Gracias mierda de foro por haberme borrado un tochopost.
Venía a decir que este año, y con 31 tacos, ha sido el de Alonso. Ha sido el año del reconocimiento general por parte de la prensa espcializada, y cuando digo especializada me refiero a los Sálvame de Inglaterra y, en menor medida, Alemania.
Todos recordaremos la conferencia de prensa vergonzosa en 2010 porque Massa se dejó adelantar, aquí cuando digo que se dejó es que Fernando lo iba a adelantar sí o sí pero mejor hacerlo de forma segura que no márcandose un vettel-Webber y a tomar por culo los dos. Y lo mejor de esta conferencia es que hacía poco GPs a Hamilton le había sucedido algo similar con Button; y en 2008 a Kovalainen le dijeron lo mismo pero cambiando los protagonistas y se dejó adelantar por Jamilton y la rueda de prensa posterior no fue tan putapénica.
Y Alonso se ha ganado a la prensa, aficionados y gente experta gracias a esto, entre otras muchas actuaciones suyas:
Desmond Humes rebuznó:
¿Alonso no intenta adelantar? Has debido de beber agua de la ría...

Lo que sí es cierto es que hizo una carrera totalmente Hamiltoniana, nada propia del estilo de Alonso y que a muchos nos pilló por sorpresa. En primer lugar porque se corría en Valencia y no esperas tanto adelantamiento. En segundo porque salir el 11 es como ir perdiendo tres cero al descanso. Y con ese marcador solo recuerdo dos remontadas.
Y en tercer lugar porque yo esperaba el habitual estilo de Alonso a la hora de remontar, con calma, con la calculadora, adelantando en recta o en frenada por dentro de la curva, no por fuera y tirándose a los huecos como si no hubiese mañana.
Chase Gioberti rebuznó:
Pues la verdad es que fue un milagro. O varios. Recuerdo el dicho "en la F1, los milagros ocurren cada día; para los imposibles hay que esperar un poco más"
Domenicalli tuvo la genial idea de hacer salir a la pista, en la Q-2, a los dos Ferraris con neumaticos intermedios, cuando estaba cayendo el diluvio universal, conocido en Gran bretaña como "parece que cae algo". Hicieron tiempos mierder y tuvieron que volver a cambiar las ruedas por las de lluvia extrema. Pero cuando volvieron a pista ésta estaba tan mojada que no mejoraban los tiempos de los que hicieron su intento en los primeros minutos. Estaban fuera de la Q-1.
Pero la pista se encharcó tanto, y aquello era un festival de trompos y salidas de pista aun con los neumaticos de lluvia extrema, que dirección de carrera sacó bandera roja. 6:17 por disputarse, y Alonso y Massa 16 y 17.
Una hora después dejó de llover y se secó algo la pista. Se reanudó la Q-2. Massa tenía pista libre y rápidamente logró un tiempo que le clasificaba para la Q-1. Pero Alonso tenía tráfico por delante. Todos haciendo tiempos, nada de banderas azules, y los coches levantando agua a saco de una pista aún mojada.
Con el tiempo vencido y Alonso sin entrar en la Q-1, haciendo su último intento, Grosjean trompea en la penúltima curva. Sacan bandera amarilla, o sea, no se puede mejorar tu mejor tiempo en ese sector de la pista. Alonso consigue clasificarse 9º sin rebasar su límite... le quedó un margen de 6 milésimas, 0,006 segundos.
Y luego a Webber le ganó la pole por 0,047. A ver mañana el tiempo qué dice
Y él lo sabe. Y yo creo que esto le llena más que su tercer título. Que el discurso que realiza ahora al finalizar el campeonato puede parecer de perdedor ya que dice que se queda con el reconocimiento y el poscionamiento unánime del circo de la F1. Y yo le creo.
Como he dicho más de una vez a mí no me llaman las estadísticas en cuanto a victorias y récors estilo Chumi o Fetel. A mí me motivan más las sensaciones que te crean, en este caso, los pilotos de F1 y lo que se te queda en la retina.
Por supuesto me hubiera gustado mucho más que ganase el mundial Alonso porque se lo merece más que el puto niñato de Vettel, que parece que va romper todos los putos récords y que será el nuevo Chumi. El tío es bueno (y posiblemente mejorará con los años y llegará o no, quién sabe, a estar a la altura de Hami-Alo) pero no tan bueno como la pareja de Mclata del 2007, lo peor es que ya lleva 3 campeonatos, pinta de que el próximo le cae a él y para 2014 se pirará de Red Bull a Ferrari para darle la jubilación y dolores de cabeza a Alonso que para ese año cumplirá los 33; sí, ya sé que tiene contrato hasta 2016 pero bueno, si a Ferrari le ponen a tiro un campeón como Vettel, con 6 años menos que Alonso, no creo que lo deje escapar. Y si no se va a Ferrari podrá optar a Renault porque Grosejan y Kimi (los dos o alguno) no creo que duren hasta el 2013. A Mercedes no creo que vaya, todo dependiendo de qué haga Rosberg el año que viene, bueno, eso y que Hamilton se lo come (aquí a veces me ciega mi fanatismo también).
Es que pasan los días y me meto en el foro ese de los cojones que Desmond linkeó el otro día y, aparte de que no me dejan postear porque todavía me tienen que validar la puta cuenta (DESMOND PÁSAME UN CLON TUYO O ALGO JODERRRRRR) no paro de leer sandeces de que Alonso no ha hecho buen año y blaos varios y me enciendo, me enciendo pensando en que la mierda seca del Frigodedo tiene ya tres campeonatos del mundo sin ser el mejor piloto.
Los de la puta FIA no paran de hacer cambios cada dos pos tres en el reglamento y al final da los mismo, no depende del piloto sino del coche. Joder, podrían hacer algo del estilo GP2 o mundial de Superbikes.