El III Reich y la bomba atomica.

semensatan

RangoFreak
Registro
31 Jul 2006
Mensajes
9.187
Reacciones
410
Muchos son los ingenios y maquinas de guerra que se desarrollaron en la Alemania del III Reich antes y durante la segunda guerra mundial. Desde los primeros aviones a reaccion ME-262, hasta tanquetas teledirigidas sin hilos Goliath, pasando por otros muchos proyectos finalizados y sin finalizar, desarrollaron una tecnologia sin precedentes para la epoca y casi de ciencia ficcion, como las bombas V-1 y V-2, que si bien supusieron un gasto economico y logistico inmenso en relacion con sus resultados practicos, si son el germen de los misiles intercontinentales que vinieron despues a protagonizar la guerra fria.
Pero, y la bomba atomica?

Dispuso el III Reich de una bomba atomica operativa para ser lanzada en territorio enemigo?

De ser asi, llego a ocurrir esto?

Y si llego a ocurrir, podria tener relacion con el oficialmente inexplicado tema de la explosion de Tunguska?

Es casualidad que los Estados Unidos, que llevaban oficialmente embarcados en su proyecto atomico "Manhattan" desde 1939, solo pudieran disponer de la bomba atomica escasamente un mes despues de derrotar definitivamente a Alemania?

Fue la proximidad de haber producido un numero importante de estas bombas lo que llevo a Alemania a no capitular hasta perder el ultimo palmo de terreno, esperando poder lanzar un contraataque atomico masivo?

En fin, quiza he aqui las respuestas.

https://sgm.zonadictos.net/ultrasecreto/parte1.htm
 
Está feo decir estas cosas, pero el fenómeno "misterioso" de Tunguska ocurrió en el 1908, que es como 25 años anterior al ascenso del Partido Nazi al poder.

Aparte de que lo misterioso del asunto ese era la ausencia de residuos de iridio o de metales pesados en la zona, que descartaba aparentemente que fuera un meteorito. Los proyectiles termonucleares dejan residuos más que detectables.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Está feo decir estas cosas, pero el fenómeno "misterioso" de Tunguska ocurrió en el 1908, que es como 25 años anterior al ascenso del Partido Nazi al poder.

Aparte de que lo misterioso del asunto ese era la ausencia de residuos de iridio o de metales pesados en la zona, que descartaba aparentemente que fuera un meteorito. Los proyectiles termonucleares dejan residuos más que detectables.

Gracias por el apunte, ya se que oficialmente Tuguska ocurrio en 1908. si lee usted el articulo del enlace, quiza le de una nueva perspectiva al respecto. A mi, de todas las explicaciones posibles, desde meteorito(no hay crater, luego lo que paso paso en el aire), hasta explosion de una nave extraterrestre, creo que esta es la que mas me convence.
 
La hipótesis más sensatas no es ninguna de esas dos, sino la vaporización de un cometa de masa crítica (suficientemente alta como para atravesar la mayoría de la atmósfera, pero eliminada por el contraflujo geostrófico), que no produciría cráter ni residuo sólido ni químico.

Hay quien especula que sea lo que ocurre cuando un agujero negro MUY pequeño (RSch del órden de milímetros) atraviesa la Tierra. Yo personalmente no me creo mucho semejante cosa pero hay quien aboga por eso...
 
Si usted no sabe que pensar sobre Tunguska, imaginese yo.
De todas meneras el articulo a proposito del que he abierto el hilo me parece que trata sobre un tema tan poco trillado como interesante, como que Alemania hubiera tenido la posibilidad real, de al menos utilizar una bomba atomica al final de la guerra.
 
semensatan rebuznó:
Si usted no sabe que pensar sobre Tunguska, imaginese yo.
De todas meneras el articulo a proposito del que he abierto el hilo me parece que trata sobre un tema tan poco trillado como interesante, como que Alemania hubiera tenido la posibilidad real, de al menos utilizar una bomba atomica al final de la guerra.

Hombre, sobre el tema principal del hilo... Creo que vistas las medidas tomadas por el Führer durante la invasión de la "Vaterland", es manifiesto que la hubiera lanzado sin mucha consideración sobre el avance aliado en Normandía o norte de Italia.

Que no lo usara ni amenazara con ella es evidencia, por lo que a mí respecta, de que no disponían de nada similar. Otra cosa es que se sabe que la buscaban, y de hecho buena parte del uranio utilizado en el Proyecto Manhattan fue comprado a Alemania antes de la guerra.

En cualquier caso, para depurar el material fisible requerido por la bomba es necesario disponer de bastantes centrales nucleares operativas, cosa de la que carecía Alemania en esa época, así que no creo que tuvieran, honestamente.
 
Pues igual por eso nos libramos, si... pero no deja de ser chocante que los Estados Unidos solo la utilizaran contra Japon despues de derrotar a Alemania, estando como estaban tantos anos (con perdon), detras de conseguirla.
 
buena pinta tiene esto

sobre lo del asunto T de tunguska esta otra fantasiosa hipotesis :lol:

un grupusculo de gentecilla piensa que ese incidente lo producio nikola tesla desde su laboratorio en su ensayo (fatidico como no) del "rayo de la muerte" que visto el efecto que causo no lo uso mas

bueno, lo que he encontrado por la red de redes deja un poco q desear pero sirve:

https://www.editorialbitacora.com/bitacora/tungus/tungus.htm

https://www.revistainvestigacion.com/archivo.php?id=4&id2=34&id3=102

https://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla

bio del señor en cuestion:
https://www.formarse.com.ar/enigmas/Nicola_Tesla.htm

y sobre la tecnologia puntera del III Reich, pues hombre, esta claro que ideas y buenos cientificos no le faltaban por aquel entonces, pero eso de "puntera..." las bombas-cohete V eran muy imprecisas (un radio de imprecioson de unos cuantas centenas incluso, de metros eso si) y calibrarlas era bien dificil, y mencionar tb que un piloto mas o menos mañoso golpeandola con el ala podia desviarlas

y las tanquetas goliath se quedo en eso, invento, porque iban muy despacito y no podias alejarte demasiado de la tanqueta porque (no recuerdo si por los cables o por la radiofrecuencia que no llegaba) pro el caso es que no compensaba usar eso para mas que deteccion de minas, explotando el trasto eso si... porque si no eras un objetivo mas q facil

como tu bien has dicho,los nazis han sido uno de los papis de muchos trastos actuales, para la epoca iban muy bien encaminados pero creo que excedidos en fantasia
hay trastos realmente interesesantes y otros que por fantasiosos se quedan en inutiles (como por ejemplo el "avion" triebflugel que por inestable me parece que o no se llego a fabricar, o que por inestable ni despego o ni acabo bien el vuelo de prueba, algo hubo, el caso es que fiascos hubo muchisimos)

fotos del bichejo:

4.jpg


triebflugel.jpg


TRIEBFLUGEL%20LEFT%20ANGLE.jpg


pero hay mucha gente que cree que la super alemania de 1940 estaba ultradotadisima y que podian dominar el mundo pero se retiraron maliciosamente a la antartida, a la base hipersecreta de neuschwabenland donde vivia hitler tras escapar (difunto hasta hace poco segun las escrituras) y donde se lanzara la ofensiva expansionista del IV reich para dominarlos desde los platillos Vrill y haunebu, a todoquisque como el anillo de sauron

enfin, mitos hay millones... y credulos aun mas

y ya lejos de la perorata pedante que he soltado (lo siento es un tema q me apasiona :oops: ), yo creo q los alemanes estaban como con muchas otras cosas, con planos, ideas, diseños y pruebas pero sin resultado exitoso alguno (como los aviones discales, cañones sonicos, cañones eolicos...), dudo mucho que la poseyeran y que tuviesen los medios incluso no solo ya para fabricarla, si no para poder "mantener" el proyecto con todos los frentes operaciones planes y demas, que se desarrollaban al mismo tiempo que este al final de la guerra

para mas info llamare a mi hamijo "calvorota" que sabra mucho mas que yo

de todas formas para mas info chanante dos foros MUY MUY buenos y recomendables:

https://wwwsegundaguerr.superforos.com/

https://www.militar.org.ua/phpBB2/
 
me262-side.jpg


Si Hitler no se hubiera encoñado con hacerlo un caza bombardero, retrasando su entrada en servicio, creo que Alemania habria resistido mucho mas, e incluso quien sabe, haber ganado la guerra.
 
El 16 de abril de 1945 partió de Noruega con destino a Japón el submarino alemán U-234 con dos altos oficiales nipones como pasajeros y un importante cargamento, en el que se incluían 560 kg. de óxido de uranio.

Tras escuchar por la radio el fin de la guerra, el submarino se rindió a los americanos y llegó a Estados Unidos el 16 de mayo de 1945. Previamente los japoneses se habían suicidado.

Según las últimas investigaciones, ese uranio fue empleado por los americanos para sus bombas atómicas, así que al final sí que llegó a Japón, aunque no del modo esperado por el Eje.

Ya hay varios hilos sobre esoterismo nazi y proyectos del III Reich en el foro, usen el buscador o el índice.

https://foropl.com/viewtopic.php?t=57276&highlight=nazi
 
Gracias por los enlaces Deskiziao.
Sobre Tesla ya hay un post cojonudo en este mismo subforo, "grandes hombres de la historia", o algo asi...

En cuanto a los dibujos del triebflujel... :lol: :shock: , la verdad es que estaban bastante flipados los amigos del Reich...pero si, a mi tambien me llama la atencion, aunque desde luego es cierto que se ha creado toda una mitologia alrrededor de lo que fueron simples proyectos en fase embrional.
Lo de las bases en la Antartida tambien lo he visto por ahi. Cinco millones de arios viven ya en Nueva Sajonia, en una sociedad perfecta, con sus centrales nucleares y sus platillos volantes, lo que explicaria que los avistamientos OVNI solo se han producido a partir de 1947. La ciencia ficcion humoristica tiene muchos adeptos. Que barbaridad. De todas maneras, y como bien dice Juvenal, ya hay hilos abiertos al respecto.
En realidad este hilo se pretende centrar en la posibilidad de que hubieran dispuesto de una o varias bombas atomicas, como parece afirmar el enlace de mi primer post.
Ah, y bonita foto, Mama Ladilla.

Saludos.
 
Bueno, todo esto es muy exagerado, los únicos campos donde Alemania estaba claramente por delante de los aliados fue en cohetería (las V1 y V2) y misiles ( los Enzian, Catarata, Hija del Rhin, etc), infrarrojos y armas químicas (síntesis del tabún en 1937). En los demas campos, o la tecnología era similar por ambos bandos, o incluso los alemanes iban con algo de retraso. Y desde luego, el rollo ese de la bomba atómica nazi y la prueba nuclear de Tungunska es un relato de ciencia-ficción y no se sustenta en nada.
 
No creo que tuvieran armas nucleares, de haberlas tenido las hubieran usado. Seguro. Ahora, al nivel que llevaban de investigaciones si la guerra hubiera durado 2 años mas quien sabe...

Eso de que EEUU solo dispusiera de bombas atomicas despues de vencer a Alemania no me parece determinante. Las tenian, pero solo las usaron cuando los japos les atacaron en su propio territorio
 
Torete_Plisken rebuznó:
No creo que tuvieran armas nucleares, de haberlas tenido las hubieran usado. Seguro. Ahora, al nivel que llevaban de investigaciones si la guerra hubiera durado 2 años mas quien sabe...

Eso de que EEUU solo dispusiera de bombas atomicas despues de vencer a Alemania no me parece determinante. Las tenian, pero solo las usaron cuando los japos les atacaron en su propio territorio

La cuestion podria ser que quiza, y solo quiza, consiguieron disponer de una sola, con lo que el lanzarla contra el enemigo, dada la precaria situacion en la que se encontraban, habria sido motivo de terribles represalias, y es por eso que no lo hicieron, o que si lo hicieron fue en Tunguska, lugar que avisaba a la URSS de que la tenian, pero sin ganarse una represalia, y ademas avisaba a USA de que podian haberlo hecho sobre la costa Este, ya que Tunguska esta a la misma distancia de centro Europa que, digamos, Nueva York.
Otra cosa muy distinta habria sido si hubieran dispuesto de varias docenas. Entonces seguro que las habrian lanzado.
Japon ataco en 1941, cuatro anos (con perdon), antes de Hiroshima.
 
semensatan rebuznó:
Japon ataco en 1941, cuatro anos (con perdon), antes de Hiroshima.

Me he expresado mal(por las mañanas no valgo un duro). Me refiero a que la unica vez que EEUU ha usado bombas atomicas(de hecho la unica vez que se ha atacado con armas nucleares) ha sido cuando les han jodido en su propia casa. Si no las uso en ese mismo instante fue por no haberlas desarrollado todavia seguramente y porque la mayor amenaza era Alemania. La brutal represalia contra Japon fue cuando la guerra estaba ya ganada



La cuestion podria ser que quiza, y solo quiza, consiguieron disponer de una sola, con lo que el lanzarla contra el enemigo, dada la precaria situacion en la que se encontraban, habria sido motivo de terribles represalias, y es por eso que no lo hicieron, o que si lo hicieron fue en Tunguska, lugar que avisaba a la URSS de que la tenian, pero sin ganarse una represalia, y ademas avisaba a USA de que podian haberlo hecho sobre la costa Este, ya que Tunguska esta a la misma distancia de centro Europa que, digamos, Nueva York.
Otra cosa muy distinta habria sido si hubieran dispuesto de varias docenas. Entonces seguro que las habrian lanzado.

Bien, esta teoria se sostiene, pero siendo Hitler un loco, aun teniendo la guerra perdida pienso que habria usado la bomba atomica, aunque solo fuera por joder, tuviera una o doscientas.
 
En 1942, el responsable de el proyecto Manhattan solicitó al departamento del tesoro de los EEUU varias libras de plata para aislantes. El burocrata le respondió, que las peticiones de plata, solo las procesaban a partir de media tonelada...

Este era el poder económico e industrial de los EEUU, que el Recih jamás pudo igualar.

Hay una teoría, mucho más realista, que afirma que el cabrón de Heisemberg logró "pasar" a los americanos el plano de su reactor nuclear, sin el cual los cientificos judios y manfloritas de EEUU jamás habrían podido hacer nada...

Por cierto, el submarino de la leyenda era el U-234, no el U-237.
 
Seleuco rebuznó:
Por cierto, el submarino de la leyenda era el U-234, no el U-237.

Tiene razón, corregido.

Pero no es una leyenda.

https://www.uboat.net/boats/u234.htm

De hecho, hace unos meses dieron en tv un documental sobre este submarino y el empleo que hicieron los americanos para sus bombas del uranio que capturaron.

Y en 1990 se hizo una película inspirada en su historia: "El último submarino".

https://www.imdb.com/title/tt0100012/

También hay que destacar que en Telemark (Noruega) los alemanes tenían una planta de producción de agua pesada y que la resistencia noruega destruyó sus existencias en 1944, privando a los nazis de un elemento básico para conseguir la bomba.

https://www.hydro.com/en/about/history/1929_1945/1943_2.html
 
Quiza el mejor dato para comparar las capacidades de Alemania y EEUU para conseguir armas nucleares sea el siguiente:

-Alemania en ningún momento llegó a tener 100 científicos investigando al mismo tiempo la bomba atómica.

-En 1944, en el Proyecto Manhattan trabajaban de forma directa e indirecta mas de 100.000 científicos repartidos entre EEUU, Reino Unido y Canadá principalemente.

Creo que los datos lo dicen todo...
 
La verdad es que posiblemente, si a esas altruras de la guerra, Alemania hubiera tenido la posibilidad de utilizar un ataque atomico, bien sea con una o cien bombas, muy posiblemente lo hubiera hecho. Y puede que Hitler lo habria ordenado, o puede que no, al fin y al cabo, ademas de un demente y un majadero, tambien era un idealista "iluminado", y se las daba de gran estadista, mezcla que le llevo muy frecuentemente a tomar decisiones tan absurdas como desafortunadas. Pero dado el caos reinante en los ultimos extertores del Reich, y precisamente a que el proyecto atomico nazi estaba, al parecer, en manos de Himmler, creo que este si que habria dado luz verde a la masacre.

En cuanto a los Estados Unidos y Japon, dire que hace ya unos anos(con perdon), vi un reportaje de La2, en un programa dominical del ya fallecido Felipe Mellizo, "Las pajinas ocultas de la historia", en el que se contaba como inmediatamente antes del ataque a Hiroshima, el ejercito estadounidense trato de hacer llegar una primera bomba al continente asiatico en un falso buque mercante, para que el bombardero que la lanzara, saliera de Manchuria, ya liberada, soltase su carga y terminara su mision en Hawai. El caso es que, por lo visto este buque fue torpedeado por los japoneses yendose al fondo con una bomba intacta (ni siquiera totalmente montada, pues se montaban minutos antes de soltarlas). Lo mas sorprendente del reportaje eran las imagenes que un minisubmarino teledirigido provisto de una camara consiguio grabar de dicho barco, incluso entrar en la bodega donde estaba la bomba, convenientemente sostenida en vilo por cables de acero.
Para rematar la historia, las bodegas del buque eran ademas, refugio de una colonia de cangrejos arana gigantes del mar del Japon(tres metros de envergadura), que debido a la radiacion, sufrian mutaciones y malformaciones. La filmacion terminaba cuando uno de estos seres atacaba al minisubmarino inutilizando la camara.
Repito que esto lo vi hara ya un tiempo en " Las pajinas ocultas de la historia", programa de Felipe Mellizo en La2. Por bizarro que suene.
Alguien sabe algo?
 
El barco que transportaba la bomba atómica era el USS Indianápolis, fue torpedeado en la noche del 31 de julio al 1 de agosto de 1945 por un submarino japonés. Casi un millar de marinos del buque quedaron a la deriva en el mar varios días, ya que el viaje del Indianápolis era tan secreto que la US Navy tardó varios días en percatarse de su falta. Para cuando los localizaron, la mayoría de los supervivientes habían sido devorados por los tiburones :?
 
Siegfried rebuznó:
El barco que transportaba la bomba atómica era el USS Indianápolis, fue torpedeado en la noche del 31 de julio al 1 de agosto de 1945 por un submarino japonés. Casi un millar de marinos del buque quedaron a la deriva en el mar varios días, ya que el viaje del Indianápolis era tan secreto que la US Navy tardó varios días en percatarse de su falta. Para cuando los localizaron, la mayoría de los supervivientes habían sido devorados por los tiburones :?

Siegfried, eres la primera persona que conozco que no se parte la caja de oirme contar eso y que me da informacion.

Mil millones de gracias.
 
semensatan rebuznó:
Siegfried rebuznó:
El barco que transportaba la bomba atómica era el USS Indianápolis, fue torpedeado en la noche del 31 de julio al 1 de agosto de 1945 por un submarino japonés. Casi un millar de marinos del buque quedaron a la deriva en el mar varios días, ya que el viaje del Indianápolis era tan secreto que la US Navy tardó varios días en percatarse de su falta. Para cuando los localizaron, la mayoría de los supervivientes habían sido devorados por los tiburones :?

Siegfried, eres la primera persona que conozco que no se parte la caja de oirme contar eso y que me da informacion.

Mil millones de gracias.

La historia no es tan desconocida. Tras la guerra el capitán del Indianápolis fue juzgado ya que algunos mandos navales lo consideraban culpable de la pérdida del buque al no estar zigzagueando como indicaban los reglamentos para dificultar un ataque de los submarinos enemigos. Incluso fue a declarar el capitán del submarino japonés quien declaró que, dada la posición de ambos buques, el Indianápolis hubiese sido hundido igual aunque estuviese zigzagueando. Hace bastantes años, vi una peli bastante mala sobre el asunto, pero no me acuerdo del título.
 
pues yo no conicia la historia del indianapolis ni la del u-234 y mira q frecuento foros del asunto no tengo perdon :oops:


gracias por la info hamijuitos
 
Siegfried rebuznó:
semensatan rebuznó:
Siegfried rebuznó:
El barco que transportaba la bomba atómica era el USS Indianápolis, fue torpedeado en la noche del 31 de julio al 1 de agosto de 1945 por un submarino japonés. Casi un millar de marinos del buque quedaron a la deriva en el mar varios días, ya que el viaje del Indianápolis era tan secreto que la US Navy tardó varios días en percatarse de su falta. Para cuando los localizaron, la mayoría de los supervivientes habían sido devorados por los tiburones :?

Siegfried, eres la primera persona que conozco que no se parte la caja de oirme contar eso y que me da informacion.

Mil millones de gracias.

La historia no es tan desconocida. Tras la guerra el capitán del Indianápolis fue juzgado ya que algunos mandos navales lo consideraban culpable de la pérdida del buque al no estar zigzagueando como indicaban los reglamentos para dificultar un ataque de los submarinos enemigos. Incluso fue a declarar el capitán del submarino japonés quien declaró que, dada la posición de ambos buques, el Indianápolis hubiese sido hundido igual aunque estuviese zigzagueando. Hace bastantes años, vi una peli bastante mala sobre el asunto, pero no me acuerdo del título.

Ooops! He estado revisando el tema del USS Indianapolis y me parece que no va ser ese el barco en cuestion, ya que yo te hablo de un carguero que se hundio con una bomba. El Indianapolis ya habia descargado los regalitos en Guam y era un acorazado.
Maldicion.
 
semensatan rebuznó:
Siegfried rebuznó:
semensatan rebuznó:
Siegfried rebuznó:
El barco que transportaba la bomba atómica era el USS Indianápolis, fue torpedeado en la noche del 31 de julio al 1 de agosto de 1945 por un submarino japonés. Casi un millar de marinos del buque quedaron a la deriva en el mar varios días, ya que el viaje del Indianápolis era tan secreto que la US Navy tardó varios días en percatarse de su falta. Para cuando los localizaron, la mayoría de los supervivientes habían sido devorados por los tiburones :?

Siegfried, eres la primera persona que conozco que no se parte la caja de oirme contar eso y que me da informacion.

Mil millones de gracias.

La historia no es tan desconocida. Tras la guerra el capitán del Indianápolis fue juzgado ya que algunos mandos navales lo consideraban culpable de la pérdida del buque al no estar zigzagueando como indicaban los reglamentos para dificultar un ataque de los submarinos enemigos. Incluso fue a declarar el capitán del submarino japonés quien declaró que, dada la posición de ambos buques, el Indianápolis hubiese sido hundido igual aunque estuviese zigzagueando. Hace bastantes años, vi una peli bastante mala sobre el asunto, pero no me acuerdo del título.

Ooops! He estado revisando el tema del USS Indianapolis y me parece que no va ser ese el barco en cuestion, ya que yo te hablo de un carguero que se hundio con una bomba. El Indianapolis ya habia descargado los regalitos en Guam y era un acorazado.
Maldicion.

En Tiburon, el personaje de Robert Shaw habia navegado en esa mision, y habia sobrevivido durante dias a los tiburones por hundirse el navio creo recordar
 
Arriba Pie