Libros Grandes personajes de la literatura (di tu personaje preferido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Habeis leido "Bartleby el escribiente" de Herman Melville? Bueno, pues yo si.
 
Gustav von Aschenbach, ahi si que veo la personificacion de muchos habitantes del foro, un hombre en la vejez pero fascinado hasta la muerte por la belleza........sin duda, el protagonista de una de las historias mas bellas que ha escrito el ser humano...
 
Robinson Crusoe, y..........
Tom bombadil sin duda! :lol: :lol: :lol:

creo que me atraen los hombres con barba.glup
 
Personaje preferido

Dorian gray de Wilde, Sebastian Flyte de Waugh y casi todos los protagonistas de Yukio Mishima.
 
Re: Personaje preferido

Ignatius J. Really es un orondo, descuidado, egoísta, vago y misántropo treintañero en paro que vive con su madre en la Nueva Orléans de los años 60. Cuando la borracha señora Really sufra un accidente de coche, Ignatius tendrá que ponerse a trabajar para sufragar los gastos del siniestro.

Todavía no he encontrado un personaje equiparable a éste... Hay muchos dignos de mención, claro, pero Ignatius, a pesar de la descripción que se hace de él en el primer párrafo del libro, llega a convertirse en un personaje encantador y locuaz.

De La conjura de los necios, John Kennedy Toole. Fue premio Pulitzer después de que muriera el autor.
 
ruben_vlc rebuznó:
Gustav von Aschenbach, ahi si que veo la personificacion de muchos habitantes del foro, un hombre en la vejez pero fascinado hasta la muerte por la belleza........sin duda, el protagonista de una de las historias mas bellas que ha escrito el ser humano...

Y descubriendo tardíamente su lado oscuro, habiendo pensado de sí mismo durante toda su vida que era un académico ejemplar. Grandísimo personaje. La Muerte en Venecia es crema.
 
el Caín rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
Gustav von Aschenbach, ahi si que veo la personificacion de muchos habitantes del foro, un hombre en la vejez pero fascinado hasta la muerte por la belleza........sin duda, el protagonista de una de las historias mas bellas que ha escrito el ser humano...

Y descubriendo tardíamente su lado oscuro, habiendo pensado de sí mismo durante toda su vida que era un académico ejemplar. Grandísimo personaje. La Muerte en Venecia es crema.


nunca vi un lado oscuro en aschenbach, creo que esta muy por encima de eso, es como llamar pederasta a zeus o maricon a apolo........

hace ya bastante tiempo tuve un "problema" en un foro de literatura romantica, yo pensaba que hablaban de literatura del romanticismo y hablaban de libros de saldo como los de jazmin y todos esos.....el caso es que tenian una seccion del foro llamada la mazmorra o algo asi donde enviaban a las obras que, a su juicio, debian ser olvidadas, entre ellas estaban "la insorportable levedad del ser" (el libro que mas veces he leido), "la letra escarlata" y "lolita", esta ultima porque, segun ellos (mas bien ellas) incitaba a la pederastia............

mierda de mundo......
 
Monsieur Dolmancé de "la filosofía en el tocador" de Sade.

¡Mítico, homérico, titánico!
 
ruben_vlc rebuznó:
el Caín rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
Gustav von Aschenbach, ahi si que veo la personificacion de muchos habitantes del foro, un hombre en la vejez pero fascinado hasta la muerte por la belleza........sin duda, el protagonista de una de las historias mas bellas que ha escrito el ser humano...

Y descubriendo tardíamente su lado oscuro, habiendo pensado de sí mismo durante toda su vida que era un académico ejemplar. Grandísimo personaje. La Muerte en Venecia es crema.


nunca vi un lado oscuro en aschenbach, creo que esta muy por encima de eso, es como llamar pederasta a zeus o maricon a apolo........

hace ya bastante tiempo tuve un "problema" en un foro de literatura romantica, yo pensaba que hablaban de literatura del romanticismo y hablaban de libros de saldo como los de jazmin y todos esos.....el caso es que tenian una seccion del foro llamada la mazmorra o algo asi donde enviaban a las obras que, a su juicio, debian ser olvidadas, entre ellas estaban "la insorportable levedad del ser" (el libro que mas veces he leido), "la letra escarlata" y "lolita", esta ultima porque, segun ellos (mas bien ellas) incitaba a la pederastia............

mierda de mundo......

Pero él sí que siente que está perdiéndose, está dejándose llevar demasiado, cuando había hecho gala de un proverbial dominio de sí mismo. No recuerdo ahora si en el libro o la película, pero se lamenta del camino que ha tomado y de cómo no puede resistirse a él. Además sus vacilaciones van en ese sentido, pero sí, es cierto que no se puede considerar un "lado oscuro", era una forma de hablar.
 
pues los mios son sencillitos

Samsagaz Gamyi y el protagonista de el guardian entre el centeno, que no recuerdo ahora el nombre.
 
:shock:

Así.. de primeras... me vienen muchos a la cabeza...

A ver... parecerme a un personaje literario... :roll: .... Pues a Conan, el Cimmerio :lol:
 
Como identificarme, me identifico bastante con el protagonista de "Sinuhé "el egipcio", de Mika Waltari. Y como admidación... quizá la sienta por Herácles Póntor, en "La caverna de las ideas" de J.C. Somoza. Pero de ninguna manera tanto como para desear ser como él.
 
Elric de Melnibone: Imagina que eres el último emperador de una larga
dinastía de reyes brujos, de una civilización en decadencia que una vez dominó el mundo, lo tienes todo, pero para ti no es nada, naciste debil (algunos dicen que maldito), y estas cansado de gobernar y de la forma que tu gente es, estas enamorado de tu prima la cual te corresponde y tu primo te odia a muerte (como buen Melnibonés) y quiere tu trono, y para colmo todo el que se te acerca tarde o temprano muere, tu madre, tu padre, tu...
 
Armand Jean du Plessis: El Cardenal Richelieu.

Nadie duda de que libro me estoy refiriendo, ¿no?
 
Atreyu de "La historia interminable" de M. Ende.

Por poner algo de literatura infantil...
 
- Harry Haller. Protagonista del "El Lobo estepario".

Nada como saber que siempre puedes acabar con tu vida y terminar con tus pesares y problemas para seguir hacia adelante.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Nadie admira a H.H.?

O no es políticamente correcto decirlo?


creo que alguien ya lo cito anteriormente (si se refiere al pederasta claro...)
 
Yo soy nuevo por estos lares...

De lo último que he leído, Ruter el Rojo.. un gran hombre..
De lo que leí antaño... jajaja Pantaleón Pantoja, de Pantaleón y las visitadoras... Tooru Okada, de la Crónica del pájaro que dio cuerda al mundo.... Raskolnikov me encanta pero demasiado atormentado, paso de las culpas... y... Phileas Fogg, jajaja, el único inglés que me ha caído bien en mi vida.... gran caballero.
 
Por más q lo pienso no encuentro otro personaje mejor: CONAN, siempre acaba con las mejores mujeres :twisted:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie