Experiencias bélicas (chapuzas españolas inside)

Un militar israelí me comento que hacen movidas con militares españoles de vez en cuando, rollo maniobras, adiestramientos y tal. Lo que yo se es que tecnológicamente se follan a los de USA, bastante, y profesionalmente no tienen piedad, no se lo pueden permitir.
Tampoco es que este diciendo nada nuevo, pero hasta ahí puedo leer.
 
No puedo decir donde (porque no lo recuerdo muy bien), pero creo haber visto a boinas azules indonesios lavándose la cara con su orín, de cluquillas en la puerta de la tienda, recuerdo que llevaban un machete de hoja curva con empuñadura blanca...

Igual lo he soñado o igual lo vi en afganistán.
 
Rechargeable rebuznó:
No puedo decir donde (porque no lo recuerdo muy bien), pero creo haber visto a boinas azules indonesios lavándose la cara con su orín, de cluquillas en la puerta de la tienda, recuerdo que llevaban un machete de hoja curva con empuñadura blanca...

Igual lo he soñado o igual lo vi en afganistán.

No lo ha soñado.

Lo que usted vio son Gurkhas, o gurkas. Son originarios de nepal, y son un grupo de las fuerzas especiales inglesas. Son conocidos por su agresividad y por el machete curbado que usted vio.

910908.jpg



Lo llevan estos

SNF23SPDAN_280_473996a.jpg
https://img.thesun.co.uk/multimedia/archive/00473/SNF23SPDAN_280_473996a.jpg


Y es capaz de hacer esto

_459678_wound300.jpg
 
curro jimenez rebuznó:
No lo ha soñado.

Lo que usted vio son Gurkhas, o gurkas. Son originarios de nepal, y son un grupo de las fuerzas especiales inglesas. Son conocidos por su agresividad y por el machete curbado que usted vio.
910908.jpg



Lo llevan estos

SNF23SPDAN_280_473996a.jpg



Y es capaz de hacer esto

_459678_wound300.jpg

Correcto, es eso. Lo de limpiarse la cara meando también lo conoce? no sé porqué pensaba que eran indonesios, igual mezclo ideas.
 
Rechargeable rebuznó:
Correcto, es eso. Lo de limpiarse la cara meando también lo conoce? no sé porqué pensaba que eran indonesios, igual mezclo ideas.

Yo es que no los distingo, para mi son todos asiaticos.

Lo de mearse y utilizar sus orines no es nuevo, se suele hacer mucho y no solo los asiaticos.

Yo me tuve que beber mi meado en unas maniobras, bueno, yo y todos. Habia dos opciones, bebertelo caliente o frio. Si te pillaban haciendo el tonto, como tirandolo o alguna gilipollez te tenias que beber el meado de otro. Eso era el entrante, de primer plato habia un buen filete de ternera, chorreando sangre que tenias que comerte crudo.
 
curro jimenez rebuznó:
Lo que usted vio son Gurkhas, o gurkas. Son originarios de nepal, y son un grupo de las fuerzas especiales inglesas. Son conocidos por su agresividad y por el machete curbado que usted vio.
BBC News - Bravery medal for Gurkha who fought Taliban
Un gurkha que montaba guardia en un control fue atacado por al menos una docena de talibanes con lanzagranadas, resistió solo, y cuando gastó toda la munición entre balas y granadas, acabó dando hostias hasta con el trípode de la ametralladora.
 
curro jimenez rebuznó:
Son conocidos por su agresividad y por el machete curbado que usted vio.

910908.jpg



Y es capaz de hacer esto

_459678_wound300.jpg

:shock:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Curro, hoy que es domingo, el sol entra por la ventana y todo eso, ¿Podrías relatar con tus convalecientes dedos la historia de la prueba de la boina? Has dejado entrever cosas como la amistad de una gallina y su truculento final, pero el populacho quiere detalles, joder.

Gracias de antebrazo.
 
ciudadanocapeto rebuznó:
Curro, hoy que es domingo, el sol entra por la ventana y todo eso, ¿Podrías relatar con tus convalecientes dedos la historia de la prueba de la boina? Has dejado entrever cosas como la amistad de una gallina y su truculento final, pero el populacho quiere detalles, joder.

Gracias de antebrazo.

Les dan una gallina viva y se la tienen que comer cruda, creo que sin la ayuda de un cuchillo ni nada.
 
Lo de la gallina o el conejo sucede en la fase de supervivencia, no en las pruebas de la Boina. Podría explicárselo pero me gustaría que lo hiciera Curro, que lo tendrá más fresco.
 
mundele rebuznó:
Lo de la gallina o el conejo sucede en la fase de supervivencia, no en las pruebas de la Boina. Podría explicárselo pero me gustaría que lo hiciera Curro, que lo tendrá más fresco.

En su época era un arqueoptérix, ¿no? :lol::lol::lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
En su época era un arqueoptérix, ¿no? :lol::lol::lol:
Cuando mundele hizo la mili no tuvo esas practicas, porque la vida aun no habia abandonado los mares.
 
Los tienen una semana patendo con 40 kilos de equipo en la chepa, comiendo raíces y bebiendo meos. Luego les dan un pollo o un conejo vivos y se lo tienen que comer a bocados porque les espera otra semana de supervivencia. Es algo así.
 
Al primer dia de rebajas del Corte Inglés los mandaba yo. A ver si son tan valientes.
 
ilovegintonic rebuznó:
En su época era un arqueoptérix, ¿no? :lol::lol::lol:

Benito rebuznó:
Cuando mundele hizo la mili no tuvo esas practicas, porque la vida aun no habia abandonado los mares.

Menudo par de bastardos :lol::lol::lol:

Tercer Impacto rebuznó:
Los tienen una semana patendo con 40 kilos de equipo en la chepa, comiendo raíces y bebiendo meos. Luego les dan un pollo o un conejo vivos y se lo tienen que comer a bocados porque les espera otra semana de supervivencia. Es algo así.

Creo que mezcla conceptos. En cualquier caso y para liberar un poco de carga a Curro, voy a contar más o menos cómo es la fase de supervivencia.

Todo comienza con un programa de debilitación general en el propio cuartel; es decir, se mantienen las mismas actividades diarias que de costumbre (correr y gimnasia a primera hora, instrucción de combate por la mañana y por la tarde, o tiro y topografía según toque), pero ya no se va a comer al comedor el rancho habitual, sino que se tira de las raciones individuales, que venían a ser una caja de cartón conteniendo una serie de latas como esto:

23971762.jpg


Además de lo que sale en la imagen, que variaba según modelo, había la típica lata de atún, de carne guisada, de macedonia de frutas, etc. La caducidad media de aquellas raciones databa de hacía más de una década, con lo cual era habitual encontrarse latas infladas que había que desechar sí o sí. No en vano, yo estuve años sin probar el atún en conserva porque me intoxiqué con una de esas latas.

Este periodo de debilitación se prolonga aproximadamente un mes, y mientras los pistolos continuaban yendo tan ricamente a comer su rancho al comedor, nosotros nos apañábamos en nuestra compañía o aledaños para calentarnos nuestras latas de carne guisada. En ocasiones la ración diaria era prácticamente inaprovechable, salvándose únicamente las galletas y la chocolatina.

Tras ese periodo de debilitación siguió una fase de explosivos y golpes de mano. Salimos de maniobras en los camiones hacia Mas Enric, en Tarragona, donde establecimos campamento. Allí continuamos con nuestras deliciosas raciones individuales, realizando golpes de mano o más bien atentados con explosivos. Fue bastante LOL la verdad, realizar misiones simuladas que consistían en entrar dentro del recinto de Empetrol, actualmente Repsol, colocar explosivos en racks de tuberías, salir, comprobar que no hemos sido vistos, entrar de nuevo, retirar los explosivos, salir y volver a comprobar que no hemos sido vistos. Los explosivos eran ficticios, algo similar a lo que explicaban del "BANG, BANG" con la boca :lol: con la salvedad de que nosotros entrábamos en aquellas instalaciones saltando vallas y burlando patrullas de vigilancia sin tenerlos en previo aviso, como era habitual bajo el mando de nuestro comandante (famoso por sus maniobras en Aragón y su fusilamiento en Abena).

Pues bien, pasados unos doce o quince días haciendo esto, nos hacen recoger campamento y, mochila Altus a la espalda, armamento y munición, emprendemos una marcha nocturna hacia vaya usted a saber dónde. Íbamos atravesando carreteras, zonas urbanas, bosque, hasta que atacamos la subida de la sierra de La Mussara por senderos PR. Evidentemente es una marcha incómoda, ya que debíamos progresar de incógnito para no ser vistos por nadie.

Varias horas de marcha después, llegamos a una carretera asfaltada arriba del todo de la sierra, todavía de noche, y continuamos la marcha por ella un par de kilómetros hasta que divisamos, con la primera claridad del alba, un Pegaso del ejército en un llano a un lado del camino. Nuestro flamante capitán con sus Ray-Ban y su incipiente bigote nos esperaba para darnos la alegre sorpresa:

- "A vé zeñore, La mizión ha zalido mal, no han venío a recogen-no y tenemo que zobreviví en terreno enemigo y po nuehtro propio medio. Empieza la faze de zupervivencia".

Derrotados, pintados y guarros hasta la médula, somos sometidos a un cacheo exhaustivo para quitarnos todo indicio de comida que pudiéramos llevar. Tras el cacheo emprendemos la marcha toda la compañía por un barranco impracticable por la maleza y la cantidad ingente de zarzales que había. La manera de atravesar un zarzal es bastante LOL también: un soldado elegido a dedo se pone la mochila de combate en la cara y se tira hacia adelante sobre el zarzal. El resto de la compañía pasa sobre él pisándole la espalda, lo que vienen a ser unos sesenta tíos con un peso de media de unos noventa kilos cada uno :lol:

Una vez en el fondo del barranco, en una zona boscosa pero bastante limpia de sotobosque, nos dicen que establecemos allí el campamento. Aclarar que la supervivencia militar es diferente a la civil porque, en el primer caso se considera que siempre ocurre en terreno enemigo y se debe pasar absolutamente desapercibido, por lo que ni fuegos, ni humos, ni ruidos deberían hacerse. Evidentemente esto no fue así del todo, ya que nos enseñaron diversas técnicas para cocinar y conservar alimentos que requerían fuego, amén de que nos tocó hacerla en pleno mes de enero y eso, en el fondo de un barranco en plena montaña, con hambre y mierda hasta las cejas, se hace difícil de llevar.

Empezamos a construir las cabañas, una por patrulla de cuatro tíos, a base de palos y ramas de Boj. El machete se convierte en una herramienta imprescindible y los que tuvimos la gran idea de comprarnos el nuestro propio lo agradecimos, porque el machete oficial (Oso Negro de Aitor), se desmontaba fácilmente al dar cuatro golpes a un palo.

cuchillo-militar-oso-negro-coes.jpg

Cuchillo oficial de la COE.
Voy a hacer aquí una pausa por si aparece el dueño del hilo y desea continuar él con la historia, o en caso contrario ya seguiría yo de nuevo.
 
mundele rebuznó:




Tras ese periodo de debilitación siguió una fase de explosivos y golpes de mano. Salimos de maniobras en los camiones hacia Mas Enric, en Tarragona, donde establecimos campamento. Allí continuamos con nuestras deliciosas raciones individuales, realizando golpes de mano o más bien atentados con explosivos. Fue bastante LOL la verdad, realizar misiones simuladas que consistían en entrar dentro del recinto de Empetrol, actualmente Repsol, colocar explosivos en racks de tuberías, salir, comprobar que no hemos sido vistos, entrar de nuevo, retirar los explosivos, salir y volver a comprobar que no hemos sido vistos. Los explosivos eran ficticios, algo similar a lo que explicaban del "BANG, BANG" con la boca con la salvedad de que nosotros entrábamos en aquellas instalaciones saltando vallas y burlando patrullas de vigilancia sin tenerlos en previo aviso, como era habitual bajo el mando de nuestro comandante (famoso por sus maniobras en Aragón y su fusilamiento en Abena).

.


LOL
mayúsculo.

Lo de Mas Enric lleva abandonado desde hace la tira de años hijoputa, que viejo que eres. :lol:

Sabes que han echado abajo todos tus recuerdos y estan construyendo una maxicárcel con polideportivo y piscinitas incluido?

Ya sé que es usted paisano mío. Lo de la cárcel es impresionante, la cantidad de parcelistas que se han visto owneados al ubicarla allí :lol:

Lo que no valoran es que ahora tendrán vigilancia extra y gratuita. M.


Antes de eso, solo quedaban algunas trincheras, unos tanques de piedra y la entrada, que habia sido mancillada, ya que en todo lo alto ponia: "Todo por la patriaRCA"

Me conozco toda esa zona como la palma de mi mano de las pajas.
 
Mecagoenlavirgendelatetaalhombroyelpezonarrastrando,he tenido que buscar el hilo el los infiernos.

Ya estoy aqui. He estado ausente por enfermedad y fallecimiento de un familiar cercano. Asi que vamos a ver si retomanos el hilo de nuevo.
 
Coño, señor Curro, benditos los ojos que le leen ¿qué tal esas manos?

Supongo que la cuestión familiar, jodida.

Un saludo.
 
Por un momento pensé que estabas de mercenario en libia.
 
Mongüiver rebuznó:
Coño, señor Curro, benditos los ojos que le leen ¿qué tal esas manos?

Supongo que la cuestión familiar, jodida.

Un saludo.

Las manos regular, en vez de estar de baja, estuve currando en las tierras del familiar cuando se estaba muriendo. Tenia la almendra para coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy), el vino para hacer, y las cosas de los pueblos, los familiares a arrimar el hombro.
 
Venga, cuente lo de la prueba de la boina.

Mundele ha adelantado algo, pero como es anterior a la unión de la Corona de Castilla con la de Aragón, probablemente pueda Vd. haportar detalles modelnos.

Por cierto, tengo un colega que está a punto de largarse para el cuartel de Rabasa, a ganarse la boina. A ver qué me cuenta cuando vuelva.
 
Señor Jimenez, mis mas sinceras condolencias por la perdida de ese ser querido.
Yo tambien me preguntaba si es que se había ustec achicharrado ya del todo protegiendonos a todos del fuego devastador. Tambien me lo imaginaba por ahí con su boina verde matando moros de mierda, pero eso ya eran paranoias de fumao.
Me alegro de leerle, y como dice el señor Mongüiver cuente su prueba de la boina y si puede ser tambien las historietas de sus colegas los mercenarios en Africa.
 
1719_1307088756_curro%20en%20el%20caribe.jpg


Yo mientras usted no volvía recuerdo que les contaba la fase de supervivencia, pero me quedé al inicio de la misma. Pero vamos, que guardaré mis historias de abuelo Cebolleta para otra ocasión.

Retome el hilo, en nombre de sus muñones.
 
En mis tiempos se hablaba de una prueba, no recuerdo si de las COE o de los de montaña de Jaca o vaya usté a saber si era leyenda urbana.

Consistía en un entramado de tuberías bajo tierra, con poco más del ancho justo de una persona. Había que recorrerlo y encontrar la salida. Contaban que a alguno había que bajar a buscarlo y lo encontraban histérico perdido. Incluso se hablaba de un muerto. Pero ya se sabe cómo son estas cosas.

Si alguien puede iluminar...
 
Atrás
Arriba Pie