1- LA ENTRADA DE FIGO A CÉSAR JIMÉNEZ, OBLIGADO A RETIRARSE
César Jiménez, que el pasado 14 de marzo anunció su retirada del fútbol con sólo 29 años de edad, hará el saque de honor el sábado en La Romareda precisamente ante el equipo que arruinó su carrera como central, el Real Madrid. Sucedió el 16 de enero de 2005, cuando en el minuto 22 de un Madrid-Zaragoza Luis Figo le hizo una entrada tan brutal como innecesaria que le rompió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, articulación que nunca recuperó su estabilidad pese a las cuatro operaciones a las que se sometió. Como el autor de la entrada fue Figo, mediáticamente todo quedó como un accidente. ¿Se imagina alguien el trato que hubiese recibido César si hubiera lesionado a Figo con aquella salvaje acción?
2- EL ACOSO MEDIÁTICO CON EL 'ESPÍRITU DE JUANITO' EN LA COPA
El Zaragoza se sintió el año pasado como un club extranjero que se enfrenta al Madrid en una semifinal europea. Si el Anderlecht, por poner un ejemplo, llega de Bélgica al Santiago Bernabéu con un 6-1 a favor en la ida puede entender que todos los medios de comunicación nacionales (incluidos los que pagamos todos) hagan fuerza común para buscar la remontada. Pero no era el Anderlecht, sino el Zaragoza, un club cuya afición se merece el mismo respeto que la del Madrid. Desde el club blanco se evocó con acierto publicitario al 'espíritu de Juanito' y se convocó a los medios afines de este país (el 90 por ciento), que se entregaron a la causa para ver al Madrid en la final de Copa. El 4-0, que no bastó a los blancos, no hizo tanto daño al Zaragoza como el trato humillante y partidista recibido en los días previos en prensa, radio y TV.
3- LAS MENTIRAS SOBRE LA RODILLA DE GABI MILITO
Gabi Milito fue descartado en julio de 2003 por el Real Madrid. Tras explorar su rodilla derecha, el club emitió el siguiente comunicado: “El cuerpo médico considera que, teniendo en cuenta la intensidad y la frecuencia de los esfuerzos exigidos por el Real Madrid, no puede garantizar el máximo rendimiento del jugador durante las cuatro próximas temporadas”. Sólo un año más tarde, el Zaragoza, liderado por un enorme Gabi Milito en la defensa, ganó al Madrid la final de Copa en Montjuïc. Han pasado cuatro años de aquel parte médico y Gabi ha jugado 35 partidos de Liga de media a un nivel espectacular. La única verdad es que Florentino se arrepintió de fichar a un central poco mediático a última hora y el Madrid optó por mentir sobre su rodilla. El Zaragoza le recibió con los brazos abiertos. Gabi Milito prefiere no hablar de aquello, pero no olvida.
4- EL ARBITRAJE DE URÍO EN lA FINAL DE COPA DE 1993
A los que piensan que el seguidor zaragocista tiene simpatías por el Madrid hay que hablarles de la final de la Copa del Rey de 1993, un antes y después en la percepción por parte de los blanquillos del poder del club blanco más allá de los terrenos de juego. El arbitraje de Urío Velázquez en aquel Madrid-Zaragoza (2-0) en Mestalla es recordado a orillas del Ebro como el robo más descarado jamás visto en un campo de fútbol. Urío se retiraba y el Madrid venía de perder la segunda Liga consecutiva en Tenerife en un partido en que se criticaron las decisiones de Gracia Redondo. La compensación estaba cantada y a Urío sólo le faltó rematar de cabeza un saque de esquina. Como el beneficiado era el Madrid las quejas del Zaragoza quedaron como una anécdota en los medios de comunicación nacionales.
5- LA FALTA DE PALABRA EN LA CESIÓN DE RUBÉN DE LA RED
“El gesto que ha tenido el Real Madrid no me ha parecido especialmente amistoso y no es la mejor forma de continuar unas buenas relaciones. Habíamos llegado a un acuerdo sobre De la Red y ahora todo se queda en papel mojado. Lo siento porque pensaba que habíamos llegado a un pacto de palabra entre caballeros, pero ya nos encontraremos en otra ocasión”. Así habló Eduardo Bandrés, presidente del Zaragoza, el pasado mes de enero, muy dolido con el Madrid por su falta de palabra en la cesión de De la Red. 'La otra ocasión' para encontrarse ha llegado: el sábado a las 21 h. en La Romareda.
6- LAS TRABAS A LA ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS DE DIOGO
La continuidad de Diogo estaba apalabrada hace tiempo, pero hasta ayer no se pudo concretar porque el Madrid temía que el Zaragoza los vendiera después al Barça. El Madrid puso trabas y Diogo, por cierto, ya ha dejado claro que no tiene ningún amigo allí. El uruguayo le tiene ganas al Madrid, pero no jugará por sanción.
7- LA RIVALIDAD DE MOVILLA, PIQUÉ Y SERGIO GARCÍA
Un colchonero de corazón (Movilla) y dos barcelonistas 'infiltrados' (Sergio García y Piqué) transmitirán al resto su animadversión hacia el Madrid. Celades también podría hacerlo, pero su pasado merengue le divide el corazón... supuestamente.
8- LA FALTA DE VAN NISTELROOY EN EL 1-0 DE LA PRIMERA VUELTA
El Zaragoza perdió 1-0 en el Bernabéu en la primera vuelta tras un polémico gol, precedido de una falta clarísima de Van Nistelrooy al central Sergio en una jugada que acabó en saque de esquina pese a las protestas blanquillas. Tras el córner llegó el gol del holandés, con posible mano previa de Higuaín.
9- DE FEUDO MADRIDISTA, NADA
Al Zaragoza no le sienta nada bien que algunos digan que La Romareda es un feudo madridista. Hay ganas de cerrar bocas.
10- NINGUNEADOS EN LAS CUENTAS MERENGUES PARA EL TÍTULO
En La Romareda están hartos de escuchar desde hace semanas que el Madrid ganará la Liga venciendo sus últimos partidos. El Zaragoza se juega la Copa de la UEFA y se merece más respeto.