Gordos en bici

iskariote rebuznó:
PD: De frenos también se ve que voy regular.
Los frenos, si son los tradicionales de horquilla sobre la llanta, son similares a lo anterior, pero mucho más fácil: Limpieza con 3porculo y trapo; tornillo prisionero para tensar el cable, etc.
Ajustar las zapatas a unos 2 mm de la llanta.

Ver la excentricidad de las ruedas. Esto ya es más complicado.

l◄arma y reciclando.
 
ignaciofdez rebuznó:
Eso es que se te han destensado los cables, cosa normal con el tiempo.

Pregunto:
¿ La su bici de qué tipo es? ¿ Carretera ó montaña ? ¿ El cambio es sincronizado ó no ?

- Bueno, en principio un poco de 3porculo, brocha y limpiar con trapo, por toda la tornillería y piezas móviles le haría bien.

Tensar el cable del cambio:
- Todos tienen un tornillo prisionero del cable, tanto en el desviador del plato, como en el desviador del cambio piñón.
- Poner las manetas del cambio en posión abajo del todo, es decir plato pequeño y piñón pequeño; destensar del todo.
- Aflojar el tornillo prisionero con su llave correspondiente (puede ser allien de 5, hexagonal de 8, etc).
- El tornillo tensor del cable colocarlo en posión más apretada (en este caso aflojar este tornillo significará tensar el cable). Este tornillo puede estar al principio del cable, en la entrada a la maneta; ó bien al final, en el desviador.
- Con un alicate tomar el extremo del cable y tensar fuerte.
- Con el cable bien tenso, con la otra mano apretar el tornillo prisionero.

Ajustar recorrido de desviadores:
- Ambos desviadores (plato y piñón) tienen unos tornillos para limitar el movimiento máximo, para evitar que se salga la cadena por arriba ó por abajo.
- Colocar en plato pequeño (piñón pequeño ) y ajustar con el tornillo de mínimo abajo. Puede que sea preciso destensar el cable si lo hemos tensado mucho.
- Colocar en plato grande (piñón grande ) y ajustar con el tornillo de máximo arriba.

Sincronizar cambio:
- Si tenemos cambio sincronizado, en cualquier caso, hay que primero efectuar las operaciones anteriores.
- El cambio de plato es de fácil ajuste, con el tensor de la maneta ó el tensor del desviador.
- El cambio de piñón es un poco más complicado. Hay que colocar la cadena en el 2º piñón más pequeño, y la maneta del cambio en la posición de sincronizado 2.
- Con el tensor del cable que tiene el desviador del cambio de piñón, tensar ó destensar el cable hasta que la cadena ruede bien (observar visualmente y sin ruidos) por el citado piñón.
- Puede que si se ha tensado mucho el cable haya que destensarse un poco

IMÁGENES:
No tomé fotos muy buenas de mis desviadores, pero coje la idea, ♪ioputal♫


Bueno a un tipo mañoso como vos no le resultará muy difícil.
Si tiene más dudas, siga preguntando pana, que para una cosa que medio conozco.

l◄arma y ñapa.

Pues parece que no me libro de pasar por la tienda.

No hay ajuste ni tensión que valga. Os juro que he hecho 1RM de fuerza en remo para tirar del puto cable y ni así. Ajustar los tornillos ha servido de poco, pues el problema es que no hay manera de que el cambio suba (cambie a plato/piñón más grande). Le das a la palanca y eso ni se mueve, lo único que consigo si ajusto mucho los tornillos es que se salte el plato 2 (en el cambio, en la palanca se indica que se está en el plato 2 cuando no es cierto y se ha pasado cambiando al 3 -más grande-). Con los piñones ya estaba algo derrotado y no he peleado tanto, pero la reacción al ajustar los tornillos era menor incluso, así que he estado maldiciendo un rato y ya.

He estado leyendo por ahí y hay varios foros donde la gente pregunta cosas similares. Por las respuestas tiene mucha pinta de que esto es óxido en el cable o falta de grasa en algún lado. La bici lleva sus 15 años bajo una escalera a pie de playa, bastante bien está si no se cae según le pegas una patada.

La reparación se estima en unos 25 machacantes con mano de obra y todo, así que con ese número en la cabeza iré a ver si no me quieren clavar en la boutique de moda. No me parece mucho por tener todas las marchas disponibles, hoy he sudado un rato yendo a piñón fijo.

La rueda de atrás está "desequilibrada" (perdón por mi falta de nociones sobre términos técnicos). Seguramente de alguna hostia al girar se aprecia que su eje de giro cambia y por eso toca ligeramente una de las zapatas. Esto ya me lo comentó mi madre una temporada que le dio por coger la bici y no es un drama de momento. Por lo de la rueda ya he ajustado los frenos más de una vez, así que espero no tener problema.

En fin, putada, porque he estado más de media tarde con esto para que al final rezase por dejarla como estaba al empezar. Ha habido un momento de catástrofe total en el que no funcionaba nada bien de los cambios.
 
Pues a lo mejor es que las cosas no son tan sencillas, como a mí me lo parece,si es la primera vez que lo haces, claro.
Disculpa la inmodestia Isk, pero claro, uno que ha hecho cosas de estas cienes de veces lo ve muy natural.

Vamos al tema:
- 15 años, óxido y tal.
- 25 leuros por cambiar cables, camisas y ajustar los cambios no es muy caro.

- No se la marca de tu bici, si merece la pena vamos.
Pero con ese tiempo en el trastero habría que hacer alguna cosa más:
- Cambiar la cadena, o limpiarla muy bien a base de gasoil , trapo, y luego un pelín de aceite.
- Camibiar neumáticos, seguro que están cuarteados.
- Cambiar cables y camisas de los frenos, por la misma razón de los cambios.
- Limpiar bien los frenos, lubricar un poco, y ajustar bien.
- Centrar las llantas (antes te dije lo de la excentricidad de las ruedas). Esto quizá sea lo más complicado de la mecánica de la bici. Aunque no lleven un golpazo, con los baches y el uso, es normal que se descencren cada cierto tiempo.

No se si te ayudo ó te lio más.
Karma con el asunto, y al pedal.
 
Pues me tardó la gracia casi una semana porque en el taller estaban liados, pero al final bien. Cambio de las manetas y los frenos, camisas y toda la pesca, puesta a punto y engrasado de cadena.

45 euros incluyendo las piezas, me parece que no es caro y ahora ya voy tranquilo y con la bici como nueva.

La llanta de atrás, que está algo jodida, lo que necesita es un cambio y punto, supongo que me pasé bajando escalones y haciendo el mongui por el campo, pero no es nada que sea urgente, se puede andar con ella perfectamente.

Muchas gracias por la ayuda, aunque al final haya recurrido a profesionales, me vino bien mancharme las manos y tener idea de cómo ajustar esas cosas, seguro que me será de utilidad.
 
No es caro si le han cambiado cables camisas, limpiado, engrasado cadena y ajustado. Es incluso barato.

Y si la rueda es de radios, vaya otro día a que le centren la rueda. Esto ya le digo que es lo más difícil de la mecánica de la bici y se necesita mucha pericia y paciencia para hacerlo bien.
Así que sepa disculpar que no se lo explique en detalle porque no le recomiendo que lo haga.

llave-para-tensar-radios.jpg

En resumen se trataría de tomar un tensarradios e ir tensando y aflojando tensión en los radios de la rueda hasta conseguir un centrado perfecto sin alabeos.

l◄arma y pedal.
 
Saludos. Vengo a compartir el entreno más mierdoso que he tenido en mi vida forever and ever.

De estos días que te levantas ya cansado, y eso que he estado dos días tocándome el cimbrel. Voy al curro y todo se complica, tenía previsto terminar sobre las 12 pero tengo que visitar a otro cliente de urgencia y se hacen las una y pico del mediodía. Bueno, a casa, a cambiarse y a coger la bici. Hoy me tocaba entreno de fuerza, calentar bien una media hora y luego subir un trozo de puerto de 1 km. a saco, velocidad e intensidad máxima. Qué bonito es salir a entrenar y que haga un viento del copón en todas direcciones. Me cago en su puta madre, esto va a doleeeeeer. Llegando al sitio donde quiero hacer las series, blof blof blof, pinchazo en la rueda delantera. Cago en Deu, pero si voy con la MB y por asfalto, cómo cojones he pinchado. Bueno al lío, cambio la cámara a la velocidad relámpago que seguro que la cambiamos todos nosotros :face:, y como se me ha roto el ritmo del todo decido volver a calentar otros 10 minutos más para volver a subir pulsaciones.

Ahora sí, vamos a entrenar. Hago las dos primeras series bastante bien, el pulso sube a donde debe subir y el primer cambio de ritmo es brutal, me deja tocado todo el puto kilómetro. En la tercera serie la bici se pega literalmente al asfalto. Blof blof blof. ¡Bingo! Segundo pinchazo del día. Esta vez la rueda delantera, por variar un poco. Por fortuna llevo dos cámaras, aunque normalmente salgo a entrenar con una pero como le he puesto un pequeño portaobjetos debajo del sillín precisamente para llevar siempre una sin que me ocupe sitio en la Camelbak, pues esta vez he tenido suerte. Otra vez velocidad hiperespacio :face: para cambiar la cámara y aún me quedan otras tres series. En la bajada miro a todos lados buscando al tuerto pero está escondido el cabrón, y por si acaso miro el asfalto, a ver si algún cachondo ha echado clavos o algo, porque es un sitio donde entreno habitualmente y no suele haber problemas. Más de 1500 km estos dos últimos meses y ni un pinchazo, y en un puto entreno de 30 km ya llevo dos. En fin, prosigamos.

Las dos últimas series creo que el cabreo hace mella y voy como un loco, adelantando incluso a dos pavos que iban con bicis de carretera y yo con la MB les paso. Intentan cogerme rueda pero me quedan apenas 200 m para terminar, con lo que al final freno y ellos siguen su andadura. Cuando voy a dar la vuelta, me viene un moscardón tamaño XXL directo a las gafas, menos mal porque si no me quedo ciego del hostión, y a punto estoy de comerme el muro de hormigón de la derecha por el movimiento reflejo que hago al impactarme el elefante volador, que encima me pillaba ya bajando.

Pasados unos diez minutos, donde ya voy suave y empiezo a estar de nuevo contento porque, con todo, el entreno ha ido bien, y percibo un leve blof blof en la rueda trasera. Venga ya, tres pinchazos no puede ser, pienso. Paro y la rueda está floja, no parece pinchada y por mucho que miro, no veo nada clavado. Le meto aire (hoy entreno brazos también, por lo que parece) y tiro palante de nuevo. 5 minutos y blof blof. Me cago en todo ya. Imagino que será cosa de la válvula. Premio para el caballero, sale un leve airecillo, esa válvula no está bien. De nuevo meto aire y le aprieto bien la tuerca que la sujeta a ver si por lo menos puedo llegar a casa porque putas las ganas que tengo de andar con las calas y arrastrando la bici. Pero no se vayan todavía, aún hay más.

Pasados unos kilómetros, a unos 10 minutos de casa, ¡si! Esto mejora por momentos, ¡empieza a llover! Lleva sin caer una gota desde marzo, pero hoy era el día D, como el desembarco de Normandía. Como uno es positivo, pienso que al menos voy con la MB y no peligro demasiado por el pavimento, con la de carretera me acojona ir sobre mojado. Eso sí, llego a casa como para verme, chorreando agua por el casco, y claro, no puedo evitar descojonarme de mi mismo al mirar por la ventana y ver que, por supuesto, ¡ya no llueve! La nube me quería a mí, no al resto del mundo, está claro. Es consecuencia de estar tan bueno, será eso, sí. Esto se lo cuentas a alguien y no se lo cree. Apenas 35 kilómetros de mierda, dos pinchazos, un moscardazo, un medio pinchazo más de regalo y lluvia, vengaaaaaaa, ¿alguien da más?

Bueno, me voy a hacer la hora de entreno funcional, que por lo menos allí fijo que no llueve... a no ser que se joda una cañería y... callaaaaaaaaaa jajajajaja
 
Pues si Curro, lo mismo fue al revés y fue el ciclista el que intentó atropellar a la furgoneta.
Vamos, lo habitual.

l◄arma y cirkulación.
 
O lo mismo el ciclista iba por medio de la carretera tocando los cojones mas de la cuenta en vez de ir pegado al arcén o por el
 
Que los maten a todos. A los de la furgoneta y al de la bici.

Me toca los cojones muchísimo ver cómo todo Dios se cree el puto amo del asfalto y es incapaz de entender que los demás tienen el mismo derecho.

Da igual que vayan en bici, en coche, en bus o andando, todos peleando por ver si a ellos se les permite hacer lo que les dé la puta gana y cabreándose cuando no sucede así.

Me pone de una mala hostia tremenda. Con lo jodidamente fácil que es ceder, esperar un poco a que la bici se pueda apartar o dejar pasar a un coche si no estás en una etapa de contrarreloj y tienes un poco de hueco en el arcén. La mayoría de veces los ciclistas van quemadísimos de tocadas de huevos y sudan de ser cívicos con un colectivo que les putea tanto, pero luego les ves ir por la acera o saltarse las normas de circulación a la torera y te das cuenta de que esto es la puta jungla y todos somos dignos de morir en una cuneta y acabar siendo foto de síndrome de Diógenes internetero.
 
Ayer hice la Ruta Imperial, 71 km de dureza extrema y bajadas para putos locos.

Conste que estaba avisado, en la web de la organización lo ponía claramente "Ruta para expertos, bajadas muy peligrosas y técnicas". Aun así me inscribí, o sea que sabía a lo que me exponía.

Pero ni de coña me esperaba lo que me encontré. No ya las subidas radicales, con pendientes del 25% en algunos casos, sino la dificultad general, altísima. En un par de subidas tuve que echar pie a tierra no por la pendiente, que era bestia, sino por los piedrolos y zonas de "por dónde coño subo". Y en las bajadas, madre de Dios, ni sendero ni camino ni hostias en vinagre, por medio de la puta montaña a lo bestia. La primera bajada seria a un grupo que íbamos 4 bikers nos dió por reir al ver el percalazo; bajada entre arboles, de pendiente brutal, y lleno de troncos y saltos. Pa matarse vamos.

Y así más del 80% de los 71 km. Tengo que reconocer que no me quejo porque como digo ya estaba avisado, pero no puedes evitar pensar durante gran parte de la carrera "Quién me mandaría a mí..." jejeje.

De todos modos el principal problema de este tipo de rutas es que los que a nivel técnico puro y duro flojeamos lo pasamos bastante mal y apenas disfrutas un pimiento. Había una parte ondulada por medio de árboles y riachuelos que también era difícil pero muy muy bonita y merecía la pena, pero las bajadas salvajes aparte de que te destrozas las manos y la tensión en las piernas es brutal por la estabilización a la que te sometes son un putadón, al menos para la mayoría de los que íbamos.
 
Una vez visto el percal y "conociendo el terreno", ¿no repetirías otro año?
 
Lebrom rebuznó:
Una vez visto el percal y "conociendo el terreno", ¿no repetirías otro año?

La cosa suele ir así: El mismo día, no volverías ni por un millón de euros. A los dos días, difícilmente te volverán a ver el pelo. A la semana, no crees, pero nunca se sabe. Al mes, no está descartado, ya se verá. A los dos meses, probablemente sí. A los seis meses, a ver cuándo abren las putas inscripciones, que quieres ser el primero en apuntarse.
 
Lebrom rebuznó:
Una vez visto el percal y "conociendo el terreno", ¿no repetirías otro año?

Depende. Si mejoro el nivel técnico probablemente sí, porque seguro que la disfruto, si no, lo más probable es que no, porque yo cuando salgo en bici la idea es, del 100% del tiempo, disfrutar en su mayoría, pero cuando estás mucho más tiempo jodido y acojonado que disfrutando, para mí no merece la pena esa ruta.

pastanaga rebuznó:
La cosa suele ir así: El mismo día, no volverías ni por un millón de euros. A los dos días, difícilmente te volverán a ver el pelo. A la semana, no crees, pero nunca se sabe. Al mes, no está descartado, ya se verá. A los dos meses, probablemente sí. A los seis meses, a ver cuándo abren las putas inscripciones, que quieres ser el primero en apuntarse.

Eso es bastante cierto, jajaja. Pero como decía mucho tengo que mejorar en las bajadas para repetirla. Aparte de que, y esto ya es opinión mía, en todas las carreras MTB se está poniendo de moda el hacerlas cada vez más salvajes y más extremas, y muchas veces un sendero bien bonito aunque sea en falso llano es mucho más disfrutable que una salvajada de bajada o una subida radical, que al final no ves una puta mierda porque vas tragando rueda con tal de no ver las rampas de lo que te queda por subir.

A mí este año de las que he hecho, la que más me ha gustado ha sido la Talajara, porque para mí tiene el equilibrio perfecto de dureza y disfrutabilidad. Aparte que con la que nos cayó me lo pasé como un gorrino con el barro. Eso sí, a la semana 90 pavos de arreglo de bici, eso sí. :lol:
 
Estarás contento de participar en una marcha que homenajea a un dopado y traficante.
 
Toneti rebuznó:
Estarás contento de participar en una marcha que homenajea a un dopado y traficante.

De hecho lo celebré poniéndome ciego a cervezas cuando terminé. :lol:
 
Pionono.

Realcemos este hilo.

En que fase de la temporada estas? Cuales son tus proximos objetivos?


Yo estoy en periodo base, lo intentaré alargar hasta final de año (empecé demasiado pronto) y a partir de ahí meter calidad para en marzo-abril estar a full.


Yo este año entreno exclusivamente para bike-maraton, pero no descarto meter alguna de carretera también.
 
Entiendo lo del periodo base, que será lo que se conoce también por acondicionamiento físico básico.
Mas, si no le importa, defina lo de "bike-maraton" en contraposión a "carretera". (estoy muy desfasado, si )

l◄arma y piñónfijo.
 
Toneti rebuznó:
Pionono.

Realcemos este hilo.

En que fase de la temporada estas? Cuales son tus proximos objetivos?

Yo estoy en periodo base, lo intentaré alargar hasta final de año (empecé demasiado pronto) y a partir de ahí meter calidad para en marzo-abril estar a full.

Yo este año entreno exclusivamente para bike-maraton, pero no descarto meter alguna de carretera también.

Yo el período base ya lo pasé, estoy en fase de potenciar VO2 Max, que es divertidísima, oigan. :lol: Aparte siempre al menos una vez a la semana entreno fuerza en subida de trozos de puertos varias veces.

A partir de enero la cosa tiene que ir a más sobre todo en la duración de los entrenos para estar a punto para la Titan, a finales de abril, y que es el principal objetivo.

Como supondrás, yo también me voy a basar en preparar bike-maraton, pero fijo que haré alguna de carretera, por ejemplo por fechas me vendría bien El Soplao, porque ya estaré recuperado de la Titan y la distancia de 200 km me apetece, la de 300 me parece demasiado larga. Igual termino haciendo la de BTT, pero con la Titan estaré más que cubierto y son muchos km de montaña ya.

Me habían propuesto la Polar Gran Fondo la Moussara, pero es casi seguida a la Titan y posiblemente no tenga putas ganas de coger la bici aún además de que andaré tocado de cojones, jejeje.

Otra prueba interesante que podría ser considerable es la MadridXtrema, que el año que viene combina en el mismo fin de semana un bike-maraton de 85 km con un desnivel asequible y al día siguiente una de carretera de 160 km con un desnivel también asequible, pero juntas pueden ser muy duras.

ignaciofdez rebuznó:
Entiendo lo del periodo base, que será lo que se conoce también por acondicionamiento físico básico.
Mas, si no le importa, defina lo de "bike-maraton" en contraposión a "carretera". (estoy muy desfasado, si )

Se refiere a carreras de mountain bike (MTB o BTT, como quieras llamarlo) de recorridos asequibles a nivel técnico, pues puede ser una kilometrada larga pero sin demasiada dificultad técnica. Si el tema técnico se complica ya entraríamos en otras subcategorías como Enduro, Down-Hill, etc.

Carretera pues, pues es eso, carreras de bici de carretera, la flaca vamos.
 
Cuando he empezado a leer estaba flipando con que tuvieras ya la base hecha, pero coño, vas a la Titan!!! Esto son palabras mayores!!

Yo nunca me la he llegado a plantear porque uno los dos factores que más odio, viento y terrenos arenosos. Bueno, y la pasta que cuesta, que cojones.



La Moussara???? Mecaguen la puta LA MUSSARA! Esto me pilla al lado de casa (bueno, ahora estoy trabajando en Girona, pero soy de Tarragona), y la hice el año pasado, creo que comenté algo por aquí. Estuvo bastante bien, bonitos paisajes y un recorrido muy espectacular, con una subidita al final "to perita sabeh?". Las inscripciones se estan apunto de agotar por cierto, no le doy mas de dos dias.

Pero si te dignas a subir por estas tierras, la que de verdad has de hacer es la Vip Xtrem. Wikiloc - ruta VIP XTREM 2013 - Vimbodí, Catalunya (España)- GPS track


130 km con unos 3600 m de desnivel positivo, por una de las zonas más bonitas de la provincia, un circuito perfectamente marcado, sin ser excesivamente técnica pero no por eso fácil, con hasta 10 avituallamiento sólidos y liquídos en los últimos 100 km, y una de las mejores organizaciones que he visto jamás. Además no suele haber más de 600 participantes, por lo que no es una de esas carreras masificadas como EL Soplao o los Monegros. Todo es mucho más cercano. Busca información por los foros de la internec (foromtb) o su página de facebook, y solo oirás palabras buenas hacia esta carrera.

La putada es que el año pasado a uno le dió un jamacuco y se quedó tieso en el km 60. En ese momento pararon a todos los corredores, anularon la carrera y todos hacia meta lo más rapido posible. La organización quedó muy tocada anímicamente y no han vuelto a hablar de la edición 2015. Esperemos que no se echen para atrás.
 
Toneti rebuznó:
Yo nunca me la he llegado a plantear porque uno los dos factores que más odio, viento y terrenos arenosos. Bueno, y la pasta que cuesta, que cojones.

Cuesta un pastizal, pero es que es una carrera con un atractivo acojonante, al igual que su prima hermana, la Cape Epic, que la tengo en el horizonte para 2016, aunque bueno ya veremos.

Toneti rebuznó:
Pero si te dignas a subir por estas tierras, la que de verdad has de hacer es la Vip Xtrem. Wikiloc - ruta VIP XTREM 2013 - Vimbodí, Catalunya (España)- GPS track

130 km con unos 3600 m de desnivel positivo

Casi dejo de leer ahí. :face:

Están locos con esos desniveles. Me ha recordado a la del Gigante de Piedra, 200 km con 6500 m de desnivel positivo. Tienes que terminar con las piernas un poco cargadillas...
 
¿Dónde es la titan esa, y cuánto cuesta? Si está a tomar por culo de donde vives, ¿vas en bici, te la mandas por correo, te la dejan facturar? :lol:
 
iskariote rebuznó:
Que los maten a todos. A los de la furgoneta y al de la bici.

Me toca los cojones muchísimo ver cómo todo Dios se cree el puto amo del asfalto y es incapaz de entender que los demás tienen el mismo derecho.

Da igual que vayan en bici, en coche, en bus o andando, todos peleando por ver si a ellos se les permite hacer lo que les dé la puta gana y cabreándose cuando no sucede así.

Me pone de una mala hostia tremenda. Con lo jodidamente fácil que es ceder, esperar un poco a que la bici se pueda apartar o dejar pasar a un coche si no estás en una etapa de contrarreloj y tienes un poco de hueco en el arcén. La mayoría de veces los ciclistas van quemadísimos de tocadas de huevos y sudan de ser cívicos con un colectivo que les putea tanto, pero luego les ves ir por la acera o saltarse las normas de circulación a la torera y te das cuenta de que esto es la puta jungla y todos somos dignos de morir en una cuneta y acabar siendo foto de síndrome de Diógenes internetero.


A mí, siempre me han dado mucho respeto las bicis de carretera (sobre todo por la incertidumbre de la carretera) de hecho una vez tuve una.

Un día yendo para el curro, una furgoneta de la empresa que nos tenía sub-contratados, se topó conmigo de frente en una curva, yo iria a 20kmh y el a unos 25/30 kmh, en una carretera que había en el mismo centro de trabajo.

En un par de segundos antes del impacto, los dos frenamos y el impacto no fue tan agresivo. El capó quedó con un boyo bien considerable, mi bici quedó bastante perjudicada, y yo quedé tirado en el suelo con el pie tullido. (recuerdo haber tenido 3 segundos de desmayo)

Tuve el reflejo de poner el pie en el capó, y amortiguar la inercia de mi peso a modo de muelle flexionando mi rodilla, era como pegarte contra muro de hormigón, aunque solo me hice un esguince cojonudo, el pie se me puso como las botas de Astrako, y estuve 2 semanitas con un dolor en el pie dándome bocados, mas dos semanas mas con muletas.

Yo desde hace unos años que me dio por coger bici, uso una mountan bike, y los caminos son interurbanos, son los llamados Caminos Verdes.

Y la verdad que voy mas tranquilo en ese sentido.

También se hacen los caminos duros, según que ruta pilles, y hay que tener mucho cuidao con que no se te hinque la rueda en zonas donde haya arena, o no ver un agujero en el suelo, porque si no ya estas jodido.
 
Lebrom rebuznó:
¿Dónde es la titan esa, y cuánto cuesta? Si está a tomar por culo de donde vives, ¿vas en bici, te la mandas por correo, te la dejan facturar? :lol:

Si por a tomar por culo entendemos el desierto del Sahara, pues si. :lol:

Del transporte de la bici se encarga la organización, va en el precio de la inscripción, que ronda los 2000 euros.

Por cierto que hoy hay en TDP un documental a las 8 y media de la tarde sobre esta carrera. Yo ya lo vi porque nos lo pusieron en la presentación de la misma aquí en Madrid.

Capuleto rebuznó:
Yo desde hace unos años que me dio por coger bici, uso una mountan bike, y los caminos son interurbanos, son los llamados Caminos Verdes.

Una de las cosas por las que se ha popularizado la MTB es por eso, porque a mucha gente le acojona salir a carretera. Luego también por comodidad (la de carretera es más incómoda) y por versatilidad, con la MTB puedes ir básicamente por donde te salga de los cojones, con la de carretera no.
 
Interesante temario el de la Burra-maratón, si. Unas kilometradas con desnivel, salvaje.
Pero me quedo de piedra con el pastizal que cuestan las inscripciones, eso si que es salvaje :shock:

Lo del peligro en la carretera:
Pues si panas, yo siempre se lo digo a los que empiezan cuando me ven, hay que estar un poco loco para salir a la carretera, y no tener miedo, no ir mucho por el arcén, ir por medio, bien visible.. Si vas con miedo te la pegas.
Uno lleva ya desde los 14 años con la bici, primero por Madrid, luego por carretera, incluso me metía por la M-30. Miedo no tengo ninguno, no creo que sea muy bueno esto tampoco.

l◄arma y burra.
 
Arriba Pie