Forochat Musical

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Aparece versión inédita de Revolution 1, una mezcla entre ésta y la 9.

http://www.youtube.com/watch?v=CR6RqN-groQ
 
No viene al caso, pero es de música: trabajo recobrando deudas para American Express, siendo más eficiente que Lenny y Karl en mi labor. Va. Pues resulta que el otro día, un muyayo canarión que ya no cumple los 50, tras mi pregunta acerca del motivo (más allá de su incultura y la homochechualidá) que le impedía pagar 400 y pico leuros desde Setp., se asinceró diciendo que se dedicaba a la música y estaba a expensas de un adeudo de la SGAE que le llegaría en nada. Bien. El día que presuntamente pillaba ese dinero en moneda canaria se me pone pucherón y suelta: ¨oye, muyayo, mi niño, que he hablau con el director de la SGAE y se retrasa la cosa¨. Y replico: ¨ehhh... ¿ustec habló con Tedy Bautista?¨, a lo que su repuesta fue afirmativa en acento homo fraca. Se me escapó un pequeño lol de 10 segundos que tuve a bien disimular con el MUTE.

Este infraser cree cobrará. Un ex-Cnarios debe a un canarión. Qué cosas, joder. Hasta el Martes le doy si no quiere ser visitado por El Batu, coño ya.
 
Jark Prongo rebuznó:
No viene al caso, pero es de música: trabajo recobrando deudas para American Express, siendo más eficiente que Lenny y Karl en mi labor. Va. Pues resulta que el otro día, un muyayo canarión que ya no cumple los 50, tras mi pregunta acerca del motivo (más allá de su incultura y la homochechualidá) que le impedía pagar 400 y pico leuros desde Setp., se asinceró diciendo que se dedicaba a la música y estaba a expensas de un adeudo de la SGAE que le llegaría en nada. Bien. El día que presuntamente pillaba ese dinero en moneda canaria se me pone pucherón y suelta: ¨oye, muyayo, mi niño, que he hablau con el director de la SGAE y se retrasa la cosa¨. Y replico: ¨ehhh... ¿ustec habló con Tedy Bautista?¨, a lo que su repuesta fue afirmativa en acento homo fraca. Se me escapó un pequeño lol de 10 segundos que tuve a bien disimular con el MUTE.

Este infraser cree cobrará. Un ex-Cnarios debe a un canarión. Qué cosas, joder. Hasta el Martes le doy si no quiere ser visitado por El Batu, coño ya.

relevant_to_my_interests1.jpg
 
Arduino me recomendó por last.fm que escuchase a Scout Niblett, y bueno, no tengo mucha más idea de esta tia pero he escuchado el segundo disco (el que Arduino me paso por enlace a rapidshare) y bueno salgo a comentar para que él y otros que lo hayais escuchado opinemos.

Bueno lo primero que se me vendio a raiz de unos cometnarios de Sonic Youth, pero lo que he encontrado puede ser justamente lo contrario. Me suena muchisimo mas a la ola post-SY, realmente es que veo fusiladas de Nirvana en todas y cada una de las canciones. Fire Flies es Frances Farmer (del In Utero) y I'll Be a Prince es Pixies 100%, pero de una manera descarada. Suena a una PJ Harvey que acaba de descubrir el grunge, que obviamente esto no es para mi algo peyorativo, pero si que me parece demasiado falto de ideas que de un disco de 13 canciones (aunque un par sean casi interludios) 10 de ellas sean copias de otros artistas, y sobre todo tan ''actuales'' y famosos.

Hace una musica bastante minimalista que si que recuerda a Sonic Youth en los inicios, cosa que poca gente puede hacer porque es casi imposible escucharse cosas como Confusion is Sex o Bad Moon Rising sin perder parte del cerebro por el camino, en esos inicios que son una procesion de instrumentos donde van entrando uno tras otro en riguroso orden para terminar siendo un todo. Y tambien he escuchado a los Yeah Yeah Yeahs en casi todas las canciones, no se hasta que punto la música es suya (me refiero a si lleva algun pipa con ella o lo graba todo la señorita) pero en lugar de homenajes he visto copias, demasiadas copias, y en lugar de mamar referenzias se ha dedicado a cambiar letras.

Riffs Zeppelianos en alguna que otra y una voz que no me desagrada para nada pero en definitiva demasiado arroz para tan poco pollo. Siendo el segundo disco y teniendo ya cuatro imagino que toda esta macedonia habra madurado hacia algo mas definido asi que me voy a bajar el ultimo que es el que estoy viendo que más gente da como bueno en RYM.

No ha estado mal, creo que un 5 o un 5,5 seria algo justo si tuviese que puntuarlo de alguna manera.
 
¿Báis escuchao The Pigeon Detectives? Son muy amos.

Wait for me (2007)

https://lix.in/385de1f0


Emergency (2008)

https://rapidshare.com/files/127954223/_2008__E.zip

No tenía ganas de hacer un hilo por pereza así que lo pongo aquí, a ver si alguno le gusta. También podéis hacer un poco de cata en Lastfm si os da pereza descargaros el disco.

Nain,son un one hit wonder.Aun asi todas esas bandas de nuevo indie rock-new brit pop me suenan todas iguales,una vez has escuchado a una has escuchadoa todas.Y cuando sale una diferente,fresca y con punch enseguida sale una oleada de pelosplaymobiles a imitarlos.
La musica esta en decadencia,muchachos.
 
El País Semanal ha hecho una encuesta a cien músicos hispanoamericanos sobre sus cien canciones favoritas.

Dentro del suplemento aparecen también las cinco primeras elecciones de cada uno de ellos. Por ejemplo, la puta de La Oreja de Van Gogh le da el segundo puesto a Angel de Robbie Williams, Ana Torroja incluye una de Mecano y La Cabalgata de las Valkirias, Falete parece que ha votado cinco suyas, etc.

76. 'Bailar pegados', Sergio Dalma
82. 'Coco guagua' Enrique y Ana

La noticia

La lista:

1. 'Ne me quitte pas' Jacques Brel

2. 'God only knows' The Beach Boys

3. 'Help!' The Beatles

4. 'Como el agua' Camarón de la Isla

5. 'Mediterráneo' Joan Manuel Serrat

6. 'A hard day's night' The Beatles

7. 'There is a light that never goes out' The Smiths

8. 'A day in a life' The Beatles

9. 'Strawberry Fields Forever' The Beatles

10. 'La leyenda del tiempo' Camarón de la Isla

11. 'Like A Rolling Stone' Bob Dylan

12. 'What's Going On?' Marvin Gaye

13. 'Twist And Shout' The Beatles

14. 'Smells Like Teen Spirit' Nirvana

15. 'Volver' Carlos Gardel

16. 'A Change Is Gonna Come' Sam Cooke

17. 'California Dreamin' The Mamas & The Papas

18. 'Ojalá' Silvio Rodríguez

19. 'Cum On Feel The Noize' Slade

20. 'In my life' The Beatles

21. 'King Creole' Elvis Presley

22. 'Whole lotta love' Led Zeppelin

23. 'Malos tiempos para la lírica' Golpes Bajos

24. 'Rain' The Beatles

25. 'Tumbling Dice' The Rolling Stones

26. 'Yesterday' The Beatles

27. 'Almoraima' Paco de Lucía

28. 'Ballroom blitz' Sweet

29. 'La Estatua del jardín botánico' Radio Futura

30. 'La Foule' Edith Piaf

31. 'Romance de curro El Palmo' Joan Manuel Serrat

32. 'Space Oddity' David Bowie

33. 'Trouble' Elvis Presley

34. 'Blowin' in the wind' Bob Dylan

35. 'Don't Think Twice, It's Alright' Bob Dylan

36. 'Get On Your Knees' Los Canarios

37. 'I want you back' Jackson 5

38. 'Imagine' John Lennon

39. 'Laura va' Luis Alberto Spinetta

40. 'Spanish Stroll' Mink DeVille

41. 'Black Is Black' Los Bravos

42. 'Free Bird' Lynyrd Skynyrd

43. 'Lo bueno y lo malo' Ray Heredia

44. 'Sleep Walk' Santo & Johnny

45. 'Strangers In The Night' Frank Sinatra

46. 'Suspiros de España' Concha Piquer

47. 'Bridge Over Troubled Water' Simon & Garfunkel

48. 'Creep' Radiohead

49. 'El sitio de mi recreo' Antonio Vega

50. 'Escuela de calor' Radio Futura

51. 'Fever' Elvis Presley

52. 'Fortunate Son' Creedence Clearwater Revival

53. 'Highway to hell' AC/DC

54. 'Muchacha (ojos de papel)' Luis Alberto Spinetta

55. 'Round About Midnight' Thelonious Monk

56. 'Sunshine Of Your Love' Cream

57. 'Cuatro Rosas' Gabinete Caligari

58. 'In Between Days' The Cure

59. 'Semilla negra' Radio Futura

60. 'Thunder Road' Bruce Springsteen

61. 'Volando voy' Camarón de Isla

62. 'Pasa la vida' Pata Negra

63. 'Crazy' Seal

64. 'God save the queen' Sex Pistols

65. 'Mambo nº 5' Pérez Prado

66. 'Starman' David Bowie

67. 'Sweet Jane' The Velvet Underground

68. '(Can you tell me how to GET to) Sesame Street?' Joe Raposo

69. '(Just like) Starting Over' John Lennon

70. 'Eu quero ter um milhão de amigos' Roberto Carlos

71. 'A Horse With No Name' America

72. 'All Day And All Of The Night' The Kinks

73. 'Aquellos duros antiguos' Tanguillo de Cádiz

74. 'Ashes To Ashes' David Bowie

75. 'Atlantis' The Shadows

76. 'Bailar pegados', Sergio Dalma

77. 'Ballade a Sylvie' Leny Escudero

78. 'Before We Begin' Broadcast

79. 'Bolawari' Nana

80. 'Canastera' Camarón de la Isla

81. 'Cena recalentada' Golpes Bajos

82. 'Coco guagua' Enrique y Ana

83. 'Dusty Broom' Elmore James

84. 'El emigrante' Juanito Valderrama

85. 'El jinete' José Alfredo Jiménez

86. 'El reino del revés' María Helena Walsh

87. 'Jesucristo García' Extremoduro

88. 'Friday I'm In Love' The Cure

89. 'Funky Cold Medina' Tone Loc

90. 'Guárdalo' Los Ronaldos

91. 'Hasta Que Me Olvides' Luis Miguel

92. 'Helter Skelter' The Beatles

93. 'I Can't Help Myself' The Four Tops

94. 'I Saw her Standing There' The Beatles

95. 'Il cielo in una stanza' Gino Paoli

96. 'Infinite' Eminem

97. 'It's the End of the World as We Know it' R.E.M.

98. 'Itsasoan Doanian' León, Fasio eta Maurizia

99. 'Knocking on heaven's door' Bob Dylan

100. 'La estrella' Enrique Morente
 
_Memnoch_ rebuznó:
PS: Johann Sebastian Bach manda. Si alguno con un poco más de conocimiento sobre música clásica que yo quiere aconsejarme...

Además de Bach, lo más recomendable de la música barroca, sin meterse en compositores oscuros ni nada, son Vivaldi y Haendel. Más que nada partiendo de lo que ya te ha gustado.

Luego ya en lo que a otras épocas respecta soy tan ignorante como el que más, aunque tengo obras que me gustan mucho y una de ellas es la "Música para intrumentos de cuerda percusión y celesta" de Bela Bartok, esto de la primera mitad del siglo XX. Tanto él como Stravinsky son bastante entretenidos de escuchar, en mi opinión.

Yo más bien te recomendaría que te muevas por épocas y por estilos, es decir, si te gusta algo de una época incide por la gente que vivió en esa época. Y si te gusta más la música de cámara, por ejemplo, escucha cosas para quintetos, cuartetos, tríos, etc. Yo personalmente huyo (relativamente) de las sinfonías porque me agobian un poco tantos instrumentos a la vez, sobre todo la sinfonía romántica.
 
Vivaldi y Händel, si bien no soy un experto, los conozco y escucho asíduamente cuando me da el puntazo, sin embargo Bartok a pesar de que me suena nunca me ha dado por escuchar nada, ¿Música para instrumentos de cuerda, percusión y celesta pues? Me lo apunto, ¿algo más?

De Stravinsky también tengo petado el Incoming, pendiente de organizar, pero como puedes imaginarte, tras un formateo con su posterior avalancha de descargas musicales para restaurar mi colección tengo esa carpeta que da puto asco, entre música de mierda que ni sé por qué la he puesto y perlas que no he oído en la vida y ahí esperan. Por mi decisión de no borrar nada sin escucharlo antes con atención, pues ni te imaginas la cantidad de música que tengo aún, pero voy a poner a Stravinsky el primero de la lista.

Gracias.
 
Me lo apunto, ¿algo más?

Gracias.

De Bartok están muy bien "Concierto para orquesta" y el "Allegro Bárbaro". Bartok lo que tiene es que era un estudioso de la música de la europa del este, y eso le dá un toque misterioso y exótico a lo que componía.

También me gusta la música minimalista, he escuchado a Steve Reich (este tío es el puto amo pero te pude poner de los nervios si no tienes paciencia, busca por ejemplo "Music for 18 musicians") y a Michael Nyman (busca sus bandas sonoras para películas de Peter Greenaway, como por ejemplo "Los libros de prospero", y "El vientre del arquitecto").

Y también este disco:

https://www.amazon.com/Sitar-Concertos-Other-Works-Shankar/dp/B0007RO598

que es maravilloso, absolutamente inmenso.

Esto es lo que suelo recomendar siempre, digamos que son esos discos o compositores de clásica a los que vuelvo siempre.
 
Que vaya a darle una oportunidad al minimalista ese no quita que lo suyo sería que empezases por el inicio, por ejemplo, a libros de madrigales de Monteverdi o con hermosos refritos de música tradicional (y madrigales también) como los de Accordone y Beasley (por ejemplo, La Bella Noeva) o pasar directamente a Bach, escuchar las suites para cello por Casals y decidir que no tienes que escuchar nada más en un tiempo.
 
¿Le importaría subirlo al megaupload o similares?
De momento si te vale, aquí en elink:

Código:
ed2k://|file|(Album)%20Ravi%20Shankar%20-%20Sitar%20Concertos%20And%20Other%20Works%20-%202Cd%20(1998).rar|197765394|F8DDA2F664FAF9690A1F758B67211973|/

Mira que lo del sitar me tira un poco para atrás, pero lo espero con ilusión.

Y Tankian, bajando eso. Gracias a ambos por los comentarios, y si alguien se ve con ánimo de abrir un hilo divulgativo de música clásica que tenga claro que yo lo leeré rabo en mano.

Un saludo.
 
Eliminator Jr rebuznó:
1. 'Ne me quitte pas' Jacques Brel

2. 'God only knows' The Beach Boys

3. 'Help!' The Beatles

Pues los tres primeros puestos no están muy mal adjudicados.
 
En la lista esa que comentais de El Pais, aparecen Smell like Teen Spirit, varias de Radio Futura...no es mala selección. Tambien aparece Fortunate Son de los Creedence Clearwater Revival. Qué discazo, me ha encantao. Paso a puntuarlo en el otro hilo :1
 
¿Alguien está registrado en globalnoises? Quería un par de discos que sólo encuentro ahí y hay que tener más de 10 posts, pero no 10 masunos, hay que subir discos o reviews y no me apetece un ojete ahora mismo.
 
El God Only Knows es elección de Jota Planetas fijo. Y la de Golpes Bajos seguro que es del figura del Coppini, dándose autobombo alopécico.

Lista floja floja, por no decir puta mierda directamente.
 
¿Alguien me puede dar una invitación para Spotify?
 
PORQUE SÓLO YO SÉ DE MÚSICA (hilo para hacer sangre)

Sombrerero Loco rebuznó:
Na que paso de entrar mas en este hilo, prefiero a los puretas por que me rio con lo que ponen, pero si el ritmo de discos lo marcan cuatro gafapastas deficientes o cosas del tipo "un disco de violadores" que lea lo que poneis vuestra puta madre.

Vuestra falta de criterio, buen gusto e ignorancia musical, no merece ser seguida

Esta clase de mensajes se está repitiendo mucho, -la comparto, por eso yo tampoco puntúo ahí- y desvirtúan el hilo original con las consiguientes réplicas. Así que gemo nuevo hilo de discusión para dejar al otro solo para puntuaciones y críticas, libre de broncochat. Aquí si podéis sacar al crítico musical que lleváis dentro y hacer sangre a gusto.


Para empezar… Joder, como os ralláis con algo que no tiene puto sentido. Para mi, casi ninguno de los grupos de mendrugos que se suelen poner aquí le llegan ni siquiera a la suela del zapato -es mas ni siquiera al chicle que está pegado sobre la mierda que cubre la suela del zapato- de los grupos que a mi me molan.

Habiendo escuchado algunas canciones de esos discos de marras, creo que ya los puedo catalogar sin remordimientos como “grupo del montón”, o simplemente por acortar: "son una mierda".

Así, ya que estoy inmerso en este ejercicio de sinceridad, voy a decir lo que pienso:

Al que no le gustan mis discos es simplemente por una razón muy sencilla: no tiene ni puta idea de música. Y sí, esto va dirigido a cualquier ser consciente del universo, y es una realidad objetiva y por lo tanto comprobable por las vías del pensamiento lógico y científico (aunque nadie se vaya a gastar dinero en ello); SI NO TE GUSTAN MIS GRUPOS ES PORQUE NO TIENES NI PUTA IDEA DE MÚSICA.

¿Y que ocurre si alguien va a deshacerse de cualquier disco del citado grupo porque lo considera mediocre? Yo creo que se le puede decir tranquilamente y sin temor a equivocarse: - "Tío; no tienes ni puta idea de música"

Aclaración: la frase "No tienes ni puta idea de música", no va por el camino de (aunque ambos conceptos vayan muy unidos) "no tienes cultura musical", sino más bien por el de: "tienes un gusto de mierda", aplicable al que se emociona con Alex Ubago o al que simplemente no le gustan MUCHO mis grupos favoritos.

Es más, extrapolando, SI TE GUSTAN OTROS GRUPOS ES QUE ERES UN PERVERTIDO. Porque, ¿a quién va a gustarle eso en serio? Lo más seguro es que sea una pose en plan "mira qué guay soy, me gustan “fulanitos”, soy un tío honesto y alternativo". No sé lo que será peor.

Sobre la definición de pervertido, citando a la RAE: "Dicho de una persona: De costumbres o inclinaciones sexuales que se consideran socialmente negativas o inmorales." Yo hago hincapié en lo de las costumbres negativas.

Porque "costumbres negativas" es algo bastante más flexible, donde podemos incluir aberraciones de todo tipo, como la mentada de emocionarse con Álex Ubago, revolcarse en la propia mierda, sodomizar ovejas o incluso, por qué no, sentir una admiración desmesurada por cualquiera de vuestros grupos favoritos.

Si vas a casa de alguien que has conocido y ves de en una estantería TODOS los discos de una banda -cuantos mas tenga esa persona mas peligrosa es-, intenta escabullirte mientras puedas. ¿Se puede sacar alguna conclusión de alguien que escucha algo así? Realmente da que pensar, porque podría ser viable como método de identificador de pervertidos.

Ya me imagino a la policía poniendo esos discos a sospechosos de violación o pederastia, en una habitación oscura y sin ventanas; un agente de la ley de mala hostia y con expresión de asco en la cara enfocando con la luz a la cara del sospechoso, mientras el otro con una sonrisa también de asco (que las hay) pregunta: -"¿Te gusta mucho esta música?"

Efectivamente, se puede discutir hasta qué punto estas conductas aberrantes pueden ser consideradas negativas por la sociedad, pero esa es otra cuestión. El caso es que si a alguien le gusta mucho algo enfermizo y a todas luces desagradable, como es el caso de los coprófagos o (llevando la idea al extremo) los fans de vuestros grupos, entonces es lícito afirmar que sufre algún tipo de tara psicológica o es, sencillamente, un pervertido. Con todos mis respetos a los coprófagos, por supuesto.


Para que no haya malentendidos, también he de decir que yo no me creo ni una sola palabra de lo que he escrito. Defiendo simplemente una posición, que es lo que suelo hacer, por que es lo que me gusta, defender una opinión contraria simplemente por crear polémica, para que lo vamos a negar.

Hablando algo más en serio, realmente no me vais a oír decir que todos son una mierda. No lo son. En mi opinión, la mayoría son tan sólo mediocres, no dan nada interesante que no den otros muchos grupos del palo. No son tan malos como para que dé asco oírlos (si no, no hubiera escuchado algunas canciones, je). Sencillamente me parece que puedo escuchar muchas cosas interesantes en lugar de eso.


¿El caso es que para que discutir sobre música? No tiene sentido discutir sobre los gustos musicales de alguien intentando aplicar la objetividad. Eso es sencillamente imposible.

Bueno, en cuanto a las subjetividades, no hay ninguna duda: el criterio válido es el mío, que prima siempre sobre los demás.

De la música que he escuchado, nadie sabe más que yo. Y esto vale también, una vez más, pa libros, películas y mujeres
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie