Estuvieron a punto...

No es lo mismo

Inclito rebuznó:
Son actores que dan lustre al reparto, no actores que mueven por si solos las películas. Son actores para "un reparto de lujo", no para que un productor invierta 100 millones.

Me temo que esta afirmación tiene más que ver con el (escaso) criterio del espectador medio norteamericano, y de medio mundo por extensión del término "norteamericano", a la hora de elegir, comprender, discutir y asimilar una película a nivel de a)Coherencia y verosimilitud de su guión y b)cantidad de efectos especiales necesarios para hacer que no se duerma en la butaca.

Un productor NUNCA invertirá 100 millones en una pelicula si no puede justificarlos con un dispendio ingente el "lo más mejor de la tecnología del momento, una autentica revolución para el cine mundial".

Y por supuesto, estamos hablando de "actores", no de mover marionetas delante de un croma.

He dicho.
 
Freddie Mercury rebuznó:
- Sleepers

Vamos tiene muchas más pero estas son las más destacables


sepa1.jpg
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Ya te vale macho te pongo 17 peliculones interpretados por el genial Dustin y tienes que poner la más comercial de todas, hay que ser tiquismiquis y retorcido, además a mí me gustó esa película que cojones no es en absoluto mala y consigue entretener que es lo que busca con un reparto de lujo y punto.
 
De estos que pudieron ser estrellas y se convirtieron en la nada pondría a F. Murray Abraham que hasta da nombre a un síndrome con esta temática. De ganar el Oscar con "Amadeus" y ser el grandioso Bernardo Gui en "el nombre de la rosa" no ha hecho más que mierda de la que sólo salvaría su papel de Arnold Rothstein en "el imperio del mal" con lo que se puede ver lo aberrante del resto de su filmografía. Al gran público puede que le suene porque Homer Simpson quiere ver un reportaje sobre su vida en el capítulo en que al abuelo le explotan los riñones.
 
Gabriel Byrne: Protagonista en dos de las diez pelis más grandes de la década pasada (Muerte entre las flores y Sospechosos habituales) y con alguna otra buena aparición en cine, encadenó película menor tras película menor con alguna honrosa excepción (Spider).
Parecía que lo petaba, pero se quedó en un proyecto, aunque ahora ha vuelto con En tratamiento, que no he visto pero siendo de la HBO será la polla de antemano.
 
Inclito rebuznó:
-Cristian Bale
-
Eduard Norton

Por cierto UBP, el pobre Daniel Day Lewis, va camino de convertirse otro Jack Nicolson...haciendo de si mismo película tras película. En Gangsters de New York, ya se pasaba tres pueblos...Me gustaba màs en The Boxer, cuando hacia de persona,...manías que tiene uno

Cómo puedes decir tantas chorrás en un mismo post y quedarte tan ancho? Esto es un despropósito majete.
 
No se si es que directamente os cae mal Inclito o es que sois tan jodidamente nulos y deficientes que no podéis entender una idea tan simple como la que propone su hilo.

Que tíos como Keitel, Hurt, etc.. Son grandes del cine no lo puede discutir nadie. Pero pones una película con sus caras/nombres y no vende lo mismo que si sale Deep.

Don Inclito habla exclusivamente del típico star system de los medios comerciales de mierda que suele coincidir con los grandes bodrios.

Por ejemplo, hoy Megan Fox o Jessica Alba venden muchísimo más que Al Pacino. Ergo son "las estrellas" de la cartelera y por ahí van los tiros. Que aún os estéis enfadando porque pensáis que Inclito encarece la imagen de señores como Hoffman es de risa.
 
Bocapapa rebuznó:
No se si es que directamente os cae mal Inclito o es que sois tan jodidamente nulos y deficientes que no podéis entender una idea tan simple como la que propone su hilo.


Por ejemplo, hoy Megan Fox o Jessica Alba venden muchísimo más que Al Pacino. Ergo son "las estrellas" de la cartelera y por ahí van los tiros.
Que aún os estéis enfadando porque pensáis que Inclito encarece la imagen de señores como Hoffman es de risa.

Entonces lo de Christian Bale y Edward Norton?
A lo mejor es que el jodidamente nulo, mongólico y tan subnormal como para no saber defender su propio hilo, es ese ser.
 
A mí me molesta haber hablado en el tono en el que lo he hecho en este hilo, pero más me molesta haber leído las opiniones desinformadas que plagan el mismo. Nada tengo en contra del buen Inclito, por descontado; pero es que no hay un planteamiento coherente, se mezclan tontamente factores y criterios que no tienen nada que ver entre sí, y al final cada uno habla de lo que le sale de los cojones o pretende arreglarle la carrera a Dustin Hoffman o a Willem Dafoe, con un par. Si se hubieran rellenado los puntos suspensivos del título tal vez podríamos hablar todos de lo mismo, y darnos de hostias sabiendo de lo que estamos hablando, porque lo que hemos hecho ha sido como pelear borrachos en el barro, y eso sin Psychocandy no tiene ni puta gracia.
 
Entonces lo de Christian Bale y Edward Norton?
.

¿Qué? Seamos serios, en general en este subforo se mueve gente freak y con gustos más peculiares y selectivos. Pero para el común de los mortales entre una peli de Cristian Bale y una de Tom Cruise (Hace 4 o 5 años, cuando era el STAR de moda) no hay color.

Eso hablando exclusivamente del actor, porque igual el argumento vende más y la película triunfa. Pero en términos exclusivamente de reclamo publicitario ni Bale ni Norton han sido super estrellas de primer nivel.

De hecho sales de este subforo y preguntas por la calle y la mayoría no sabe ni sus nombres ¿Pero quien no conoce a Cruise, Chuache o Brad pit?

Yo también creo que en ideas que ha planteado ha dicho alguna mongolada, pero dentro de lo que pretende aportar en este hilo ha estado correcto.
 
ALAN RICKMAN

Su expresión severa, su porte aristocrático, su gesto comedido es una lástima que no le dieran más bola en papeles de protagonista, aunque para nuestra suerte en los de antagonista lo bordó. Inolvidable en La Jungla de Cristal 1, Robin Hood o Michael Collins. Está bien en todo lo que hace incluso en la empalagosa Love Actually, pero la fama absoluta le llegó tarde, como a muchos excelentes actores británicos.

alan.jpg



hans_tal.jpg


alan17-full.jpg
 
Bocapapa rebuznó:
¿Qué? Seamos serios, en general en este subforo se mueve gente freak y con gustos más peculiares y selectivos. Pero para el común de los mortales entre una peli de Cristian Bale y una de Tom Cruise (Hace 4 o 5 años, cuando era el STAR de moda) no hay color.

Eso hablando exclusivamente del actor, porque igual el argumento vende más y la película triunfa. Pero en términos exclusivamente de reclamo publicitario ni Bale ni Norton han sido super estrellas de primer nivel.

De hecho sales de este subforo y preguntas por la calle y la mayoría no sabe ni sus nombres ¿Pero quien no conoce a Cruise, Chuache o Brad pit?

Yo también creo que en ideas que ha planteado ha dicho alguna mongolada, pero dentro de lo que pretende aportar en este hilo ha estado correcto.

Entonces le estás quitando razón a Inclito o estás dándole otro sentido al post, porque si es "Estuvieron a punto de...ser estrellas", creo que los estás matando antes de tiempo, primero porque Bale ni supera los 30, con lo que le queda mucho tiempo y además, ahora es el protagonista de una saga mega-popular y Norton, por su parte, ha llevado su carrera por otros derroteros.
No digo que no haya sido comercial, pero entre hacer "El Club de la Lucha" y hacer, por ejemplo "Misión Imposible" (por seguir con el ejemplo de Cruise) hay un trecho.
 
entre hacer "El Club de la Lucha" y hacer, por ejemplo "Misión Imposible" (por seguir con el ejemplo de Cruise) hay un trecho.

Pero vamos a ver, nadie te quita razón en que tanto Bale como Norton son muchísimo mejores o lo que debería entenderse por una estrella de cine. Pero el hilo va enfocado más a cachés, popularidad, etc..

Por ponerte un simil, el Tom Cruise es Beckham y el Bale es Iniesta. El segundo es mejor futbolista de aquí a la china, lo conocen los aficionados al fútbol claro, pero el que vende realmente y lo conocen hasta en los pueblos perdidos del Tibet es el primero.
 
El tema es que creo que no nos estamos entendiendo.

Tu te estás refiriendo a ellos como actores que no llegaron a ser auténticas estrellas y yo te estoy diciendo que uno de ellos (Bale) ronda los 30 (por lo que puede llegar a serlo) y otro Ha sudado olímpicamente de serlo, por lo que no los considero ejemplos válidos para seguir el argumento del hilo.
---

Yo mismo me corrijo, tranquilos hijos de puta ^^
 
Jandrov rebuznó:
El tema es que creo que no nos estamos entendiendo.

Tu te estás refiriendo a ellos como actores que no llegaron a ser auténticas estrellas y yo te estoy diciendo que uno de ellos (Bale) ronda los 30 (por lo que puede llegar a serlo) y otro Ha sudado olímpicamente de serlo, por lo que no los considero ejemplos válidos para seguir el argumento del hilo.
---

Yo mismo me corrijo, tranquilos hijos de puta ^^


El caso del cine es que cualquiera que encarrile 3 pelis taquilleras o este nominado al oscar es capaz de convertirse en el mejor pagado o estrella del año, es así de estúpido. Y sino que me expliquen porque Reese Witherspoon era la que tenía el caché más alto hace relativamente poco.

Pero ser una estrella de esas que venden películas con el nombre requiere algo más como Pitt o Cruise que dedican gran parte de su vida al marketin y se venden muy bien. Yo a estas alturas no veo a Bale metiendose en esos berenjenales.

En cualquier caso mi crítica no iba directamente por ti, que nisiquiera te vi participar al principio, sino por la interpretación absurda y prepotente de un par de foreros al inicio del hilo.
 
Inclito, tío, sigue con el hilo, que estaba entretenido.

No vuelvo a decir ni pío, lo juro.
Y una mierda :twisted:
 
Que malas perras sois algunas, aprovechais que me ausento unos dias a disfrutar de mis latifundios costeros para arrojar sobre mi todo tipo de excrecencias y falacias. Repito una vez mas mi admiración por la mayoria de los actores de los que he hablado en este hilo y reconozco a voz en grito su impagable talento. No esa lacuestión, no van por ahí los tiros. Cualquier retromongol puede darse cuenta de la abismal diferencia existente entre la capacidad intrepretativa entre Super Christopher Walken y Steven Segal. Empero, como no soy reconoroso, y no me muevo según el oleaje de las modas y costumbres, ni con el viento a favor de los halagos, continuaré incrementando la lista de los que estuvieron a punto.

Estuvieron a punto: Kevin Kleine o Klaine(el de In&Out y Un pez llamado Wanda) Kevin Spacy, Kevin Bacon y, jugándome los huevos delante de todo el Foro, Sean Penn y James Woods. Sin embargo, el que si que lo consiguió fue Robin Williams muahaha

Una estrella es Jim Carrey, pero aún a pesar de ser actores competentes o haber tenido algún que otro éxito, no llegarón al estrellato ni lo van a hacer Bredan Fraser (genial en Dioses y Monstruos) ni (aqui me lloverán más hostias aún) Matt Dillon, carisma y porte por los cuatros costados, con interpretaciones convincentes, pero que nunca llegó a ser la superstar que todos esperaban.

Para mi el éxito precisa de unas serie de requisitos, que muchos de los "triunfadores" públicamente galarnados por el SISTEMA, no cumplen ni de lejos. Pero mi idea del éxito, ni la vuestra, aunque agradezco vuestras aportaciones, no es el tema del hilo. No es un hilo para evaluar la calidad de determinados rompetaquillas...es para hablar de aquellos actores que un determinado momento de su carrera subieron un escalon más y supieron mantenerse. Harrison Ford o Michael Douglas, dieron ese paso pero Tim Robbins no o Jeff Brigges no. De esto va el hilo.
 
yo esque una de dos, o no entiendo de qué va el hilo o aquí se están diciendo burradas como casas de grandes. ¿En qué te basas para decir que unos han llegado al estrellato y otros no? porque vamos a ver, puedo entender que no todo el mundo sepa quien es, por ejemplo, Harvey Keitel, pero coño, Sean Penn, Kevin Spacey o Kavin Bacon los conoce hasta mi abuela. Que no protagonicen superproducciones llenas de efectos especiales y ruiditos ya es otra cosa
 
De los que no se han mencionado ya, me viene a la cabeza Mark Hamill. Tras encarnar a un personaje como Luke Skywalker lo lógico es que se hubiera hecho hueco entre los actores de referencia de Hollywood, al menos en el plano comercial y mediático.
Siempre me ha parecido sorprendente que después de aquéllo no hiciera nada mínimamente destacable.

Mark%2520Hamill.jpg


Y ya que hablamos de La Guerra de las Galaxias, otro ejemplo lo tenemos en Carrie Fisher.
En fin, al menos siempre la recordaremos luciendo esa especie de bikini dorado...

Leiabikini.jpg




Por lo demás, de lo que se ha dicho anteriormente en el hilo, actores como Walken o Keitel no creo que nunca hayan tenido intención de ser estrellas al uso, así que no veo que les sea aplicable lo de "estar a punto de".
 
A mi me gustó mucho una película en que salían unas niñas malcriadas dispuestas a sacarse los ojos para defender el honor de los ídolos que tapizaban con sus posters sus habitaciones, luego venía una gorda hablando pestes de no se quien y se montaba la gorda. Tambien salía un master of puppets defendiendo a la gorda, que luego resultaba que era la misma gorda que tenía personalidad múltiple. ¿Alguien se acuerda del título?, creo que salían culos y tetas.
 
Me hace gracia la supuesta independencia y desprecio por la fama que pretender aparentar algunos de los actores que no consiguieron instalarse en lo más alto de manera definitiva. Me creo que Terrence Malick o Abel Ferrara pasen de la fama, lo han demostrado sobradamente a lo largo de su filmografía, sin hacer la más mínima concesión para darle a sus films una pátina más comercial. Pero no me creo que William Hurt o Matt Dillon no buscarán intencionadamente alcanzar un status estelar, ambos han protagonizado películas de dudosa calidad con el único interes de llevarse una buena recaudación. Son buenos, son grandes, tienen talento...pero simplemente les faltó "algo" para llegar a donde ellos querían. No les faltó capacidad ni aptitudes, las tienen de sobra, tal vez suerte, tal vez físico, carisma,...o haber chupado más pollas, quien sabe..

Daniel Day Lewis, de quien sigo opinando que ha elegido la vía Nicholson, a pesar de ser un actor superdotado, si que es el ejemplo del actor que pasa claramente de la fama y sus consencias y privilegios.
Vigo Mortensen, es un caso contradictorio. Por un lago protagoniza grandes superproducciones, con bastante dignidad, todo hay que decirlo, pero por otro no le hace ascos a proyectos más herméticos y arriesgados, como Una historia de violencia o Promesas del Este. En esta última si que demuestra que le importa bien poco el aplauso del público: mira que protagonizar la escena de la pelea en la sauna sin ponérsela un poco morcillona...:lol:, ya que enseñas, luce un poco...
 
Falopio rebuznó:
De los que no se han mencionado ya, me viene a la cabeza Mark Hamill. Tras encarnar a un personaje como Luke Skywalker lo lógico es que se hubiera hecho hueco entre los actores de referencia de Hollywood, al menos en el plano comercial y mediático.
Siempre me ha parecido sorprendente que después de aquéllo no hiciera nada mínimamente destacable.

Pues te recomiendo esta maravilla, hecha con cuatro perricas pero apenas se nota.
Una película tan maldita como su director.

2dah9c4.jpg


Claro, que también puso su granito de arena en el hundimiento de la Metro Goldwyn Mayer con este producto no tan recomendable como la anterior.

2ef3y15.jpg


Y dejando aparte al amigo Mark Hamill, otros actores de quienes habláis en este hilo no sólo se dedican exclusivamente al cine, ni mucho menos. Existe vida más allá del celuloide y es en el teatro, algo que no da para comer ni mantener un tren de vida que se consigue con una peli con cierto éxito de taquilla y a lo que recurren regularmente sin tantas aspiraciones artísticas que en su labor sobre los escenarios.
 
Inclito rebuznó:
No es un hilo para evaluar la calidad de determinados rompetaquillas...es para hablar de aquellos actores que un determinado momento de su carrera subieron un escalon más y supieron mantenerse. Harrison Ford o Michael Douglas, dieron ese paso pero Tim Robbins no o Jeff Brigges no. De esto va el hilo.

Douglas y Ford son un cero a la izquierda como actores; si estan donde están es; el primero por su apellido y probablemente por su inteligencia al escoger lo que hace, y el segundo por su carisma y el eterno sayo de Han Solo, que prácticamente le permitió despegar y participar en cosas mejores. Lo que les falta en talento lo han compensando con una mezcla de suerte, saber vender su imagen y carencia de escrúpulos. Ya podrias haber puesto otros ejemplos, macho.
 
Hoy traigo dos nuevos tesoros. Del primero no se acuerda ni Cristo y el segundo deambula paseando su cara bonita y recordando lo pudo ser y nunca será.

Edward Burn, generó grandes expectativas con su primera película como director y actor, Los hermanos Macmullen, alcanzó la fama en la irregular aunque técnicamente prodigiosa Salvar al soldado Ryan, y se despeñó irremediablemente en los abismos de la mediocridad y el anonimato.

Ben Afleck, parecía algo más que una cara bonita cuando ganó el Oscar al mejor guión original junto a Damon por El idomable Will no sé que..protagonizó Pearl Habour, Armagedon, Darevil y alguna que otra comedia más llegando a ligarse a dos chatis de calité como la Paltrow y la J.López. Pero su carrerá nunca llegó a arrancar como Dios manda y se consuela metiéndole el ciruelo a otra moza bastante potente, Jennifer Gadner. Al menos el muy perro no se puede quejar de no habérselo pasado teta.
 
Atrás
Arriba Pie