Er marabiyozo harte de las corridas. Esto es todo amigos

Estoy con una Mahou bien frejquita viendo la feria de San Isidro de 1997 en youtube.

Gloria bendita.
 
Estos se extinguen por horteras.
Analfabetos en mallas rosas y con un tricornio, no me jodas, ahí marcando paquete. No hay cosa más casposa y rancia que un torero
 
Cuarenta años diciendo que era cosa rancia y que pobres animales y que esto es de salvajes y cuarenta años de discurso antitaurino y de no echarlos por la tele por cuestiones morales hacen que la afición no se renueve en las nuevas generaciones, así que según se van muriendo las viejas las gradas se despueblan.

Siguiente: la iglesia. Te pones a mirar la salida de misa de domingo y la edad media es de setenta y ocho años. En veinte años habrá tres desnortaos yendo a misa.

Eso sí, la gala de drag queens petaíta de chavales, porque es lo que mola.
 
Mucho han durado. Normal que desde fuera nos vean como catetos.

Hoy mismo (pequeño offtopic) la justicia ha prohibido que se le toque un pelo al famoso Toro de la Vega de la semana que viene. Ya les prohibieron matarlo, pero ya no pueden ni herirlo.

Obviamente los de Tordesillas, indignados, han soltado su famosa gilipollez: "ejque es una tradición ancestral".

El juez aun se está riendo.
 
Última edición:
Cuarenta años diciendo que era cosa rancia y que pobres animales y que esto es de salvajes y cuarenta años de discurso antitaurino y de no echarlos por la tele por cuestiones morales hacen que la afición no se renueve en las nuevas generaciones, así que según se van muriendo las viejas las gradas se despueblan.

Siguiente: la iglesia. Te pones a mirar la salida de misa de domingo y la edad media es de setenta y ocho años. En veinte años habrá tres desnortaos yendo a misa.

Eso sí, la gala de drag queens petaíta de chavales, porque es lo que mola.
Claro porque la muchachada se pone delante de la tele a ver lo que echan. Si les interesase una mierda lo verían se dijese lo que se dijese.

El toreo era popular porque no había otra cosa más, era un asunto social, conocer el escalafón, saber que había hecho el fundi o el soro o comentar la cojida del litri, aunque se siguiese como mucha gente el futbol, por defecto, sin interés real. Por cierto el futbol también desapareció de la tele y se sigue, menos, pero se sigue. La sociedad ha evolucionado y un discipulo de Ibai LLanos no pierde medio segundo en ver una corrida que es un puto sopor la mayoría de las veces.

Las iglesias está al caer, es más, puede que fallen antes los curas que cada vez son más viejos y los tienen más haciendo multitasking que las viejas, aunque andan a la par.
 
Claro porque la muchachada se pone delante de la tele a ver lo que echan. Si les interesase una mierda lo verían se dijese lo que se dijese.

El toreo era popular porque no había otra cosa más, era un asunto social, conocer el escalafón, saber que había hecho el fundi o el soro o comentar la cojida del litri, aunque se siguiese como mucha gente el futbol, por defecto, sin interés real. Por cierto el futbol también desapareció de la tele y se sigue, menos, pero se sigue. La sociedad ha evolucionado y un discipulo de Ibai LLanos no pierde medio segundo en ver una corrida que es un puto sopor la mayoría de las veces.

Las iglesias está al caer, es más, puede que fallen antes los curas que cada vez son más viejos y los tienen más haciendo multitasking que las viejas, aunque andan a la par.
A los toros no se les ha dado visibilidad alguna en los últimos treinta años en los medios. Cuando eres invisible poco te pueden seguir. Cuando además se te pinta como una cosa rancia, casposa y propia de paletos la gente no se quiere acercar demasiado. Y el motivo es que se matan animales, no otro. El fútbol no ha desaparecido de la tele, han desaparecido los partidos, pero sigue en la tele y en todos los demás sitios; cuando los toros desaparecieron no fueron a ningún otro sitio, y si se hablaba de toros era para ponerlos a parir porque mataban al animal.

En fin, que están acabados. No van a resurgir. Como la copla o la zarzuela.
 
Una pena, yo aprendí del arte de Cúchares leyendo en El País las crónicas taurinas del tristemente fallecido Joaquín Vidal. Daba gloria leerle, con independencia de que hablase de toros o de cricket.

Solo por el placer que me proporcionaba la lectura de las críticas que escribía, si hubiese escrito sobre arte etrusca también me hubiese hecho un experto en el tema.

Pues una vez me me invitaron a ir y no me apeteció… estuve tomando unas cañas con un viejo, amigo de la rama andaluza de la familia (novillero en su juventud, familiar e íntimo de toreros, fotógrafo profesional especializado en el mundo del toro -by the way, tiene una vida de lo más interesante: amigo íntimo de toda la gente interesante de los 80, vivió con Sabina en Londres, estuvo en Carabanchel por rojo...-, tiene una labia impresionante, si lo traigo al Foro y lo dejo suelto da para una semana de charlas-) A lo que iba, como desde hace años me tenía catalogado como un experto taurino no entendía que nunca le acompañara a los toros a pesar de sus invitaciones, le reconocí el origen de mis amplios conocimientos puramente teóricos del tema y se escojonaba; según parece somos legión los “expertos taurinos” que formó Vidal (que era gran amigo suyo) sin haber visto una corrida -de toros- en su vida, y que incluso algunos eran acérrimos antitaurinos.
 
Última edición:
Se creían muy listos impidiendo a los niños de mi generación ver La Abeja Maya porque bueno, que les jodan, vamos a poner los toros, y los niños ahí esperando delante del televisor, viendo una puta corrida de toros, con la esperanza de que después echasen el capítulo de La Abeja Maya y Willi el Dormilón, pero ya pasaban a otra cosa y nos quedábamos sin ver los dibujos.

A mi los toros esos pues no los conozco de nada, si los matan pues matan tantas cosas al cabo del año... Al menos los toros viven en relativa libertad. Los cerdos ahí viven encerrados y mueren mucho antes, y les gallines ni os cuento, que las violan y todo.

Pero me jodieron de niño, y eso se paga. Ahora me gusta ver como se extinguen, como palidecen, como lloriquean.

De parte del niño que tantas tardes, con toda la ilusión, se sentaba delante del televisor para ver La abeja Maya y le poníais vuestra mierda: QUE OS JODAN.




Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Una pena, yo aprendí del arte de Cúchares leyendo en El País las crónicas taurinas del tristemente fallecido Joaquín Vidal. Daba gloria leerle, con independencia de que hablase de toros o de cricket.

Solo por el placer que me proporcionaba la lectura de las críticas que escribía, si hubiese escrito sobre arte etrusca también me hubiese hecho un experto en el tema.

Pues una vez me me invitaron a ir y no me apeteció… estuve tomando unas cañas con un viejo, amigo de la rama andaluza de la familia (novillero en su juventud, familiar e íntimo de toreros, fotógrafo profesional especializado en el mundo del toro -by the way, tiene una vida de lo más interesante: amigo íntimo de toda la gente interesante de los 80, vivió con Sabina en Londres, estuvo en Carabanchel por rojo...-, tiene una labia impresionante, si lo traigo al Foro y lo dejo suelto da para una semana de charlas-) A lo que iba, como desde hace años me tenía catalogado como un experto taurino no entendía que nunca le acompañara a los toros a pesar de sus invitaciones, le reconocí el origen de mis amplios conocimientos puramente teóricos del tema y se escojonaba; según parece somos legión los “expertos taurinos” que formó Vidal (que era gran amigo suyo) sin haber visto una corrida -de toros- en su vida, y que incluso algunos eran acérrimos antitaurinos.
A Chávez Nogales tampoco le gustaban los toros y escribió uno de los libros de temática taurina más leído, posiblemente el segundo tras el Cossio.

A mi me gusta leer los artículos de Alfonso Navalon por su pluma y mordacidad; una pena que fuesen gente de tiempos muy pasados en cuanto a la crítica se refiere.
 
Última edición:
Y cuáles son esas ayudas?
Hay plazas donde el ayuntamiento da dinero como lo hace para la verbena o los fuegos artificiales de las fiestas.

En otras como en Las Ventas, Valencia, Zaragoza y muchisimas mas, son las instituciones las que recaudan dinero de las empresas adjudicatarias de la plaza en forma de canon y % sobre los beneficios siendo mucho dinero en la mayoria de casos (se puede consultar porque es de dominio publico). El ayuntamiento de Bilbao recauda 250.000 euros por temporada mas el 3% de los ingresos que se generen de la explotacion de la plaza, sea por festivales taurinos u otras actividades. Los Chopera que son los actuales adjudicatarios, han tenido que renovar la plaza de su bolsillo; si han hecho esta inversion por algo es en tiempos de vacas flacas y poca asistencia en los dias de carteles flojos.

Los toros son un negocio o no segun donde, quien y que organice.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie