De todas formas lo de no tener secadora, lo mismo que aire acondicionado es una cuestión cultural, sin más.
Mi señora madre con 70 años siempre se ha negado a tener microhondas porque lo considera un trasto más en la cocina. Pero así también podemos hablar del lavavajillas, mirad a ver cuantos pisos se alquilan con él.
En mi caso tengo secadora, pero sobre todo por la cantidad de ropa que gastan los niños y que en Astorga en invierno es cierto que se seca mal y terminábamos teniendo la casa dentro llena de tendederos en todos los radiadores.
Eso sí, como el piso no está adaptado pues la puse en una terraza cerrada que tengo donde también tengo cuerdas que cuando da el sol, se te seca mas rápido que en la secadora misma.
En cuanto a la ropa acartonada es porque tienes que usar suavizante en el lavado y si es un poco más que el taponcito mejor.
Luego el tema del Aire Acondicionado también es cultural, pero es que además, aquí en España existen una serie de normativas que te impiden colocar el aparato en la fachada a no ser que cuentes con la aprobación de la comunidad de propietarios, al final aquí vienen 2 meses de calor horrible al año y piensas... ponerlo para 2 meses + los líos con los vecinos... Al final por eso no verás apenas Aires en Astorga ni León. Yo me pillé un Pingüino de esos que enfría solo una habitación y mete un ruido como un tractor.
En realidad muchos de los shocks culturales se deben a que durante el pasado siglo Venezuela era un país rico que se hizo pobre y España un país pobre que se hizo rico.
Aquí seguimos pensando como pobres aunque no lo seamos y en Venezuela muchos seguís pensando que seguís siendo ricos.