Desmond Humes
EmbajaLOL musical PL
- Registro
- 25 Jul 2009
- Mensajes
- 9.415
- Reacciones
- 3.017
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No creo, los escapes van en el centro justo por debajo del alerón, este año se han colocado ahí por normativa para evitar los difusores soplados por escapes. Corregidme si me equivoco porque no he podido ver nada de la sesión de hoy. ¿Cuántas vueltas han dado cada uno?. Es que no lo he encontrado por ninguna parte, sólo los tiempos.Perrino Chico rebuznó:Esa rueda se ha quemado por los escapes? Cualquiera se pone al lado para cambiarla, le quema la cara al mecánico de turno cuando salga.
Ou yeah!, gracias. Los motores Mercedes +km + rápidos.HerbMan rebuznó:
Renault head of track operations Remi Taffin made it abundantly clear that he considered today's lack of Red Bull running to be firmly down to the team.
"Basically, we were waiting for them in the day," said Taffin. "We went out when they decided to go out and we finished when they decided we finished."
Renault lo que viene a decir es que es el mejor motor que ha fabricado desde que esta en F1.Desmond Humes rebuznó:Y Renault dice que tururú.
Los pocos problemas que ha tenido RB con el alternador ha sido por diseño de refrigeración y este año parece que la cosa anda igual. No sé si se comentó por aquí pero el RB es el más estrecho en la parte trasera y se ve que van a tener que rediseñarla entera.Bela_Lugosi rebuznó:Renault defiende lo suyo, claro, y tiene ventaja sobre lo que diga en RB porque a menos de un mes no vas a buscar otro constructor que sea competitivo ni las otras marcas ya existentes van a trabajar con esa exclusividad que tienen ahora con los franceses.
En resumen, que están condenados a entenderse. Y que coño, que ahora si les están viniendo mal dadas porque funciona mal algo que no controlan ellos (RB) de forma directa y se ponen nerviosos.
Por supuesto,pero no sale tan guapaPerrino Chico rebuznó:Oye Manín, tiene más fotos de la de tú avatar? es para un amigo
Desmond Humes rebuznó:importante a la hora de saber como y donde colocar los paneles de las baterías y el turbo. Que por cierto, son tres sistemas diferentes sobre los que, cuanto más leo, menos me entero.[/QUOTE]
Tres? Yo sólo veo dos. La verdad es que está fatalmente explicado todo lo que se encuentra por ahí en internet, y si es en español, ya te cagas de las barbaridades que sueltan.
Por lo que he deducido, el KERS como sistema que usaba un volante de inercia que giraba rapidísimo y luego era embragado a la tracción para dar esa patada extra unos segundos, desaparece.
En su lugar queda el típico sistema híbrido motor de explosión-motor eléctrico que puede actuar como generador en las frenadas y carga las baterías o súper condensadores. Cuando se necesita aceleración, se chupa energía de los acumuladores y se suman los pares motores. No muy diferente a un Prius pero a lo bestia.
La rapidez de carga/descarga, como sabrá cualquier aficionado al modelismo de radiocontrol, genera un calor mucho mayor que si es lenta. En la F1 como todo se lleva al extremo, pues eso también y así se ponen que veremos más de una combustión espontánea, por no hablar de explosiones directamente. Un motor turbo, por definición también se calentará más por las altas presiones que se dan en los cilindros.
Y como usa los gases de escape para moverlo y eso hace que sólo rinda bien a altas vueltas, se le ha acoplado un pequeño motor eléctrico a dicho turbocompresor para que alcance las 100.000 rpm necesarias desde que el piloto pega el pisotón al acelerador, sin demora. Cuando se baja de vueltas, ese motor también puede actuar como generador y cargar las baterías (que no sé si son las mismas que usa el otro motor o unas más pequeñas sólo para el turbo).
Conceptualmente no lo veo tan complicado. Otro tema es que el peso, tamaño y calor de las baterías es un tema casi imposible de evitar hoy en día, amén de que tanto turbo, 3 motores y su centralita de gestión, los conmutadores de altísima corriente para los motores/generadores...tanta historia repercutirá en la fiabilidad de los vehículos. De hecho ya se está viendo.
Cannabis rebuznó:Tres? Yo sólo veo dos. La verdad es que está fatalmente explicado todo lo que se encuentra por ahí en internet, y si es en español, ya te cagas de las barbaridades que sueltan.
Por lo que he deducido, el KERS como sistema que usaba un volante de inercia que giraba rapidísimo y luego era embragado a la tracción para dar esa patada extra unos segundos, desaparece.
En su lugar queda el típico sistema híbrido motor de explosión-motor eléctrico que puede actuar como generador en las frenadas y carga las baterías o súper condensadores. Cuando se necesita aceleración, se chupa energía de los acumuladores y se suman los pares motores. No muy diferente a un Prius pero a lo bestia.
La rapidez de carga/descarga, como sabrá cualquier aficionado al modelismo de radiocontrol, genera un calor mucho mayor que si es lenta. En la F1 como todo se lleva al extremo, pues eso también y así se ponen que veremos más de una combustión espontánea, por no hablar de explosiones directamente. Un motor turbo, por definición también se calentará más por las altas presiones que se dan en los cilindros.
Y como usa los gases de escape para moverlo y eso hace que sólo rinda bien a altas vueltas, se le ha acoplado un pequeño motor eléctrico a dicho turbocompresor para que alcance las 100.000 rpm necesarias desde que el piloto pega el pisotón al acelerador, sin demora. Cuando se baja de vueltas, ese motor también puede actuar como generador y cargar las baterías (que no sé si son las mismas que usa el otro motor o unas más pequeñas sólo para el turno).
Conceptualmente no lo veo tan complicado. Otro tema es que el peso, tamaño y calor de las baterías es un tema casi imposible de evitar hoy en día, amén de que tanto turbo, 3 motores y su centralita de gestión, los conmutadores de altísima corriente para los motores/generadores...tanta historia repercutirá en la fiabilidad de los vehículos. De hecho ya se está viendo.
Kokillo rebuznó:Cosas de internec.
"Deberían desenchufar ya a Michael Schumacher. Con el tiempo que lleva, ya debería estar cargado."
cocreta2000 rebuznó:buen aporte técnico, Koki Rosberg.
galleta32 rebuznó:Habéis leído quienes van a comentar la F1 en la nueva tele de pago? Parte del equipo que estaba en TV3 se marcha a esta nueva tele, y la hija de un famoso artista también aportará su punto de vista.
Cannabis rebuznó:Tres? Yo sólo veo dos.
Cannabis rebuznó:Conceptualmente no lo veo tan complicado.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.