Libros Grandes personajes de la literatura (di tu personaje preferido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Haplo, del ciclo de la puerta de la muerte (sí, es dragonlance, pero es tremendo).

Con su cuerpo recubierto de runas magicas, su arrogancia, su sentido de la supervivencia, y el final desenlace de la serie de libros, espectacular.

Vamos, que me la pone como el cemento :lol:
 
Si me tengo que quedar con uno solo, el de Dolores Haze de V. Nabokov. No me identifico con ella para nada, ni me gustaría haber estado en su lugar en absoluto, pero no puedo negar que me encanta el personaje :)
 
Erinia rebuznó:
Si me tengo que quedar con uno solo, el de Dolores Haze de V. Nabokov. No me identifico con ella para nada, ni me gustaría haber estado en su lugar en absoluto, pero no puedo negar que me encanta el personaje :)

H.H. rulez.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Erinia rebuznó:
Si me tengo que quedar con uno solo, el de Dolores Haze de V. Nabokov. No me identifico con ella para nada, ni me gustaría haber estado en su lugar en absoluto, pero no puedo negar que me encanta el personaje :)

H.H. rulez.

:oops:
 
Probablemente el héroe que me ha conmovido de manera más profunda (y no desde la absurda lógica de la identificación, que es un mecanismo para porteras de barrio viendo culebrones) ha sido Eneas. Para mí la Eneida es uno de los 5 libros más importantes que se han escrito.
 
La imagen de Eneas cargando a su padre Anquises sobre los hombros mientras huía de Troya es una de las que más me conmueven de toda la mitología.
Es el arquetipo de la piedad filial, algo que los hombres miserables de la edad de hierro en la que vivimos hemos casi olvidado.
 
Jacques de Molay rebuznó:
La imagen de Eneas cargando a su padre Anquises sobre los hombros mientras huía de Troya es una de las que más me conmueven de toda la mitología.
Es el arquetipo de la piedad filial, algo que los hombres miserables de la edad de hierro en la que vivimos hemos casi olvidado.


Efectivamente, las escenas en que carga a Anquises, llevándolo fuera de las ruinas de Troya, son impresionantes. Pero a mí me fascina su bajada a los Infiernos, cuando Anquises muerto le presenta el futuro de Roma. Y, sobre todo, la grandeza con que deja a su esposa, perdida en las ruinas de Troya, y adopta como suya a Lavinia. Esa capacidad de reinventarse (de veras, y no como hacen los cantantes de pop), de, como diría Nietzsche, constatar que "en mi palomar hay palomas extranjeras, pero se estremecen cuando las acaricio", es grandiosA.
 
El descensus ad inferos de Eneas es realmente impresionante, con el tema de la misteriosa "rama dorada" de por medio, que tanto dio que hablar.
 
me gusta e identifico ...

...con las descripciones que hicieron los antiguos de aquel rebelde que levanto a las tribus del occidente peninsular contra Roma, dado a conocer como "Viriato", me gusta aún más porque no queda nada de la lengua que esa gente profesaba y de testimonio original alguno de como lo llamaban , vamos entre la historia y la leyenda, que con un par de huevos y un cerebro bien usado se puede hincar de rodillas a un imperio, que aprendan los americanos...


...Sahara Occidental =España
 
Re: me gusta e identifico ...

tamogante rebuznó:
vamos entre la historia y la leyenda, que con un par de huevos y un cerebro bien usado se puede hincar de rodillas a un imperio, que aprendan los americanos...

tambien es premonitorio que baste un hombre mediocre para acabar con la leyenda :roll: (el famoso "Roma no paga a traidores"...)
 
Carnaza para q tengais con kien meteros
A mi me encanta Drizzt Do Urden
creo q es mi personaje preferido,aunq no sea d un libro la ostia de weno como parece leeis todos x aki
 
tourista rebuznó:
Carnaza para q tengais con kien meteros
A mi me encanta Drizzt Do Urden
creo q es mi personaje preferido,aunq no sea d un libro la ostia de weno como parece leeis todos x aki

Bueno, por como está escrito tu post, creo que debes seguir leyendo sea lo que sea. Animo.
 
Hombre... R.A Salvatore es uno de los grandes de la fantasía heróica.

¿Alguno de ustedes conoce a César de Echagüe, protagonista de las novelas de "El Coyote" del genial José Mallorquí?.
 
Jack Jackson, Rolando de Galaad, Dorian Gray, Frodo Bolsón, Winston Smith, Werther, Holden Cauldfield, Boxer, Flagg, Salomé..
 
tony soprano rebuznó:
Weiz rebuznó:
Rolando de Galaad,

el autentico?ese no lo he leído...

yo conozco a Roland de Gilead :D

A pesar de que Roland de Galaad es un personaje perteneciente a una leyenda de la Edad Media, un cantar más bien, cuya historia precisamente no me acuerdo ahora mismo, el personaje al que me refería era La Torre Oscura, de Stephen King.

¿Siempre sois así de bocazas y pedantes los que vais de culturetas?
 
Weiz rebuznó:
tony soprano rebuznó:
Weiz rebuznó:
Rolando de Galaad,

el autentico?ese no lo he leído...

yo conozco a Roland de Gilead :D

A pesar de que Roland de Galaad es un personaje perteneciente a una leyenda de la Edad Media, un cantar más bien, cuya historia precisamente no me acuerdo ahora mismo, el personaje al que me refería era La Torre Oscura, de Stephen King.

¿Siempre sois así de bocazas y pedantes los que vais de culturetas?

:14 :14 lo que me ha dicho la hijaputa!!

cultureta a mí,que solo leo literatura basura!!! :13

con el autentico me refería al que citas de la leyenda,en el que se inspiró King para sus libros...te podías estar refiriendo a él perfectamente

y con Roland de Gilead me refería,como tú,al personaje de la serie de King

ahora en serio,en parte tienes razón en abroncarme,mi post era muy escueto...
y válgame ir de "pedante cultureta" a mí,por dios,conozco mis limitaciones! :oops:
 
tony soprano rebuznó:
Weiz rebuznó:
tony soprano rebuznó:
Weiz rebuznó:
Rolando de Galaad,

el autentico?ese no lo he leído...

yo conozco a Roland de Gilead :D

A pesar de que Roland de Galaad es un personaje perteneciente a una leyenda de la Edad Media, un cantar más bien, cuya historia precisamente no me acuerdo ahora mismo, el personaje al que me refería era La Torre Oscura, de Stephen King.

¿Siempre sois así de bocazas y pedantes los que vais de culturetas?

:14 :14 lo que me ha dicho la hijaputa!!

cultureta a mí,que solo leo literatura basura!!! :13

con el autentico me refería al que citas de la leyenda,en el que se inspiró King para sus libros...te podías estar refiriendo a él perfectamente

y con Roland de Gilead me refería,como tú,al personaje de la serie de King

ahora en serio,en parte tienes razón en abroncarme,mi post era muy escueto...
y válgame ir de "pedante cultureta" a mí,por dios,conozco mis limitaciones! :oops:

Perdone usted. Es que me han extirpado una muela y me ando miccionando en todo lo que se menea.

Besitus de chuculate :34

A todo ésto, sólo leí hasta la tercera parte de la saga. ¿Merece la pena gastarme los cartos en la cuarta y quinta? Lo digo porque visto lo "nuevo" del Sr. King, no quisiera cagarme en sus muertos.
 
sí que merecen la pena,la cuarta contiene una historia de amor estupenda,me encantó :oops: (suerte q por este subforo no pasa casi nadie)
hasta la cuarta son cojonudas,la quinta está bien,pero la accion se desarrolla en un pueblo remoto,y los habitantes emplean una jerga un tanto especial,y se me hizo un poco difícil de seguir en algun momento...
Lo digo porque visto lo "nuevo" del Sr. King, no quisiera cagarme en sus muertos.
y llegamos a la sexta.king lleva veintipico años escribiendo esta serie,pero solo los dos últimos son de redacción reciente...en mi opinión,creo que le pasa como a Lucas con star wars,que la última peli lo veo todo muy precipitado...pues aquí igual,creo que en la sexta pasan muchas cosas demasiado rápido,mientras q la quinta es un poco floja en algunos momentos.
la septima y última debería salir este año,me muero de ganas por pillarla,aunque mucho me temo que mr king las va a pasar putas para darle un final medio digno,vista la sexta(sobre esta ultima si quieres te cuento algo curioso,pero si las vas a leer mejor que no)
 
Otro de mis personajes preferidos es Edmundo Dantés, sobre todo cuando después de haber estado durante años en las tinieblas, resurge en todo su esplendor como un conde millonario de una isla perdida, a quien nadie excepto Mercedes, reconoce.
 
Javert de los miserables, y Solomon Kane, (el puritano que escribió R.E.Howard, que no todo van a ser cimmerios de ceño fruncido, jeje)Molan mucho los personajes fanáticos a su causa, que son malos por ese fanatismo inflexible, pero que en realidad no lo son. Ah y H.A.L. 9000 de 2001: Odisea en el espacio. Que bueno.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie