Hilo de la prensa deportiva

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tiene bastante razon a decir verdad, pero para los mundialistas, desde el dia 12 o 13 que terminaron las celebraciones con la selección hasta el día 9 van 25 días, menos de un mes, no me parece justo para gente que luego se va a tirar muchos meses a nivel de élite.

Muchos tienen culpa, pero lo que está claro es que poner este amistoso en esta fecha ha sido una cagada antológica.
 
Donnie Dardo rebuznó:
Nunca he jugado profesionalmente a fútbol ni a baloncesto, de ahí mi duda. ¿Por qué en baloncesto juegan partidos cada 2 días, incluso al día siguiente y en fútbol necesitan 3 o 4 día y hay problemas de cansancio?

Madre de Dios que pregunta :lol:

En baloncesto existen cambios, vamos que puedes entrar y salir, el tiempo se para cada dos por tres, el campo es más pequeño por lo que las distancias a recorrer son más cortas y es un juego que no castiga tanto al cuerpo (articulaciones) cómo el fútbol.
 
Denny Crane rebuznó:
Lo de que no castiga tango las articulaciones es broma, ¿no?

No, hay menos lesiones en el baloncesto que en el fútbol, los tobillos y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) las rodillas sufren más jugando al fútbol y sobre roturas fibrilares ya ni te cuento.
 
Imagino que el hecho de que se den plantillazos en las rodillas y tobillos será el que provoque el resentimiento de las articulaciones más que el deporte en sí mismo. Yo te puedo asegurar que tus piernas acaban hechas mierda después de estar un partido de basket saltando como un mongolo a canasta, saltar a por los rebotes (esto debería ser considerado deporte de riesgo), sprintar, etcétera. Tu piensa que los jugadores de NBA no son plumas presisamente e imagínate lo que puden sufrir los tobillos y rodillas (que son las partes que aguantan el peso del cuerpo) de Shaq en un partido, por poner un ejemplo.
 
Denny Crane rebuznó:
Imagino que el hecho de que se den plantillazos en las rodillas y tobillos será el que provoque el resentimiento de las articulaciones más que el deporte en sí mismo. Yo te puedo asegurar que tus piernas acaban hechas mierda después de estar un partido de basket saltando como un mongolo a canasta, saltar a por los rebotes (esto debería ser considerado deporte de riesgo), sprintar, etcétera. Tu piensa que los jugadores de NBA no son plumas presisamente e imagínate lo que puden sufrir los tobillos y rodillas (que son las partes que aguantan el peso del cuerpo) de Shaq en un partido, por poner un ejemplo.

Claro es que ese es el quid de la cuestión, los jugadores de baloncesto son la mayoría mastodontes, tíos que pasan de los 100 kilos y los 2 metros de altura y muchos de esos problemas ya les vienen de serie por su condición física. Te imaginas a Shaq jugando al fútbol? No lo digo por su capacidad cardiovascular sinó por sus rodillas y tobillos, acabaría destrozado. Mira por ejemplo la cantidad de partidos que hay en la NBA y el número de lesiones de rodillas y tobillos y como te digo en tíos que son moles muchos de ellos no plumas tipo Xavi o Iniesta. Yo he jugado a ambos deportes y acababa mucho más destrozado después de un partido de fútbol once.
 
Sé que fútbol puede desgastar más, pero hablamos de que hay partidos de baloncesto a lo mejor en 2 o 3 días. Y aunque sea el campo más pequeño todo el tiempo es un ir y venir cosa que no pasa en fútbol.
 
Del 1 de agosto:

Jose Mourinho acaba de recibir el primer revés desde que el pasado 31 de mayo fue presentado oficialmente como nuevo entrenador del Real Madrid para ocupar la vacante del defenestrado Manuel Pellegrini. El técnico portugués insiste en el fichaje del central del Chelsea Ricardo Carvalho, pero desde la zona noble del club merengue le han dicho que se "olvide totalmente" de su compatriota por ser demasiado veterano (32 años) y caro (30 millones).

(...)
Pero la cúpula del Real Madrid no está dispuesta, por más que lo reclame Mourinho, a 'tragar' con un central nada rentable, que está de vuelta y que sobre el papel dejaría en el banquillo a Pepe y Albiol, que la pasada campaña ya formaron una dupla más que fiable.

El 'caso Carvalho' demuestra que el técnico portugués no está teniendo todo el poder que teóricamente le prometió el presidente, Florentino Pérez.

https://www.elmundodeportivo.es/gen/20100801/53975602767/noticia/mou-olvidate-de-carvalho.html

Lo clavó.
 
Se ha pasado tres pueblos Mascaró, aunque eso no quita que toda la gente de aquí está que se sube por las paredes por la mierda de partido de esta noche contra los tiraflechas.
 
Interesante.

https://es.eurosport.yahoo.com/futbol/ruben-uria/article/13485/

El Barça no se rompe


376,http%3A%2F%2Fa323.yahoofs.com%2Fymg%2Frubenuria_es__3%2Frubenuria_es-674165299-1279299277.jpg%3FymOLidDDRtYVyNLz
Una vez que Sandro Rosell arrasó en las urnas y dejó con un palmo de narices a los delfines de Laporta, parece que las elecciones no han acabado. Un halo de pesimismo se cierne sobre la balsa de aceite que, con esfuerzo y buen hacer, había construido Guardiola. Tras dos años instalado en el Reino de los Cielos, gracias a un estilo de juego espectacular y a un modelo de club ejemplar, varias cuestiones han acabado por detonar una corriente de desconfianza hacia el futuro deportivo y económico del mejor equipo del mundo. En lo futbolístico, a pesar de que Laporta lo calificó como "inminente" y de que Rosell peleó hasta el final, el "no" de Cesc Fábregas ha provocado cierto desasosiego al Camp Nou. A eso hay que sumar la marcha de Márquez y Touré, dos piedras angulares de la plantilla que aún no tienen recambio. Adosadas a esas cuestiones aparecen las cuitas de las cuentas, con más sombras que luces, según la última auditoría. Faus ha puesto negro sobre blanco en los números de Sala i Martí, no hay para hacer frente a grandes dispendios y el club ha recaudado efectivo después de una gira asiática tan molesta como necesaria. Con esos ingredientes, entra dentro de la lógica que muchos se suban al carro y aprovechen para torpedear los primeros días de un presidente al que, lejos de concederle los días de gracia que a su antecesor, se le coloca bajo sospecha por todo lo anteriormente relatado. Aunque más allá de las filias y las fobias que despierta Rosell, no estaría de más contextualizar si la situación real del Barça es tan caótica como algunos están empezando a denunciar.

Guardiola, conductor de almas, lleva dos años ejerciendo como embajador del "quan" para los barcelonistas. Sabe que este año la exigencia será todavía mayor y que afronta un triple salto mortal con tirabuzón, que enfrente tendrá Mourinho y que, en algún momento futuro, llegarán las derrotas. No obstante, Guardiola apostó por una plantilla de pocos efectivos, pero con el compromiso por las nubes y el patrón de juego claro. Pero Pep no se va a encontrar, precisamente, con un desecho de tienta. Guardiola pierde e Henry, pero contará con Villa, que triplica las prestaciones del francés, porque tiene más gol, más uno contra uno y más polivalencia. También ha visto como el club invitaba a salir a Chygrinski, su gran recomendación, pero a cambio le han regalado a Adriano, un futbolista bueno, bonito, barato y además, un todoterreno que sirve para todo y que sabe jugar de todo. Alves, sin duda, lo agradecerá infinitamente. Al tiempo.
La tercera pata del banco es cómo parar el golpe de la marcha de Márquez y Touré, jugadores que, a diferencia de Chygro, sí han emocionado al socio culé. Guardiola echará mano de su chistera, promociones La Masía. En la zaga Fontas o Muniesa podrían cobrar protagonismo en la próxima temporada. En la zona de mediocampo, Thiago apunta a estrella y será clave en el fondo de armario, mientras que Jonathan u Oriol tienen buena pinta y reclamarán su cuota de protagonismo. Es lo que tiene trabajar al mando de Guardiola, uno de esos benditos entrenadores a los que no les tiemble la mano cuando se trata de potenciar al activo más romántico de un club, la cantera. Ahí, en ese punto preciso, arranca la tarea de la nueva Junta Directiva de Rosell. Debe encontrar un par de jugadores con unas características muy definidas. Presencia, toque, juventud y un coste acorde a las necesidades de tesorería. El talentoso Özil, en el foco mediático en las últimas horas, es más un Iniesta que un Xavi o un Touré. Si llega, sería un buen refuerzo. Otra cosa es un pivote defensivo, un parachoques. Una llegada que protegiera a Busquets y Keita, o mejor dicho, que los complementara.
Guardiola, que ha sido recogepelotas, jugador, capitán, símbolo, emblema y entrenador de leyenda, decidirá todas las llegadas. Rosell escuchará a su entrenador y le complacerá en medida de lo posible. Pero sin locuras. Hoy, muchos se rasgan las vestiduras porque Cesc no jugará en el Camp Nou, pero lo cierto y verdad es que haberse bajado los pantalones y pagar 50 millones de euros habría sido un error de bulto. Habría sido una medida populista y el nuevo presidente se habría ganado el aplauso fácil, pero no todo en la vida es lucir chapa y ponerse medallas. A Rosell, que habló de deuda y austeridad, le habrían echado en cara que se hubiera gastado lo que no tenía. A la espera de próximas acciones en el futuro y aunque se cometan errores, el Barça sigue siendo un ejercicio de sentido común. Que en fútbol es el menos común de los sentidos, por cierto. Algunos están empeñados en anunciar un apocalípsis culé y pregonar, a los cuatro vientos, que el Barça se rompe. Confunden sus deseos con la realidad.
 
Pues sí, estamos en la misma fase que con los cuatro Nuñistas de turno dando por culo como en el primer año del mandato de Laporta , cuando el equipo no acababa de remontar y vaticinaban el apocalipsis de esos jovenzuelos que habían tomado el control del club.


Para mayor descojone Keita y Abidal empiezan hoy el Ramadán, alguna complicación más ? :121

https://www.elmundodeportivo.es/gen...ia/abidal-y-keita-inician-hoy-el-ramadan.html
 
Pues yo lo único que veo es a dos facciones jugando a adivinos.
 
Koto rebuznó:
Pues yo lo único que veo es a dos facciones jugando a adivinos.


Nosotros no adivinamos nada, simplemente le damos el tiempo necesario al presidente para que demuestre si vale. Si lo hace mal le criticaremos, pero hay que darle un tiempo.
 
Como se entere en Imán de Santa Coloma de Gramanet les va a declarar infieles.

Mejor oye, ya sólo faltaba tener a dos tios entrenando sin beber agua ni desayunar con la chufa que está cayendo.
 
Yo ya digo que no era un fanático de Rossell antes de las elecciones y aun menos durante la campaña electoral, pero no me está disgustando lo que hace de momento.
En primer lugar, creo que su imagen es irreprochable y aun no ha meado fuera de tiesto ni ha buscado protagonismo innecesario. Por otra parte, me da la sensación de que es un tío que está llevando las cosas con transparencia y coherencia.
En el tema económico está siendo sorprendentemente cabal, gastando lo necesario e intentando hacer del Barça una empresa viable a largo terminio, lo que me parece cojonudo en un club tan grande, ya que en España parece que solo los pequeños sufren, pero la situación de Liverpool o Arsenal nos dan una idea de lo que puede pasar aquí .
Por lo que se refiere a su intervencionismo en temas deportivos, creo que el único punto borroso es el tema Chigrinsky, si bien creo que hizo bien al venderlo, puesto que 15 millones por este jugador no se pueden dejar pasar. Pero lo que más me gusta va en relación al tema Ozil; conseguir ficharlo por 12 millones es un hito del que cualquier presi querría presumir (luego preguntaría al técnico), pero parece ser que teniendo atado al jugador se va a echar marcha atrás en la operación porque Guardiola prefiere tirar de cantera. Un 10; muy pocos presidentes tirarían atrás una operación así.
 
Atrás
Arriba Pie