HA DE SER CASTRADO ARNOLD SCHARWZZENAGER??

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ahasver
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ahasver

RangoVeterano
Registro
10 Jun 2003
Mensajes
1.420
Reacciones
1
O COMO COÑO SE ESCRIBA..QUE NI SABIENDO ALEMÁN HAY PUTA MANERA DE DELETREARLO....CREO QUE ESO, JUNTO CON EL SER EL PAYASO GOBERNADOR DE CALIFORNIA.,..APARTE DE SUS BOCHORNOSAS PELÍCULAS...SON MOTIVOS DE SOBRA PARA QUE LO CASTREN..ADEMÁS PARA ELLO NO TIENE POR QUÉ SALIR DE SU AMADA CALIFONIA.....ALLÍ SE PRACTICA...
 
Envidia porque está más cachas, folla más y gana más.
 
Yo me lo pasé bien viendo Mentiras Arriegadas :roll:



Y Conan, gran clásico...
 
Que duros estáis con el pobre Schwarzi; Conan, Terminator o la gloriosa Total Recall son grandes pelis!... Quizás el tio no es Robert DeNiro ni un figura de la interpretación... Pero, algo se lo habrá currao el hombre, y no se le puede negar cierta gracia...

Su primera peli (creo) en la que hace de Hércules... Eso si , eso si que es deplorable ves... Revísenla.
 
se ha metido tantos esteroides que posiblemente ya no le sirvan para nada los cojones, asi que tu mismo ahasver.
 
Lo peor de todo es que ahora, ha firmado su primera sentencia de muerte.
 
Precipotado rebuznó:
Josz rebuznó:
Lo peor de todo es que ahora, ha firmado su primera sentencia de muerte.

Si el condenado hubiera matado a tu familia seguro que no dirías lo mismo.

mira esta vez el condenado es una cabeza de turco, porque el pueblo quiere sangre, quiere venganza y el pobre desgraciado que va a matar se va a tener que joder bien
 
por si a alguien le interesa

Kevin Cooper, un afroamericano de 45 años, podría convertirse en el primer ejecutado de Arnold Schwarzenegger
Eduardo González
Rebelión


Kevin Cooper, de 45 años de edad y de raza negra, podría convertirse el próximo 10 de febrero en la primera persona ejecutada en California desde que Arnold Schwarzenegger ejerce como gobernador de este Estado, según advirtió Amnistía Internacional (AI). Cooper fue condenado a muerte en 1985 por un cuádruple asesinato cometido en 1983 y siempre se ha declarado inocente de esos crímenes.

El 4 de junio de 1983, Douglas y Peggy Ryen, su hija de 10 años, Jessica, y el niño de 11 años Christopher Hughes, todos ellos blancos, fueron asesinados a hachazos y cuchilladas en la casa de los Ryen en Chino Hills, a las afueras de Los Angeles. Joshua Ryen, de ocho años, resultó herido en el ataque, pero sobrevivió. Las víctimas sufrieron heridas múltiples, y en el ataque se utilizaron al menos tres armas: un cuchillo, un hacha y un punzón de hielo. La brutalidad del crimen generó una intensa presión sobre las autoridades para que resolvieran el caso.

Kevin Cooper fue detenido varias semanas después del asesinato. Había escapado el 2 de junio de una prisión de seguridad mínima y, durante dos noches antes del crimen, se había escondido en una casa vacía cerca de la residencia de los Ryen.

Inmediatamente se convirtió en el centro del odio público. Delante del lugar donde se celebró la vista preliminar de su caso, un grupo de personas colgó la efigie de un mono de una soga con un letrero que decía "¡Colgar al Negro!". En el momento del juicio, los miembros del jurado se encontraron con pintadas que decían: "Muere, Kevin Cooper" y "Kevin Cooper debe ser ahorcado".

Tras la detención, según se expone en su petición de indulto, la Policía se centró en Cooper como único sospechoso, excluyendo otras posibles pistas.

Al principio, las autoridades habían formulado la teoría de que en el crimen había participado más de una persona, dado el grado de violencia y el número de armas utilizadas. Esta teoría coincidía con el relato de un testigo que afirmaba haber visto un automóvil como el de los Ryen abandonar la zona a gran velocidad la noche del crimen. Este testigo declaró que el automóvil lo conducía un joven blanco.

Un segundo testigo creyó ver la silueta de otras tres o cuatro personas en el vehículo. La teoría de los atacantes múltiples también coincidía con las declaraciones iniciales del único superviviente, Joshua Ryen, que dijo que había habido tres atacantes blancos o hispanos.

Mientras veía una imagen de Kevin Cooper en la televisión, el niño dijo: "Ésa no es la persona que lo hizo". Sin embargo, tras mantener numerosos contactos con la Policía y observar que la atención de los medios de comunicación estaba centrada en Cooper, el niño declaró que no recordaba los detalles del crimen.

DESTRUCCION DE PRUEBAS Y CONFESIONES

Dos días después de los asesinatos, una vecina de la zona, Diane Roper, encontró un par de monos de trabajo manchados de sangre, pertenecientes a su entonces novio, Lee Furrows, que había cumplido condena por un asesinato con arma blanca. Creyendo que la ropa manchada podía estar relacionada con los asesinatos de Chino Hills, la entregó a la Policía. Sin embargo, ésta, sin realizar ni siquiera un análisis, la destruyó el mismo día de la vista preliminar de Cooper.

Más tarde, las autoridades supieron que un preso, Kenneth Koon, había presuntamente confesado a un compañero de celda que él y otros dos hombres habían cometido los asesinatos. Al parecer, Koon dijo que, tras los asesinatos, había ido a casa de su novia y se había quitado el mono de trabajo que vestía. El jurado que juzgó a Kevin Cooper no tuvo conocimiento ni de la confesión ni de la existencia de la ropa manchada de sangre.

En 2002, un juez federal discrepó de la decisión de sus colegas de no examinar la cuestión: "Kevin Cooper puede ser ejecutado sin que ningún tribunal haya examinado la cuestión de la prueba plausible de que otro individuo, Kenneth Koon, confesó los asesinatos". El juez que presidió el juicio criticó la manera en que la Policía había manejado el lugar del crimen, y sugirió que él mismo podría haberlo hecho mejor.

Según los abogados actuales de Cooper, también hay dudas en torno a las pruebas que relacionaban a Cooper con los asesinatos. Pese a todo, el abogado que defendió a Kevin Cooper durante el juicio apenas preparó la fase de determinación de la pena, lo que dio lugar a una mera presentación, de 15 minutos de duración, que no proporcionó al jurado prácticamente ninguno de los datos atenuantes disponibles, como el difícil pasado de Cooper o la lesión cerebral que éste había sufrido de niño.

En cualquier caso, los miembros del jurado sólo debatieron durante cinco días sobre la condena. Dos de ellos comentaron a los medios de comunicación que la Fiscalía "apenas tenía pruebas suficientes" y que Cooper no habría sido declarado culpable "si hubiera habido una prueba menos".

En el pabellón de los condenados a muerte, Kevin Cooper ha sido un preso modelo, con un historial disciplinario ejemplar. Ha dedicado su tiempo a completar su educación y a aprender arte y escritura.

cabrones
 
trankachu rebuznó:
creo que el hombre este podría haber seguido con su carrera de actor y dejar la política para los políticos.

Totalmente de acuerdo contigo.
 
Atrás
Arriba Pie