Este Pispis chuta 1 gol.

Los dominicos -por aportar un mínimo rigor histórico- no destacaban precisamente por su austeridad, sino que acudían a sus concilios, debates y demás en flamantes audis llenos de armas, putas y drogas, como bien se cuenta en El nombre de la Rosa, esa cojonuda película con la cual siempre sale algún hijo de cerda a decir que el libro estaba mejor y tal.


Por ahí tengo el libro, pero con el trozo que llevo y con vosotros comparto, como para rebuscar en sus majestuosas líneas. La duda es: ¿No eran los benedictinos quienes estaban manchados por la avaricia?
 
Jose David rebuznó:
Lo que chana mil es este hilo, sin discusión.


Que vuelvo a repetir... que la crisis aun no ha llegado realmente.

Que la crisis no es no poder tomarse un café en un bar, sino pasar tres días sin comer.

Que la crisis no es comprar la ropa en un mercadillo, sino el no poder comprar ropa.

Bueno tampoco te pases, que no hace falta que estemos en pelotas viviendo en una caja de cartón dejabo un puente para llamarlo crisis.

Crisis es esto y lo que vendra el año que viene y el siguiente.

Eso de lo que hablas tu ya es peor que una recesión, es una hecatombe economica
Si no tienes dinero para comer durarante 3 dias yo no lo llamaria crisis

precariedad.jpg


Aqui vemos a todos los banqueros entrando a trabajar.
 
Estoy de acuerdo con UBP, la película estaba mucho mejor que el libro, Eco nunca ha sabido escribir narrativa y hace unos tochos farragosos llenos de digresiones.
 
patterson12ref rebuznó:
Estoy de acuerdo con UBP, la película estaba mucho mejor que el libro, Eco nunca ha sabido escribir narrativa y hace unos tochos farragosos llenos de digresiones.

Pero que maricones hijos de puta sois, el libro es mil veces mejor que la película.

Además te cuentan lo de penitenciagite el grito de guerra de los dulcinistas, lo del libro perdido de Aristóteles (sobre la risa) y el Laberinto es distinto y bastante mejor que el del filme.

:121

Os follen...
 
Es verdad, una de las cosas mas amas del libro son todas las explicaciones que dan sobre el pasado de los frailes heréticos, se echa mucho de menos en la película.
 
Main man rebuznó:
Por ahí tengo el libro, pero con el trozo que llevo y con vosotros comparto, como para rebuscar en sus majestuosas líneas. La duda es: ¿No eran los benedictinos quienes estaban manchados por la avaricia?
He confundido -en mi ligera intoxicación por albariño, en hermoso y fecundo sábado de vendimia- dominicos con benedictinos. Penitenciagite para mí. Aun así, el paradigma de pobreza corresponde a los franciscanos, tradicionalmente.

Respecto a lo de comparar libro y película, lo he introducido porque opino que es una soberana soplapollez hacer tal cosa. La inmediatez del ambientazo padre y las interpretaciones que nos brinda Annaud están lógicamente ausentes de la novela de Eco, como la peli carece de la necesaria pormenorización de datos que hacen más acojonante la intriga y el trasfondo de esta magnífica obra. No se puede comparar un disco con un concierto, por ejemplo, aunque este ejemplo sea una puta mierda. Son formatos diferentes. Una discusión que hemos tenido varias veces en el foro cine es acerca de si mola más la obra de Stoker o la peli de Coppola. Lo mismo, son diferentes parámetros y no tenemos un puto albano-kosovar apuntándonos a la cabeza para que elijamos uno u otra. Aun así, el tito Francis introduce cosas que ya le gustaría al irlandés borracho (redundante; garantizo que son putas esponjas).
 
Estoy completamente de acuerdo con UBP (Dios del cielo, qué espantoso avatar) en todas y cada una de sus palabras. Ayer, incluso lo estaría con mayor motivo en lo de la vendimia. Vendimiado vine et in vinum veritas. No es de recibo comparar películas con libros. Una película es mala o buena por sí misma y no como adaptación fallida o lograda, de igual forma que de un mal libro puede salir una buena película.

Suscribo también su opinón sobre Drácula de Bram Stoker. Leí la novela en el año 90, un par de años antes de ver la película, y me pareció no sólo una adaptación fidelísima sino un notable embellecimiento de la obra de Stoker.
 
Voy a hacer una ingenua pregunta sobre la crisis a raíz de un estúpido comentario que he oído en la radio, y que espero que los expertos en economía me sepan contestar, dado mi desconocimiento en la materia (salvo en lo que respecta a cuánto cuesta el periódico, el pan y los 700 cl de Larios):

Decía un mongo-locutor que si el dinero que va a invertir Estados Unidos a los bancos para garantizar su sostenibilidad financiera, se repartiera entre cada uno de los ciudadanos de la patria del Tío Sam (y sus enormes pezones), tocaría cada uno a 600.000 euros, lo que, sin duda, ayudaría a saldar sus deudas, incentivaría el consumo y, por ende, estimularía el empleo, la iniciativa empresarial y el superávit del Estado, gracias a una población activa que paga impuestos.

Desde mi desconocimiento pregunto al foro, ¿este plan sería viable? ¿o, como me temo, la mitad de los paisanos dejaría de trabajar y el Estado se hundiría en la mayor de las miserias a pesar de su filantropía? Supongo que será la segunda, pero me gustaría escuchar un argumento técnico que lo respalde.

1223825650741.jpg


gñé
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
Desde mi desconocimiento pregunto al foro, ¿este plan sería viable? ¿o, como me temo, la mitad de los paisanos dejaría de trabajar y el Estado se hundiría en la mayor de las miserias a pesar de su filantropía? Supongo que será la segunda, pero me gustaría escuchar un argumento técnico que lo respalde.

1223825650741.jpg


gñé

Ese plan altruista para garantizar el bienestar del ciudadano, seria una locura. Muchos dejarían sus puestos de trabajo, con lo cual se necesitaría mano de obra, que sería inexistente -si tengo pasta para que voy a trabajar-. La gente seguiría demandando y consumiendo productos, a sabiendas de que tiene dinero, pero si no hay suficientes productos, debido a la carencia de la mano de obra, ¿De que sirve toda esa riqueza? De nada, el dinero cogeria polvo.

No le puedes dar dinero a un pobre, porque querrá vivir como un rico, ese es el problema
 
Ese plan altruista para garantizar el bienestar del ciudadano, seria una locura. Muchos dejarían sus puestos de trabajo, con lo cual se necesitaría mano de obra, que sería inexistente -si tengo pasta para que voy a trabajar-. La gente seguiría demandando y consumiendo productos, a sabiendas de que tiene dinero, pero si no hay suficientes productos, debido a la carencia de la mano de obra, ¿De que sirve toda esa riqueza? De nada, el dinero cogeria polvo.

No le puedes dar dinero a un pobre, porque querrá vivir como un rico, ese es el problema

Yo creo que el mayor problema sería la inflación,que subiría bru.talmente
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
Voy a hacer una ingenua pregunta sobre la crisis a raíz de un estúpido comentario que he oído en la radio, y que espero que los expertos en economía me sepan contestar, dado mi desconocimiento en la materia (salvo en lo que respecta a cuánto cuesta el periódico, el pan y los 700 cl de Larios):

Decía un mongo-locutor que si el dinero que va a invertir Estados Unidos a los bancos para garantizar su sostenibilidad financiera, se repartiera entre cada uno de los ciudadanos de la patria del Tío Sam (y sus enormes pezones), tocaría cada uno a 600.000 euros, lo que, sin duda, ayudaría a saldar sus deudas, incentivaría el consumo y, por ende, estimularía el empleo, la iniciativa empresarial y el superávit del Estado, gracias a una población activa que paga impuestos.

Desde mi desconocimiento pregunto al foro, ¿este plan sería viable? ¿o, como me temo, la mitad de los paisanos dejaría de trabajar y el Estado se hundiría en la mayor de las miserias a pesar de su filantropía? Supongo que será la segunda, pero me gustaría escuchar un argumento técnico que lo respalde.

1223825650741.jpg


gñé

El plan bush es de 700.000.000.000.
La poblacion de USA es de 300.000.000.

Una división sencilla: 2.333 dólares para cada ciudadano.

Igual es owned, pero es el resultado que me sale.
 
Además te cuentan lo de penitenciagite el grito de guerra de los dulcinistas, lo del libro perdido de Aristóteles (sobre la risa) y el Laberinto es distinto y bastante mejor que el del filme.

:D Para eso me leo un libro de historia sobre el tema, que se aprende más. ;) Lo cierto es que esas digresiones profesorales joden bastante el ritmo de la novela, si bien es cierto que todavía tengo el mal sabor de boca del Pendulo de Foucault y quizás eso hace que mi opinión sobre el Nombre de la Rosa sea excesivamente negativa.

Una Bellísima Persona rebuznó:
He confundido -en mi ligera intoxicación por albariño, en hermoso y fecundo sábado de vendimia- dominicos con benedictinos. Penitenciagite para mí. Aun así, el paradigma de pobreza corresponde a los franciscanos, tradicionalmente.

Ah el maravilloso albariño. Por cierto, se dice que se lo debemos a los monjes de Cluny, que son benedictinos si no recuerdo mal. Alabados sean.

Main man rebuznó:
No es de recibo comparar películas con libros. Una película es mala o buena por sí misma y no como adaptación fallida o lograda, de igual forma que de un mal libro puede salir una buena película.

Discrepo, es un elemento de interés más. Además, en un caso excepcional como éste, en el que, cosa rara, la película supera al original, no está mal señalarlo. Si bien es cierto que eso no hace la película mejor o peor, sí que nos sirve para comprenderla mejor.

Main man rebuznó:
Suscribo también su opinón sobre Drácula de Bram Stoker. Leí la novela en el año 90, un par de años antes de ver la película, y me pareció no sólo una adaptación fidelísima sino un notable embellecimiento de la obra de Stoker.

Ambas son obras excelentes. La película es fidelísima al ser fiel al espíritu de la novela, que es lo importante. Recordemos que Coppola es un maestro en hacer adaptaciones, que sabe arriesgar cuando es necesario para poner la historia escrita al día, como en Apocalypse Now. Y El Padrino es otra adaptación muy conseguida de una novela de relativo éxito y calidad.

Bechis
 
El plan bush es de 700.000.000.000.
La poblacion de USA es de 300.000.000.

Una división sencilla: 2.333 dólares para cada ciudadano.

Igual es owned, pero es el resultado que me sale.

Si le digo la verdad, quizá lo sea. Según lo he oído lo he trasladado. Sin embargo, podrá deducir que mi intención no era la de hallar el número exacto de dinero por cabeza, sino la de proponer una hipótesis para que me resolvieran una duda.

Estoy seguro que lo podrá entender, incluso después de haber escrito una palabra tan de moda que emana altas dosis de patetismo.

Sin más, siempre suyo.

Orfidal ® Wyeth
 
El plan bush es de 700.000.000.000.
La poblacion de USA es de 300.000.000.

Una división sencilla: 2.333 dólares para cada ciudadano.

Igual es owned, pero es el resultado que me sale.


Quita a los negros, los moros, los latinos y los demócratas. Es la clave.
 
Si le digo la verdad, quizá lo sea. Según lo he oído lo he trasladado. Sin embargo, podrá deducir que mi intención no era la de hallar el número exacto de dinero por cabeza, sino la de proponer una hipótesis para que me resolvieran una duda.

Estoy seguro que lo podrá entender, incluso después de haber escrito una palabra tan de moda que emana altas dosis de patetismo.

Sin más, siempre suyo.

Orfidal ® Wyeth

A ver imbécil, me refería a owned para mí, pues con tantos ceros es fácil que me haya equivocado.
 
Max_Demian rebuznó:
A ver imbécil, me refería a owned para mí, pues con tantos ceros es fácil que me haya equivocado.

Ahám, entonces no tengo nada más que decir. Me atribuyo la palabra ésa que dice, me meto la lengua en el ano y doy por finalizada mi intervención.
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
Decía un mongo-locutor que si el dinero que va a invertir Estados Unidos a los bancos para garantizar su sostenibilidad financiera, se repartiera entre cada uno de los ciudadanos de la patria del Tío Sam (y sus enormes pezones), tocaría cada uno a 600.000 euros, lo que, sin duda, ayudaría a saldar sus deudas, incentivaría el consumo y, por ende, estimularía el empleo, la iniciativa empresarial y el superávit del Estado, gracias a una población activa que paga impuestos.

El problema es que, casi con total seguridad, ese subnormal que ha dado los datos por la radio, ha considerado los 700 billones del plan Bush por la equivalencia europea (1 Billón = 1.000.000.000.000 unidades), cuando el artículo original seguramente haría referencia a billones anglosajones (1 Billón anglosajón = 1.000.000.000 unidades). Ahí debe estar el fallo.

Y con respecto a lo de El nombre de la rosa, hijos de puta: sí, medir con el mismo rasero cine y literatura hace llorar a vuestras putas madres, hijos de puta. Ambas molan, peli y novela, hijos de puta.
 
osoyogui rebuznó:
No sé como habéis acabado hablando de El nombre de la Rosa en un hilo que va sobre la crisis. Yo no he visto la película pero a cualquiera que le interese minímamente la Edad Media es imposible que no le guste ese libro.

Desgraciado infraser, en el foro de política ya hay un hilo dedicado a la crisis. Por lo tanto, este hilo, al igual que tu existencia, es superfluo e innecesario.
 
Pero comepollas patterson, que este hilo no va del coeficiente de caja ni de la balanza de pagos de las Islas Caimán. Este hilo va de escojonarse de los vecinos a los que la policia ha echado de su casa por no poder pagar las letras de la televisión de plasma y el Porsche Cayenne. Este hilo es for the lulz si quieres debatir de politica vete a hacer aburrido tu subforo erial.

EDITO: alfinal me hareis añorar a Hediondo. En Gloria este. Es que uno se crea un hilo to wapo ahi para que la gente le hable y hacer amigos... Y van 4 mods chupaollas y 3 wanabi con infulas de élite y se ponen a hablar de soplaguindeces por evitar llenarse la bandeja de MP.
Me voy a ir a LANTAE, me voy a hacer 40 clones como M0por para únicamente quejarme a lo amargado, me voy a hacerme una paja con la foto de Aicmofobia y Droide de protocolo mientras espero tiempos mejores. Me voy a bajar a por otros dos litros de Ambar, la cerveza que me pone bien.

Ala, para offtopic mis huevos toreros.
 
Mods y oldies, licencia para trollear :sad::cry:
Hola, amigo.

Main man rebuznó:
Estoy completamente de acuerdo con UBP (Dios del cielo, qué espantoso avatar)
Y yo que estaba encantado con mi última adquisición en el mercado negro de animales aussie, mi koala Saturnino, que ahí le tengo por la floresta meditando y dando ejemplo de vida, y viene a usted a chafarme la ilusión.

La película es fidelísima al ser fiel al espíritu de la novela, que es lo importante.
Pienso, como decía en el ahora resubido hilo coppolino, que Francis añadió, aparte de la magnífica introducción (que me hubiera gustado ver notablemente prolongada), un sublime carácter romántico al personaje, que en la novela no tenía. Y si, por azares del destino, tuviera que escoger entre las dos obras, me quedaría con la película sin apenas dudar.

Y habiendo superado El péndulo de Foucalt, El nombre de la rosa me parece poco menos que el prospecto de un Frenadol, en lo que a sencillez se refiere.
 
CabezaDeSpoiler rebuznó:
Pero comepollas patterson, que este hilo no va del coeficiente de caja ni de la balanza de pagos de las Islas Caimán. Este hilo va de escojonarse de los vecinos a los que la policia ha echado de su casa por no poder pagar las letras de la televisión de plasma y el Porsche Cayenne. Este hilo es for the lulz si quieres debatir de politica vete a hacer aburrido tu subforo erial.

EDITO: alfinal me hareis añorar a Hediondo. En Gloria este. Es que uno se crea un hilo to wapo ahi para que la gente le hable y hacer amigos... Y van 4 mods chupaollas y 3 wanabi con infulas de élite y se ponen a hablar de soplaguindeces por evitar llenarse la bandeja de MP.
Me voy a ir a LANTAE, me voy a hacer 40 clones como M0por para únicamente quejarme a lo amargado, me voy a hacerme una paja con la foto de Aicmofobia y Droide de protocolo mientras espero tiempos mejores. Me voy a bajar a por otros dos litros de Ambar, la cerveza que me pone bien.

Ala, para offtopic mis huevos toreros.

Ensayo sobre el retraso mental presente en clones recientes y la base de la supervivencia veterana en Putalocura.

Por Error de Syntaxis.

Yo no sé si te has dado cuenta, pero la opinión que pueda tener del foro una mierda seca como tú no le importa a nadie. Ya llevo leyéndote en varios hilos, y con cada intervención tuya el índice de retraso medio del foro sube como la espuma. Si un hilo se desvirtúa es porque el tema principal no generaba el suficiente interés o porque el tema en que deriva resulta más divertido que el original. Si no te gusta como funciona el General, huye al Ligue, donde la monotemática imperante (soy un fracasado y ellas todas putas) provoca que los hilos siempre sigan una línea fija. Quejarse del sistema y meterse con los mods sólo mola cuando lo hace alguien que sabe hacerlo o cuando lo hace un usuario con la veteranía suficiente como para que su retraso pase inadvertido (como Rubén), y tú no cumples ninguno de los dos requisitos.
A los clones recientes como tú os deberían limitar el posteo a un subforo Auschwitz donde debáis revolcaros en la mierda con los de vuestra calaña durante dos o tres meses hasta que os den autorización para salir de él y poder postear en el General con la gente normal.
Es hora de que se comprenda que el mérito de la veteranía aquí dentro no se basa (sólo) en saber lamer ojetes, sino en saber sobrevivir. Me ha costado tiempo comprenderlo, pero la realidad es ésa: el nivel medio de los usuarios con más de 4000 mensajes es sensiblemente superior al de los mongoclones como el infraser que cito. ¿Por qué? Porque pasar mucho tiempo aquí dentro acaba sometiéndote a un proceso de adaptación en el que, por cojones, acabas siendo útil al foro o desapareces. De aquí en adelante exijo que se todo el mundo tenga claro que la veteranía putalocuriense se asienta sobre cimientos darwinianos y no sólo lameojáldricos.


Todo esto no quiere decir que Uncle Meat no me siga pareciendo un ser con una deficiencia mental digna de estudio, sino que afirmo que a dicha deficiencia le tiene que sacar provecho alguien, porque sino hace tiempo que habría desaparecido.


Bechis,
Syntaxis.
 
Error de syntaxis rebuznó:
Bechis,
Syntaxis.
Bechis me too. Nicaraguense (K), que sepas que no todo esta inventado, no todo es tuneo, no todo es trolleo, no todo es owned, no todo es broncochat, no todo es LAM LAM, no todo es +1, no todo es nelson, ni polla sobre mesa de cristal.
Nuestros users y clones moriran y nadie nos recordara cuando hayamos muelto. Deje de pensar en lo que molara, y disfrute, disfrute amigo sintaxis del aire sobre su juvenil gepeto. No tenga miedo a improvisar, no tema lo que no encaja o no puede catalogar ni controlar.

Desate el caos amigo. Es un consejo de persona a persona, no de proto-personaje a personaje foril.
Desatese!!!!
 
Atrás
Arriba Pie