F1 2025 - Todo al 33 (tris)

6449b5b3-0f7c-4a81-996d-ac60e7fdf5d3_800.jpg





Bg1v6C6CQAAeUqu.jpg




209300f7-5027-4750-8695-4acfaa40055e_800.jpg




8267aaf9-434d-4e9c-a556-e3bb5684be98_800.jpg


47556f5d-ae60-4aff-958e-7df8a17cdfa6_800.jpg




14226655-9677-40bd-9fbe-d9e0dcdf873b_800.jpg
 
Uy! Parece que el come salchichas se va a comer una mierda este año... Pero seguro que se sacan un as de la manga y ganan el mundial con el rabo.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
Esa rueda se ha quemado por los escapes? Cualquiera se pone al lado para cambiarla, le quema la cara al mecánico de turno cuando salga.
 
Perrino Chico rebuznó:
Esa rueda se ha quemado por los escapes? Cualquiera se pone al lado para cambiarla, le quema la cara al mecánico de turno cuando salga.
No creo, los escapes van en el centro justo por debajo del alerón, este año se han colocado ahí por normativa para evitar los difusores soplados por escapes. Corregidme si me equivoco porque no he podido ver nada de la sesión de hoy. ¿Cuántas vueltas han dado cada uno?. Es que no lo he encontrado por ninguna parte, sólo los tiempos.
 
Lo que si dicen es que no están todo lo contentos que quisieran con el motor Renault.
 
Y Renault dice que tururú.


Renault head of track operations Remi Taffin made it abundantly clear that he considered today's lack of Red Bull running to be firmly down to the team.
"Basically, we were waiting for them in the day," said Taffin. "We went out when they decided to go out and we finished when they decided we finished."
 
Renault defiende lo suyo, claro, y tiene ventaja sobre lo que diga en RB porque a menos de un mes no vas a buscar otro constructor que sea competitivo ni las otras marcas ya existentes van a trabajar con esa exclusividad que tienen ahora con los franceses.

En resumen, que están condenados a entenderse. Y que coño, que ahora si les están viniendo mal dadas porque funciona mal algo que no controlan ellos (RB) de forma directa y se ponen nerviosos.
 
Bela_Lugosi rebuznó:
Renault defiende lo suyo, claro, y tiene ventaja sobre lo que diga en RB porque a menos de un mes no vas a buscar otro constructor que sea competitivo ni las otras marcas ya existentes van a trabajar con esa exclusividad que tienen ahora con los franceses.

En resumen, que están condenados a entenderse. Y que coño, que ahora si les están viniendo mal dadas porque funciona mal algo que no controlan ellos (RB) de forma directa y se ponen nerviosos.
Los pocos problemas que ha tenido RB con el alternador ha sido por diseño de refrigeración y este año parece que la cosa anda igual. No sé si se comentó por aquí pero el RB es el más estrecho en la parte trasera y se ve que van a tener que rediseñarla entera.
 
engine_dyno_cell_7_424.jpg




Se dice que Renault solo probó los motores en el banco de pruebas, mientras que Ferrari y Mercedes los encajaron como pudieron en coches deportivos y los pusieron a dar vueltas dentro de esos coches. Esto les sirvió para anticipar problemas una vez que lo instalasen en el coche de F1 y también les dió información sobre temperaturas, importante a la hora de saber como y donde colocar los paneles de las baterías y el turbo. Que por cierto, son tres sistemas diferentes sobre los que, cuanto más leo, menos me entero.

El caso es que en Jerez el motor Renault tuvo problemas de vibraciones, problemas que dicen que ahora ya están solucionados, como lo demuestra que Caterham con motor Renault esté haciendo unos números de vueltas aceptables.

Se dice que el problema de RedBull es de refrigeración de las baterías y de su mala colocación. Lo que están haciendo ahora para evitar recalentamientos es no usarlas o al menos no a pleno rendimiento. Y dicen que seguirán así durante un tiempo.
El problema es que este año los coches no pueden llevar más de cien kilos de gasolina. Y si un equipo no usa las baterías a pleno rendimiento, quiere decir que usará la energía que venga del motor. Pero usando solo el motor, sin nada de recuperación de energía de las baterías, se quedarían sin gasolina.

El sentido común dice que en cuanto lo arreglen más o menos bien pues podrán competir como los demás. Y que aún empezando con problemas, seguramente ningún equipo se escape a principio de temporada, incluso que también tengan abandonos.
El problema es que mañana es el sexto día de los doce de tests que va a haber en total y en RedBull aún no han hecho ya no digo una simulación de carrera, sino una mísera tanda larga de vueltas.
Mientras en Ferrari, Mercedes y Mclaren están empezando a mirar temas de neumáticos y aerodinámica, en RedBull aún están martilleando haciendo agujeros en la cubierta del motor y en los bajos como emergencia para salir a dar alguna vuelta...
A ver como van los próximos tres días.
 
Oye Manín, tiene más fotos de la de tú avatar? es para un amigo
 
Perrino Chico rebuznó:
Oye Manín, tiene más fotos de la de tú avatar? es para un amigo
Por supuesto,pero no sale tan guapa :lol:
Google Imagenes/Genesis Carmona......
 
Cosas de internec.
"Deberían desenchufar ya a Michael Schumacher. Con el tiempo que lleva, ya debería estar cargado."

:lol:
 
Desmond Humes rebuznó:
importante a la hora de saber como y donde colocar los paneles de las baterías y el turbo. Que por cierto, son tres sistemas diferentes sobre los que, cuanto más leo, menos me entero.[/QUOTE]

Tres? Yo sólo veo dos. La verdad es que está fatalmente explicado todo lo que se encuentra por ahí en internet, y si es en español, ya te cagas de las barbaridades que sueltan.

Por lo que he deducido, el KERS como sistema que usaba un volante de inercia que giraba rapidísimo y luego era embragado a la tracción para dar esa patada extra unos segundos, desaparece.

En su lugar queda el típico sistema híbrido motor de explosión-motor eléctrico que puede actuar como generador en las frenadas y carga las baterías o súper condensadores. Cuando se necesita aceleración, se chupa energía de los acumuladores y se suman los pares motores. No muy diferente a un Prius pero a lo bestia.

La rapidez de carga/descarga, como sabrá cualquier aficionado al modelismo de radiocontrol, genera un calor mucho mayor que si es lenta. En la F1 como todo se lleva al extremo, pues eso también y así se ponen que veremos más de una combustión espontánea, por no hablar de explosiones directamente. Un motor turbo, por definición también se calentará más por las altas presiones que se dan en los cilindros.

Y como usa los gases de escape para moverlo y eso hace que sólo rinda bien a altas vueltas, se le ha acoplado un pequeño motor eléctrico a dicho turbocompresor para que alcance las 100.000 rpm necesarias desde que el piloto pega el pisotón al acelerador, sin demora. Cuando se baja de vueltas, ese motor también puede actuar como generador y cargar las baterías (que no sé si son las mismas que usa el otro motor o unas más pequeñas sólo para el turbo).

Conceptualmente no lo veo tan complicado. Otro tema es que el peso, tamaño y calor de las baterías es un tema casi imposible de evitar hoy en día, amén de que tanto turbo, 3 motores y su centralita de gestión, los conmutadores de altísima corriente para los motores/generadores...tanta historia repercutirá en la fiabilidad de los vehículos. De hecho ya se está viendo.
 
Cannabis rebuznó:
Tres? Yo sólo veo dos. La verdad es que está fatalmente explicado todo lo que se encuentra por ahí en internet, y si es en español, ya te cagas de las barbaridades que sueltan.

Por lo que he deducido, el KERS como sistema que usaba un volante de inercia que giraba rapidísimo y luego era embragado a la tracción para dar esa patada extra unos segundos, desaparece.

En su lugar queda el típico sistema híbrido motor de explosión-motor eléctrico que puede actuar como generador en las frenadas y carga las baterías o súper condensadores. Cuando se necesita aceleración, se chupa energía de los acumuladores y se suman los pares motores. No muy diferente a un Prius pero a lo bestia.

La rapidez de carga/descarga, como sabrá cualquier aficionado al modelismo de radiocontrol, genera un calor mucho mayor que si es lenta. En la F1 como todo se lleva al extremo, pues eso también y así se ponen que veremos más de una combustión espontánea, por no hablar de explosiones directamente. Un motor turbo, por definición también se calentará más por las altas presiones que se dan en los cilindros.

Y como usa los gases de escape para moverlo y eso hace que sólo rinda bien a altas vueltas, se le ha acoplado un pequeño motor eléctrico a dicho turbocompresor para que alcance las 100.000 rpm necesarias desde que el piloto pega el pisotón al acelerador, sin demora. Cuando se baja de vueltas, ese motor también puede actuar como generador y cargar las baterías (que no sé si son las mismas que usa el otro motor o unas más pequeñas sólo para el turno).

Conceptualmente no lo veo tan complicado. Otro tema es que el peso, tamaño y calor de las baterías es un tema casi imposible de evitar hoy en día, amén de que tanto turbo, 3 motores y su centralita de gestión, los conmutadores de altísima corriente para los motores/generadores...tanta historia repercutirá en la fiabilidad de los vehículos. De hecho ya se está viendo.


:50
 
Kokillo rebuznó:
Cosas de internec.
"Deberían desenchufar ya a Michael Schumacher. Con el tiempo que lleva, ya debería estar cargado."

:lol:

buen aporte técnico, Koki Rosberg.
 
galleta32 rebuznó:
Habéis leído quienes van a comentar la F1 en la nueva tele de pago? Parte del equipo que estaba en TV3 se marcha a esta nueva tele, y la hija de un famoso artista también aportará su punto de vista.

Merlos, María Serrat, DJ Qualifaying y me falta uno.
 
Cannabis rebuznó:
Tres? Yo sólo veo dos.

Ahora hay dos eléctricos, además del convencional.



Cannabis rebuznó:
Conceptualmente no lo veo tan complicado.


No lo será, pero ya digo que cuanto más leo menos claro lo tengo todo. El sistema de frenado también es diferente este año.
Los sistemas de refrigeración de cada equipo no tienen nada que ver, ni en sistema utilizado ni en distribución.
Cada equipo se ha diseñado su propio sistema de acumulación de energía. Bien, lógico. Unos equipos tendrán seguramente una sola unidad de batería. Pero en RedBull parece que lo han hecho dividiéndolo en múltiples pequeñas células de almacenaje.

Entonces... ¿Pueden remplazar alguna de esas pequeñas baterías sin penalización?
Y en general...si un componente eléctrico se daña y hay que cambiarlo, ¿contará eso como rotura de motor? ¿Que partes se permiten cambiar entre sesiones y cuales conllevan sanción en la parrilla?
Además, cambios de motor que antes tardaban 45 minutos ahora tardarán más de dos horas. Cambiar más componentes puede llevar 6 horas. Con lo que si en los libres del sábado hay un problema en el coche, puede que no se llegue a tiempo a la clasificación para la parrilla. ¿Qué fallos son los que condenarían a un coche en ese caso? ¿Hidráulicos, inyección de gasolina...cuales?
Cada motor debe aguantar 5 grandes premios, creo. ¿Deben usarlo ya desde los entrenamientos libres o pueden usar cualquier motor diferente como hasta ahora?

Llegará Australia y no tendré ni idea de lo que cada coche lleva por dentro, lo cual no es grave ni importa demasiado, pero en cuanto a reglamentación en relación a todos esos nuevos sistemas también estoy pez y me gustaría conocerlos de antemano.
Lo que parece claro de momento es que a día de hoy los equipos con motor Mercedes tienen un cohete y van a doblar al resto, y que los equipos Renault tratan a contrarreloj de intentar no hacer el ridículo en la primera carrera. Ferrari en el medio.
Lo mejor que puedo hacer es esperar a Australia, porque no puede uno con tanto rumor y especulación.




Por cierto, Kimi se la acaba de pegar

BhFVWRECcAE2fFl.jpg



1393077588.jpg



0560093.jpg
 
Lo unico seguro es que mercedes da miedito :lol:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1º Rosberg Mercedes 1'33"283 89
2º Button McLaren 1'34"957 66
3º Raikkonen Ferrari 1'36"718 81
4º Nasr Williams 1'37"569 87
5º Maldonado Lotus 1'38"707 59
6º Pérez F. India 1'39"258 19
7º Ricciardo Red Bull 1'39"837 15
8º Vergne T. Rosso 1'40"472 19
9º Kobayashi Caterham 1'43"027 17
10º Ericsson Caterham 1'45"094 04
11º Sutil Sauber Sin tiempo 07
12º Bianchi Marussia Sin tiempo 05
 
Atrás
Arriba Pie