Esa persona, no es para ti

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Lucky_
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dakilla rebuznó:
A ver si ademas de iskariote se anima alguno a hablar de mujeres concretas, manias determinadas, gestos irritantes personalisimos de personas con nombres y apellidos, por favor.

Sujeto 1, afición al dramatismo telenovelesco: Ante cualquier intercambio de pareceres, pequeña discusión, reproche (con o sin razón) la reacción era la misma. Drama. Si me contaba un roce que había tenido con alguien y mi respuesta era algo así como "Aunque tengas razón tal vez debiste tener un poco más de tacto, ya sabes que Fulanito lo está pasando mal por bla bla"... Drama. "Siempre te parece mal lo que hago, no me comprendes"... Sobra decir que intentar razonar sobre ello era imposible. No atendía a argumentos lógicos. La cosa no duró mucho, me dejó porque "no la apoyaba en su vida y sus decisiones" :lol:.

Sujeto 2, soserío en la cama: Una chica mona que, sin ser un pibón, me valía y me sobraba. Estudiante ejemplar, con los pies en la tierra, ambiciosa y deportista. Vamos, que no se limitaba a "estar", quería hacer cosas con su vida. El problema era que, una vez en faena, "eso no", "apaga la luz", "en esa postura no". Encima no la chupaba. Decía que no es que le diera asco el hecho en sí de mamarla sino la "viscosidad y el sabor salado" del líquido seminal :lol:. Tampoco le gustaba que fuera directo y le espetara un "¿follamos?". Tenía que surgir de manera romántica, de modo que podíamos estar un par de horas hablando o viendo la tele juntitos (:lol:) para que luego ella decidiera que no le apetece y que mejor irnos a dormir. Y yo, con el mástil de adamantium. Tardé un mes en dejarlo.

Sujeto 3, convivencia: Llevábamos cerca de un año y decidimos irnos a vivir juntos. A mi me gusta el orden. Y la limpieza. Repartimos las tareas domésticas al 50% pero ella no cumplía con su parte. Alguna vez al recordarle que tenía que hacer tal o cual se enfadaba por "mi insistencia". Y yo me enfadaba porque ella se enfadaba, "pues hazlo, cojones, y así no insisto y no me pongo de mala hostia". La gota que colmó el vaso fue al comentarle (de buenas maneras) que debía aprender a cocinar algo más que un huevo frito, arroz y pasta. Su respuesta fue algo así como que ella era una chica del siglo XXI, que su preocupación era su formación y su futuro laboral. "Pues nada guapa, a vivir de precocinados de microondas porque va a hacerte de chef tu puta madre", fue mi pensamiento. Se terminó apenas diez días después.
 
Criticar relaciones pasadas no tiene sentido. Por eso son pasadas. Y eso que yo mismo sin ir más lejos tengo historias para no dormir por un tubo.

Además creo que todos tenemos manías y cosas irritantes, por ambos lados, no tiene sentido decir que a una ex le olían los pies cuando a tí igual te huele la piñata a mapache muerto, por poner un ejemplo.

Pues claro que tiene sentido, hijo de puta, puede tener varios, además. Puede ser la historia de la zorra y las uvas, cualquier otra fábula con moraleja (no te juntes con gente que usa medias baratas) o simplemente ánimo de burla.

Si ahora nos vamos a volver políticamente correctos cerramos el foro. Llevas una temporada de white knight regalaflores que no hay quien te aguante. Estás demasiado comedido. ¿Qué pasa? ¿Tu amantísima esposa lee el foro y te da miedo que te cierre el grifo un mes por alguna opinión fuera de tiesto? Igual va a ser cierto que a los vascos os atan en corto. Y espero que lo sea, porque de lo contrario eres un muermo sin excusas y un pagafantas sobresaliente incluso entre los de tu raza.

Y mi piñata no sólo tiene entropía cero, sino que además huele a ambientador de pino, que también es irritante, pero de otra forma.
 
Boniato rebuznó:
Sujeto 3, convivencia: Llevábamos cerca de un año y decidimos irnos a vivir juntos. A mi me gusta el orden. Y la limpieza. Repartimos las tareas domésticas al 50% pero ella no cumplía con su parte. Alguna vez al recordarle que tenía que hacer tal o cual se enfadaba por "mi insistencia". Y yo me enfadaba porque ella se enfadaba, "pues hazlo, cojones, y así no insisto y no me pongo de mala hostia". La gota que colmó el vaso fue al comentarle (de buenas maneras) que debía aprender a cocinar algo más que un huevo frito, arroz y pasta. Su respuesta fue algo así como que ella era una chica del siglo XXI, que su preocupación era su formación y su futuro laboral. "Pues nada guapa, a vivir de precocinados de microondas porque va a hacerte de chef tu puta madre", fue mi pensamiento. Se terminó apenas diez días después.

Me parece que había un hilo respecto a la convivencia (puede que fuese de la celebérrima serie "EN PAREJA:"), pero no me suena que nadie mencionase que la gente, cuando se muda a vivir con alguien, se toma libertades que nadie le había concedido. Si no le salía de la seta cocinar, es porque quizá no le preocupaba tanto comer bien como a ti. Lo mismo para ordenar, de esto te tuviste que dar cuenta si en ese año y medio salisteis a cenar o visitasteis su cuarto, no sería precisamente la casa de Adrian Monk. Avisado debías estar.

Todo el mundo se echa las manos a la cabeza con el tema de convivir en pareja porque asume que van a saltar las chispas. Y sería lógico que saltasen porque se anula en gran medida el espacio para la intimidad y falta aire fresco, pero tiene cojones que la razón principal de las broncas sea que alguien empieza a exigir cosas que hasta entonces no eran de su incumbencia. "Limpia el baño cada vez que lo uses" o "deja tu ropa ordenada cuando te la quites para echar un polvo" son frases que, si no se han dicho nunca antes de vivir juntos, me parecen una insolencia, hacer que alguien, que esperaba continuar con el noviazgo pero de manera más intensa, se dé cuenta de que se ha ido a vivir con su madre, la del trastorno obsesivo compulsivo y la Voz de reprimenda(TM) al borde del ultrasonido.
 
iskariote rebuznó:

Con respecto a la comida, puede que se la sudase más que a mí pero bien que engullía la cabrona mis potajes, cocidos, carnes y demás :lol:. Y su cuarto, en casa de sus padres, siempre estuvo más que decentemente ordenado. El pasar la aspiradora, limpiar el polvo, el baño, fregar la loza (no teníamos lavaplatos), etc. eran las cosas que le hacían fruncir el ceño y hacerlas mal o no hacerlas.

A mí no me gusta vivir entre la mierda, qué quieres que te diga, será TOC. El suelo podía llegar a estar tan sucio que con ir del dormitorio al baño descalzo se te formaba una zuela de mierda de un centímetro de espesor. Y ella, inmutable, encantada de la vida. El reparto de responsabilidades se habló antes de irnos a vivir juntos. Dejé bien claro la importancia que tenía para mí eso. Incluso hicimos una especie de calendario señalando los días que tocaba hacer tal o cual cosa y a quien le correspondía. Empezó bien pero poco a poco se fue dejando ir. Yo cumplí con mi parte y ella no.

Y sí, fuí gilipollas, pensé que podía "cambiarla" (jajaja pringui jajaja) o adaptarnos el uno al otro. Pero como no fue así, no tenía derecho a ser "su madre la del TOC" como tú bien dices ni tampoco ganas, empaqueté mis cosas y me largué.

Edito para decir que precisamente el ser diplomático y comprensivo con sus "no me apetece", "luego lo hago" empeoró la cosa. Acababa haciéndolo yo (pagafantómetro a tope de watios) y ella dejando todas las responsabilidades sobre mis hombros. Y jamás le levanté la voz. Ella a mí sí.
 
Boniato rebuznó:
Sujeto 1, Drama.

Sujeto 2, romántica,

Sujeto 3, chica del siglo XXI,

Se me suicida el agua de los ojos al leerle. Hace tiempo que comprendí que intentar razonar con una mujer es imposible, por muy evidente que sea lo que le expones. Solo buscan apoyo y sustento emocional; y por mucho que sepas que lo que hace no hay por donde cogerlo, y que al no decírselo estás alimentando un monstruo, tú tienes que estar "ahí". Jamás cuestiones a una mujer. Ellas nunca lo harían consigo mismas.

iskariote rebuznó:
, pero tiene cojones que la razón principal de las broncas sea que alguien empieza a exigir cosas que hasta entonces no eran de su incumbencia.

A mí me parce que esto es el pan nuestro de cada día. O llegas a acuerdos de mínimos en los que ambas partes se sientan más o menos cómodos y se respetan escrupulosamente, o la propia dinámica de la convivencia acaba cargando las tintas en el miembro más maniático frente al que no, que se suele aprovechar de la situación.

Por ejemplo, hay cosas que hay que hacer sí o sí, como pasar el aspirador de vez en cuando. Suele ocurrir que el miembro de la pareja que tiene más tolerancia a ver madejas de pelusa rodando por el salón como arbustos del far west, se aproveche de esa situación para que el otro, llevado al límite de su tolerancia, acabe pasando el aspirador. Al final resulta que solo uno de los dos acaba pasando el aspirador.

No digo que haya que hacer firmar al otro mil contratos como Sheldon a Leonard; pero si te vas a vivir en pareja no puedes pretender mantener el mismo modo de vida que tenías antes. Eso no se sostiene en el tiempo porque evidencia que no quieres convivir.
 
Se me suicida el agua de los ojos al leerle. Hace tiempo que comprendí que intentar razonar con una mujer es imposible, por muy evidente que sea lo que le expones. Solo buscan apoyo y sustento emocional; y por mucho que sepas que lo que hace no hay por donde cogerlo, y que al no decírselo estás alimentando un monstruo, tú tienes que estar "ahí". Jamás cuestiones a una mujer. Ellas nunca lo harían consigo mismas.

Era (y soy) un alma cándida. Inocente, soñador y presidente a título honorífico de The Coca-Cola Company (TM).

25225709.gif


A mí me parce que esto es el pan nuestro de cada día. O llegas a acuerdos de mínimos en los que ambas partes se sientan más o menos cómodos y se respetan escrupulosamente, o la propia dinámica de la convivencia acaba cargando las tintas en el miembro más maniático frente al que no, que se suele aprovechar de la situación.

Por ejemplo, hay cosas que hay que hacer sí o sí, como pasar el aspirador de vez en cuando. Suele ocurrir que el miembro de la pareja que tiene más tolerancia a ver madejas de pelusa rodando por el salón como arbustos del far west, se aproveche de esa situación para que el otro, llevado al límite de su tolerancia, acabe pasando el aspirador. Al final resulta que solo uno de los dos acaba pasando el aspirador.

No digo que haya que hacer firmar al otro mil contratos como Sheldon a Leonard; pero si te vas a vivir en pareja no puedes pretender mantener el mismo modo de vida que tenías antes. Eso no se sostiene en el tiempo porque evidencia que no quieres convivir.

Es, sencillamente, lo que pasó (véase el último párrafo añadido al editar de mi anterior post).
 
iskariote rebuznó:
Me parece que había un hilo respecto a la convivencia (puede que fuese de la celebérrima serie "EN PAREJA:"),
Aquí lo tiene:
https://foropl.com/foro-rapinas/116497-pareja-inmiscuyendose-las-costumbres-del-otro.html
Veo que le dejó huella. :lol:

En cuanto a lo de no reprochar a tu pareja algo que tú consideras que hace mal, me parece de cobardes, de no querer enfrentar la realidad. Esta postura suele ser la del pasota acostumbrado a vivir entre cucarachas y al que no le importa que le coma la mierda.

Como su nivel de tolerancia es infinito, no quiere que le reprochen nada... hasta que su tolerancia se pone a prueba en otro campo y ahí sí que él comienza a reprochar.

Además, la comunicación en las parejas debe ser ejercitada, especialmente en temas espinosos.

Hace tiempo que comprendí que intentar razonar con una mujer es imposible, por muy evidente que sea lo que le expones. Solo buscan apoyo y sustento emocional;
Yo estoy empeñado en conseguirlo. Cada día es una lucha, pero la línea de trincheras avanza, lentamente, pero siempre en el mismo sentido.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
En cuanto a lo de no reprochar a tu pareja algo que tú consideras que hace mal, me parece de cobardes, de no querer enfrentar la realidad. Esta postura suele ser la del pasota acostumbrado a vivir entre cucarachas y al que no le importa que le coma la mierda.

Como su nivel de tolerancia es infinito, no quiere que le reprochen nada... hasta que su tolerancia se pone a prueba en otro campo y ahí sí que él comienza a reprochar.

Además, la comunicación en las parejas debe ser ejercitada, especialmente en temas espinosos.

Opino que la comunicación termina cuando empiezan los reproches.

Obviamente, uno no puede llevar escritos unos contratos preconvivencia en los que conste todo lo que te puede sacar de tus casillas, pero sí hay que saber con quién se juega uno los cuartos y no sorprenderse si alguien se comporta de la única manera que sabe. Las promesas al final sólo sirven para romperlas y pretender que alguien viva las 24 horas del día encerrado en una piel que no es la suya acaba pasando factura.

Yo no soy un pasota, aunque he aprendido mucho de los que sí lo son. Me cansé de ser un tiquismiquis incapaz de perdonar los defectos de las personas a las que valoraba. Sigo pensando que hay límites infranqueables, y probablemente esos límites para mucha gente sean ridículamente fáciles de superar, pero simplemente no me iría a vivir con alguien que hiciera cosas que me sacasen de quicio. Si elijo estar bajo el mismo techo que una mujer, será una a quien esté dispuesto a, cuando menos, tolerar.

No critico a la gente que se alarma porque sus cucarachas tengan dialecto propio, sino esa candidez que roza el hijoputismo, la que supone querer cambiar a una persona a la que, mejor o peor, ya educaron su padre y su madre.
 
iskariote rebuznó:
Si ahora nos vamos a volver políticamente correctos cerramos el foro.

Bien, yo no estoy hablando de la actitud foril, donde todos somos anónimos y llamar hija de puta a tu última ex sale gratis. ¿Qué más os da que os diga que una estaba chiflada, otra follaba de pena y la de más allá era sordomuda? Os da igual, porque no sabéis ni quién soy yo ni quiénes eran ellas.

Estaba hablando de la actitud en la vida real, donde casi todo el mundo se conoce. Por supuesto que yo echo pestes de mis ex, pero eso se queda para mí mismo, no lo voy pregonando a todas las amistades comunes. ¿Qué ganaría con ello? Solamente tener una fama de amargado.

Un ejemplo: empiezas a salir con una tía, y ésta deja caer dos o tres perlas de varios de sus ex, a quienes conoces. ¿Qué pensarías de ella? Porque yo no tendría muy buen concepto de esa persona. Pensaría que es una acomplejada.

Y en cuanto a lo de white knight, te lo explico. Muchos no tenéis ni puta idea de lo que es una relación de larga duración. Estáis ahora en la época del folleteo fugaz (los que puedan) o sois de los que tienen la polla como un joystick de tanto meneársela.

Así que luego os llega la ocasión de tener una relación estable y os agobiáis como subnormales, no sabéis respetar la vida de los demás, os ahogáis en un vaso de agua y os convertís en unos inválidos sentimentales. Y eso ya sé cómo termina, porque tengo un par de colegas en esa situación.

Pero vamos, que si me dices que no tenéis remedio, pues yo os doy por perdidos y listo.

iskariote rebuznó:
Y mi piñata no sólo tiene entropía cero, sino que además huele a ambientador de pino, que también es irritante, pero de otra forma.

Claaaaaaaro, se me olvidaba que eras perfecto.

Misógino Empedernido rebuznó:
Aquí lo tiene:
En cuanto a lo de no reprochar a tu pareja algo que tú consideras que hace mal, me parece de cobardes, de no querer enfrentar la realidad.

Lo vuelvo a repetir porque iba en la linea de lo que dijo iskariote: yo he hablado de hablar mal de una ex a terceras personas.

En cuanto a lo de reprochar a tu pareja algo que te parece mal, es lo más lógico y además es bueno para la relación hacerlo.
 
MIP rebuznó:
Bien, yo no estoy hablando de la actitud foril, donde todos somos anónimos y llamar hija de puta a tu última ex sale gratis. ¿Qué más os da que os diga que una estaba chiflada, otra follaba de pena y la de más allá era sordomuda? Os da igual, porque no sabéis ni quién soy yo ni quiénes eran ellas.

Estaba hablando de la actitud en la vida real, donde casi todo el mundo se conoce. Por supuesto que yo echo pestes de mis ex, pero eso se queda para mí mismo, no lo voy pregonando a todas las amistades comunes. ¿Qué ganaría con ello? Solamente tener una fama de amargado.

Un ejemplo: empiezas a salir con una tía, y ésta deja caer dos o tres perlas de varios de sus ex, a quienes conoces. ¿Qué pensarías de ella? Porque yo no tendría muy buen concepto de esa persona. Pensaría que es una acomplejada.

Vale. No se lo cuentas a tu pareja porque es de acomplejados. No se lo cuentas a las amistades comunes porque es de amargados. Y tampoco lo cuentas en el foro porque nos da igual. Pero echas pestes de tus ex "para ti mismo". Pues vale. Muy entretenido, oye, se valen masunos de 3 párrafos.

MIP rebuznó:
Y en cuanto a lo de white knight, te lo explico. Muchos no tenéis ni puta idea de lo que es una relación de larga duración. Estáis ahora en la época del folleteo fugaz (los que puedan) o sois de los que tienen la polla como un joystick de tanto meneársela.

Así que luego os llega la ocasión de tener una relación estable y os agobiáis como subnormales, no sabéis respetar la vida de los demás, os ahogáis en un vaso de agua y os convertís en unos inválidos sentimentales. Y eso ya sé cómo termina, porque tengo un par de colegas en esa situación.

Es cierto que hay gente como la que describes a punta pala, pero no mires a todos los solteros por encima del hombro porque tú te hayas casado, que me estás metiendo en un saco que no es el mío. Mi vida, además de poco interesante para la mayoría de los foreros, ya está relatada por estos lares, y no es precisamente la de alguien con miedo a las relaciones estables, en ninguna de sus facetas. Mira que me toca los cojones lo de hacerme el jasp, pero me los toca porque viene después de provocaciones así.

Lo de white knight te lo decía porque sales a la defensa de las mujeres con una frecuencia inusitada y no cuentas ni media, no cuentas ni mied·da, de tus intríngulis presentes o pasados, manteniendo una postura que parece impostada de tan erguido que quieres caminar. Vamos, que foreas como si estuvieras al tanto de cómo te mira la morena del fondo del bar.
 
iskariote rebuznó:
[...] Me cansé de ser un tiquismiquis incapaz de perdonar los defectos de las personas a las que valoraba. [...] Si elijo estar bajo el mismo techo que una mujer, será una a quien esté dispuesto a, cuando menos, tolerar.

[...] esa candidez que roza el hijoputismo, la que supone querer cambiar a una persona a la que, mejor o peor, ya educaron su padre y su madre.
No sé si lo dices por mí pero pero no es que me enfadara porque pusiera el vaso a la izquierda del plato y no a la derecha. Las tareas se repartieron, se discutió quien haría qué y cada cuánto tiempo. Al final acabé haciendo yo prácticamente todo por mi menor tolerancia al caos. Hijoputismo el de ella, no me jodas.

Tampoco te pienses que volaban objetos de cocina y los gritos se oían en todo el vecindario. Simplemente, después de algunos roces y discusiones normales decidí que no me compensaba. Cuando le dije que se acababa, que me iba, se le quedaron los ojos como platos. No se lo esperaba. Prometió el oro y el moro, dijo que estaba muy estresada y liada por X e Y (echando balones fuera, "la culpa no es mía"), pero no había vuelta atrás.

MIP rebuznó:
¿Qué más os da que os diga que una estaba chiflada, otra follaba de pena y la de más allá era sordomuda? Os da igual, porque no sabéis ni quién soy yo ni quiénes eran ellas.
No veo el problema de hablar de ello, puede dar juego y generar un debate, que para eso estamos en un foro. En lo de mantener el anonimato no te quito razón.

MIP rebuznó:
Así que luego os llega la ocasión de tener una relación estable y os agobiáis como subnormales, no sabéis respetar la vida de los demás, os ahogáis en un vaso de agua y os convertís en unos inválidos sentimentales. Y eso ya sé cómo termina, porque tengo un par de colegas en esa situación.
¿Podrías explicar en qué consiste agobiarse como un subnormal, no saber respetar la vida de los demás y ser un inválido sentimental? No es por tocar los cojones, me interesa saber exactamente a qué te refieres.
 
iskariote rebuznó:
Y mi piñata no sólo tiene entropía cero

En esta casa respetamos las leyes de la termodinámica.


Yo estuve viviendo un año con uno que rozaba lo obsesivo compulsivo, y fue un LOL. Ahora me río, entonces estaba hasta la polla. Si no sabes transigir en detalles pequeños, la convivencia es imposible.
 
Boniato rebuznó:
Sujeto1, Sujeto2, Sujeto3 y otras hamas consideraciones.

De todas estas he catado, y hace ya un añito y dos meses que me estoy comiendo con patatas un ejemplar de tipo 1.

Pero como quiera que las hay de peores, de bastante peores, y ya hago yo todo lo posible por encontrar válvulas de escape para que no reviente la caldera, voy aguantando con resignación cristiana.

Más vale malo conocido que bueno por conocer, y no conviene olvidarse de que los tres tipos descritos por Boniato, a veces interseccionan, y no es difícil encontrarse con alguna señorita que toque todos los palos, siendo su manera de conducirse un "poupurrí" de todas las taras que con tanta precisión nos describe el compañero.
 
Boniato rebuznó:
No sé si lo dices por mí pero pero no es que me enfadara porque pusiera el vaso a la izquierda del plato y no a la derecha. Las tareas se repartieron, se discutió quien haría qué y cada cuánto tiempo. Al final acabé haciendo yo prácticamente todo por mi menor tolerancia al caos. Hijoputismo el de ella, no me jodas.

Tampoco te pienses que volaban objetos de cocina y los gritos se oían en todo el vecindario. Simplemente, después de algunos roces y discusiones normales decidí que no me compensaba. Cuando le dije que se acababa, que me iba, se le quedaron los ojos como platos. No se lo esperaba. Prometió el oro y el moro, dijo que estaba muy estresada y liada por X e Y (echando balones fuera, "la culpa no es mía"), pero no había vuelta atrás.

No era específicamente por ti. De hecho hiciste muy bien en acabar con eso antes de que la cosa se recalentara y se saliese de madre. El único error que veo es que quizá te fuiste a vivir con alguien a quien no conocías lo suficiente, porque ese tipo de comportamientos pasotas son de subírsete a las barbas, de no haber fregado en su puta vida o de ambas a la vez, pero el caso es que de haber sido un poco más cauto, habrías sabido dónde te metías. Tampoco es un fallo tan grave, le puede pasar a cualquiera, anda que no engañan algunas, para eso se inventaron los vaqueros ajustados, no es precisamente porque sean cómodos.


mister4 rebuznó:
En esta casa respetamos las leyes de la termodinámica.

En la lápida del señor Boltzmann se encuentra grabada la siguiente ecuación:
b3ee97c5c6612246b27420e95710b527.png


Lápida que se plantó porque él se suicidó tras ver la poca aceptación de sus teorías en la época. Alguna mujer o ausencia de éstas tuvo que haber de por medio, siempre son ellas.

La fiabilísima wikipedia rebuznó:
Uno de los aspectos más importantes que describe esta ecuación es la posibilidad de dar una definición absoluta al concepto de la entropía. En la descripción clásica de la termodinámica, carece de sentido hablar del valor de la entropía de un sistema, pues sólo los cambios en la misma son relevantes. En cambio, la teoría estadística permite definir la entropía absoluta de un sistema.

Cuando la energía es degradada, dijo Boltzmann, se debe a que los átomos asumen un estado más desordenado. Y la entropía es un parámetro del desorden: ésa es la concepción profunda que se desprende de la nueva interpretación de Boltzmann. Por extraño que parezca, se puede crear una medida para el desorden; es la probabilidad de un estado particular, definido aquí como el número de formas en que se puede armar a partir de sus átomos

Pero es verdad que, aunque sea químicamente pura, sin defectos estructurales, de densidad finita y con un aliento muy fresco, mi boca no está a 0 K, me has pillao.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Yo estoy empeñado en conseguirlo. Cada día es una lucha, pero la línea de trincheras avanza, lentamente, pero siempre en el mismo sentido.

Y esto es lo que me exaspera. Bastante tiene el día a día en otras parcelas como para que al volver a casa la lucha continúe en una devastadora guerra de trincheras. La victoria es ficticia, cada paso que avanzas no te acerca al otro, ya que este lo que hace es retroceder otro paso (y un día puede cansarse de ello y dejarte).

Mira que se intenta de todas formas, con mil rodeos y paños calientes por no herir su frágil ego y descomunal orgullo; pero llega un punto en el que, como en los dibujos animados, te paras y miras al espectador preguntándote por qué no estás con una humana adulta y madura, y sí con una niña a la que hay que educar con mil miramientos para no ofenderla.

Uno tampoco es que no tenga defectos e infantilismos a patadas, pero al menos percibo que en una proporción mayor, los hombres tenemos más sentido común y perspectiva para estos roces de la convivencia. Me aburre y me agota que en pareja las cosas no fluyan con cierta naturalidad y todo tenga que ser un combate para imponerse al otro.
 
Elmer Batters rebuznó:
De todas estas he catado, y hace ya un añito y dos meses que me estoy comiendo con patatas un ejemplar de tipo 1.

Pero como quiera que las hay de peores, de bastante peores, y ya hago yo todo lo posible por encontrar válvulas de escape para que no reviente la caldera, voy aguantando con resignación cristiana.

pero estas viviendo con una tia?

jarl
 
Nueces rebuznó:
Uno tampoco es que no tenga defectos e infantilismos a patadas, pero al menos percibo que en una proporción mayor, los hombres tenemos más sentido común y perspectiva para estos roces de la convivencia.

¿Dónde está el sentido común aquí? Si ellas están tan mal de la olla, lo realmente sensato es hacerse a la idea y ver el lado divertido. Luchar contra el viento no ha funcionado nunca.

No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer, sé como el orín. Vacía tu mente, sé amorfo, moldeable, como el orín. Si pones orina en una taza se convierte en la taza y borra el frenazo. Si pones orina en una botella se convierte en una botella de fanta que dar a probar a alguien. Si la pones en una tetera se convierte en vapor de orina. El orín puede fluir o puede chocar contra una cara. Sé orina, amigo mío.
 
iskariote rebuznó:
pero sí hay que saber con quién se juega uno los cuartos[...] pero simplemente no me iría a vivir con alguien que hiciera cosas que me sacasen de quicio[...]la que supone querer cambiar a una persona a la que, mejor o peor, ya educaron su padre y su madre.
Hay facetas de una pareja que no se descubren hasta que no se convive con ella (y no hablo de 15 días en vacaciones, sino de la existencia ordinaria.
Y yo creo que una persona sí puede cambiar, siempre que esté dispuesta a ello. Uno plantea su reivindicación y la otra parte puede aceptarla o no.

Nueces rebuznó:
Y esto es lo que me exaspera. Bastante tiene el día a día en otras parcelas como para que al volver a casa la lucha continúe en una devastadora guerra de trincheras

Salvo que uno disfrute con estas discusiones, como en el broncochat del foro.

Nueces rebuznó:
y miras al espectador preguntándote por qué no estás con una humana adulta y madura, y sí con una niña a la que hay que educar con mil miramientos para no ofenderla.
Pero cuando consigues ponerle las coletas, la falda de tablas y las leotardos a medio muslo... entonces mooola.
 
iskariote rebuznó:
¿Dónde está el sentido común aquí? Si ellas están tan mal de la olla, lo realmente sensato es hacerse a la idea y ver el lado divertido. Luchar contra el viento no ha funcionado nunca.

Dicen que comedia es igual a tragedia más tiempo. Lo divertido se lo ves a posteriori, en el momento en el que lo estás viviendo nunca es gracioso ni enternecedor. El sentido común está en firmar un armisticio, no en ganar la guerra. Mientras tanto, seguiré perdiendo batallas, pero nunca la guerra.

Misógino Empedernido rebuznó:
Salvo que uno disfrute con estas discusiones, como en el broncochat del foro

Esas discusiones tocan lo personal y condicionan tu vida. Un broncochat solo es un patio de recreo en donde vomitar un poco de bilis con estail a un desconocido.

Misógino Empedernido rebuznó:
Pero cuando consigues ponerle las coletas, la falda de tablas y las leotardos a medio muslo... entonces mooola.

Llámame enfermo, pero me pone más una mujer vestida de ejecutiva. O de Monica Bellucci.
 
dakilla rebuznó:
Estan muy bien vuestras teorias abstractas, suenan sumamente logicas, eso no se puede negar, pero yo sigo sin saber muy bien que entiende cada uno por neura, por capricho, por hormonas descontroladas.. mira que os cuesta poner ejemplitos. A ver si ademas de iskariote se anima alguno a hablar de mujeres concretas, manias determinadas, gestos irritantes personalisimos de personas con nombres y apellidos, por favor.

En mi caso en concreto es que yo no estaba enamorado de la otra persona pero en cambio si veia en ella sintomas de estar quedandose muy encoñada. Asi que mejor doy un paso al lado y que encuentre otra persona que si que la haga feliz.
 
Boniato rebuznó:
Sujeto 2, soserío en la cama: Una chica mona que, sin ser un pibón, me valía y me sobraba. Estudiante ejemplar, con los pies en la tierra, ambiciosa y deportista. Vamos, que no se limitaba a "estar", quería hacer cosas con su vida. El problema era que, una vez en faena, "eso no", "apaga la luz", "en esa postura no". Encima no la chupaba. Decía que no es que le diera asco el hecho en sí de mamarla sino la "viscosidad y el sabor salado" del líquido seminal :lol:. Tampoco le gustaba que fuera directo y le espetara un "¿follamos?". Tenía que surgir de manera romántica, de modo que podíamos estar un par de horas hablando o viendo la tele juntitos (:lol:) para que luego ella decidiera que no le apetece y que mejor irnos a dormir. Y yo, con el mástil de adamantium. Tardé un mes en dejarlo.

Creo que la tía más rara con la que he estado encaja en este perfil, pero con un principio de Asperger y TOC que dejarían a Sheldon como una persona social y emotivamente equilibrada. Una japonesa dentista, que tenía una obsesión por la limpieza y los microbios que rozaba lo patológico, curioso en un profesional sanitario. Ni que decir tiene que de follar poquito y mal, cerdear era imposible y una auténtica lástima porque era muy guapa y estaba muy buena -salvo unas piernas ligeramente arqueadas-. Además de la obsesión por la limpieza y la asepsia, también tenía una loleante incapacidad para interpretar las interacciones sociales más básicas, dando lugar a situaciones cómicas y comprometidas a partes iguales. Solo fueron tres meses, porque aquello era un show, pero me ayudó mucho a tomarme las relaciones de pareja como algo menos tenso de como lo tomaba antes.

iskariote rebuznó:
Pero es verdad que, aunque sea químicamente pura, sin defectos estructurales, de densidad finita y con un aliento muy fresco, mi boca no está a 0 K, me has pillao.

Venga, aceptamos como hipérbole que compares el frescor de tu boca con el hielo cuántico.
 
Cliffy-Calabria rebuznó:
pero estas viviendo con una tia?

jarl


Sábados y domingos con pernocta incluída (en mi casa). Afortunadamente y por motivos laborales, a veces se pasa el turno y puedo descansar un poco.
14 mesecitos llevamos así.




iskariote rebuznó:
¿Dónde está el sentido común aquí? Si ellas están tan mal de la olla, lo realmente sensato es hacerse a la idea y ver el lado divertido. Luchar contra el viento no ha funcionado nunca.

Como bien dice Nueces, de divertido tiene muy poco. Uno aguanta en la medida que le interesa aguantar, o quizás porque no le queda más remedio, pero de ahí a decir que las llantinas, pataletas, chantajes y caprichos son algo jocoso o encantador...
 
Debéis ser unos complicados de la leche, la convivencia es como todo, tiempo, paciencia y acostumbrarse, ceder de vez en cuando, hacer uso del sentido común (que yo traduzco como no ser un cerdo/a y respetar las cosas de la otra persona) y tratar de minimizar los roces que se producen, no tiene más misterio.
 
Nueces rebuznó:
Los principales motivos por los que dejo a una mujer son tres:
Yo las dejo cuando descubro que no me gustan sus pies, también cuando veo que lo mejor es poner pies en polvorosa porque estoy haciendo el gilipollas...
 
Lisabeth rebuznó:
Debéis ser unos complicados de la leche, la convivencia es como todo, tiempo, paciencia y acostumbrarse, ceder de vez en cuando, hacer uso del sentido común (que yo traduzco como no ser un cerdo/a y respetar las cosas de la otra persona) y tratar de minimizar los roces que se producen, no tiene más misterio.


¿No crees que estás pidiendo demasiado? :lol:
Convivencia. ¿Qué es la convivencia? ¿Y qué entienden los usuarios del Rapiñas por ella?

Algunos ya han expresado varios comentarios que muestran su nula capacidad de convivencia. Aún así, seguro que hay algún iluminado y tal.
Déjame dudarlo.
 
Atrás
Arriba Pie