Las condiciones de vida en Venezuela son extremadamente difíciles debido a:
- Crisis económica: Hiperinflación descontrolada (superó el 1.000.000% en 2018), con tasas anuales de 305% en 2022, 190% en 2023 y 85% en 2024 (según Observatorio Venezolano de Finanzas); colapso del bolívar y escasez de bienes básicos. El salario mínimo promedio es de solo 130 bolívares (equivalente a unos 3 USD mensuales en base oficial), insuficiente para cubrir necesidades básicas.
- Falta de alimentos y medicinas: Más del 43% de la población vive en inseguridad alimentaria (32,8% moderada y 10,5% severa); los hospitales carecen de suministros esenciales.
- Crisis política: Inestabilidad gubernamental, represión y falta de libertades democráticas.
- Inseguridad: Altas tasas de criminalidad, con una tasa de homicidios de 26,8 por cada 100.000 habitantes en 2023 (según Observatorio Venezolano de Violencia, posicionando a Venezuela en el tercer lugar en Latinoamérica y
entre los 20 países más violentos del mundo, con tasa global media de 6,2) y 26,2 en 2024 (según estimaciones independientes de OVV); índice de criminalidad general reducido un 25% en 2024 respecto a 2023, pero persisten altos niveles de violencia y delitos no reportados.
- Colapso de servicios: Fallos constantes de electricidad, agua potable y transporte público.
- Éxodo masivo: Más de 7,7 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, buscando mejores condiciones de vida.
Fuentes:
Observatorio Venezolano de Finanzas (2024). Inflación 2024.
https://observatoriodefinanzas.com/category/inpc/
Observatorio Venezolano de Finanzas (2023). La inflación en Venezuela se redujo en 2023, pero sigue siendo alta.
https://observatoriodefinanzas.com/...ela-se-redujo-en-2023-pero-sigue-siendo-alta/
CNN (2024). Nuevo ingreso mínimo integral en Venezuela se ubicará en US$130; el gobierno no precisa en cuánto quedará el salario mínimo.
https://cnnespanol.cnn.com/2024/05/...cisa-en-cuanto-quedara-el-salario-minimo-trax
Provea (2024). Derecho a la alimentación en Venezuela, rehén de la pobreza.
Derecho a la alimentación en Venezuela: rehén de la pobreza – Correo del Caroní
Observatorio Venezolano de Violencia (2023). Informe Anual de Violencia 2023.
https://observatoriodeviolencia.org.ve/news/informe-anual-de-violencia-2023/
Statista/InSight Crime (2023). Países con las tasas de homicidio más altas en América Latina.
Infografía: ¿En qué países latinoamericanos hay más homicidios?
InSight Crime (2024). 2024 Homicide Round-Up.
InSight Crime’s 2024 Homicide Round-Up
Voz de América (2023). Menos muertes violentas en Venezuela en 2023.
Menos muertes violentas en Venezuela en 2023, pero el país sigue entre los más violentos de América Latina
Wikipedia/ACNUR (2025). Crisis de refugiados venezolana.
Crisis de refugiados venezolana - Wikipedia, la enciclopedia libre
ACNUR (2025). Situación de Venezuela.
Situación de Venezuela | ACNUR