El hilo de los psicólogos.

Todo esto me recuerda al personaje de este libro:

uya_libros_El%20Guardian-1.jpg
 
Error de syntaxis rebuznó:
Tengo clarísimo que me become an hero cuando vea que ya no hay esperanza. Aún confío en que el paso de la ESO a Bachiller suponga un filtro de retrasados, y que con la universidad pase lo mismo; por mucho que digáis que la universidad es la misma mierda, estoy convencido de que peor que la ESO no puede ser.

De todas formas, os habéis pasado por el forro de los cojons el tema del hilo, que son los psicólogos. Estoy casi seguro de que Max Demian, Rubén o el Loco de las Coles tienen experiencia en el tema. Que hablen, hostia.

NPI de como está es sistema educativo que los socialistas han diseñado para fabricar analfas en serie a día de hoy, pero en mis tiempos pasar del colegio al instituto fué mucho peor porque había mas edad, mas hormona y por tanto mas maldad, y porque había mucho fracasado retenido por el sistema hasta tener edad legal de subir al andamio sin más interés que pasarselo bién, a menudo a costa de los mas menesterosos socialmente. Asi que si no tienes un físico que imponga respeto ve desarrollando habilidades sociales y entrenándote para empatizar con la canalla o lo pasarás mal.

La universidad si que es un paraiso comparado con esos ambientes, porque la criba ya es considerable, y aunque se cuelan algunos simplones no suele haber hijos de puta.
 
Becerro de oro rebuznó:
NPI de como está es sistema educativo que los socialistas han diseñado para fabricar analfas en serie a día de hoy, pero en mis tiempos pasar del colegio al instituto fué mucho peor porque había mas edad, mas hormona y por tanto mas maldad, y porque había mucho fracasado retenido por el sistema hasta tener edad legal de subir al andamio sin más interés que pasarselo bién, a menudo a costa de los mas menesterosos socialmente. Asi que si no tienes un físico que imponga respeto ve desarrollando habilidades sociales y entrenándote para empatizar con la canalla o lo pasarás mal.

La universidad si que es un paraiso comparado con esos ambientes, porque la criba ya es considerable, y aunque se cuelan algunos simplones no suele haber hijos de puta.

Es que en aquellos tiempos se entraba antes al instituto. Los antiguos 1º y 2º de BUP son equivalentes a 3º y 4º de ESO, de allí que el nivel de hijoputismo sea similar.
La universidad es el puto paraíso para la gente normal. Que una alumna haga un pregunta y el cirujano de turno conteste "¿Alguna otra cuestión que no sea una subnormalidad?" no tiene precio. La facultad es bella.
 
Hola Error de Sintaxis:
Yo creo que hay profesionales buenos y malos en todos los campos , e igual que tu primera experiencia no fué buena, quizás el próximo psicólogo sea el adecuado.
Esta claro que si crees que necesita una ayuda externa, es que realmente la necesitas, y un buen profesional es quien mejor podrá orientarte.
Hay etapas en la vida de toda persona en la que se está un poco perdido y si los padres ó los amigos no están a la altura ó sencillamente te parece que no son los apropiados, pues busca un buen psicólogo/a,están hartos de oir casos como el tuyo (las personas no somos tan distintas) y sabrán al menos darte otra visión de tu problema.
Espero que te vaya bien,suerte.;)
 
Error de syntaxis rebuznó:
nadie se detiene a pensar en nada, porque es más fácil desconectar el cerebro y "vivir la vida", como si vivir la vida fuera, precisamente, huir de ella.

¿Y acaso no lo es?
No existe ningún sentido trascendental de la vida; que las religiones son el opio del pueblo es una verdad casi irrefutable que se ha ido conviertiendo en algo cada vez más certero a medida que han ido pasando los decenios.

Partiendo de esa base, estoy de acuerdo con tu texto, la sociedad apesta y, un individuo cuya inteligencia sea más o menos superior a un alto porcentaje de la masa social, tiende siempre a la incompresión, a la asocialidad y en muchos casos a la infelicidad. Objetivamente tienes razón en el problema que planteas, pero no en la forma de enfrentarse a él.

Deduzco de tu reflexión que todavía te queda mucho por sufrir. Sólo has tocado la parte más superficial de la cuestión, estás en el mismo punto en el que yo me encontraba hace algunos años. No hablo a nivel físico, sino mental. Cuando verdaderamente llegas a intuir de forma más o menos clara cuán absurda es tu experiencia vital y cuán absurdo es todo lo relacionado con lo social, sólo queda aferrarse a ese absurdo, vivir en relación a él, y acometer lo que Camus llamaba suicidio del pensamiento.

Disfruta de la estupidez, propia y ajena. Nadie te va a juzgar, nadie puede hacerlo. Sólo tienes una vida y después la nada, me refiero a que a la muerte le da igual que seas culto o inculto, inteligente o subnormal. Me refiero a que en ocasiones hay que engañarse a uno mismo, uno debe engañar a su criterio lógico y vivir sin pensar, eso que tanto miedo te da. Puede ser muy productivo.

No digo que dejes de pensar, ni de consumir productos culturales, ni de hacer lo que te salga de la polla. Simplemente finge y obtendrás beneficios.

En fin, que todo esto se puede resumir en:

Mogway rebuznó:
Te aconsejo que seas falso, finge emociones, aguanta un poco y cuando llegues a la universidad encontrarás a gente un poco más a tu nivel. Pero es posible que sigas sintiéndote solo, lo cual tampoco tiene porqué ser malo. No te aconsejo que te conviertas en un asocial, por mucho que desprecies a la gente no te aísles, piensa en ellos como perros que ante un estímulo pueden producir una respuesta positiva. Conveniencia.

Pero vamos, que si quieres seguir viviendo en tu mundo y hundiéndote voluntariamente, no olvides subir el suicidio al tutubo.

PD: La Universidad es otra puta mierda plagada de gente subnormal, todo está plagado de mongólicos, que nadie te venda la moto. Conozco a gente que ha acabado ingenierías siendo unos putos anormales. Simplemente utilízalos y, si quieres, desprécialos. Be hijo de puta, my friend.
 
Yo lo que no entiendo son tantas pajas mentales ni la utilidad de las mismas. Está demostrado que no damos para más, que por mucho que nos machaquemos los sesos buscando respuestas sólo encontraremos ansiedad, dudas y nuevas preguntas.

El ser humano, cuanto más inteligente y crítico, más infeliz es. Por eso mi teoría se reduce a que la forma más inteligente de actuar es simplificar las cosas al mínimo y dejar las mariconadas filosóficas para los anormales.

Si estás agobiado o triste o sientes que tu vida no sirve para nada es porque estás acomodado al 100%, tienes todas las necesidades cubiertas y salir o hacer un esfuerzo para interactuar con otros seres humanos deja de ser imprescindible para obtener tus metas a corto plazo.

Pero las molestias son necesarias, las molestias regeneran nuestra tolerancia. Sin embargo, evitar todas esas molestias, amigos cansinos, colas en el cine, interactuar, conversaciones forzadas, etc... crea personas fácilmente irascibles, intolerantes a la menor de las tonterías o quebradura en su pequeño mundo "perfecto".

Si estás realmente cansado, asume que el mundo es montón de molestias y esfuerzos sumados con pequeños premios a largo y medio plazo y deja de esperar que te lo den todo hecho, que es precisamente lo que busca la gente en el psicólogo: Que un profesional te solucione los problemas y te saque de tu agujero, cuando lo primero que te diran allí es que el que tiene que mover el culo eres tú y encima te van a cobrar un dineral.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Disfruta de la estupidez, propia y ajena. Nadie te va a juzgar, nadie puede hacerlo. Sólo tienes una vida y después la nada, me refiero a que a la muerte le da igual que seas culto o inculto, inteligente o subnormal. Me refiero a que en ocasiones hay que engañarse a uno mismo, uno debe engañar a su criterio lógico y vivir sin pensar, eso que tanto miedo te da. Puede ser muy productivo.

En éste párrafo puede resumirse todo el hilo, su solución.

Como astucia e inteligencia no son lo mismo, algunos desarrollan una inteligencia enorme, pero les falta astucia para enfocarla en intentar disfrutar de la vida, es peligrosa esa combinación.

Y es que es así, cuando uno es tan inteligente que está o cree estar por encima del resto, tiende a disfrutar de una manera malsana, a regodearse en su propia mierda. Dejarse engañar de vez en cuando, es mejor terapia que la que te pueda ofrecer cualquier psicólogo.

Se puede disfrutar de lo culto, de lo vulgar, de lo profundo y lo superficial; todo tiene su punto y su momento, y es necesario. Y aunque parezca un tópico, aprender a gozar de las cosas sencillas, no todo en esta vida es leer a Dostoievski, también uno puede bajar a un bar, olvidar la sesudas reflexiones que de vez en cuando se tienen y reírte de la vida, infiltrarte entre todos y ser uno más, sin juzgar a nadie.


moporday rebuznó:
Yo lo que no entiendo son tantas pajas mentales ni la utilidad de las mismas. Está demostrado que no damos para más, que por mucho que nos machaquemos los sesos buscando respuestas sólo encontraremos ansiedad, dudas y nuevas preguntas.

Y supongo que para llegar a esa teoría -en la que estoy totalmente de acuerdo- de que no hay que pensar demasiado las cosas, has tenido que pensar bastante y sobre todo probar :lol:

En lo que no estoy de acuerdo, es en que la filosofía es de tristes. No. Si te gusta y aprendes de ella sanamente está perfecto, el problema está en la gente que intenta buscar todas esas cosas para estar por encima de los demás, para dar lecciones a alguien o porque piensa que le va a solucionar la vida; así, lo único que se consigue es la depresión, porque desde luego no está para eso.
 
El foro es mi psicologo

la ultima vez que fui con un señor de la mente fue cuando iba al colegio, los mas feos y malosos perdiamos clase y dibujabamos cosas :lol:
 
Chuloputas rebuznó:
El foro es mi psicologo

la ultima vez que fui con un señor de la mente fue cuando iba al colegio, los mas feos y malosos perdiamos clase y dibujabamos cosas :lol:

Como éste tío, que es demostradamente subnormal, y en vez de odiarle o mirarle por encima del hombro, me río con el y de el. Incluso se le quiere.

Ésta si es una forma sana de afrontar la vida y con la que no tienes depresiones.
 
RoderickUsher rebuznó:
Aquí un cuasi-psicologo. Cuénteme, ¿qué tiene en mente?

Con cuasi quieres decir que estás estudiando o que terminaste pero no ejerces? lo digo porque si te refieres a que estás estudiando la carrera no es ninguna garantía. He visto a algún estudiante de psicología decir por ejemplo que si un coche va a atropellar a tu novia es normal que, empujado por el instinto de perpetuación :lol:, te lances a salvarla.
 
gdx54 rebuznó:
Como éste tío, que es demostradamente subnormal, y en vez de odiarle o mirarle por encima del hombro, me río con el y de el. Incluso se le quiere.

Ésta si es una forma sana de afrontar la vida y con la que no tienes depresiones.

Soy demostradamente superior a ti, llamalo subnormal o como te salga de los cojones, no me ofende que me lo llamen continuamente, es mas, me rio como un retarded
 
Dios mío, jamás pensé que hubiese tantísimo psicólogo en el foro. Ahora que la construcción está tan de capa caída, ¿de qué piensan vivir?
Bai de güei, es gracioso leeros y comprobar que el 99% del foro cree ser superdotado. El único superdotado que ha pisado estas tierras fue el dueño de la polla en mesa de cristal.
 
Y supongo que para llegar a esa teoría -en la que estoy totalmente de acuerdo- de que no hay que pensar demasiado las cosas, has tenido que pensar bastante y sobre todo probar :lol:

En lo que no estoy de acuerdo, es en que la filosofía es de tristes. No. Si te gusta y aprendes de ella sanamente está perfecto, el problema está en la gente que intenta buscar todas esas cosas para estar por encima de los demás, para dar lecciones a alguien o porque piensa que le va a solucionar la vida; así, lo único que se consigue es la depresión, porque desde luego no está para eso.

Tú ríete, pero mucha gente lo "comprende" y luego es incapáz de asimilar lo que ello implica y sigue rebatiendose cada movimiento que aplica en su vida.

La filosofía no me ha servido de nada en la vida, de nada. He leído a otros filósofos, me han hecho estudiarlos, me han inculcado ideas suyas, nos las meten hasta en la sopa en películas, marcas, empresas, pero nunca sirve de nada.

Uno puede tener su propia filosofía, pensar sobre la vida, sacar conclusiones y, al final, no sirve de nada. Lo que suena contradictorio teniendo en cuenta que esto que escribo podría llamarse "mi filosofía de vida", pero es lo que hay. No sirve de nada, excepto para debatir.

La filosofía, como la religión, sólo responde a dudas que ella misma ha creado llegando a círculos viciosos sin sentido alguno. Y cuando un tonto del culo en horas bajas queda atrapado en uno de esos círculos, se olvida de vivir y se pierde en planes y posibilidades.

La filosofía me la paso yo por el ojete negro y peludo.
 
yuxte rebuznó:
Bai de güei, es gracioso leeros y comprobar que el 99% del foro cree ser superdotado. El único superdotado que ha pisado estas tierras fue el dueño de la polla en mesa de cristal.

No es nada extraño. Hay incluso una teoría, "el efecto del lago Wobegon" (Restorff, keinshorm, Rosy… « Exapamicron) : Aunque ponga "alagadora" (con infame omisión de "h" inicial, salvo que se refiera a llenar de lagos), es una definición correcta.
 
La sicología es sólo mucho cuento creado por un adicto a la farlopa (Freud)

Desde que en los años 60 se descubrió que el litio mejora e incluso cura la esquizofrenia, las larguisimas terapias sicológicas que pueden durar años han caido en desgracia.

Despues de la oleada de psicofármacos modernos que han curado trastornos como la depresión, psicosis, en fin casi todos los trastornos metales, la psicoligía está totalemte desprestigiada como rama de la medicina.

Ahora si, para el estudio de la conducta humana y la identificación de síntomas de trastornos mentales es muy válida. Pero curar no cura nada.

El la gran cantidad de sicólogos que hay hoy en día, se debe a la soledad que azota a muchas personas, muchas más que antaño. Además influlle nuestra baja tolerancia a las frustraciones, cualquier revés en la vida nos hunde y buscamos una curación milagrosa en un "psicoloco".

Contarle tu vida a un desconocido es hasta cierto punto agradable, desaoga la verdad. Pero prefiero este foro que es más chanante y barato q cualquier psicoloco.

Ir al sicoloco buscando una solución a tus problemas son ganas de tirar tiempo y dinero.Te dará bueno consejos, pero como no apliques una fuerza de voluntad digna de Naruto, nunca podrás cambiar tu forma de ser, que al fin y al cabo es la que te causa los problemas de adaptación a la "suciedad".

Si de verdad quieres soluciones recurre a la psiquiatría.

VIVA LAS DROGAS SUBENCIONADAS POR LA SEGURIDAD SOCIAL:1
 
yuxte rebuznó:
Bai de güei, es gracioso leeros y comprobar que el 99% del foro cree ser superdotado. El único superdotado que ha pisado estas tierras fue el dueño de la polla en mesa de cristal.

Syntaxis dijo antes que tiene un ligero síndrome de Asperger y esto suele ser muy frecuente en gente superdotada por lo que no me sorprendería que él lo fuese.

Ni lago Wobegon ni leches, esto son hechos, y un superdotado no tiene que ser una calculadora humana ni saber de todo, de hecho suele ser un handicap para prosperar en la vida y una gran parte de ellos tienen empleos lamentables (cajeras del súper, taxistas, yo que sé), dicen que así son felices, bueno alguien habló antes del autoengaño.

Aparte de lo que han dicho sobre el hecho de que debes evitar el acomodamiento, es importante que busques una motivación para tu vida así que estudia algo útil, infíltrate entre los borregos, supérales y huye de la autocompansión. A lo mejor no eres feliz, pero es que la felicidad tiene muchas definiciones, por lo menos sentirás que las cosas tienen sentido.
 
Uf, por dónde empezar.

xenoformo rebuznó:
La sicología es sólo mucho cuento creado por un adicto a la farlopa (Freud)

Freud inventó el psicoanálisis, no seas burro.

xenoformo rebuznó:
Desde que en los años 60 se descubrió que el litio mejora e incluso cura la esquizofrenia, las larguisimas terapias sicológicas que pueden durar años han caido en desgracia.

El litio se usa en el tratamiento de los trastornos bipolares; tú te refieres a los neurolépticos (y bueno, tampoco curan la esquizofrenia).

xenoformo rebuznó:
Despues de la oleada de psicofármacos modernos que han curado trastornos como la depresión, psicosis, en fin casi todos los trastornos metales, la psicoligía está totalemte desprestigiada como rama de la medicina.

La psicología no es una rama de la medicina; lo es la psiquiatría. Ninguna de las dos está desprestigiada.

xenoformo rebuznó:
Pero curar no cura nada.

La psicoterapia ha demostrado ser efectiva en muchos tratornos mentales, algunos de los cuales puede curar por si sola (fobias simples, trastornos de ansiedad, trastornos de somatización).

Edito: Mogway, le felicito por los vastos conocimientos sobre el Aspeger que ha podido adquirir de grandes tratados médicos como "El curioso incidente del perro a medianoche" u "Hospital central", pero en ningún caso existe una relación entre padecer síndrome de Asperger y poseer un elevedado CI.
 
estudia algo útil, infíltrate entre los borregos, supérales y huye de la autocompansión a lo mejor no eres feliz pero es que la felicidad tiene muchas definiciones por lo menos sentirás que las cosas tienen sentido.


Pst, Christopher Reeve, su último párrafo tendría más sentido si hubiera usado la utilísima coma.
 
yuxte rebuznó:
La psicoterapia ha demostrado ser efectiva en muchos tratornos mentales, algunos de los cuales puede curar por si sola (fobias simples, trastornos de ansiedad, trastornos de somatización).

Por que usted lo diga sr. psicólogo. ¿Entonces por que no hay consultas de psicoligía en los hospitales y sí de psiquiatría?

Aunque me descubro ante sus conocimientos del tema. He comprobado lo del litio y tiene ud. razón.

¿Pero la psiquiatría no le va comiendo terreno a la psicología en muchos campos con el avance de los medicamentos?
 
xenoformo rebuznó:
Por que usted lo diga sr. psicólogo. ¿Entonces por que no hay consultas de psicoligía en los hospitales y sí de psiquiatría?

Por la sencilla razón de que en un hospital van a recibir emergencias o casos puntuales donde un psiquiatra puede medicar convenientemente y en el momento al paciente.

Sin embargo la psicología trata a medio y largo plazo los trastornos de conducta de los pacientes, no van a cambiar a nada in situ. Por eso es habitual que el psiquiatra medique o sede al usuario de turno y luego, con calma, le envía a un especialista para sesiones periodicas.

En mi opinión es más válida la ayuda de un psicólogo, un buen psicólogo, que la de un psiquiatra, que no deja ser un anestesiante de la realidad o un complemento químico a los trastornos del paciente.
 
Kiichi rebuznó:
A mi me llevaron al psicologo de la escuela para dilucidar si era un superdotado.

Me dio un cubo de rubik, me hizo unas cuantas preguntas y me hizo hacer un par de tests psicotecnicos.

Nunca recibi los resultados asi que supongo que simplemente me quedo en listo como roboc y ya.

Jode, jode bastante que tus padres te hagan creer que eres mas listo que nadie y que eres superdotado, y que luego el psicólogo te diga que sí, que eres listo. Pero listo a secas. Listo como cualquier listo.


A todo esto, yo fui al psicólogo cuando era pequeña y nació mi hermana porque volví a mearme en la cama. La única razón era que quería llamar la atencion, pero no hacía falta una carrera para darse cuenta de ello.

Para dar más la nota, decidí decirle al psicólogo que me escuchaba que sentía ganas de morir y de matar a mi hermana. Todo esto siendo mentira y con 7 años, que pueril inventiva. Él apuntando como loco, y avisando al psiquiatra. Éste, más espabilado que el psicólogo, se limitó a decirme lo mona que era y a destacar lo enhiesto de mis incipientes pezones.
 
Vaya, al final nos está quedando un hilo de lo más interesante.

Se han dicho muchas cosas destacables pero lo que desde luego parece una verdad evidente es que este foro es en gran medida una terapia para casi todos de un modo u otro.

Mmm... espero que ahora no le de al seo por cobrarnos las visitas.
 
Atrás
Arriba Pie