Forochat

Al leer la noticia al completo me dije...

  • ¡Ufff! Vaya susto, pensé que hablabas de 35 personas muertas, al final solo eran indios

    Votos: 0 0,0%
  • Me hubiera producido el mismo impacto si ese mismo atentado hubiera pasado en mi ciudad

    Votos: 0 0,0%
  • Pues te digo una cosa... yo si fuera esa gente, para sufrir lo que sufren, más vale...

    Votos: 0 0,0%
  • Siento lo ocurrido, aunque supongo que si sucediera aqui me impactaría mucho más

    Votos: 0 0,0%
  • HIJO DE PUTA

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Alguien sabe por qué continuamente leo eso de "unos actores excelentemente dirigidos"? ¿Cuándo se sabe si es cosa del director o del talento del actor?

¿He dicho alguna mongolada?

Igual que cuando se dice "un guion desaprovechado" ¿Como se diferencia el guion de la direccion sin haberlo leido? Casi todas las cosas que se escriben sobre el cine son mogoladas.
 
Ya decía yo.

Estaba previsualizando un screener subtitulado de Correrá la sangre y no está nada mal, la verdad. No sé si le faltarán los veinte minutos esos que decía Algarrobo. Coño, creo que sí...

Salía Daniel Day-Lewis dándole órdenes a Ciarán Hinds y me he puesto a media asta. Mi padre siempre intentó que no jugara con muñecas... (a mí lo que me gustaba era tocarlas por debajo de la falda, me ponía palotísimo y pensaba que aquello me llevaría al infierno).
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Alguien sabe por qué continuamente leo eso de "unos actores excelentemente dirigidos"? ¿Cuándo se sabe si es cosa del director o del talento del actor?

Es que queda chupi decirlo, recuerda las tertulias del Garci con sus amigotes.
 
Yo si que le veo sentido a lo de los actores bien dirigidos y los guiones desaprovechados.
Dale el mismo guion y los mismos actores a los hermanos Cohen y a Michael Bay, que te haran peliculas totalmente opuestas. A los primeros los veo como unos de los directores que mejor dirigen a sus actores, y al segundo todo lo contrario, para el los actores son solo figuritas de plastico que deben estar en tal posicion en tal plano para que la luz del sol se vea de fondo y quede tó guapa la escena.

En un guion puede poner "buenas noches señora", y segun como lo diga el actor puede significar cosas muy diferentes, y normalmente es el director quien le indica al actor que debe transmitir con cada frase. Michael Bay le diria a Steve Buscemi que con ese "buenas noches señora" debe dar a entender que es el bufon de la pelicula, que cualquier frase suya esta escrita para que los canis se echen unas risas. Los Cohen le dirian a Buscemi que con esa frase debe dar a entender que es un fracasado a punto de suicidarse que tiene poco exito con las mujeres. Y posiblemente el guionista solo habria escrito la frase por rellenar.
 
Claro que se aprovechan de formas distintas, pero los críticos no tienen ni puta idea del guión para opinar, ni de si los actores que curran con Bay están mal dirigidos o son directamente subnormales, o si los que curran con los Coen salen tan bien porque ellos mismos son actores competentes que pueden aliviar bastante la labor de dirección, la cual de por sí ya tiene que ser monstruosa, me imagino.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Claro que se aprovechan de formas distintas, pero los críticos no tienen ni puta idea del guión ni de si los actores que curran con Bay están mal dirigidos o son directamente subnormales, o si los que curran con los Coen salen tan bien porque ellos mismos son actores competentes que pueden aliviar bastante la labor de dirección, la cual de por sí ya tiene que ser monstruosa, me imagino.
Hombre, he puesto el ejemplo de Buscemi porque es un actor que ha salido en pelis tanto de Bay como de los Cohen, y se nota la diferencia.

Normalmente lo que hacen los directores tambien es calmar un poco a los actores para que no sobreactuen demasiado.

Un buen ejemplo:
013(1).gif

Jeremy Irons descontrolado



inseparables.jpg


Jeremy Irons bien dirigido
 
Ya, pero lo que digo es que los críticos (ni nadie, muchas veces) no saben si Buscemi le da relieve y consistencia al papel porque el guión es bueno y él es el actorazo que es, o porque Joel Coen está encima de él sugiriéndole matices y hablando con él de su infancia. Es invisible para cualquiera la frontera entre un punto y otro. Otra cosa es que Armageddon sea una peli de explosiones y tal, hay directores que dan más importancia a los actores y otros que creen más en la informática, pero nunca sabremos (en general) qué porcentaje de una actuación corresponde al actor y qué porcentaje a la "dirección de actores".

Muy loleante el mosaico de Irons, pero no seas malo, la primera mitad de su carrera (hasta Lolita, incluída) fue bastante buena.

Edito: oye, yeims, podías resolver el enigma planteado en el concurso de pelis y poner tú alguna.

O no.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ya, pero lo que digo es que los críticos (ni nadie, muchas veces) no saben si Buscemi le da relieve y consistencia al papel porque el guión es bueno y él es el actorazo que es, o porque Joel Coen está encima de él sugiriéndole matices y hablando con él de su infancia.
Pero no negaras que hay actores que sobresalen cuando trabajan con ciertos directores.
La direccion de actores suele ser algo que no se tiene mucho en cuenta en el cine, como si no existiera, sin embargo cuando se habla de teatro todo el mundo da por hecho que el director ha trabajado intensamente con cada actor, y que no han llegado los actores simplemente con su cara bonita y el texto aprendido y se han puesto a actuar.
Pero bueno, eso no quita que muchos criticos hablen constantemente de actores bien dirigidos o guiones mal dirigidos para aparentar que entienden de lo que hablan en un ejercicio de narcisismo. Aunque tambien es verdad que en este subforo seamos igual de narcisistas (y cualquier persona cuando se pone a hablar de cultura), ya que cuando hablamos de pelis raras y esas cosas no es tanto por dar a conocer a los demas esa peli como para demostrar lo listos y cultos que somos.
 
Si vale, si un actor en una pelicula esta pa matarlo y en otra muy bien sera que esta bien dirigido. Pero tambien puede ser que el papel es mas bueno, o encaja mas con el, o el montador ha elegido mejor sus tomas... Igual con el guion, despues de la direccion y el montaje a saber como era originalmente.

No se pueden desgranar todas las partes de una pelicula como si fuera un mecanismo.
 
Rarito rebuznó:
No se pueden desgranar todas las partes de una pelicula como si fuera un mecanismo.

Pero tampoco se puede despreciar la labor de un director diciendo que si algo ha salido bien ha sido gracias al azar y no a su buena labor. Si te pasas ensayando con un actor mucho tiempo (creo recordar que Haneke ensayó un par de meses la escena de Funny games de cuando
acaban de matar al hijo y dejan al matrimonio en estado de shock)
, hablando con el de su personaje, e incluso escribiendole una biografia de ese personaje como hacen algunos directores, al final por cojones el actor tiene muchisimos mas datos y lo tiene mas claro a la hora de interpretarlo que si simplemente el dia de rodaje le dices "bueno tu ahora ponte ahi y pon cara de malo". Es lo mismo que poner a un actor delante de una pantalla azul y decirle "bueno, ahi se supone que estas en un castillo abandonado, tu pon cara de susto". El tio pondra cara de susto, pero no sera igual que rodar esa escena en un verdadero castillo abandonado y putearle antes de la escena para que se note su estado de animo, Kubrick style.
Creo que lei en este foro que DeNiro lo primero que le pregunto a Tarantino antes de aceptar el papel de Jackie Brown era el tipo de zapatos que usaba su personaje. Eso dice bastante de lo que exigen algunos actores a sus directores antes de enfrentarse a un papel.
 
Pienso igual que Yeims, un ejemplo claro es Paul Thomas Anderson con Tom Cruise y Adam Sandler. Sacarle matices a estos dos requiere un trabajo arduo por parte del director y esto Paul lo consigue en Magnolia (guste o no la peli) y en Punch drunk Love. En cuánto a lo del guión, se me viene ahora a la cabeza la adaptación del Resplandor por Kubrick y la versión de la Rebecca de Mornay: la primera le saca jugo a la historia, la segunda se limita a recrear el libro; me imagino que a eso se refieren con aprovechar o no un guión, con tener la capacidad de incidir en todo aquello que va más allá de la historia en sí. Ahora, esto hablando de guiones originales no tiene ningún tipo de lógica, más que nada porque el que ve la peli no tiene ni guarra de como es el guión.
 
Ahora, esto hablando de guiones originales no tiene ningún tipo de lógica, más que nada porque el que ve la peli no tiene ni guarra de como es el guión.

Claro, a eso pienso que se refería Rarito cuando ha dicho lo del guión, a que hay críticos que escriben "un guión desaprovechado" tranquilamente, cuando no tienen ni puta idea de cómo era el guión original. Puede ser que esten hablando de una mierda de peli y digan lo de "guión desaprovechado" cuando es posible que el director sacase más jugo a un guión todavía más desastroso que la película en conjunto.

Y sí, la mayoría de lo que se escribe -y escribimos aquí- sobre cine son mongoladas.
 
Y sí, la mayoría de lo que se escribe -y escribimos aquí- sobre cine son mongoladas.
No hombre, no me referia a que se escriban mongoladas. Era mas una filosofada gratuita que se puede aplicar tanto al foro como a cualquier tertulia sobre cualquier tema.

En coloquios sobre cine si te fijas se usa mucho el "esta pelicula tiene reminiscencias de tal pelicula, y recuerda a las obras de noseque director". Y que sentido tiene eso? Pues demostrar que se han visto muchas pelis, osea ver quien la tiene mas gorda.
Pero vamos, que no es una critica porque yo lo hago siempre, es solo una reflexion de esas que te vienen mientras cagas.
 
Claro que es posible saber si una película tiene el "guión desaprovechado" o si "los actores están especialmente bien dirigidos".

Lo del "guión desaprovechado" se refiere a que la historia está bien, pero ni los actores ni el director han conseguido estar a la altura del guión. Dale el guión de Casablanca a Uwe Boll a ver qué te hace.
O también se usa cuando una película tiene una buena premisa, comienza muy bien, consigue enganchar, pero luego la trama (y por tanto la película) se cae. O a una mala adaptación de un libro o cómic. Lo que podría haber sido y no fue. Buen material desaprovechado.
También puede pasar al contrario, que un buen director consiga levantar algo un guión que es una mierda, con buenos planos y buenas actuaciones, aunque la historia siga siendo una mierda. Véase Sunshine o La fuente de la vida, guiones que no hay por donde cogerlos, pero magistralmente dirigidos.
Lo que está claro es que de un guión bueno puede salir una buena o una mala película, pero de un mal guión siempre saldrá una mala película.


Lo de "actores bien dirigidos" se refiere a que el director ha conseguido que todos los actores de su película claven el papel, debido a: una buena elección de casting y a que el director ha conseguido que todos los actores se inspiren y se crean su papel.

Eso es a lo que se refieren los críticos.
 
Dr_Escroto rebuznó:
Lo del "guión desaprovechado" se refiere a que la historia está bien, pero ni los actores ni el director han conseguido estar a la altura del guión.

Pero a lo que yo me refiero es a cuando no tenemos acceso a la obra de partida, porque no es una adaptación, es un guión original. En ese caso, ¿cómo sabes qué no han estado a la altura?

Dr_Escroto rebuznó:
O también se usa cuando una película tiene una buena premisa, comienza muy bien, consigue enganchar, pero luego la trama (y por tanto la película) se cae.

Pero no puedes saber si lo que se cae entremedias es la película o el guión original que no conoces.

Dr_Escroto rebuznó:
O a una mala adaptación de un libro o cómic. Lo que podría haber sido y no fue. Buen material desaprovechado.

Sí, ahí sí que está bien empleada la frase.


Dr_Escroto rebuznó:
También puede pasar al contrario, que un buen director consiga levantar algo un guión que es una mierda, con buenos planos y buenas actuaciones, aunque la historia siga siendo una mierda. Véase Sunshine o La fuente de la vida, guiones que no hay por donde cogerlos, pero magistralmente dirigidos.

Completamente de acuerdo en lo de Sunshine, lo de La Fuente, pues bueno, no sabría que decir aunque tienes razón en que lo peor de la película es el guión.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Pero a lo que yo me refiero es a cuando no tenemos acceso a la obra de partida, porque no es una adaptación, es un guión original. En ese caso, ¿cómo sabes qué no han estado a la altura?

Si cuando ves una peli es como si tuvieras acceso al guion. Lo que dicen los actores y lo que sucede es lo que esta escrito en el guion, pero puede que el director haya sido un inepto y lo haya llevado todo del culo. Los casos mas tipicos de guion mal llevado suelen ser en las partes mas dramaticas de la historia, ya que es muy facil hacer un culebron de cagarse con un material con el que otra persona haria algo mas contenido, y todo usando las mismas frases.
 
Cabrones, con lo autistas que sois normalmente, y ahora ya no sé a quién coño quotear.

Claro que habrá directores que dirijan mejor a sus actores, lo que digo es que no sabemos cuándo pasa esto (alguna vez sí, porque canta mucho), si poco, si mucho, o si nada (lol). Cruise en Magnolia puede estar bien dirigido o no, yo le veo igual de semiepiléptico que de costumbre, siguiendo el camino de la euforia hacia el Oscar hasta ahora negado (que ya le habían podido dar un muñeco de ésos, total ya se lo dieron a Russell Crowe). Yo creo que entre todos no me podéis dar más de cinco ejemplos de actores bien dirigidos, bueno cinco igual sí, pero ya me entendéis, es terreno pantanoso; que yo sepa von Sternberg no hizo de Victor Mature un prodigio de introspección (El embrujo de Shanghai), y DeMille no creo que fuera un descerebrado que pasaba de sus actores, por mucho que le fuera más la acción (Sansón y Dalila, cojonuda). Y como con éste, con todos, de donde hay no se puede sacar; y si el actor tiene talento, vete tú a saber por qué lo saca en unas ocasiones más que en otras, no creo que se le pueda atribuir esto al director automáticamente.

Y lo de dárselas de culto ...discrepo totalmente con yeims. Vale que a Garci y a sus amiguitos se les nota grimosamente, pero aquí en el foro a mí me la suda confesar que no tengo ni puta idea de esto o de lo otro, y si a veces hago comentarios que permitan deducir mi nivel de cinefilia, no será por vanidad, sino porque sale espontáneamente (y cuanto más sepamos, y comuniquemos, mejor, opino). No vas a estar viendo cómo escriben los demás sobre tu director favorito, habiendo visto todas sus películas y teniendo una serie de ideas que puedan (o no) resultar interesantes y dar juego, y callarte la boca por miedo a resultar pedante. Ahora, que yo a Quatermass le veo bastante chulillo y tal, pero bueno...
 
Ahora, que yo a Quatermass le veo bastante chulillo y tal, pero bueno...

Has escrito ese ladrillazo para que no lo leyese y así hacer pasar desapercibido ese comentario, pero ya ves que yo leo todo y lo veo todo.

Aquí la mayoría de habituales habéis visto más cine que yo y sabéis más de cine -si es que eso es medible- que yo. Otra cosa es que por alguna extraña razón yo tenga mucho tiempo libre para hacerme el interesante.

Pero bueno, en lo que concierne al Quatermass ese, pues sí que es un hijo de mil putas, a ver cuando lo baneais que ya me está tocando los cojones.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Quatermass y Una Bellísima Persona baneados una semana por chupéfilos.
Ahora ya no tienes poder sobre nuestras vidas, hihihi. El prefijo "chup" me desconcierta. Parece que hay una obsesión en el foro por no mostrar nuestro lado más sensible o femenino. Eso va a ser de lo que es mayormente la mariconez reprimida, represión que repercute nocivamente en el colon y la salud del cutis, entre otras cosas.

Q, además de dártelas de intelectual, ahora encima vas de humilde. Eres un ser humano repugnante.
 
Lo siento, es que la marcha del cabezas me ha conmocionado.
Y claro que soy mod todavia.
Rarito baneado 1 mes por dudarlo
 
Rarito rebuznó:
Coño, ese es Xosé Manuel Olveira "Pico", excelente actor gallego. Le vi varias veces en teatro e impresiona bastante su hombría y potente asunción de una cultura milenaria, la gallega. Cosa que no tenéis en otras tierras, Valencia o Cataluña cito al azar. De ahí que os obsesionéis con otras culturas lejanas donde dicen malica en vez de marica, los muy retrasados.
 
Oiga, que desde lo de Jose Toxeiro yo tengo un gran respeto por galicia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie