Hilo del doping (ciclismo de vez en cuando)

El Tour quedará barato, pero estoy casi seguro que este año tampoco lo ganará un francés y van unos cuantos desde que lo hizo Fignon...y eso en La France duele tanto como que en Italia
un spagnolo a medio gas se lleve Il Giro para Pinto.

Y por cierto, vaya boquita que tiene el Ricardo Ricco, cada vez que habla debe hacer un enemigo.
 
Vamos a bajar los humos un poco a la "prensa " Española.


El Tour no es ese ente maligno que no deja competir a Contador, por envidia y porque es demasiado bueno aparte de español y por eso nos tienen mania. Contador no va al Tour porque corre en un equipo que el año pasado dio 4-5 casos de dopaje 2 de ellos dentro del Tour. Vamos como para que se queden tan panchos y al año siguiente vuelvan como si no hubiese pasado nada. Han dicho que si durante el 2008 no hay mas casos de dopaje en el 2009 podrán volver.


Contador estaba de vacaciones en la playa, si, pero desde hace 5 dias, despues de hacer una 1º parte de la temporada magnífica, asi que tampoco estaba tan mal.
 
PuteroCadete rebuznó:
El Tour... este año tampoco lo ganará un francés y van unos cuantos desde que lo hizo Fignon...
En realidad fué Hinault el último en ganarlo(1985) y no Fignon.

Toneti rebuznó:
El Tour no es ese ente maligno que no deja competir a Contador, por envidia y porque es demasiado bueno aparte de español y por eso nos tienen mania. Contador no va al Tour porque corre en un equipo que el año pasado dio 4-5 casos de dopaje 2 de ellos dentro del Tour. Vamos como para que se queden tan panchos y al año siguiente vuelvan como si no hubiese pasado nada. Han dicho que si durante el 2008 no hay mas casos de dopaje en el 2009 podrán volver.


Contador estaba de vacaciones en la playa, si, pero desde hace 5 dias, despues de hacer una 1º parte de la temporada magnífica, asi que tampoco estaba tan mal.
Al Tour le importa un pepino los corredores, sean figuras o no. Tan sólo le importa su carrera, su prestigio y su reputación, y el Astaná lleva "ensuciando" su carrera dos años seguidos. O por lo menos, ellos lo sienten así.

En cuanto a Contador, decir que no es cuestión de si estaba bien o estaba mal antes del Giro. La cuestión es que su preparación distaba muy mucho de ser la adecuada para afrontar una carrera como esa, y aún así, la ha ganado. Eso es muy, pero que muy meritorio. No hay que olvidar que las preparaciones de las carreras, y sobre todo las de tres semanas, son preparaciones estudiadas al milímetro, planificadas con meses de antelación, controlando cada uno de los detalles, días de competición, períodos de descanso, intensidad de los entrenamientos, reconocimiento de etapas y puertos, etc... etc...
 
Bueno rescato el hilo de la cueva, que cada vez queda menos para que empiece el Tour, este año algo descafeinado, ante la teórica ausencia de grandes corredores, si dejaran correr al Astana....no solo por Contador, es que tambien tienen dos de los grandes favoritos para el Tour: Kloden y Leipheimer, en fin....

Eso si, hemos recuperado un gran corredor español: Oscar Pereiro.

En esta entrevista explica que se ha dado cuenta que él no es un corredor para ganar el Tour sino un corredor combativo para ganar etapas, que es lo que era antes de que ganase el Tour de chiripa.

"Necesito una victoria ya y mejor si es en el Tour" en AS.com






VALVERDE CAMPEÓN!!
 
Y YO ACABO DE CONVERTIR MIS 20 EUROS EN 30.5 EN BWIN GRACIAS A ÉL.
 
Pues hoy gran etapa de media montaña.

Etapa 6 - Aigurande - Super Besse, 195.5km

Picotazo de la 'Cobra' Riccò

DV358540.jpg


DV358536.jpg


1 Riccardo Riccò (Ita) Saunier Duval - Scott 4.57.52 (39.38 km/h)
2 Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Caisse d'Epargne 0.01
3 Cadel Evans (Aus) Silence - Lotto
4 Frank Schleck (Lux) Team CSC - Saxo Bank 0.04
5 Kim Kirchen (Lux) Team Columbia
6 Roman Kreuziger (Cze) Liquigas 0.07
7 Moises Dueñas Nevado (Spa) Barloworld
8 Carlos Sastre Candil (Spa) Team CSC - Saxo Bank
9 Denis Menchov (Rus) Rabobank
10 Leonardo Piepoli (Ita) Saunier Duval - Scott
11 Manuel Beltran Martinez (Spa) Liquigas 0.12
12 Samuel Sanchez Gonzalez (Spa) Euskaltel - Euskadi
13 Oscar Pereiro Sio (Spa) Caisse d'Epargne 0.15
14 Stijn Devolder (Bel) Quick Step 0.19
15 Thomas Lövkvist (Swe) Team Columbia 0.23
16 Iouri Trofimov (Rus) Bouygues Telecom
17 Dmitriy Fofonov (Kaz) Crédit Agricole
18 Mikel Astarloza Chaurreau (Spa) Euskaltel - Euskadi
19 Christian Vande Velde (USA) Team Garmin-Chipotle p/b H30
20 Tadej Valjavec (Slo) AG2R La Mondiale
21 Haimar Zubeldia Agirre (Spa) Euskaltel - Euskadi 0.27
22 Vladimir Efimkin (Rus) AG2R La Mondiale
23 Eduardo Gonzalo Ramirez (Spa) Agritubel
24 Christian Knees (Ger) Team Milram
25 Stefan Schumacher (Ger) Gerolsteiner 0.32
26 Bernhard Kohl (Aut) Gerolsteiner
27 Juan Jose Cobo Acebo (Spa) Saunier Duval - Scott
28 Maxime Monfort (Bel) Cofidis - Le Crédit par Téléphone
29 Damiano Cunego (Ita) Lampre
30 Volodymir Gustov (Ukr) Team CSC - Saxo Bank
31 John-Lee Augustyn (RSA) Barloworld
32 Christophe Moreau (Fra) Agritubel 0.41
33 Matteo Carrara (Ita) Quick Step
34 Marzio Bruseghin (Ita) Lampre
35 Alexandre Botcharov (Rus) Crédit Agricole
36 Sylvester Szmyd (Pol) Lampre
37 Andy Schleck (Lux) Team CSC - Saxo Bank 0.45
38 Yaroslav Popovych (Ukr) Silence - Lotto 0.49
39 David Millar (GBr) Team Garmin-Chipotle p/b H30
 
Etapas y ganadores hasta el día de hoy:

Etapa 1 - Brest - Plumelec, 197kms

1 Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Caisse d'Epargne 4.36.07
2 Philippe Gilbert (Bel) Française des Jeux 0.01
3 Jérôme Pineau (Fra) Bouygues Telecom
4 Kim Kirchen (Lux) Team Columbia
5 Riccardo Riccò (Ita) Saunier Duval - Scott
6 Cadel Evans (Aus) Silence - Lotto
7 Frank Schleck (Lux) Team CSC - Saxo Bank
8 Filippo Pozzato (Ita) Liquigas
9 Oscar Freire Gomez (Spa) Rabobank
10 Oscar Pereiro Sio (Spa) Caisse d'Epargne

Etapa 2

1 Thor Hushovd (Nor) Crédit Agricole 3.45.13 (43.84 km/h)
2 Kim Kirchen (Lux) Team Columbia
3 Gerald Ciolek (Ger) Team Columbia
4 Robert Hunter (RSA) Barloworld
5 Erik Zabel (Ger) Team Milram
6 Iouri Trofimov (Rus) Bouygues Telecom
7 Oscar Freire Gomez (Spa) Rabobank
8 Jimmy Casper (Fra) Agritubel
9 Martin Elmiger (Swi) AG2R La Mondiale
10 Leonardo Duque (Col) Cofidis - Le Crédit par Téléphone

Etapa 3

1 Romain Feillu (Fra) Agritubel 13.27.05
2 Paolo Longo Borghini (Ita) Barloworld 0.35
3 William Frischkorn (USA) Team Garmin-Chipotle p/b H30 1.42
4 Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Caisse d'Epargne 1.45
5 Kim Kirchen (Lux) Team Columbia 1.46
6 Oscar Freire Gomez (Spa) Rabobank
7 Jérôme Pineau (Fra) Bouygues Telecom
8 David Millar (GBr) Team Garmin-Chipotle p/b H30
9 Cadel Evans (Aus) Silence - Lotto
10 Filippo Pozzato (Ita) Liquigas

Etapa 4

1. SCHUMACHER Stefan 111 GEROLSTEINER 35' 44"
2. KIRCHEN Kim 41 TEAM COLUMBIA 36' 02" + 00' 18"
3. MILLAR David 198 GARMIN CHIPOTLE 36' 02" + 00' 18"
4. EVANS Cadel 1 SILENCE - LOTTO 36' 11" + 00' 27"
5. CANCELLARA Fabian 13 TEAM CSC SAXO BANK 36' 17" + 00' 33"
6. MENCHOV Denis 131 RABOBANK 36' 18" + 00' 34"
7. VOIGT Jens 19 TEAM CSC SAXO BANK 36' 19" + 00' 35"
8. VANDEVELDE Christian 191 GARMIN CHIPOTLE 36' 21" + 00' 37"
9. HINCAPIE George 47 TEAM COLUMBIA 36' 25" + 00' 41"
10. NIBALI Vincenzo 67 LIQUIGAS 36' 31" + 00' 47"

Etapa 5

1 Mark Cavendish (GBr) Team Columbia 5.27.52 (42.45 km/h)
2 Oscar Freire Gomez (Spa) Rabobank
3 Erik Zabel (Ger) Team Milram
4 Thor Hushovd (Nor) Crédit Agricole
5 Baden Cooke (Aus) Barloworld
6 Robert Hunter (RSA) Barloworld
7 Leonardo Duque (Col) Cofidis - Le Crédit par Téléphone
8 Robbie McEwen (Aus) Silence - Lotto
9 Francesco Chicchi (Ita) Liquigas
10 Julian Dean (NZl) Team Garmin-Chipotle p/b H30
 
Y la general tras la sexta etapa esta así:

General tras la 6º etapa

1 Kim Kirchen (Lux) Team Columbia 24.30.41
2 Cadel Evans (Aus) Silence - Lotto 0.06
3 Stefan Schumacher (Ger) Gerolsteiner 0.16
4 Christian Vande Velde (USA) Team Garmin-Chipotle p/b H30 0.44
5 David Millar (GBr) Team Garmin-Chipotle p/b H30 0.47
6 Thomas Lövkvist (Swe) Team Columbia 0.54
7 Denis Menchov (Rus) Rabobank 1.03
8 Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Caisse d'Epargne 1.12
9 Stijn Devolder (Bel) Quick Step 1.21
10 Oscar Pereiro Sio (Spa) Caisse d'Epargne
11 Samuel Sanchez Gonzalez (Spa) Euskaltel - Euskadi 1.27
12 Carlos Sastre Candil (Spa) Team CSC - Saxo Bank 1.34
13 Maxime Monfort (Bel) Cofidis - Le Crédit par Téléphone 1.40
14 Damiano Cunego (Ita) Lampre 1.42
15 George Hincapie (USA) Team Columbia 1.45
16 Mikel Astarloza Chaurreau (Spa) Euskaltel - Euskadi 1.49
17 Frank Schleck (Lux) Team CSC - Saxo Bank 1.56
18 Andy Schleck (Lux) Team CSC - Saxo Bank 1.58
19 Bernhard Kohl (Aut) Gerolsteiner 2.03
20 Christian Knees (Ger) Team Milram 2.04
21 Marzio Bruseghin (Ita) Lampre 2.06
22 Tadej Valjavec (Slo) AG2R La Mondiale 2.19
23 Roman Kreuziger (Cze) Liquigas 2.20
24 Vladimir Efimkin (Rus) AG2R La Mondiale 2.36
25 Manuel Beltran Martinez (Spa) Liquigas 2.53
26 Matteo Carrara (Ita) Quick Step 2.55
27 Jens Voigt (Ger) Team CSC - Saxo Bank 3.01
28 Vincenzo Nibali (Ita) Liquigas
29 Iouri Trofimov (Rus) Bouygues Telecom 3.14
30 Haimar Zubeldia Agirre (Spa) Euskaltel - Euskadi 3.33
31 Riccardo Riccò (Ita) Saunier Duval - Scott 3.52
32 Jérôme Pineau (Fra) Bouygues Telecom 4.05
33 Yaroslav Popovych (Ukr) Silence - Lotto 4.07
34 José Iván Gutierrez (Spa) Caisse d'Epargne 4.30
35 Juan Jose Cobo Acebo (Spa) Saunier Duval - Scott 4.33
36 Gorka Verdugo Markotegi (Spa) Euskaltel - Euskadi 4.43
37 Laurens Ten Dam (Ned) Rabobank 4.50
38 John-Lee Augustyn (RSA) Barloworld 4.54
39 Alexandre Botcharov (Rus) Crédit Agricole 5.32
40 Cyril Dessel (Fra) AG2R La Mondiale 5.33
41 Simon Gerrans (Aus) Crédit Agricole 5.42
42 Christophe Moreau (Fra) Agritubel 5.44
43 Dmitriy Fofonov (Kaz) Crédit Agricole 6.09
44 Moises Dueñas Nevado (Spa) Barloworld 6.12
45 Leonardo Duque (Col) Cofidis - Le Crédit par Téléphone 6.24
46 Thomas Voeckler (Fra) Bouygues Telecom 6.26
47 Markus Fothen (Ger) Gerolsteiner 6.36
48 Sylvain Chavanel (Fra) Cofidis - Le Crédit par Téléphone 6.42
49 Bram Tankink (Ned) Rabobank 6.51
50 Ryder Hesjedal (Can) Team Garmin-Chipotle p/b H30 6.55


DV358552.jpg
 
Beltrán machaca al ciclismo

Todas las buenas palabras, los hermosos gestos, los grandes deseos, la fe en el ciclismo, la necesidad de un Tour sin escándalos por primera vez en muchos años, se fueron ayer al garete cuando el Tour anunció que un corredor español, Manuel Triki (como el monstruo de las galletas) Beltrán, un veterano de 37 años, había resultado positivo por EPO en un control tras la primera etapa de la carrera, la de la victoria de Valverde en Plumelec. Beltrán formaba parte de la decena de corredores que, según la agencia francesa antidopaje habían mostrado unos parámetros sospechosos en los análisis de sangre preventivos efectuados antes de la carrera y, por ello, había entrado a formar parte del club de sospechosos, aquellos ciclistas sometidos a controles intensivos. Inmediatamente después, y obligado por el contrato firmado con el Tour, el Liquigas, su equipo, expulsó al jiennense de la grande boucle; e, inmediatamente, como manda la liturgia antidopaje gala sacralizada en el Tour desde el caso Festina en 1998, la policía francesa rodeó y registró la habitación de Beltrán en el hotel Les voyageurs, en Le Rouget, donde se aloja el equipo italiano. En la acción, posteriormente, arrestó al corredor español y lo condujo a comisaría para interrogarlo: como en España, en Francia el dopaje es delito.

20080712elpepidep_2.jpg


Beltrán, fino escalador y candidato por el Partido Popular en Jaén en las últimas municipales, ya se encontraba en la recta final de una carrera iniciada en 1995, plena época del apogeo de la EPO, como gregario de Rominger y Olano en el Mapei. Posteriormente siguió a Olano al Banesto y pasó después al servicio de Lance Armstrong en el US Postal. Ésta era su segunda temporada en el Liquigas, un equipo en el que había adquirido los galones de líder para la Vuelta.

1215797670_0.jpg


:( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :(
 
Triste noticia para el deporte. Y más triste que sea un español.

Siempre me quedará la duda de si es el equipo es el que obliga al corredor a doparse, consentido o no, o el corredor por su cuenta. Esto segundo me cuesta creerlo. Pero ambas cosas no son de recibo. Y deben ser sancionadas con dureza.

Esperemos que la caza de brujas contra los españoles por parte de los franchutes no haya recomenzado.
 
Una gran victoria del bocas Cobra Riccó. Su ataque en el de Col d'Aspin ha sido espectacular, recordando
a los grandes escaladores de toda la vida. Esperemos que las fuerzas le acompañen, porque este tipo no es un amarrategui y puede poner contra las cuerdas a los grandes favoritos dando un gran espectáculo.

02.jpg
 
Makingblood rebuznó:
Moisés Dueñas, nuevo positivo español por EPO en AS.com

Otro positivo... de otro español. La verdad es que esto huele mal y al final los gabachos van a tener razón desconfiando del doping en España.

Y hasta serán capaces de poner en entredicho los triunfos de Nadal o, sobre todo, Contador... Espero que el inútil este sea el último.

Todo esto es muy rarito, sobre todo el tema de doparse con EPO. Hay que
ser como muy retrasadillo para meterse algo siendo conscientes que ahora
mismo con los análisis los van a pillar siempre. No me fío de los gabachos ni
lo más mínimo.
 
PuteroCadete rebuznó:
Todo esto es muy rarito, sobre todo el tema de doparse con EPO. Hay que
ser como muy retrasadillo para meterse algo siendo conscientes que ahora
mismo con los análisis los van a pillar siempre. No me fío de los gabachos ni
lo más mínimo.


Pues fíate, porque respecto al dopaje nos llevan años de ventaja, aquí las competiciones amateur, hace unos años eran una casa de putas y todo el cristo iba dopado, ahora supongo que habrá pero menos.

No podemos decir no nos fíamos de los gabachos que nos quieren joder, blablabla, cuando el año pasado le quitaron el amarillo a un danés sin haber dado positivo nunca, para dárselo a un español que acabó ganando, asi que dejémonos de gilipolleces y asumamos nuestra responsabilidad, que en cuanto al dopaje se refiere somos tercermundistas.

El tal Moisés este, había fichado solamente por un año con el Barloworld, con lo que se la jugaba en este Tour y de su resultado dependía su futuro, además a este tipo lo conocería su puta madre y de repente en la montaña está con los mejores...
 
Como dice Labordeta, somos un país tercermundista y subdesarrollado en la lucha contra el doping. Dos positivos en el Tour, y el tercero un italiano que milita en un equipo español, de traca.

Es vergonzoso que siempre nos hayamos amparado en la presunta animadversión gabacha hacia nuestro deporte cuando saltaba el doping de un español en el Tour. El tiempo, ese juez inexorable que da y quita razones, ha terminado por decantarse a favor de los franceses.

En España no se hacen controles por sorpresa, se obstaculizan, se trampean, se hace la vista gorda, en definitiva nada de nada. Luego salimos al exterior y nos vienen todas dobladas.

El presidente de la UCI, y la prensa francesa nos está poniendo a caer de un burro con toda la razón. No hemos captado el mensaje, seguimos haciendo la vista gorda, mientras tanto nuestro deporte en masa se puede ver afectado por una sospecha internacional hacia nuestros deportistas y médicos deportivos, que tienen mano ancha en nuestro país para mejorar el rendimiento por la vía de la trampa.

Africa empieza en los Pírineos, en cuanto a dopaje se refiere. Llevamos muchos años trampeando, muchos, y mientras en otros paisesl, veáse Alemania y Francia se ha tomado la determinación de erradicarlo de raíz caiga quién caiga, y la piel de toro seguimos con el folklore tercemundista de la envidia a nuestro deporte.

PD: Mucho hilo hay que cortar con el dopaje es España. Y alguna muerte se ha cobrado, aunque como ocurre en este país esos temas se terminan tapando con la famosa " muerte por causas naturales".
 
por que no cierran de una puta vez el chiringuito??, que pena, como se estan cargando uno de los mejores deportes......
 
Casi me sabe peor que si hubiese sido un español porque me encantó la exhibición del otro día... aunque ahora lo comprendo. Qué lástima.

Pero, aunque suene feo decirlo, menos mal que no ha sido otro español.
 
Saunier desaparece el 31 de diciembre, y lo que es peor, Ricco se ha cargado las esperanzas de podium de Cobo.
 
¿Alguien me podría explicar exáctamente qué estrategia siguen los corredores que se meten EPO? Puedo entender el razonamiento de pincharse alguna sustancia nueva y esperar que los controles antidoping no la detecten, consideraciones morales/deportivas aparte.

Pero el EPO, o sus consecuencias (subida de hematocritos?), están muy bien estudiados, y si te vas a correr un Tour más de un análisis te va a caer fijo, con los que las posibilidades que te pillen son tales que parece que no compensan el riesgo. ¿Porqué los corredores se siguen metiendo?.
 
Porque son deficientes. Sin mas.

Si no puedes no puedes. No corres y ya esta joder.

Que asco de deporte. Luego vendran con que ''en el futbol tambien se meten o que te piensas'', ''hoy en dia ningun deportista de elite puede aguantar una competicion como la NBA, el futbol europeo o el atletismo sin meterse nada''-

ASCO Y PENA es la palabra.
 
Soil rebuznó:
Porque son deficientes. Sin mas.

Si no puedes no puedes. No corres y ya esta joder.
No son deficientes, sólamente intentan ganar pasta. Ganar una etapa en el Tour, por ejemplo, te proporciona un buen contrato para el año siguiente. A lo mejor pensáis que sólamente van dopados los tres o cuatro que han cazado hasta la fecha... ni mucho menos. Aquí va dopada la gran mayoría, la diferencia es que a unos les cazan y a otros no. Así de sencillo.
Hay que recordar que el delincuente siempre le lleva unos palmos de ventaja al policía, ya que la policía trabaja sobre lo ya establecido y descubierto, mientras que el delincuente siempre busca nuevos caminos nunca explorados antes, como en el tema del doping.
 
Etapon hoy. Ha sido un final de etapa impresionante.
Grande sastre, grande kohl, grande menchoz, grande egoi martinez, grande andy schleck, grande valverde...
sin palabras, como se ha puesto la general y lo que queda aun, el mitico final en alpe dhuez.
 
Atrás
Arriba Pie