"EL hundimiento"

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
snow rebuznó:
midgär rebuznó:
keanu reeves enfadado

keanu reeves alegre

keanu reeves pensativo

keanu reeves triste

keanu reeves echando un porvo

pasopalabra

También me parece atractivo Keanu Reeves.

coño....no estuvo el truchon este, enrollado con un famoso productor de musica?????

no se como lo hacen pero siempre acaban fijandose en jodidos truchones y metrosexuales....
 
Dr James Moriarty rebuznó:
snow rebuznó:
midgär rebuznó:
keanu reeves enfadado

keanu reeves alegre

keanu reeves pensativo

keanu reeves triste

keanu reeves echando un porvo

pasopalabra

También me parece atractivo Keanu Reeves.

coño....no estuvo el truchon este, enrollado con un famoso productor de musica?????

no se como lo hacen pero siempre acaban fijandose en jodidos truchones y metrosexuales....

También me pareció atractivo un tipo de las fotos que puso Zerdo Comerrabos asi que quizás haya desarrollado un gusto especial por los homosexuales.
 
Buenas tardes,
Una opinión sobre la película, que no es mía, sino de una amiga.
Ella la ha visto en Budapest.
El cine abarrotado, le costo conseguir las entrada (día de diario cuatro de la tarde).
Durante la película no se escucho ni un solo murmullo, era un silencio sepulcral.
Una vez terminada la película, la gente se quedo pegada a las butacas, nadie se levantaba, nadie hablaba. Tuvieron que encender las luces e invitar a la gente a salir.
Hace mucho tiempo que no escucho algo parecido sobre una película, algo querrá decir..........
Un saludo
 
Speedmaster 1968 rebuznó:
Una vez terminada la película, la gente se quedo pegada a las butacas, nadie se levantaba, nadie hablaba. Tuvieron que encender las luces e invitar a la gente a salir
Pasó lo mismo con Los Puentes de Madison...
 
Sea como sea esa peli, seguro que no es tan buena como la mejor peli de la segunda guerra mundial que se ha hecho:

TOP SECRET

P.D: Como no gano Café olé el oscar al mejor actor???
 
Neooscuro rebuznó:
Sea como sea esa peli, seguro que no es tan buena como la mejor peli de la segunda guerra mundial que se ha hecho:

TOP SECRET

P.D: Como no gano Café olé el oscar al mejor actor???

Muy sencillo, porque lo ganó Café au lait.
 
Que no, que no! que yo vi la peli doblada al castellano, y era cafe Olé!

P.D: Articulos de broma, zurullos de coña!
 
Neooscuro rebuznó:
Sea como sea esa peli, seguro que no es tan buena como la mejor peli de la segunda guerra mundial que se ha hecho:

TOP SECRET

P.D: Como no gano Café olé el oscar al mejor actor???

Porque solo estaba nominado el sargento Cantamal como actor secundario.

Eso si, el Anal Intruder tuvo mucho éxito.

coño....no estuvo el truchon este, enrollado con un famoso productor de musica?????

no se como lo hacen pero siempre acaban fijandose en jodidos truchones y metrosexuales....

El tipo tiene un hijo, lo de la "boda" ente él y David Geffen (creo que se llama) fué un bulo de la prensa americana, porque, como el Spacey, nadie sabe gran cosa de su vida privada y, si no vas exhibiendo el zorrón de turno en todos los saraos pues... marica.

Una reflexión: La sensación que queda es que tras aquella popeya que culminó en un cataclismo, los que pueden sentirse admiradores y herederos ideales o existenciales de aquellas páginas de la historia, sólo pueden hacer una tarea (una gran tarea): ayudar a que la verdad histórica se sepa, darla a conocer y respetarla. Y dentro de ese respeto, asumir que aquello fue lo suficientemente grande como para que ahora pueda ser utilizado por personas que ni están en la situación ni pueden demostrar ser merecedores de continuar una gesta que acabó, para siempre, en 1945. Aquello ocurrió, los que nos ha tocado vivir esta época debemos escribir otra historia e intentar que también pueda ser motivo de buenas películas dentro de 60 ó 100 años.

¿Epopeya?

Pesadilla sanguinolenta, más bien.

Aún asi, al parecer uno de mis más admirados actores alemanes dicen que se sale, Bruno Ganz.
 
Neooscuro rebuznó:
Que no, que no! que yo vi la peli doblada al castellano, y era cafe Olé!

P.D: Articulos de broma, zurullos de coña!

¿Zurullos de coña? Yo no trabajo ese artículo.
 
Neooscuro rebuznó:
Que no, que no! que yo vi la peli doblada al castellano, y era cafe Olé!

P.D: Articulos de broma, zurullos de coña!

¿Zurullos de coña? Yo no trabajo ese artículo.
 
SoLNeGrO rebuznó:
Pastor Desviado rebuznó:
Tannhäuser rebuznó:
Banead a este subnormal.

Impotente, grita más si puedes ¿Por qué? ¿He dado en el blanco? ¿Despues de tantos mensajes aún no te nombraron op y sigues aspirando a ello? Pobre impotente...

Esto me sale en google al buscar op:

20030411_larynx_polps_post-op.jpg


Quiero saber que es.

Parece que son pólipos en la laringe. Es lo que tiene la ingesta masiva de lefa.
 
SoLNeGrO rebuznó:
Pastor Desviado rebuznó:
Tannhäuser rebuznó:
Banead a este subnormal.

Impotente, grita más si puedes ¿Por qué? ¿He dado en el blanco? ¿Despues de tantos mensajes aún no te nombraron op y sigues aspirando a ello? Pobre impotente...

Esto me sale en google al buscar op:

20030411_larynx_polps_post-op.jpg


Quiero saber que es.

Parece que son pólipos en la laringe. Es lo que tiene la ingesta masiva de lefa.
 
(repito...)
Buenas, ayer pude ver la película "el hundimiento", que como ya se habló hace tiempo en otro hilo, cuenta los ultimos días de Hitler en el bunker de la cancillería de Berlin, y me pareció una gran película, creo que la gente que la criticaba en Alemania es porque muestra una imagen de Hitler, desde un lado más humano, y eso no les debe de gustar mucho... (aparte de todo lo que hiciera).

Dura más de dos horas, pero esta muy bien hecha, muy realista, esta vista un poco desde el punto de vista de su secretaria, y tal vez resulta un poco lioso ver a tantos oficiales alemanes que van apareciendo, y tiene algunas escenas duras, pero no hay ratos que te deje indiferente.

El actor que hace de Hitler (Bruno Ganz) clava el papel, cuando se cabrea, mostrando parkinson, y cuando se le ve que pierde un poco la cabeza al final. Esta nominada al Oscar a la mejor película extranjera (junto a Mar adentro), y en mi opinión, creo que se merece ganarlo.

En fin, que os la recomiendo a todos los que os interese un poco el tema, un saludo.
 
(repito...)
Buenas, ayer pude ver la película "el hundimiento", que como ya se habló hace tiempo en otro hilo, cuenta los ultimos días de Hitler en el bunker de la cancillería de Berlin, y me pareció una gran película, creo que la gente que la criticaba en Alemania es porque muestra una imagen de Hitler, desde un lado más humano, y eso no les debe de gustar mucho... (aparte de todo lo que hiciera).

Dura más de dos horas, pero esta muy bien hecha, muy realista, esta vista un poco desde el punto de vista de su secretaria, y tal vez resulta un poco lioso ver a tantos oficiales alemanes que van apareciendo, y tiene algunas escenas duras, pero no hay ratos que te deje indiferente.

El actor que hace de Hitler (Bruno Ganz) clava el papel, cuando se cabrea, mostrando parkinson, y cuando se le ve que pierde un poco la cabeza al final. Esta nominada al Oscar a la mejor película extranjera (junto a Mar adentro), y en mi opinión, creo que se merece ganarlo.

En fin, que os la recomiendo a todos los que os interese un poco el tema, un saludo.
 
Frente Negro rebuznó:
Por supuesto, no hacer caso al "pegote" que le han añadido al final, ya acabada la película. Una serie de pantallas negras con frases sobre el número de muertos en la IIGM, la cháchara de los 6 millones de judíos y unos segundos de entrevista a la secretaria de Hitler (la protagonista real de la película) donde la pobre intenta justificar sus memorias para que no la encausen. Son dos minutos que, realmente, no pertenecen a la película.

Eso me imagino que les habrán obligado a ponerlo, en Alemania todo lo relacionado con el nazismo está muy perseguido.
 
Frente Negro rebuznó:
Por supuesto, no hacer caso al "pegote" que le han añadido al final, ya acabada la película. Una serie de pantallas negras con frases sobre el número de muertos en la IIGM, la cháchara de los 6 millones de judíos y unos segundos de entrevista a la secretaria de Hitler (la protagonista real de la película) donde la pobre intenta justificar sus memorias para que no la encausen. Son dos minutos que, realmente, no pertenecen a la película.

¿Por que no habría de hacerseles caso?

¿Acaso fue mentira?
 
Si, meten eso al final, lo de los 6 millones y todo...

Pero entre eso y la secretaria hablando (va de que no se enteraba de nada, pero no creo), salen todos los que han salido en la pelicula (oficiales, Himmler, Goebbels...), y una nota con cada uno diciendo cuando murieron, o que les pasó (muchos se suicidaron, en la peli cada dos por tres)
 
sabreman rebuznó:
Frente Negro rebuznó:
Por supuesto, no hacer caso al "pegote" que le han añadido al final, ya acabada la película. Una serie de pantallas negras con frases sobre el número de muertos en la IIGM, la cháchara de los 6 millones de judíos y unos segundos de entrevista a la secretaria de Hitler (la protagonista real de la película) donde la pobre intenta justificar sus memorias para que no la encausen. Son dos minutos que, realmente, no pertenecen a la película.

¿Por que no habría de hacerseles caso?

¿Acaso fue mentira?

Ni todo fue mentira, ni todo lo que dice la versión oficial fue verdad (la cifra de 6 millones no lo es), la cuestión es que tienen que poner eso para que la prensa "les perdone la vida" y puedan hacer una película sobre Hitler que no sea totalmente anti-nazi.

¿Por qué no pusieron al acabar Pearl Harbour la cifra de muertos en Hiroshima y Nagasaki? Porque es una jodida película lacrimógena y maniqueísta y no un documental objetivo con intención de enseñar. El problema es que sobre un bando sí pueden hacer películas así y sobre el otro no, "Vae Victis".
 
pim_pam_pum rebuznó:
sabreman rebuznó:
Frente Negro rebuznó:
Por supuesto, no hacer caso al "pegote" que le han añadido al final, ya acabada la película. Una serie de pantallas negras con frases sobre el número de muertos en la IIGM, la cháchara de los 6 millones de judíos y unos segundos de entrevista a la secretaria de Hitler (la protagonista real de la película) donde la pobre intenta justificar sus memorias para que no la encausen. Son dos minutos que, realmente, no pertenecen a la película.

¿Por que no habría de hacerseles caso?

¿Acaso fue mentira?

Ni todo fue mentira, ni todo lo que dice la versión oficial fue verdad (la cifra de 6 millones no lo es), la cuestión es que tienen que poner eso para que la prensa "les perdone la vida" y puedan hacer una película sobre Hitler que no sea totalmente anti-nazi.

¿Por qué no pusieron al acabar Pearl Harbour la cifra de muertos en Hiroshima y Nagasaki? Porque es una jodida película lacrimógena y maniqueísta y no un documental objetivo con intención de enseñar. El problema es que sobre un bando sí pueden hacer películas así y sobre el otro no, "Vae Victis".

No pusieron la cifra de muertos del bombardeo de Pearl Harbour porque es una película de corte patriotico-fascistoide y alejada de los acontecimientos reales.
Sin ver ninguna de las 2 peliculas me atrevería a decir, que el Hundimiento será infinitamente más imparcial con la historia que cualquier basura que salga de la factoría hollywoodiense.
Además, lo incluyeron, porque en Alemania, con el tema de apología del nazismo no se andan con tonterias, exhibir una bandera con la svástika está penado hasta con 3 años de carcel.
 
040915.jpg


esta mañana he visto la pelicula en un pase privado para prensa y psicólogos ¿?.
Buenísima, totalmente recomendable a todos aquellos "adictos" a la Segunda Guerra Mundial. Ya con HITLER, EL REINADO DEL MAL, quedé bastante sorprendido con el modo de enfocar el personaje, aunque a ratos exageraba bastante el supuesto delirio de Hitler
V0-004807.jpg


pero esta vez sí que me he de kitar el sombrero. es buenísima y muy fiel al libro de Fest. las interpretaciones son soberbias, destacando la de la mujer de Goebbles, Albert Speer y como no, la del propio Hitler ke lo borda.

Los personajes son metaforas de todas las Alemanias que luchaban y morían en esa guerra. Eva Braun es la inocencia y el delirio del sueño hitleriano, los Goebbles, la convicción y el coraje, y así un largo etcétera, desde soldados a enfermeras, de seres ke vivian en primera persona el fin de una época.

siento ke haya sonado tan sensiblero, pero no todas las pelis sobre el tema acostumbran a mirar tan profundo

el único personaje ke me parece muy desajustado a la idea ke tenía de el es el de Heinrich Himmler.


A ver kien es el wapo ke se atreve a hacer una peli sobre semejante ser
 
La gorra que le han puesto a Hitler en la película parace más del estilo soviético que del alemán...
 
Yo la pude ver ayer, en la premiere que hicieron en Madrid, y pasó una cosa bastante cómica.
Verán, justo antes de que empezara, apareció la periodista Teresa Viejo a dar una mini charla, en el escenario. Blablabla, acabó haciendo una introducción histórica, y al final, como quien no quiere la cosa, nos lleva a donde ella queria, fue algo así como: "la segunda guerra mundial blablabla a los españoles no nos es indiferente blabla formamos parte de europa, y hay que evitar blabla y este domingo votamos por una constitución europea"...
Fue decir "constitución europea", y la gente empezó a abuchearla, fue bastante curioso. Teresa Viejo, enseguida dijo "bueno, puede aprobarse o no...", poco más en el escenario, y se fue un poco humillada.
En fin, que como te la intenta colar por todos lados, la película, de 10, recomendada a todo el mundo. Un saludo
 
Atrás
Arriba Pie