Forochat Musical

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ales rebuznó:
Si yo no se para que digo nada. Venga, a seguir bien.

:lol: :lol: :lol:

Que sí, coño, que podemos subir lo que tengamos y hacer un banco de música del cagalse. También estaría bien comentar los discos y eso, en plan blog.
 
Oye que a mí no me importaría. Lo veo más como un entretenimiento para ver vuestras colecciones que como algo útil (lo de ripear, digo, estando como están ya subidos en otra parte). Prueba a abrir el hilo e igual se apunta la gente.
 
Ales rebuznó:
¿Qué os parece hacer una base de datos con todos los discos que tengamos? Me refiero a subirlos a algún sitio y tenerlos ordenados en un hilo para descargar cuando queramos, cada día ripear uno o dos (o cada uno su ritmo) e ir guardándolos. Estoy hablando de los discos originales, para tenerlos en alta calidad. Podria ser un hilo entretenido y puede traer a gente nueva desde google.

Ales rebuznó:
No me refería a un blog, hablo más bien de un hilo, un post-it donde cada vez que alguien quiera me mande a mi o a Uncle (lo digo porque yo lo abriría y Uncle podría editarlo) un disco, un enlace y ponerlo.

Con la portada y el titulo y el link debajo, como el indice musical vamos. Luego ya podríamos montarnos el blog incluso y generar más visitas todavía. Incluso ganarnos una cuenta de Megaupload o algo y usarla todos para bajar rápido.

Pero no me tenagis mucho en cuenta, que soy tonto y no me entero muy bien de las cosas.
 
A ver, digo yo que sera mejor ir al foro y hacer click y ya esta que no andar buscando por internet, sabiendo que en el otro lado esta a calidad maxima y que el enlace siempre estara disponible.

La idea es hacer un hilo, primer post indice, de ahi en adelante cada post un disco. Si un día entras al foro y ves el disco X del grupo Y subido por el forero Z igual te apetece descargartelo. ¿Que has formateado y has perdido tales discos? En la primera pagina del hilo recuperas todo. ¿Que te apetece escucuchar tal grupo? Buscas en el hilo y lo encuentras.

Cada día te puedes bajar discos que ya conoces pero no tienes, que no conoces y quieres tener, o que no conoces pero quieres escuchar por probar. Sumale a todo eso que el trafico que se generara sera bastante bueno y que encima habra movimiento en el subforo.
 
Yo tenía pensado algo parecido, sólo que con discos poco conocidos. Yo también lo veo bien, Ales, procede.
 
Por cierto, teneis perfil en discogs? Como base de datos de la musica que cada uno tiene fisicamente esta bastante bien.

Nunca esta todo lo que se tiene ya que es bastante completa y de un mismo disco estan las ediciones distintas por paises y años.

Para eso la solucion es que tu mismo crees la referencia pero hay que ser bastante completo en ella. En mi caso me lie a poner cds con apenas el listado de canciones y como la gente puede votar ahora no puedo poner mas y tengo que mejorar las referencias subidas poniendo casi todos los creditos que se puedan encontrar en el disco. Por pura vagancia no me pongo a ello.

Yo tengo cuenta premium en rapidshare y megaupload. A mi me parece mejor megaupload.
 
Por cierto, teneis perfil en discogs? Como base de datos de la musica que cada uno tiene fisicamente esta bastante bien.

Nunca esta todo lo que se tiene ya que es bastante completa y de un mismo disco estan las ediciones distintas por paises y años.

¿Diferencia con RYM?
 
Tan importante es en el catalogo como el nombre del artista, el sello discografico como el numero de catalogo. Del mismo disco muchas veces se hacen distintas ediciones segun el pais con diferencias esenciales. Asi como a los 6 años se reedita el disco con distinto material. Cada referencia es distinta, asi de esta manera yo tengo titulos tanto en cd como en vinilo, por que realmente es asi.

Aparte carga muchisimo mas rapido. Y luego es un mercadillo de segunda mano bastante bueno, ya que discogs en sus inicios fue una base sobre todo de musica electronica especializada en el mundo dj. Pero hoy en dia la gente pone referencias de todos los estilos.

Echale un ojo por ejemplo
 
Emile Berliner rebuznó:
Tan importante es en el catalogo como el nombre del artista, el sello discografico como el numero de catalogo. Del mismo disco muchas veces se hacen distintas ediciones segun el pais con diferencias esenciales. Asi como a los 6 años se reedita el disco con distinto material. Cada referencia es distinta, asi de esta manera yo tengo titulos tanto en cd como en vinilo, por que realmente es asi.

Aparte carga muchisimo mas rapido. Y luego es un mercadillo de segunda mano bastante bueno, ya que discogs en sus inicios fue una base sobre todo de musica electronica especializada en el mundo dj. Pero hoy en dia la gente pone referencias de todos los estilos.

Echale un ojo por ejemplo

Repito, ¿Diferencia con el RYM? Es lo que llevo haciendo yo toda la vida, tambien tengo varios discos repetidos (por ejemplo lo que tu dices de vinilo y CD) o incluso la discografia de los Beatles tanto en mono como en stereo. Edicion inglesa o americana, etc. Yo siempre pongo el que yo tengo físicamente, con el número de referencia. ¿Me estoy perdiendo en la conversación o es que no sabias que eso también se podía hacer en el RYM?

Yo tengo, por seguir con los White Stripes esto:

El Elephant del 2003 edición XLCD162, con portada alternativa
Elephant by The White Stripes : Reviews and Ratings - Rate Your Music

El Elephant del 2003 britanico en vinilo lote XLLP 162
Elephant by The White Stripes : Reviews and Ratings - Rate Your Music

Hasta se toman la molestia de añadir a cada CD el listado de canciones que contiene la edición, el orden, la portada exacta, etc.
 
Lo de issue bueno puede ser. A mi personalmente me gusta mas discogs, por la compra de discos y por que va mas rapido. Tambien es mas completo en cuanto a los creditos del disco (colaboradores del disco, productor, remezcladores... frikerias varias). Tambien confio mas en las ediciones no oficiales y demas, ya que de algun grupo tengo alguna.

Viendo que puedo ser mas detallista en RYm mirare de ir añadiendo mi perfil. Supongo que por que no estoy tan acostumbrado a la interface pero se me hace algo mas coñazo
 
¿Al final se abre el hilo? Tengo un cd a punto de ser abierto esperando turno.
 
Hoy no he podido pero de mañana no pasa ya casi seguro. Ya podeis ir subiendo los discos a la cuenta premium y si no teneis pues mandandomelos a mi. Escribis una pequeña (PEQUEÑA) reseña y me lo mandais que ya lo maqueteare yo, o si no os esperais a mañana y copiais el ejemplo.
 
Bueno, ya esta el hilo. Intentad mantener el formato para que quede todo mas ''pofesioná'' y los archivos en cuentas premium, si no tenéis pues subirlo y me lo comentáis a mi o algún otro y nosotros lo resubimos.

Si la cosa va a algún lado pues entre Uncle Meat y yo supongo que tendremos siempre actualizado el primer post y luego ya se vera lo del blog y todo eso.

Obviamente, no postear en el hilo otra cosa que no sea discos ni comentar la jugada o ''no me funciona el link', ''Hay que pedir turno para subir disco'' etc. El forochat mismo vale para comentar.

Creo que no tendrá mucho futuro por vagancia del respetable pero bueno, yo me comprometo a ir subiendo de vez en cuando.
 
En Media Library (o Biblioteca de Medios) pinchas sobre el CD con el botón derecho y en Ripear CD, y ya lo hace el winamp solico
 
En winamp no lo se. Supongo que no tendrás desinstalado el Windows Media asi que abrelo.

Ahora mismo estoy en el portátil y tengo XP, ya mirare luego en Windows 7 como se hace.

En XP con el Windows Media:

- Lo abres y segundo botón, herramientas, opciones
- Pestaña de copiar música desde CD
- Formato MP3 y calidad maxima (320kbps) (hay formas de que aun pierda menos calidad pero con esto ya es suficiente y mucho más fácil de reproducir)
- Insertas el CD, pestaña de copiar (entre biblioteca y grabar)
- Imagino que ya esta todo.

Con Itunes (como lo hago yo):

- Lo abres y vas a edicion > preferencias
- Boton de ''configuracion de importacion''
- MP3, ajustar y poner a 320 kbps.
- Insertas CD y cuando te diga si quieres importar le das a OK.

Todos los pasos solo se deben hacer una vez, luego ya cuando esta guardado en memoria que siempre lo quieres en ese formato es simplemente meter CD, copiar, sacar CD y vuelta a empezar.
 
Si el link que doy es de megaupload no pasa nada, ¿no? He visto que los dos que están ya colgados están en rapidshare, pero no creo que seais tan mala gente.

Vais a tener suerte porque llevo dos semanitas de ripeo de cedéses, que asalté el piso de mi tío y hay mierda de la buena, desde Holger Czukay hasta The Chemical Brothers pasando por Bebel Gilberto.

Pues eso.
 
Me parece una idea absurda.


Mas valdría que abrir un hilo "puntuamos Hoy" pero con un estreno, asi obligamos a escuchar música modelna y podemos incluso vivir algun descubrimiento.
 
¿Fui el único que se tragó ayer el impresionante concierto de Richard Galliano en el Festival de Jazz San Javier? Vaya tela, el inconmensurable acordeón del maestro acompañado de violín, contrabajo y batería, menudo recital.

http://www.youtube.com/watch?v=evtw_iAldpw
 
Pues hala. He subido uno de John Cale. Normalmente ripeo los discos a 192 (llamadme pobre), ¿habría algun problema con meterlos en la Idioteque a esa calidad? Porque no me apetece resubir nada, y os perderéis lo que ya he ripeado. A partir de hoy, que lo haré a 320 para que no os quejéis, espero ir subiendo cosas más o menos difíciles de encontrar, y cuando se me acaben, si eso, pasaré a meter "imprescindibles" aunque sean fáciles de descargar, para ver si la colección conjunta llega a algun sitio interesante.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie