El útlimo tema, Alice, es puramente Disney, y lo digo en serio. El final parece sacado de cualquiera de las bandas sonoras de las pelis que Disney hacía en los treinta-cuarenta. Ese arpa y esa trompa francesa del final son ambrosía para los sentidos, y recorrer ese camino que va desde el más extremo drone hacia algo tan preciosísimo es precioso. O sea.
Sabe usted vender muy bien las cosas. Tuve este disco en el ordenador y lo borré misteriosamente. Hoy se lo he pedido a mi hermano y le he pegado una escucha.
En la primera canción se cumple eso de las Vuvucelas. De mitad al final juro haberlas escuchado a cada momento. No sé. Ese drone tan espaciado tira más hacia el ambient, pero el sonido tal vez es demasiado "agresivo" como para poder tomarlo así: hay que escucharlo porque no te deja evadirte (como sucede con la (buena) música ambiental), y a su vez quieres evadirte porque se hace largo y pesado.
Sin embargo la mezcla entre no sé muy bien qué me ha gustado. El final de Alice está bien, tirando a Sigur Rós (comparación fácil) en un esquema muuy sencillo pero, sí, precioso.
Un notable. Qué sé yo, un 7 o por ahí. Habrá que escuchar algo anterior, pero no entra fuerte en el disco duro.
PD. Y ya que esto es forochat, ¡hola a todos!
PD2. Estuve leyendo nosequé de epistemología de la sociología (sí) y los autores de tal cosa se preguntaban: "¿Tiene historia África?". La pregunta, en un rollo del foro cultura y tal tiene su aquél, pero si la trasladamos a este vendría a ser: ¿Cuántos piedros le lloverían a uno por proponer a Alí Farka Touré en el Puntuamos Hoy?. Lo digo por saber qué opináis de tal cosa, no es una amenaza ni nada, ni un plan de atacar aquél hilo rapiñosamente. Por reconducir el hilo, si se me permite.
https://www.mediafire.com/?do1h4i2mmnm Creo que éste es el disco homónimo de 1988.