- Registro
- 11 May 2003
- Mensajes
- 37.234
- Reacciones
- 7.413
SÓLO
FALTA LA FIRMA DEL DEFENSA ARGENTINO
El Madrid ya ha cerrado el fichaje de Samuel
M. A. LARA y J. F. DÍAZ
Samuel es del Madrid. Aunque no será oficial hasta finales de mayo por los planes de regeneración económica de la Roma, la operación está casi cerrada. El lunes, a última hora, llegó la oferta definitiva del Madrid a la que la familia Sensi dijo sí. Lo único que falta es estampar la firma del jugador y ya será nuevo jugador madridista. Y ello, pese a la firme insistencia del Chelsea por hacerse con los servicios del central argentino. De hecho, hasta última hora, el club de Abramovich ha insistido para que el jugador jugara en Londres la próxima temporada, pero ha sido el propio Samuel el que personalmente se ha decantado por el Real Madrid, descartando a la entidad inglesa.
Una operación muy trabajada
El día clave, el lunes, los hechos se desarrollaron así. A las once se reunió el consejo de administración de la Roma en el que se dio luz verde a las ventas de Samuel y Emerson. A la una y media, Franco Baldini, director general de la Roma, supo que tenía las manos libres para acelerar las operaciones. Entonces, Baldini se evapora y su teléfono, apagado hasta pasadas las diez de la noche. ¿Qué pasó? Baldini estuvo en todo momento en contacto con la familia Sensi, que supo que el Real Madrid había mandado a Roma a dos ?pesos pesados?: Carlos Martínez-Albornoz, director general corporativo, y al abogado Antonio Vázquez.
La escuadra ?giallorossa? dejó claro que la oferta de 18 millones era inaceptable; el Madrid, que no llegaría a los 25 millones de un Chelsea que hace semanas que se desentendió de Samuel. La Roma dejó caer el nombre de Morientes, pero no se puede permitir la rebaja económica. La delegación blanca, en contacto permanente con Florentino Pérez, obtuvo el ?sí? definitivo por la noche por una cantidad más cerca a los 22 millones que a los 23. Eso sí, en tres o cuatro días cerrarían detalles. Martínez Albornoz y Vázquez se quedaron en Roma, en una zona cercana a Trigoria, cerca del mar en un hotel de difícil acceso, muy próximo a la residencia del consejero Danielle Pradé, donse se han reunido y hoy podrían verse otra vez.
Los emisarios blancos también contactaron con Samuel. Desde Madrid se había avanzado mucho con sus representantes, Rubén Robert y el abogado Navarro. Atrás quedaban Raúl Oliveros y Balbo, más partidarios de la oferta del Chelsea, lo que hizo que Samuel los apartara de la negociación. Con el jugador argentino todo está atado: cinco años de contrato y unos 3,7 millones de euros por temporada. Como se dice en Roma, ?cosa fatta?. Está hecho.
El Madrid ya ha empezado su baile de fichajes. Se habla también de vender a Roberto Carlos al Chelsea y de fichar a la revelación del Calcio, el delantero del Parma Alberto Gilardino.
Quién será el próximo?
FALTA LA FIRMA DEL DEFENSA ARGENTINO
El Madrid ya ha cerrado el fichaje de Samuel
M. A. LARA y J. F. DÍAZ
Samuel es del Madrid. Aunque no será oficial hasta finales de mayo por los planes de regeneración económica de la Roma, la operación está casi cerrada. El lunes, a última hora, llegó la oferta definitiva del Madrid a la que la familia Sensi dijo sí. Lo único que falta es estampar la firma del jugador y ya será nuevo jugador madridista. Y ello, pese a la firme insistencia del Chelsea por hacerse con los servicios del central argentino. De hecho, hasta última hora, el club de Abramovich ha insistido para que el jugador jugara en Londres la próxima temporada, pero ha sido el propio Samuel el que personalmente se ha decantado por el Real Madrid, descartando a la entidad inglesa.
Una operación muy trabajada
El día clave, el lunes, los hechos se desarrollaron así. A las once se reunió el consejo de administración de la Roma en el que se dio luz verde a las ventas de Samuel y Emerson. A la una y media, Franco Baldini, director general de la Roma, supo que tenía las manos libres para acelerar las operaciones. Entonces, Baldini se evapora y su teléfono, apagado hasta pasadas las diez de la noche. ¿Qué pasó? Baldini estuvo en todo momento en contacto con la familia Sensi, que supo que el Real Madrid había mandado a Roma a dos ?pesos pesados?: Carlos Martínez-Albornoz, director general corporativo, y al abogado Antonio Vázquez.
La escuadra ?giallorossa? dejó claro que la oferta de 18 millones era inaceptable; el Madrid, que no llegaría a los 25 millones de un Chelsea que hace semanas que se desentendió de Samuel. La Roma dejó caer el nombre de Morientes, pero no se puede permitir la rebaja económica. La delegación blanca, en contacto permanente con Florentino Pérez, obtuvo el ?sí? definitivo por la noche por una cantidad más cerca a los 22 millones que a los 23. Eso sí, en tres o cuatro días cerrarían detalles. Martínez Albornoz y Vázquez se quedaron en Roma, en una zona cercana a Trigoria, cerca del mar en un hotel de difícil acceso, muy próximo a la residencia del consejero Danielle Pradé, donse se han reunido y hoy podrían verse otra vez.
Los emisarios blancos también contactaron con Samuel. Desde Madrid se había avanzado mucho con sus representantes, Rubén Robert y el abogado Navarro. Atrás quedaban Raúl Oliveros y Balbo, más partidarios de la oferta del Chelsea, lo que hizo que Samuel los apartara de la negociación. Con el jugador argentino todo está atado: cinco años de contrato y unos 3,7 millones de euros por temporada. Como se dice en Roma, ?cosa fatta?. Está hecho.
El Madrid ya ha empezado su baile de fichajes. Se habla también de vender a Roberto Carlos al Chelsea y de fichar a la revelación del Calcio, el delantero del Parma Alberto Gilardino.
Quién será el próximo?