Mikolex rebuznó:
Que si, que RB te da alas y es más que una bebida energética pero no jodamos, que estás hablando de FERRARI, coño, que algunos aprenden antes a decir Ferrari que Mamá.
Ferrari a día de hoy son Los Angeles Lakers.
-Red Bull no tiene uno, tiene dos equipos en F1. Ferrari no tiene ni los recursos ni los cheques en blanco de antaño, porque papá FIAT tiene deudas acuciantes.
-Red Bull es un equipo relativamente nuevo, con equipamiento y material último modelo, con una tecnología muy basada desde el primer día en la simulación, por la prohibición/reducción de tests. Ferrari tiene un túnel de viento que se cae a cachos y falla más que una escopeta de feria. Y un circuito precioso junto a la fábrica, circuito en el que ya no se pueden hacer rodar horas y horas de tests, porque están limitadísimos.
-Horner es amiguito de Bernie, y de paso también chivato de todo lo que sucede en las reuniones con los otros directores de escuderías. Es el topo y niño mimado del viejo que lleva este circo. Y a Todt, que ahora también es jefazo, se la pela Ferrari porque lógicamente no le interesa que nadie se acerque a sus logros conseguidos cuando él era jefe de la escudería.
-Vettel es un pilotazo que está al nivel de Alonso. Algo por debajo aunque solo sea por tener menos experiencia y un camino menos complicado, pero tan rápido o más que él. Y ahora encima consistente.
-De los departamentos técnicos de uno y otro equipo, ni siquiera voy a mencionar nada...
Así que en cuanto a politiqueo, pilotos, presupuesto, y talento del personal, Ferrari no gana en nada.
Si me apuras, Red Bull representa perfectamente lo que es la marca F1. Es un equipo que funciona como un reloj, una maquinaria perfectamente engrasada que encuentra perfectas soluciones a todo los obstáculos que se les ponen por delante.
Ferrari es un equipo italiano que la mayor parte de su historia ha sido dirigido por incompetentes. La llegada de Schumi, Todt y Brawn (un alemán, un inglés y un francés) fue lo único que les hizo enderezar el barco y ganar mundiales como churros. Bueno, eso y que tuvieron todo el viento soplando a su favor.
Pero desde la era Schumacher no han estado realmente en posición dominadora. Tan solo han ganado un mundial que les fue regalado por McLaren y por la gran carrera de Hamilton en Brasil tocando el botón que no debía.
Es un equipo que ahora mismo da la sensación de que no sabe como impedir que año tras año les coman la tostada.
Dicho esto, Alonso ya es perro viejo y sabe lo que debe hacer: quedarse quietecito en Ferrari. Esto va por ciclos y el de Red Bull se terminará porque así lo demuestra la historia de los mundiales. Otra cosa es ver quien toma el testigo, pero con todos los cambios de 2014, la cosa va a estar muy interesante.
Cuando un rookie le mojaba la oreja a Alonso allá por 2007, se hablaba de que Hamilton iba a ser el próximo Tiger Woods, que ganaría más mundiales que Schumacher y bla, bla, bla... Bueno pues nadie esperaba un ciclo arrollador del equipo de la marca de bebidas y del alemán del dedito.
Siempre da la sensación de que a cortos plazos la F1 es predecible y aburrida, pero para nada la veo así.