El timo climático explicado para dummies

En fin.


Sobre los 50 o 51°C de Sevilla hay consenso en que no son datos fiables. En aquella época el observatorio estaba en una terraza mal ventilada y con el termómetro deficientemente protegido.

Por lo demás todo bien. Las temperaturas máximas muy elevadas no son exclusivas de los últimos años y eran relativamente frecuentes antaño. Sí que parece cierto que ahora se dan más a menudo.

Pero creo que este mayor número de días muy calurosos se debe más a un cambio en los patrones meteorológicos que al propio calentamiento. En los últimos veranos hay un patrón claro de que la dorsal africana se quede encima de España durante días y días, lo que hace que tengamos muchos días de calor, además del propio recalentamiento por la persistencia de dicho calor.

En invierno más de lo mismo, ya no existen las advecciones polares y árticas que traían frío y nevadas generalizada tres o cuatro veces cada año, simplemente casi han desaparecido. Sólo alguna advección descafeinada marítimo polar del NO de vez en cuando.

¿Es este cambio de patrones en Europa occidental causado por el clima cambiático? Ni puta idea tenemos de momento, hoyga.
 
En invierno más de lo mismo, ya no existen las advecciones polares y árticas que traían frío y nevadas generalizada tres o cuatro veces cada año, simplemente casi han desaparecido. Sólo alguna advección descafeinada marítimo polar del NO de vez en cuando.

Antes había muchas nevadas, pero ahora tenemos unas heladas de aúpa.

No obstante, por precesión terrestre, el Hemisferio Norte recibe su pico de insolación en verano y su valle en invierno, teniendo temperaturas más extremas.
En el Hemisferio Sur es al revés, con un clima más templado.
Dentro de 9 a 12.000 años, volveremos a un nuevo pico de glaciación en el Hemisferio Norte, similar al de Würm, por pura geometría orbital.

¿Es este cambio de patrones en Europa occidental causado por el clima cambiático? Ni puta idea tenemos de momento, hoyga.

Ya expliqué en el primer post por qué las regiones oceanográficas más inestables y cálidas son el Ártico y el Atlántico Nordeste.
 
Antes había muchas nevadas, pero ahora tenemos unas heladas de aúpa.

¿En qué te basas para afirmar esto?


No obstante, por precesión terrestre, el Hemisferio Norte recibe su pico de insolación en verano y su valle en invierno, teniendo temperaturas más extremas.
En el Hemisferio Sur es al revés, con un clima más templado.

El hemisferio norte recibe su máximo de insolación en el solsticio de junio, en el verano boreal. Y el hemisferio sur en el solsticio de diciembre, en el verano austral. Lo mismo, pero simétrico.

La gran diferencia del hemisferio sur respecto al norte es que aquél es básicamente agua.


Ya expliqué en el primer post por qué las regiones oceanográficas más inestables y cálidas son el Ártico y el Atlántico Nordeste.

¿Cómo que el Ártico es una de las zonas marinas más cálidas? ¿Qué quieres decir? Cierto que la AMOC lleva ingentes cantidades de agua "caliente" superficial al Atlántico Norte y al Ártico y que templa mucho las temperaturas de toda la fachada atlántica europea, pero de ahí a decir que el océano Ártico es cálido hay mucho trecho.

En cualquier caso cuando hablo de cambio de patrones meteorológicos me refiero a movimientos atmosféricos.
 
¿Cómo que el Ártico es una de las zonas marinas más cálidas? ¿Qué quieres decir?
(...)
pero de ahí a decir que el océano Ártico es cálido hay mucho trecho.

Ya lo puse en el primer post:
  1. Altísima actividad geotérmica/hidrotermal en la Dorsal de Gakkel.
  2. Intercambio mínimo, sólo con aguas "cálidas" de la Corriente del Golfo.
  3. Cerrado, salvo por el Estrecho de Fram.
  4. Estancado por Efecto Coriolis.
Es el lugar más cálido del planeta respecto a su insolación anual.
 
es espiña este verano uno de cada tres días ha sido de temperaturas extremas
 
(...)
La gran diferencia del hemisferio sur respecto al norte es que aquél es básicamente agua (...)

También que las zonas más septentrionales habitadas del hemisferio norte están mucho más alejadas del ecuador que las más meridionales del hemisferio sur...
 
Ya lo puse en el primer post:
  1. Altísima actividad geotérmica/hidrotermal en la Dorsal de Gakkel.
  2. Intercambio mínimo, sólo con aguas "cálidas" de la Corriente del Golfo.
  3. Cerrado, salvo por el Estrecho de Fram.
  4. Estancado por Efecto Coriolis.
Es el lugar más cálido del planeta respecto a su insolación anual.

No había oído hablar de la actividad volcánica de Dorsal de Gakkel como un factor determinante a la hora de calentar el agua del océano ártico y llegar a fundir el hielo por debajo, como afirmas.

He investigado un poco y el consenso es que esta actividad volcánica sólo calienta muy ligeramente y muy puntualmente las aguas profundas. Realmente no tiene mucho sentido pensar que un chorro de agua caliente a 3500 metros de profundidad va a llegar hasta la superficie atravesando capas de agua con distintas propiedades y que no se mezclan entre sí con fuerza suficiente como para fundir el hielo.


 
El "consenso" del IPCC :lol:

No, nada tiene que ver esto con el IPCC. En ningún artículo de los que he leído sobre el tema se hace la más mínima mención al cambio climático.

Coño, que ya sabes que soy muy escéptico con las causas del calentamiento y que para nada comulgo con la utilización del mismo, pero eso no significa que haya que dar por buena cualquier causa que pueda ir alineada con mis creencias.

Pretender que unas chimeneas hidrotermales que sueltan agua a 300 o 400°C y cuatro posibles erupciones submarimas a más de 3000m de profundidad puedan alterar significativamente la temperatura superficial del ártico es peregrino a poco que lo pienses. Además encima de esta dorsal el hielo es permanente, lo que va en contra de tus suposiciones.
 
Editado cobardemente:
No, nada tiene que ver esto con el IPCC. En ningún artículo de los que he leído sobre el tema se hace la más mínima mención al cambio climático.

Por eso mismo, porque ligarlo mínimamente al cuento climático ya puede hacer que alguien pueda sumar dos más dos.
La ciencia va por un lado y la propaganda por otro.

:uhmmm:

Es como cuando en las noticias dicen: "Nuevo asesinato machista, la policía todavía investiga las causas".
Machista para el circo, y ciencia criminalística para quienes realmente trabajan con ello a diario.

Un vulcanólogo serio jamás se pondría a hablar de climatología y atmósfera, salvo en erupciones muy catastróficas.
 
Bueno, ¿y dónde están las ofertas para que cerremos este hilo diciendo que el cambio mierdático es real hay que combatirlo?

Ya deberían estar dándonos las subvenciones en el pecho.
 
Oye, Alcaupollas ¿Tú no serás tonto, no?

Un batiburrillo que te desmonta un crío de secundaria, pergeñado con estupideces que ni tú mismo puedes leer sin sentir mogollón de vergüenza y medias verdades sacadas del ideario de Bhox y los ultra liberales con ganas de ganar PASTA a costa de tontos como tú. Genial, es exactamente el mismo argumentario que usaban, y usan, los médicos pagados por los productores de azúcar: "el azúcar es buena para el cerebro y los músculos del perineo".

Repito: ¿Tú no serás tonto, no?
Anda a comerle el rabo a Soros, Klaus, Fink y compañía. Ah! Y que no se te olvide limpiarte el semen Masón de las comisuras de los labios!!
 
Atrás
Arriba Pie