Forochat (off-topics y tal)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Breikan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Graso error. Yo el whatsapp solo lo actualizo cuando ya no me deja seguir usando la versión que tengo. ¿Qué novedades trae?

Han quitado los estados que se veían en tus contactos bajo su nombre, ahora puedes hacer fotitos y dejarlas como estado 24 horas, luego desaparece. Hay un apartado solo para ver los estados de tus contactos.

También han metido moñecos nuevos.
 
Han quitado los estados que se veían en tus contactos bajo su nombre, ahora puedes hacer fotitos y dejarlas como estado 24 horas, luego desaparece. Hay un apartado solo para ver los estados de tus contactos.

También han metido moñecos nuevos.

Lulz, se han copiado de snapchat o las historias de IG, que listillos.

Lo que deberían copiar es el magnífico sistema de stickers y emoticonos abiertos de Telegram, una pasada y fuente inagotable de loles.
 
Se podrá cambiar algunas opciones para ahorrarse tanta purrela, ¿no? ¿no? porque como no sea así solo me faltaba abrirlo y tener que ver decenas de fotos de la gente.
 
Pana @iskariote, que ya sabe que antaño estuvimos mano a mano subiendo music. Un consejo le doy suba lo que suba en la plataforma que usted elija ( servidor sigue usando MEGA : Renombre siempre los archivos que vaya a subir.

Los de PR¡VA7E, 8R@ZZ€RS ó 8@NG8R0SS no creo que se molesten en denunciar, no hay suficientes abogados en la Tierra para atender esa cuestión. Pero solicitar la eliminación si, lo efectúan a través de roboces ( no me preguntes cómo , pero doy fe de que lo hacen). Y con el archivo delatado la plataforma que sea ( MEGA, server de descargas directas, torrentes, nubes, etc) están obligados a eliminarlos y así lo hacen.

En concreto MEGA te los borra, y si tienes en una misma cuenta varias denuncias (no se el número exacto) te borra la cuenta entera.

Por si te vale.

Ka®mega
 
Pregunta para abrir debate:

Athlon 3500+ con 2.2 Ghz, 2GB de Ram y grafica con directx 9.0. Si le pasamos de XP a 7 quitandole a este ultimo todo lo que traiga bonito para dejarlo al mejor rendimiento en cuanto gráficamente se refiere ¿Merece la pena el cambio?

XP cada vez es menos opción y tampoco hay presupuesto para uno nuevo, igual que para el uso que se le da me da pena que no pueda seguir usandose estando nuevo.
 
Pregunta para abrir debate:

Athlon 3500+ con 2.2 Ghz, 2GB de Ram y grafica con directx 9.0. Si le pasamos de XP a 7 quitandole a este ultimo todo lo que traiga bonito para dejarlo al mejor rendimiento en cuanto gráficamente se refiere ¿Merece la pena el cambio?

XP cada vez es menos opción y tampoco hay presupuesto para uno nuevo, igual que para el uso que se le da me da pena que no pueda seguir usandose estando nuevo.

Yo estoy usando ahora mismo un equipo parecido, procesador Intel dual core de 2.20 GHZ y 2 de RAM con un Windows 7 home basic, y va bastante bien. Pero si puedes compra más RAM porque se suele hacer el chiste de que Windows 7 es como un virus cuanto más RAM tenga disponible más usar. En mi caso usa alrededor de 700 megas solo por estar en el escritorio sin hacer nada.

Otra gente que entienda más que yo te aconsejara mejor.

Si te interesa te paso unos enlaces de descarga por mediafire de windows 7 starter que es la versión más reducida, pero que no permite ampliación de RAM aunque tengas más de 2 gigas no los usará.
 
Me vais a perdonar si soy pesado, pero creo que con esas prestaciones no lo quieres para juegos de última generación:

Linux Mint y disfruta de ese ordenador hasta que se funda.

Yo tengo Lubuntu en un hp que con windows se calentaba hasta apagarse solamente viendo un vídeo de youtube y también va como nuevo (siempre que no te pongas a editar fotos con el krita).

Pero te recomiendo Mint porque es un escritorio cojonudo y el rendimiento está mucho mejor afinado.
 
Yo estoy usando ahora mismo un equipo parecido, procesador Intel dual core de 2.20 GHZ y 2 de RAM con un Windows 7 home basic, y va bastante bien. Pero si puedes compra más RAM porque se suele hacer el chiste de que Windows 7 es como un virus cuanto más RAM tenga disponible más usar. En mi caso usa alrededor de 700 megas solo por estar en el escritorio sin hacer nada.

Otra gente que entienda más que yo te aconsejara mejor.

Si te interesa te paso unos enlaces de descarga por mediafire de windows 7 starter que es la versión más reducida, pero que no permite ampliación de RAM aunque tengas más de 2 gigas no los usará.

Trabajando en el sector instalé muchos sistemas, hay gente que ve hasta bien el Vista y lo compra, pero no es lo mismo cuando te pones en casa y ves el sistema limitado que tienes.

Como maximo 2GB, el sistema de memoria que tengo me daba para eso y tengo los slots completos despues de hacerle una ampliación ya que vino de serie con 1gb.

Lo meditaré seriamente, porque ponerme a gastar en cosas para este PC igual me da para hacerme algo basico dentro de lo nuevo o algo intermedio.

Gracias por tu mensaje, así voy testeando si vale, tenía la idea de ponerle tambien el home basic de 32.
 
Trabajando en el sector instalé muchos sistemas, hay gente que ve hasta bien el Vista y lo compra, pero no es lo mismo cuando te pones en casa y ves el sistema limitado que tienes.

Como maximo 2GB, el sistema de memoria que tengo me daba para eso y tengo los slots completos despues de hacerle una ampliación ya que vino de serie con 1gb.

Lo meditaré seriamente, porque ponerme a gastar en cosas para este PC igual me da para hacerme algo basico dentro de lo nuevo o algo intermedio.

Gracias por tu mensaje, así voy testeando si vale, tenía la idea de ponerle tambien el home basic de 32.

Yo estoy usando el home basic de 64 y ya te digo que para el uso cotidiano va muy bien. Los tiempos de respuestas al iniciar los programas son correctos. Con una tarjeta gráfica ATI HD 2400 que también esta obsoleta, he movido juegos relativamente recientes aunque al mínimo como total war Rome II que es bastante exigente, otros en valores medios van tirando.

Mi placa también es de dos slot que ya están ocupados, pero puede soportar hasta 8 Gigas de RAM, pero entiendo que no quieras gastar dinero en ese ordenador. Tampoco yo le voy a poner más RAM por el momento aunque me gustaría.

Ya te digo que para navega, usar el office, photoshop, descargar y ver péliculas sin problemas con el Windows 7. El único problema son los drivers, nada grave, pero puede que para algunos dispositivos te tengas que conformar con drivers genéricos.

Dos ejemplos, Windows 7 para la tarjeta gráfica instalaba unos drivers de 2009 con funciones básicas, rebuscando encontré los de ATI del 2013.

El teclado lo reconoce como teclado genérico y no hay drivers para este modelo que funcionen en Windows 7 así que las teclas especiales no funcionan.

El Windows 7 starter lo he tenido durante años en un ordenador de un solo giga de RAM y un procesador "INTEL Pentium D" de 3.00 GHZ así que ya vez si tienes margen.
 
Última edición:
Me vais a perdonar si soy pesado, pero creo que con esas prestaciones no lo quieres para juegos de última generación:

Linux Mint y disfruta de ese ordenador hasta que se funda.

Yo tengo Lubuntu en un hp que con windows se calentaba hasta apagarse solamente viendo un vídeo de youtube y también va como nuevo (siempre que no te pongas a editar fotos con el krita).

Pero te recomiendo Mint porque es un escritorio cojonudo y el rendimiento está mucho mejor afinado.

Ya, pero estamos de un extremo al otro. Este pc actualmente va muy bien, salvo haberle cambiado alguna pieza como el ventilador de la CPU o ampliar la ram el resto de cosas van perfectamente, puedo hacer todo sin ningún problema, así que un windows7 home de 32 puede que sea mi elección cuando lo cambie.

Lo de Linux pues no te puedo decir, lo he instalado, testeado, probado, pero no estoy acostumbrado a trabajar en el entorno que ofrece, que no descarto que sea increible, pero para mi uso diario no me va.

Aún así gracias por la idea, quien sabe si a la larga puedo aplicarla en algún otro pc.

Yo estoy usando el home basic de 64 y ya te digo que para el uso cotidiano va muy bien. Los tiempos de respuestas al iniciar los programas son correctos. Con una tarjeta gráfica ATI HD 2400 que también esta obsoleta, he movido juegos relativamente recientes aunque al mínimo como total war Rome II que es bastante exigente, otros en valores medios van tirando.

Mi placa también es de dos slot que ya están ocupados, pero puede soportar hasta 8 Gigas de RAM, pero entiendo que no quieras gastar dinero en ese ordenador. Tampoco yo le voy a poner más RAM por el momento aunque me gustaría.

Ya te digo que para navega, usar el office, photoshop, descargar y ver péliculas sin problemas con el Windows 7. El único problema son los drivers, nada grave, pero puede que para algunos dispositivos te tengas que conformar con drivers genéricos.

Dos ejemplos, Windows 7 para la tarjeta gráfica instalaba unos drivers de 2009 con funciones básicas, rebuscando encontré los de ATI del 2013.

El teclado lo reconoce como teclado genérico y no hay drivers para este modelo que funcionen en Windows 7 así que las teclas especiales no funcionan.

El Windows 7 starter lo he tenido durante años en un ordenador de un solo giga de RAM y un procesador "INTEL Pentium D" de 3.00 GHZ así que ya vez si tienes margen.

No uso el pc para jugar salvo a emuladores de consolas hasta 2001, así que en cuanto a juegos te puedo decir que ni los toco, creo que los ultimos que me instalé fueron fallout y fallout2. Lo uso para eso que has puesto, navegar, photoshop, office,descargar y ver peliculas y alguna cosa mas como editores de sonido o programas básicos.

Este pc cuando lo compré ya venía para actualizarlo a vista, salvo que la placa viene con memorias DDR hasta medio giga, por lo cual cuatro slots te hacen falta para llenar 2GB.

En mi caso por procesador tendría que ser el de 32 mas que el de 64. Seguiré pensandolo y ya veré que hago, tampoco merece la pena hacerse una pepinazo de pc para las cosas que hago en él, la verdad.
 
Hoy a la tarde he podido estar tranquilamente 6 horas jugando al Assasin's Creed IV y he avanzado un 0% de la historia principal. Entre pescar ballenas, atracar barcos y explorar islas se me ha ido la tarde entera y ha sido genial. No sé si os pasa eso a veces, que jugáis y jugáis en un título de mundo abierto y os lo pasáis bien aunque no hagáis nada.
 
Hoy a la tarde he podido estar tranquilamente 6 horas jugando al Assasin's Creed IV y he avanzado un 0% de la historia principal. Entre pescar ballenas, atracar barcos y explorar islas se me ha ido la tarde entera y ha sido genial. No sé si os pasa eso a veces, que jugáis y jugáis en un título de mundo abierto y os lo pasáis bien aunque no hagáis nada.

A veces no me pasa, me pasa casi siempre, sobre todo si la historia principal es de nulo interés, como ya ocurre en las últimas entregas de los AC, por ejemplo.

Si la trama principal es potente, pues intento centrarme más en ella, aunque en los mundos abiertos, y por aquello de habilidades, armas y cosas de esas, siempre me voy por los mapas haciendo secundarias, cogiendo de esto o aquello, para subir de nivel/habilidad, tener todas las armas posibles y luego ir a la trama principal a saco, con todo a FULL. :lol:

Sí, muchas horas me he pasado en los mundos abiertos, simplemente explorando, yendo de aquí para allá sin hacer ni misiones principales ni secundarias, simplemente recogiendo objetos, descubriendo lugares, o cazando/pescando.

El AC IV supuso un giro importante para la saga, y fue un buen juego, sobre todo teniendo en cuenta que se venía del lamentable (para mí, el peor con diferencia) que fue el III. Qué cosa más aburrida...

Pero también es verdad que en el IV, se rompe la esencia, ya muy difuminada, de lo que tenía que ser una AC. ¿La historia principal? Me importaba una mierda, lo que molaba era ir por ahí con tu barco, pescando, entablando batallas, descubriendo islas y demás cosas. En ese aspecto molaba un huevo, pero, por eso mismo, más que un AC, era un juego de exploración, piratas, y batallas navales. La parte AC era casi una anécdota.

El Rogue, que se vendió como juego independiente, en realidad es una mera expansión del IV.

El AC Unity, muy bien dispuesto en pantalla la grandiosidad del París revolucionario, pero de nuevo, unos personajes principales que importan una mierda, una historia principal que es de nulo interés y/o trascendencia, siendo solamente el DLC Reyes Muertos, realmente, el que te devuelve a lo que tendría que ser una AC de verdad.

El Syndicate no lo que jugado aún.

Pienso que hay mucho abuso de los juegos con mundo abierto. Te los venden como juegos de mucha duración y tal, pero es, en la mayoría de los casos, artificial, pues en realidad, la mayor parte del tiempo te lo pasas buscando coleccionables y esas cosas. La gente flipa cuando se anuncia que un juego es de mundo abierto, como si, por el mero hecho de serlo, ya fuera bueno. Y las cosas no son así, ni me apetece, por supuesto, estar siempre jugando en mundos abiertos.

Un ejemplo, evidente, de cómo tiene que ser un buen juego de mundo abierto, es el Skyrim. :121

Respecto a los AC, nunca olvido a Altair, ni a Ezio. A partir de ahí, ya no recuerdo los nombres de ninguno de los protagonistas de las demás entregas.

Un saludo y que te lo pases bien.
 
Última edición:
Con el Skyrim yo me pasé decenas de horas haciendo misiones secundarias y movidas sin apenas avanzar en la historia.

Al final pasó lo que pasa con la gran mayoría de los juegos. Que tienen un tope de horas y cuando lo alcanzas te cansas de él, te pille donde te pille. A mi me pilló sin haber apenas empezado a jugar la historia, y ahí lo dejé.

Gran juego Skyrim.

Ahora ando haciendo lo mismo en el GTA 5. Jugué un poco la historia y empecé con tibieza el online. Me piqué y dejé dos semanas el modo historia hasta que ya no me interesaba. Ahora que me he saturado del estrés de querer mas y mas dinero y del agobio de los niños rata asesinos del online me he vuelto al modo historia y a sus miles de actividades paralelas.

Que maravilla. Es inabarcable.
 
A mis brazos. Yo acabo de llegar a los 8 millones con Michael en el modo historia, pajas de sangre.
 
Tengo una consulta muy basica

Como puedo hacer una captura de pantalla en/desde mi portatil para guardarla como una foto cualquiera (si es que esto es posible)? Se que esto es muy basico pero muchas cosas sobre sistemas no entiendo :150. Creo haber oido a alguien que en los smarthphones es posible pero no se si en un computador se puede hacer.

Agradezco si alguien me saca de esta duda.
 
Como puedo hacer una captura de pantalla en/desde mi portatil para guardarla como una foto cualquiera (si es que esto es posible)? Se que esto es muy basico pero muchas cosas sobre sistemas no entiendo :150. Creo haber oido a alguien que en los smarthphones es posible pero no se si en un computador se puede hacer.

Agradezco si alguien me saca de esta duda.

Pulsando la tecla Imp Pant

4de2da48-guia-jmk-reportar-01.jpg


Luego con el PAINT puedes usar paste/pegarcomo una foto cualquiera
 
Hola amigos,

tengo una duda, a ver si algún juancker me puede ayudar.

Tenía problemas con un icono, no se veía bien aunque la imagen la había hecho en un principio descomunalmente grande. Total, que cojo un icono de windows a ver porque coño eso se ve bien siempre, le pongo un plugin al photoshop para que me abra los iconos, abro uno de windows y me dice "illo, este icono tiene 13 iconos dentro (wat?), cual quieres abrir?" y me salen desde iconos de 4 bytes y 16x16 a uno con 300 trillones de colores y 256x256. Ok, perfecto, me hago yo mis 13 imagenes y... como cojones meto los 13 iconos dentro del icono? No he encontrado nada de info, pero seguiré buscando, de todas formas... alguno sabéis como se puede hacer eso?

Muchas gracias amics.
 
Usa un formato escalable, como el SVG. El inkscape o el illustrator son buenos editores para crear este tipo de gráficos. El primero es libre y bastante completo, no tiene nada que envidiar al segundo, salvo quizás la interfaz de diseño.

El SVG es vectorial, no de mapa de bits, por lo que con un mismo formato puedes exportar a png en cualquier tamaño y creo que para iconos vale del tirón, al menos en mi escritorio los uso a menudo.
 
Última edición:
no tiene nada que envidiar al segundo, salvo quizás la interfaz de diseño.

Por eso no hay problema, tengo todos los programas de adobe, la cosa es que soy un poco patán y no se usarlos :face::lol:. Tuve que hacer una cosa del trabajo de 0, un cartelito, pero un número lo tuve que hacer a mano porque en ninguna fuente salía igual y, bueno, digamos que está mejorable :lol:, además me aparece una línea que no tengo cojones a borrar, pero eso lo pregunto en otro momento.

Bueno, no lo pregunto en otro momento, que ya he hecho una captura, bonus question, este trazado como cojones se quita?

Captura%20de%20pantalla%202017-04-07%20a%20las%209.04.00_zpsrih4bx5d.png

Podéis apreciar los detalles, para hacer eso he tenido que hacer un círculo azul, encima uno blanco, y lo que me sobraba quitarlo a puñaos :face:, hay muchos mas trazados, pero como están encima de lo azul no se ven, pero esa línea encima de lo blanco no se quita ni a tiros, como la puedo quitar?

Vuelvo al icono (mensaje caótico promocionado por la enseñanza pública), entonces me dices que si yo, con la imagen que ya la tengo en el illustrator creada, em, la tengo que guardar como svg y luego para que sea un .ico que tengo que hacer?

Me voy a matar, ahora si que si.
 
Para la línea esa azul, selecciona la zona y recorta o pinta de blanco encima :lol:
 
Arriba Pie