James Rodríguez fue presentado a última hora del martes en el Santiago Bernabéu. El miércoles, una empresa llamada
Euromericas publicó que, según su “estudio de mercado”, elaborado en ese tiempo récord, se habían vendido ya 345.000 camisetas del Real Madrid con el nombre del colombiano. En 24 horas.
James en 48 horas, genero una demanda de 345.000 playeras, según explica el estudio de mercado de Euromericas Sport Marketing
— Euromericas (@euromericas)
July 23, 2014
Me dirán ustedes, y con razón, que demanda y venta no es lo mismo. Y que yo les he hablado de 24 horas pero el tuit especifica 48. Sí, pero no vayan tan al detalle. Euromericas habla indistintamente de ventas y de demanda, de 24 o de 48, según el tuit que escojamos.
345 mil camisetas, a €97 cada una son €33.4 millones, 30-40% de eso va para el Madrid. Y sólo han pasado 24 horas.
— Euromericas (@euromericas)
July 23, 2014
Desde su fichaje, James Rodríguez ha vendido 345.000 camisetas, unos 27.600.000 Millones
— Euromericas (@euromericas)
July 24, 2014
No sabemos qué es más sorprendente: que James fuera capaz de vender 4 camisetas por segundo durante un día entero, que Euromericas obtuviera esa cifra tan precisa en tan poco tiempo o que decenas de medios de todo el mundo se lanzaran a replicar esta información sin hacerse demasiadas preguntas.
Porque, en el improbable caso de que la cifra pueda cuadrar, lo segundo es interesarse por Euromericas Sport Marketing. ¿Es una fuente fiable? Debe de ser fiabilísima, pues se define como la “agencia líder de Marketing y Management Deportivo en Latinoamérica, Centroamérica, Caribe y los Estados Unidos”. Si están pensando aquello de “Baja, Modesto, que sube Euromericas”, no se pierdan la
biografía de su presidente, un tal
Gerardo Molina, que se define como “conferencista lider en Iberoamerica, “escritor Best Seller”, “Profesor Emerito” [sic], “autor de consulta obligada” y, lo mejor de todo, “gurú de marketing deportivo y branding”. Y eso es sólo un extracto de su currículum. En suma, una eminencia en América Latina, aunque no tanto al otro lado del Atlántico.
Esteve Calzada, referencia del marketing deportivo en España, no tiene (aún) el gusto de conocer a nuestro gurú:
Para los q me habéis preguntado x Gerardo Molina, d Euroamericas Sport Marketing, ni idea de quien es ni había oído hablar nunca d el
— Esteve Calzada (@estevecalzada)
January 5, 2014
Repasando su cuenta de Twitter, Euromericas parece más una bien agencia que se muere porque alguien le haga un poco de caso. Y con su disparatada estimación lo ha conseguido. La búsqueda “James Rodriguez 345.000″ arroja en este momento 87.200 resultados en Google. No son 345.000, pero no está mal para una agencia de tan fenomenal prestigio, que retuitea a todo aquel que le lance un piropito, capaz de copiar el tuit de un usuario que les menciona y pegarlo tal cual como propio seis minutos después, para darse bombo:
Pese a la excelencia mostrada por Gerardo Molina en el panorama literario y editorial, Euromericas tiene problemas con el significado de la palabra “bulo”. Y tampoco se le da muy bien captar la ironía, como demuestra al retuitear a este otro usuario:
El mejor tuit de Euromericas, en todo caso, es fácil de identificar: el único que borraron ayer. En él daban respuesta a quienes nos interesábamos por la procedencia de sus datos, que según ellos reciben “en tiempo real”. Luego lo borraron. Demasiado gorda, hasta para ellos.
De la caja registradora a su bandeja de entrada. RT
@euromericas Las cifras se tienen en tiempo real, se procesa rapido con matriz on line
— lalibretadevangaal (@lalibreta)
July 25, 2014
Pero Gerardo Molina no para y nos manda un update.
Según recoge CNN -¡CNN!-, las ventas de James ya van por… 415.000. ¿345.000 el primer día y sólo 70.000 los tres días siguientes? ¡Qué decepción, James!
PD- En el tiempo que ha tardado usted en leer este artículo, según las cuentas de Euromericas, se han vendido 720 camisetas del Real Madrid con el nombre de James Rodríguez, es decir, 70.000 euros en ventas.