aquí lo despachan como un arreglo menor. Sin embargo, en el documental, el traslado del módulo de mando al módulo lunar te lo ponen como una contrarreloj por la pérdida de energía (se tardaba 20 minutos en hacer todas las operaciones pertinentes y les quedaban 15 minutos de energía), mientras que en la peli no recuerdo que se pintase una situación tan chunga. Seguramente porque es algo que sucede inmediatamente después del fallo y narrativamente habría roto el crescendo de tensión si ya lo demás parece menos grave que el primer suceso.