El III Reich y la bomba atomica.

No seria tan extraño, eran aguas tropicales, y existen muchos testimonios de naúfragos américanos que sobrevivieron a los tiburones. Un caso especialmente espeluznante: Un naúfrago recuperado con todo el pelo blanco, a pesar de ser casi adolescente...producto del shock del hundimiento de su barco y de ver como sus compañeros eran devorados por tiburones.

Pero esto fué en Guadalcanal.

Por cierto, algo curioso dada la situacion actual: Los japoneses también estaban ensayando un reactor construido con planos alemanes ( Alemania transportó su tecnología durante toda la guerra mediante bombarderos de larguísimo radio de acción al principio, y mediante submarinos al final)...¡En Corea!. :lol:
 
Creo recordar que la serie de la que se hace referencia era una ficción que en ocasiones dramatizada, en ocasiones como falso documental, hacía referencia a posibles explicaciones a misteriosos hechos históricos. Una especie de caja B de la historia. El problema es que estaba demasiado bien hecho y no quedaba claro que lo que se exponía era mera expeculación. Aún recuerdo el del Walt Disney andalú......, quién sabe.
Sobre el tema de la bomba, habría que pensar que Hitler era la única persona que tenía absoluto conocimiento de todas las lineas de investigación sobre armamento en Alemania. Trabajaban en grupos que estaban desconectados los unos de los otros y compitiendo por los recursos, lo cual producía una competencia muy fructífera en cuanto proyectos pero difícil de plasmar en resultados.
Por lo que se, al tema d ela bomba no se le dio prioridad hasta muy avanzada la guerra (cuando se la tenía como arma defensiva ante el avance aliado) a partir de 1943, y partían de diferentes lineas de investigación que desembocaron, aparentemente, en la planta de agua pesada de Telemark, usando un método de refinamiento más dificultoso que el aliado, y con el que tuvieron grandes problemas en la búsqueda de un "detonante" de la reacción que da lugar a la explosión.
No se ha de perder de vista que la Bomba era más un método de marketing del Reich, muy por detrás del desarrollo práctico de nuevas armas convecionales (como los visores nocturnos p.ej.). Incluso diría más, era una forma de no perder la esperanza en la victoria. Como he leído en algunos d elos links que adjuntáis, y comenta Heisenberg en sus memórias, se sorprendió mucho de que los Aliados hubieran conseguido la Bomba, pues creía que la técnica aún no estaba madura.
No se, creo que si la hubieran tenido la hubiran usado, pero me parece también que hubo un gran "mamoneo" entre URSS y USA al final de la guerra para limpiar Alemania, supongo que hay cosas que se nos escapan... , a saber.
 
Que hubo un proyecto y que estaba bastante avanzado no puede negarse, de hecho el anthony beevor, en otro de sus aburridos trabajos descubriendo lo obvio, recordaba como los soviets avanzaron tan dentro de Alemania, tanto buscando conquistar el mayor territorio posible, como en busca del uranio tratado por los nazis.
 
Está claro, el proyecto existía, pero y la Bomba.....
No sólo era cuestión de tener el material fisible, que parece ser lo llegaron a conseguir ( por lo que parece los vencedores se lo repartieron , se dice se comenta, que la bomba de Nagasaki, diferente de la de Hiroshima, estaba hecha con material Nazi(¿o era al revés?)), sino que tabién estaba la cuestión de cómo detonarlo.
Esto me suena a las actuales discusiones sobre Irán y las inspecciones de la Comisión de energía atómica.De Corea ya no digo nada que ellos mismos son los que afirman que la tienen.
 
Seleuco rebuznó:
Que hubo un proyecto y que estaba bastante avanzado no puede negarse, de hecho el anthony beevor, en otro de sus aburridos trabajos descubriendo lo obvio, recordaba como los soviets avanzaron tan dentro de Alemania, tanto buscando conquistar el mayor territorio posible, como en busca del uranio tratado por los nazis.

Bueno, todos entraron hasta la cocina, ya que Alemania no se rindio hasta que cayo la ultima manzana de un Berlin devastado. Y al final de la guerra, y a medida que esta avanzaba, hubo reparto de cerebros del Reich para los dos bandos. De hecho, la opcion que apunta usted Seleuco, de que Heisemberg pasara la informacion a los americanos del reactor nuclear, me parece mas que posible. Si en algo perdio la guerra Alemania desde el principio, fue en el capitulo servicios secretos. El propio sectarismo de los miembros del partido nazi y sus rencillas entre facciones muchas veces relegaron a los verdaderamente preparados para ciertos trabajos a un segundo plano.

Me alegro, Rodri, de que al menos recuerdes aquella serie, y creo que tienes razon en lo que dices.

Lamentable y definitivamente, aquel barco americano en mision secreta que torpedearon los japoneses, no fue el Indianapolis. No encuentro una sola pista acerca de eso en ninguna parte.
 
rodri_ji rebuznó:
Está claro, el proyecto existía, pero y la Bomba.....
No sólo era cuestión de tener el material fisible que parece ser lo llegaron a conseguir ( por lo que parece los vencedores se lo repartieron , se dice se comenta, que la bomba de Nagasaki, diferente de la de Hiroshima, estaba hecha con material Nazi(¿o era al revés?)), sino que tabién estaba la cuestión de como detonarlo.
Esto me suena a las actuales discusiones sobre Irán y las inspecciones de la Comisión de energía atómica.De Corea ya no digo nada que ellos mismos son los que afirman que la tienen.

Si, paradojicamente, es un tema de candente actualidad.
 
semensatan rebuznó:
Bueno, todos entraron hasta la cocina, ya que Alemania no se rindio hasta que cayo la ultima manzana de un Berlin devastado. Y al final de la guerra, y a medida que esta avanzaba, hubo reparto de cerebros del Reich para los dos bandos. De hecho, la opcion que apunta usted Seleuco, de que Heisemberg pasara la informacion a los americanos del reactor nuclear, me parece mas que posible.


De hecho se rindió varios días después de que cayese la última manzana de Berlín, ya que el gobierno del almirante Doenitz aún se mantuvo en el norte de Alemania varios días.

No es una opción, es una acusación muy seria. Heisemberg se entrevistó con un cientifico danés al que pasó un esquema de su reactor...curioso que este cientifico viajase luego a EEUU...

En cuanto al material atómico, es más díficil. Las cantidades de las que disponía Alemania, tenían que ser forzosamente más reducidas que las que tenía EEUU a su disposición, con toda Africa disponible para extraerlas ( En Europa solo se podía obtener uranio, en pequeñas cantidades, en Bohemia y Moravia).
 
Torete_Plisken rebuznó:
semensatan rebuznó:
La cuestion podria ser que quiza, y solo quiza, consiguieron disponer de una sola, con lo que el lanzarla contra el enemigo, dada la precaria situacion en la que se encontraban, habria sido motivo de terribles represalias, y es por eso que no lo hicieron, o que si lo hicieron fue en Tunguska, lugar que avisaba a la URSS de que la tenian, pero sin ganarse una represalia, y ademas avisaba a USA de que podian haberlo hecho sobre la costa Este, ya que Tunguska esta a la misma distancia de centro Europa que, digamos, Nueva York.
Otra cosa muy distinta habria sido si hubieran dispuesto de varias docenas. Entonces seguro que las habrian lanzado.

Bien, esta teoria se sostiene, pero siendo Hitler un loco, aun teniendo la guerra perdida pienso que habria usado la bomba atomica, aunque solo fuera por joder, tuviera una o doscientas.
Según el articulo al que semensatan hace referencia y en el que se basa para exponer su idea, la explosión de Tunguska fue el resultado de una prueba atómica alemana el 23 de Febrero de 1945. En Enero de ese año Montgomery y Bradley avanzaban hacia el Rhin, una de las grandes arterias industriales del país y el último escollo natural antes de penetrar en la llanura septentrional alemana. Por otro lado, durante la primera semana de Febrero los rusos llegaron a orillas del Oder, situado a unos escasos 70 Km. de Berlín. El Tercer Reich se encontraba totalmente ahogado por el poderío tanto militar como económico de Estados Unidos y Rusia. ¿Insinúa que a esas alturas de la guerra los alemanes desarrollaron y transportaron, vaya usted a saber como, una bomba atómica a Siberia? En 1945 Los Aliados eran dueños del mar y del aire. Y de lanzarla en un misil V-2 olvídese, tenían un alcance aproximado de 300 Km. No se que distancia habrá hasta el lugar de la explosión pero calculo que como mínimo unos seis mil kilometros. En caso de haberla fabricado la hubieran usado, no lo dude. Lanzandola sobre Londres por ejemplo. Morir matando encaja muy bien con la política de "tierra quemada" que tanto gustaba a Hitler

Seleuco rebuznó:
Por cierto, algo curioso dada la situacion actual: Los japoneses también estaban ensayando un reactor construido con planos alemanes ( Alemania transportó su tecnología durante toda la guerra mediante bombarderos de larguísimo radio de acción al principio, y mediante submarinos al final)...¡En Corea!. :lol:

Es cierto que Alemania envió planes de prototipos, diseños de armas etc a Japón, pero también es cierto que esto se hizo casi al final de la guerra, tarde y mal. Los alemanes nunca llegaron a desarrollar bombarderos de largo alcance, almenos no lo suficiente. El norte de África, La India y Birmania estaban bajo control Británico. Incluso teniendo un aparato con la autonomía suficiente para cubrir esas distancias sin hacer escalas hubiera sido un suicidio. Como si lo hicieron fue con submarinos. Hace poco vi en National Geographic Channel (creo que era ese canal) un documental en el que de las bodegas de un U-boot rescataron unos bidones que al parecer contenian agua pesada con destino Tokyo. Pero volvemos a lo mismo. La Kriegsmarine había sufrido graves pérdidas. Escaseaban nuevas unidades, marinos con experiencia y carburante. Circunnavegar medio mundo esquivando las patrullas aéreas de reconocimiento y los destructores Aliados (equipados con sónar y radar) no era nada fácil. La mayoría fueron interceptados y hundidos.

El Tercer Reich buscaba la bomba. Tal vez también disponían de uranio y agua pesada. Pero ni tenían la infraestructura necesaria (centrales nucleares) ni el presupuesto, ni suficientes cerebros trabajando en ello como para fabricar un arma nuclear en un periodo relativamente corto de tiempo (menos de 3 ó 4 años).
 
Boniato rebuznó:
Torete_Plisken rebuznó:
semensatan rebuznó:
La cuestion podria ser que quiza, y solo quiza, consiguieron disponer de una sola, con lo que el lanzarla contra el enemigo, dada la precaria situacion en la que se encontraban, habria sido motivo de terribles represalias, y es por eso que no lo hicieron, o que si lo hicieron fue en Tunguska, lugar que avisaba a la URSS de que la tenian, pero sin ganarse una represalia, y ademas avisaba a USA de que podian haberlo hecho sobre la costa Este, ya que Tunguska esta a la misma distancia de centro Europa que, digamos, Nueva York.
Otra cosa muy distinta habria sido si hubieran dispuesto de varias docenas. Entonces seguro que las habrian lanzado.

Bien, esta teoria se sostiene, pero siendo Hitler un loco, aun teniendo la guerra perdida pienso que habria usado la bomba atomica, aunque solo fuera por joder, tuviera una o doscientas.
Según el articulo al que semensatan hace referencia y en el que se basa para exponer su idea, la explosión de Tunguska fue el resultado de una prueba atómica alemana el 23 de Febrero de 1945. En Enero de ese año Montgomery y Bradley avanzaban hacia el Rhin, una de las grandes arterias industriales del país y el último escollo natural antes de penetrar en la llanura septentrional alemana. Por otro lado, durante la primera semana de Febrero los rusos llegaron a orillas del Oder, situado a unos escasos 70 Km. de Berlín. El Tercer Reich se encontraba totalmente ahogado por el poderío tanto militar como económico de Estados Unidos y Rusia. ¿Insinúa que a esas alturas de la guerra los alemanes desarrollaron y transportaron, vaya usted a saber como, una bomba atómica a Siberia? En 1945 Los Aliados eran dueños del mar y del aire. Y de lanzarla en un misil V-2 olvídese, tenían un alcance aproximado de 300 Km. No se que distancia habrá hasta el lugar de la explosión pero calculo que como mínimo unos seis mil kilometros. En caso de haberla fabricado la hubieran usado, no lo dude. Lanzandola sobre Londres por ejemplo. Morir matando encaja muy bien con la política de "tierra quemada" que tanto gustaba a Hitler

Seleuco rebuznó:
Por cierto, algo curioso dada la situacion actual: Los japoneses también estaban ensayando un reactor construido con planos alemanes ( Alemania transportó su tecnología durante toda la guerra mediante bombarderos de larguísimo radio de acción al principio, y mediante submarinos al final)...¡En Corea!. :lol:

Es cierto que Alemania envió planes de prototipos, diseños de armas etc a Japón, pero también es cierto que esto se hizo casi al final de la guerra, tarde y mal. Los alemanes nunca llegaron a desarrollar bombarderos de largo alcance, almenos no lo suficiente. El norte de África, La India y Birmania estaban bajo control Británico. Incluso teniendo un aparato con la autonomía suficiente para cubrir esas distancias sin hacer escalas hubiera sido un suicidio. Como si lo hicieron fue con submarinos. Hace poco vi en National Geographic Channel (creo que era ese canal) un documental en el que de las bodegas de un U-boot rescataron unos bidones que al parecer contenian agua pesada con destino Tokyo. Pero volvemos a lo mismo. La Kriegsmarine había sufrido graves pérdidas. Escaseaban nuevas unidades, marinos con experiencia y carburante. Circunnavegar medio mundo esquivando las patrullas aéreas de reconocimiento y los destructores Aliados (equipados con sónar y radar) no era nada fácil. La mayoría fueron interceptados y hundidos.

El Tercer Reich buscaba la bomba. Tal vez también disponían de uranio y agua pesada. Pero ni tenían la infraestructura necesaria (centrales nucleares) ni el presupuesto, ni suficientes cerebros trabajando en ello como para fabricar un arma nuclear en un periodo relativamente corto de tiempo (menos de 3 ó 4 años).

Hombre Boniato, lo de Tuguska es un tema inexplicado oficialmenyte, y esa es solo otra de las entre posibles y fantasiosas explicaciones. Has acertado la distancia (5500 km desde la linea de frente oriental), lo que al parecer obliga a, al menos, disponer de un bombardero con autonomia de 11000 km, lo que no creo que existiera, la verdad. O si? Tu lo sabes?

En cuanto al famoso U-234 y sus 60kg. de uranio 235, parece mas que probado que asi fue. Aqui te adjunto unas fotos.



Por cierto, que tu avatar es la remonda.
 
Lo de Tunguska no tiene sentido explicarlo como una deflagración nuclear, ya que si lo que se buscaba era una prueba...¿Por que puñetas hacerla en un sitio donde los propios soviets podían ignorarla?.
 
Seleuco rebuznó:
Lo de Tunguska no tiene sentido explicarlo como una deflagración nuclear, ya que si lo que se buscaba era una prueba...¿Por que puñetas hacerla en un sitio donde los propios soviets podían ignorarla?.

Ignorarla no, de hecho esa teoria se basa en que Stalin decidio borrar lo sucedido de la historia "transladando" la explosion a 1908. Si asi hubiera sido, y aquello fue producto de una bomba atomica del Reich, la eleccion de un lugar tan alejado fue para evitar represalias, para que no la encuentren en caso de fiasco y para probar a los USA que podrian lanzarla sobre la costa Este.
Tenia el Reich bombarderos de tan largo alcance?
 
Como ya comenté antes, durante la guerra, había una linea "regular" de bombarderos del Reich que salían de Crimea y alcanzaban Manchuria...Sin embargo, y conozco la teoría de "la arrojaron allí, por que si fallaba luego no podían recuperarla los enemigos del Reich", falla colosalmente...También podrían haberla colocado delante de una división rusa, a 500 metros, y cubrirla de explosivo convencional, que la destruyese en caso de fallo...Una división rusa volatilizada habría sido un mensaje más claro.

Por otro lado, lo de hacer que los americanos supiesen que los alemanes podian atacar la costa este, no precisaba de avión alguno, ya que desde 1942 estaban atacándola con submarinos...que podían transportar también una bomba.

WWI%20U-boat.jpg


Y ya en la PGM los alemanes habían llegado hasta EEUU...luego, era algo que los americanos sabían.
 
semensatan rebuznó:
Hombre Boniato, lo de Tuguska es un tema inexplicado oficialmenyte, y esa es solo otra de las entre posibles y fantasiosas explicaciones. Has acertado la distancia (5500 km desde la linea de frente oriental), lo que al parecer obliga a, al menos, disponer de un bombardero con autonomia de 11000 km, lo que no creo que existiera, la verdad. O si? Tu lo sabes?

En cuanto al famoso U-234 y sus 60kg. de uranio 235, parece mas que probado que asi fue. Aqui te adjunto unas fotos.



Por cierto, que tu avatar es la remonda.

El único bombardero de muy largo alcance que operó en la Segunda Guerra Mundial fue posiblemente la "super fortaleza" volante B-29. Los alemanes dispusieron del Heinkel He-177. El primero era capaz de recorrer 9.000 kilometros. En cambio el modelo alemán no superaba los 4.500 Km. Sustituyendo la carga de bombas normal por tanques extra de combustible... tal vez ganara 1500-2000 Km. de autonomía extra. Pero el principal problema es que desde finales de 1943 los alemanes habían perdido la supremacía en el aire. No te puedo dar datos exactos (no hay ganas de buscarlos :lol: ) pero de las cadenas de montaje soviéticas salian mensualmente 3000 nuevos aparatos. Los alemanes por contra no superaban las 300. En el mar otro tanto. La flota de U-boote había sido destruida y los grandes acorazados alemanes (Bismark, Graff Spee, Tirpitz) hundidos también. Esto hacía que cualquier intento de cruzar tal distancia, sea por mar o aire, fuese técnicamente un suicidio.

Y llegados a ese punto de la guerra, cuando los alemanes se percataron de que la derrota era una posibilidad real, fue cuando realmente se preocuparon de exportar su tecnología y sus proyectos más secretos hacia Japón. Es el caso del submarino U-234 que usted cita. Aunque como ya dije antes, esto se llevó a cabo tarde, mal y tuvo una escasa repercusión en el resultado de la guerra.
 
Seleuco rebuznó:
Discrepo, el type XXI lo podría haber logrado.
Wikipedia rebuznó:
A principios de 1945, la Kriegsmarine tenía en servicio 119 submarinos eléctricos del tipo XXI. 86 tripulaciones habían culminado su entrenamiento preparatorio. Sólo el “U-2511” y el “U-3008”, habían logrado hacerse a la mar

El XXI era un modelo bastante innovador, con un casco mucho mas hidrodinámico y diseñado expresamente para navegar sumergido usando sus motores diesel, gracias al snorkel. Pero nunca llegó al nivel de operatividad necesaria para operaciones de largo alcance. ¿Que pudo haberlo logrado? No digo imposible, pero si improbable. Los Aliados tenián un dominio total sobre el Atlántico norte. Se realizaban una ingente cantidad de vuelos de reconocimiento marítimo diariamente. Los destructores americanos iban equipados con sónar, radar y cargas de profundidad, además de ser capaces de superar los 30 nudos. Localizar y destruir un U-boot previo aviso de un hidroavión de reconocimiento, era casi un juego de niños.
 
Hay que diferenciar también de entre lo que eran los desarrollos industriales a gran escala de artefactos adaptados para misiones concretas. Esto es, ¿Podría el reich haber logrado construir un u-boat capaz de alcanzar los EEUU o un avión con el suficiente radio de acción?.

Indudablemente la respuesta es sí, lo que no se ve reñido con el hecho de que NO podía construirlos en grandes cantidades, pero un modelo experimental, si era viable...naturalmente, solo de haber existido un arma que justificase el esfuerzo. Recordemos los cuatrimotores alemanes, o el mismo Kondor-2000, inviables como bombarderos de combate...pero con posibilidades como transporte a alta cota.

Aprovecho la ocasión para celebrar mis 1.500 post...aquí podemos ver como el mismo Fuhrer premia mi dedicacion a la causa foril con la cruz de friki supremo.

prien_08.jpg
 
De acuerdo. Digamos que si, que los alemanes eran capaces de construir un aparato destinado exclusivamente para esa tarea. Sigo teniendo mis dudas, no en lo que respecta a su capacidad para fabricarlo, sino a la posibilidad de cubrir semejante distancia (bajo control del enemigo) sin ser interceptado. Lo cual hubiera supuesto arriesgarse a perder algo capaz de alterar el curso de una guerra perdida. A principios de 1945 los rusos se encontraban (como ya he dicho) a 70 Km. de Berlín. Los Aliados tenían en su mano una victoria total despúes de 6 años de cruda guerra. ¿Para que cojones mandar el ingenio a Siberia? Aniquilar una división rusa o lanzarla sobre Londes hubiera sido mucho mas efectivo. Permitiría al Tercer Reich (bajo la amenaza de lanzar más) negociar una tregua, una retirada parcial de las tropas aliadas de territorio alemán. Y dudo que a Hitler le surgiera cualquier tipo de reparo moral a la hora de ordenar su uso.

PD: Felicitaciones por sus mil quinientos post. Tome, un platanito. :pla
 
Mira que bien, con el magnesio que tienen.

Lo primero es aclarar algo que me parece que te está confundiendo: Yo no creo que tuviesen la bomba, ni estuviesen siquiera cerca de tenerla.

Y enviar un avión de bombardeo a través del atlántico no es lo mismo que un submarino, no había nada pensado para detenerlos.
 
Se que usted no cree que los alemanes estubieran ni siquiera, cerca de tener armas atómicas. En ese punto tenemos el mismo parecer. Simplemente trato de explicar lo absurdo que hubiera sido hacerla detonar en Siberia pudiendola usarla en el frente y las grandes dificultades que hubiese supuesto el intentar transportarla.

En el segundo punto se equivoca. El Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar estaban controlados totalmente por la Armada Británica. El canal de la Mancha era barrido sistemáticamente por radares instalados al sur de Inglaterra. Se sembró un denso campo de minas magnétcas entre Islandia y Groenlandia. Y el mar del norte era patrullado hasta la saciedad por hidroaviones de reconocimiento y patrulleras con base en Inglaterra y las Islas Feroes.

El platanito es canario oiga, de esos chiquitos y con manchas, 100% sabor. Espero que le haya gustado :oops:
 
En el hipotetico caso de que Alemania hubiera dispuesto de bombas atomicas y las hubieran usado contra EEUU, este se lo habria devuelto multiplicado por 10
 
Aparentemente la razón de que Alemania no desarrollara la bomba atómica antes que los EEUU se debió a que Werner Heisenberg no era tan brillante como físico experimental que como físico teórico. Por otra parte si buscais a Heisenberg en la wikipedia en español encontraréis lo siguiente:

A pesar de esto, en 1938, Heisenberg acepta dirigir el intento nazi por obtener un arma atómica. Durante muchos años subsistió la duda acerca de si este proyecto fracasó por impericia de parte de sus integrantes o porque Heisenberg y sus colaboradores se dieron cuenta de lo que Hitler podría haber hecho con una bomba atómica. Solamente muchos años después, en 1995, se supo que los cálculos alemanes estaban equivocados y que siempre tuvieron la intención de construir la bomba.
 
Sobre los vuelos a Manchuria

La 1./FAGr 5 inicio operaciones desde Mont-de-Marsan en Octubre 15 de 1943, seguida un mes mas tarde por la 2./FAGr 5. Cubriendo una gran area del Atlantico, los Ju 290 localizaban objetivos para los U-Boat y efectuaban labores de reconocimiento para la KG 40 a partir de Merignac. En la primavera de 1944 entro en servicio el Ju 290A-5, la cual fue la version mas utilizada, con un total de 11 unidades construidas, se constituyo la 4./FAGr 5, grupo que a lo largo de su servicio no conto con mas de 20 unidades, siendo esto totalmente inadecuado para la tarea encomendada. Tres ejemplares de esta version fueron llevados posteriormente a Finsterwalde donde se les quito el armamento defensivo y fueron dotados con tanques suplementarios de combustible, siendo enviados desde Mielec en un vuelo directo hasta Manchuria con carga especial para los japoneses, retornando con material estrategico para el esfuerzo de guerra aleman.

https://uboat.net/technical/ju290.htm

ju290.jpg
 
Boniato rebuznó:
Se que usted no cree que los alemanes estubieran ni siquiera, cerca de tener armas atómicas. En ese punto tenemos el mismo parecer. Simplemente trato de explicar lo absurdo que hubiera sido hacerla detonar en Siberia pudiendola usarla en el frente y las grandes dificultades que hubiese supuesto el intentar transportarla.

En el segundo punto se equivoca. El Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar estaban controlados totalmente por la Armada Británica. El canal de la Mancha era barrido sistemáticamente por radares instalados al sur de Inglaterra. Se sembró un denso campo de minas magnétcas entre Islandia y Groenlandia. Y el mar del norte era patrullado hasta la saciedad por hidroaviones de reconocimiento y patrulleras con base en Inglaterra y las Islas Feroes.

El platanito es canario oiga, de esos chiquitos y con manchas, 100% sabor. Espero que le haya gustado :oops:

No estaba mal, pero un poco pasado, cosas del envio.

De todas formas, también la obviedad de que el uso de la bomba habría tenido lugar en el frente, la señalé yo.

Hay que tener en cuenta que los campos de minas no eran herméticos, ya en la primera guerra mundial eran fáciles de evitar, y también en la segunda. Y esto por un hecho objetivo: Los aliados no trataron de cubrir todo el atlántico norte, si no solo sus rutas habituales y las rutas de salida de los u-boat más frecuentes. Un U-boat que hubiese partido del extremo sur de Francia o de los puertos polares de Noruega ( algo factible, cuando Noruega estuvo en manos del Reich incluso después de la caida de Berlín) y hubiese evitado las rutas de suministro, que eran las que se mantenían continuamente barridas, habría alcanzado las cercanías de la costa americana ( también los alemanes tenían bastante avanzado un curioso sistema de bombardeo por cohetes desde submarino, muy primitivo, pero sin duda habría servido para estos fines).
 
Vale, queda probado que tanto por mar como por aire, Alemania disponia de medios para un bombardeo de larga distancia. Pero, y la bomba en si?
El historiador aleman Rainer Karlsh, en su libro Hitlers Bombe, habla de pruebas nucleares en Turingia durante 1944-45 con lo que serian "bombas sucias", compuestas por una gran cantidad de explosivo convencional y una parte de material radiactivo. No tan potentes como las lanzadas sobre Japon pero devastadoras igualmente.
Porque no fueron usadas en caso de existir? Quiza por los mismos motivos por los que tampoco fueron usadas armas quimicas, de las que el Reich si disponia de abundante provision?

Aqui, un par de enlaces sobre Telemark:

https://exordio.com/1939-1945/militaris/batallas/telemark.html
https://exordio.com/1939-1945/militaris/armamento/uranio.html
 
Hay teorías sobre "algo" que los alemanes estuvieron ensayando en el oeste del Reich, y que al parecer los gabachos lograron capturar intacto, y aprovechar para basar su programa nuclear. Casi sin duda sería una puta mierda comparado con lo que se estaba ensayando en Berlín y Prusia, pero los franceses lo han declarado secreto de estado para no reconocer que todo su poder nuclear proviene de estudios alemanes.
 
Arriba Pie