Hilo del doping (ciclismo de vez en cuando)

Koto rebuznó:
Me cae como una patada en los cojones el señor Armstrong, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) por que lo ha sido tod y desbamco en numero de titulos a mi miguelon del alma. Pero hoy cuando se le veia caer en tiempo me he sentido algo mal, no tanto como aquella fatidica tarde de Julio cuando miguelon revento en la madelaine pero si similar.

Los grandes campeones no pueden retirarse asi, este tio se retiro en la cuspide y aunque tenga mucho merito que este dejandose el lomo, va a terminar jodiendo parte de su leyenda.

A ver si se muere ya y deja de dar por el culo.

Bueno, Armstrong ganó más tours que Induráin, pero decir que ganó más títulos es algo bastante pretencioso, el palmares de uno y de otro no son comparables.

Y que nadie se lleve a engaño, Armstrong está ahí porque este tour está siendo descafeinado, de lo contrario estaría más lejos. Veremos que pasa en el Mont Vetoux. Aun así con 38 añacos bastante por culo está dando el jodido, a ver quien tiene huevos (aún con 2) con esa edad de hacer lo que hace este tío.

Yo sinceramente no creo que Armstrong tuviera pensado ganar este tour, por su edad, porque su cuerpo obviamente ya no responde igual y porque no ha podido prepararse como otras veces.

La verdad es que esto se pone interesante, pero me da que como no le den un poco de guerra a Contador el pescado está ya vendido. En montaña va a ser difícil dejarle atrás teniendo un par de escuderos como Kloden y Armstrong, y habiendo demostrado ser el más fuerte de largo. Además tengamos en cuenta que se han estado rascando los huevos hasta hoy.

En la contrarreloj no creo que le vayan a quitarle dos minutos, así que los rivales lo van a tener jodido.
 
Indurain siempre sera Indurain, pero este chaval con ventiseis años ya lleva un giro, una vuelta, un tour, otro en el bolsillo..y quien sabe que hubiera ocurrido el año pasado si le hubieran dejado correr. Miguelon gano su primer tour con 27 años.
 
Pero hijos de Shimano, que el puto Lance cumple 38 tacos en Septiembre y es segundo del Tour de Francia meándose encima de innumerables teenagers con una década menos en las piernas, a ello sumarle tres años de inactividad.

A saber que hubiese pasado en este Tour si no hubiese habido una figura como Contador.

O este tio es el masterfucka del dopping o tiene unas patas capaces travesar el Atlántico en una galera pedaleando.


lance-armstrong-bike.jpg


:121:121
 
A saber que hubiese sido si la organizacion hubiera hecho un tour en condiciones y no adaptado para minusvalidos. Con el Alp-duez mas descafeinado de la historia.
 
Bueno, una de las diferencias entre Armstrong y los demás es, que lo que los demás llaman doping, él lo llama receta.

Eso sí, no le quito ni pizca de mérito al esfuerzo que ha realizado durante tantos años y la constancia de prepararse siempre a conciencia para la misma carrera.

Contador ya es presente del ciclismo y si no sucede nada raro, lo normal sería que dominara las carreteras en los próximos años vaya a donde vaya. Ahora, hay corredores que tienen dos o tres años buenos y después se desinflan.

Y ojo a los hermanos Schleck, que tampoco van cojos.
 
Este Tour con Valverde estoy segurisimo que hubiese sido mas divertido.

Para mi uno de los corredores mas espectaculares del ciclismo español en muchos años

Llevaria 2 o 3 victorias ya.

Barcelona, seguro, alguna de los Pirineos el equipo se hubiese puesto a tirar para eliminar los sprinters.

Y con un poco de suerte se habria descolgado un momento del peloton para atarse el maillot, y luego ya no podria volverse a unir.

Por eso adoro a Valverde, Contador me parece demasiado previsible.
 
Pues que quieres que te diga, yo creo que Valverde jamas hara algo importante en una carrera de tres semanas, se le quedan grandes. Ganara una o dos etapas, si, que tiene mucho merito ganar en el Tour. Pero eso lo hacen muchos.
 
valverde es un tío que mucha gente habla de él y nunca recuerda nada que haya hecho, de hecho siempre que le veo correr está desfondado
 
yonkispucela rebuznó:
Bueno, una de las diferencias entre Armstrong y los demás es, que lo que los demás llaman doping, él lo llama receta.

Soltar esto viene decir que ahora mismo todo dios van enchufado en el pelotón , Contador inclusive, y que la UCI hace la vista gorda para no sumir en la mierda un año más la ronda gala como en años anteriores.

Aceptamos barco ?
 
Franz Ferdinand rebuznó:
valverde es un tío que mucha gente habla de él y nunca recuerda nada que haya hecho, de hecho siempre que le veo correr está desfondado

Hombre es que el ciclismo no se resume en el mes de julio.

Es probablemente el mejor clasicómano de la historia del ciclismo español.

La presión o él mismo, se han encabezado en hacer algo en una vuelta grande.

Tuvo la oportunidad en esos años de incertidumbre, pero la mala suerte, las pájaras, las tonterias que hizo no le dejaron.

Ahora con Contador lo tiene muy dificil.

Es un corredor que si se lo propusiese se podria llevar 4 o 5 etapas en una misma vuelta grande.
 
Vaya mierda de Tour. El recorrido ya de por sí es una puta mierda y el nivel medio y la actitud de los ciclistas es para echarse a llorar.
Pocas veces habrá ganado alguien el Tour haciendo tan poco.
El ataque (por llamarlo de alguna forma) de Contador, el flamante dominador de las grandes vueltas de 3 semanas ha sido sonrojante. Un puto acelerón que no ha tenido huevos de mantenerlo ni medio kilómetro. Era el ataque de rigor, tocaba hacerlo y si tuviera el nivel y la clase que se le presuponen sentenciaría la carrera hoy mismo por sus propios méritos y no por falta de rivales de categoría, pero a quedado en evidencia. Al final de la etapa comentaba que lo que más le ha jodido ha sido que por ese ataque se ha descolgado Klöden, todo afectado. Pero no cuela, Contador no es para tanto y punto.
Armstrong ha dado pena también, con momento "chupacámaras Voeckler" incluido, atacando a Wiggins a falta de un puto kilómetro escaso para coronar el último puerto y sin sacar ninguna diferencia reseñable. Conociendole supongo que era necesario para su ego mostrar superioridad ante alguien, coronar en solitario el puerto le pondria cachondo, aunque ahora sea el quinto en pasar y no el primero, como lo hacía en sus buenos tiempos, sin rivales de entidad, todo sea dicho de paso.
Me hubiera gustado verle ante un Ullrich enchufado o un Pantani no mutilado, la historia podria ser radicálmente diferente.
Aún queda la subida al Mont Ventoux, pero no espero gran cosa. A ver si los Schleck son capaces de romper la carrera.
Lo dicho, vaya asco de Tour.

Por cierto, ha caido Di Luca. Dio positivo por CERA en 2 ocasiones en el pasado Giro. Ya tengo ganas de que reviente todo y que no sean unos pocos los que se coman el marrón y los demás se vayan de rositas. Ha caido el último corredor esencialmente ofensivo, el último exponente del ciclismo que algún día lllegamos a disfrutar, el último mohicano.
 
Le tengo una mania al yanki drogata de mierda ese que no le puedo ni ver, a ver si se cae por un barranco de una puta vez.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
valverde es un tío que mucha gente habla de él y nunca recuerda nada que haya hecho, de hecho siempre que le veo correr está desfondado

El espectador español cree que el ciclismo se reduce a Vuelta, Giro y Tour, o como mucho el Campeonato del Mundo, y es ciego a lo que ocurre el resto del año. Gran parte de la temporada ciclista está ocupada por las clásicas, que son carreras de dureza extrema, exigentes, y con una competencia terrible de corredores belgas, holandeses, italianos, nórdicos y centroeuropeos en general. En ese mundo, que para gran parte de la afición española simplemente no existe, Valverde es uno de los amos: por algo será que ha ganado dos veces la Lieja-Bastogne-Lieja y otras dos el UCI Pro Tour. Sí, es un corredor irregular y no apto para carreras de tres semanas, pero ello no quita que sea el mejor corredor de clásicas de la historia del ciclismo español y uno de los mejores en ese ámbito en el momento actual a escala internacional.
 
lamecucas rebuznó:
Le tengo una mania al yanki drogata de mierda ese que no le puedo ni ver, a ver si se cae por un barranco de una puta vez.

A mí me cae peor Bruyneel, un director que no es tal. Su único mérito es haber sido chófer de Armstrong durante siete años y haberse encontrado en su equipo por pura casualidad con Contador, un corredor al que nunca ha valorado (y este Tour es un buen ejemplo: tienes al campeón en tus filas y simplemente pasas de él). Si a ello le unimos que su único logro como ciclista fue chupar rueda de Induráin en aquella mítica etapa del Tour del 95 y luego ganarle en la meta de Lieja cual rata, pues nos queda el dibujo de un personaje de baja calaña.
 
Lo lamentable ha sido ver el frenazo que ha pegado Contador en la subida porque "se ha acordado" que en el grupo viajaba Kloden y que si seguía con el hachazo, le daban tres infartos y perdía el 2º o 3er puesto en la general, esto se ha convertido en una patochada.

Ahora si que estoy de acuerdo en lo de quitar los pinganillos y marica el último.
 
No se si habéis leído que Fernando Alonso está tanteando montar un equipo de ciclismo en el que estaría Contador en las filas en cuanto se de el piro de Astaná.

Supongo que cuando coció la idea dio por asumido que hacerse director deportivo de un equipo ciclista de élite implica estar a la corta o a la larga salpicado de mierda en algún asunto de drojas y EPOS, aunque quizás piensa alimentar a sus cachorros a base de fabada para subir los puertos de primera en las rondas de tres semanas.

Tres cuartos de la misma panceta para Botín.



Fernando Alonso podría crear un equipo ciclista con Alberto Contador

El piloto asturiano contaría con el apoyo de alguno de sus patrocinadores, como el del Banco de Santander.
El corredor madrileño, que tiene un año más de contrato con el Astaná, estaría encantado con la idea.

Sigue....

http://www.20minutos.es/noticia/478412/0/alonso/contador/ciclismo/
 
A Alonso le gusta mucho el ciclismo, suele seguir bastante las carreras.

Volviendo al tema de ayer, aunque el ciclismo sea un deporte de equipo yo siempre entendí que cuando epmiezas a subir la montaña todo eso queda atras y cada uno tiene que cuidarse a si mismo.

Hace 2 años a Contador le atacó en un puerto el que iba segundo, que era de su equipo, y no pasó nada, son cosas normales (creo que fue Lepheimer).

Ayer Contador podría haber atacado y quizas dejar el Tour mucho más sentenciado a su favor, es mejor no arriesgarse por si tienes alguna pajara o una caida.

Ademas, Kloden es mejor que Contador en las cronos y estaba a 2´30, imaginad que se pone a 1´30 hoy y luego a Contador le da una pajara en la etapa del sábado.
 
Estoy de acuerdo con Castorremo, fuera pinganillos y a correr, aunque bien es cierto que en el tema de la seguridad es un factor importante, y ahora parece algo muy importante tambien para estrategias de equipo, aunque esto ultimo no me gusta nada , eso si menudo buen rollito entre Contador y los hermanos no? :lol:
 
Los pinganillos si se utilizan, sólo para usarse por la dirección de carrera. Si hay algún problema o peligro que avisen ellos. Los directores de equipo a repartir bidones y chivarse de cosas a los gregarios como toda la puñetera vida.

Bastante bien se portó ayer Contador, tendría que haberle metido 200 minutos en vez de dos y dejarlos en el más espantoso de los ridículos. A ver si así se le quitan las ganas de volver. Joder ni que esto fuera una marcha cicloturista para hacer amigüitos.

A Kloden le dió una pájara como un castillo, ya se le veía nervioso en la bajada anterior, comiendo como un poseso, pero demasiado tarde. Después lo pagó. Se hubiera quedado de todas formas, si fue culpa de Contador, ¿por qué siguió perdiendo tiempo en la bajada? Si le interesaba el podio tendría que haber bajado a tumba abierta. No hay excusas.

Lo de Armstrong ya clama al cielo, espero que se pegue una buena hostia y se ahorque con una pulserita vivefuerte. De paso que se lleve a Truñinel. Espero que vuelva a hacer cagar en la contrarreloj y no recupere posiciones.
 
Lo lamentable ha sido ver el frenazo que ha pegado Contador en la subida porque "se ha acordado" que en el grupo viajaba Kloden y que si seguía con el hachazo, le daban tres infartos y perdía el 2º o 3er puesto en la general, esto se ha convertido en una patochada.

Ahora si que estoy de acuerdo en lo de quitar los pinganillos y marica el último.

Totalmente de acuerdo. Resulta que ahora todo el mundo se lleva las manos a la cabeza porque Contador aceleró y Kloden se queda atrás:
- Si el líder del equipo lo es ademá de la general, digo yo que es el equipo el que tiene que ponerse al servicio del líder y no al revés. O es que el maillot amarillo es el gregario de los gregarios de su equipo?
- Si Kloden tanto aspira a ser segundo, mal va, porque si con el amago de ataque que hizo Contador (enseguida paró) te quedas y pierdes 2.30 minutos (en terreno de bajada, porque quedaban pocos km para la cima), es que vas mal de cojones.
- En la etapa de los abanicos, nadie se acordó mucho de Contador, que, fíjate, al final ha acabado siendo líder y hasta parece que va a ganar...
- En la etapa de Verbier, Contador atacó y Kloden bien que tiraba de Armstrong detrás...
- En la etapa de Grand Bornand, Contador pinchó y nadie de su equipo (salvo Kloden) le echó una mano
- Bruyneel se queja mucho ahora, pero es él el responsable de que su equipo sea una jaula de grillos. Como digo más arriba, es un tío sin autoridad alguna. Un chófer. Un hombre de paja.
 
Una prueba más del burdel que es Astana hoy el director de equipo en el coche siguiendo a Armstrong en lugar de seguir a su lider.


Por cierto
AMERRIMO
1248363742_0.jpg

43 seg. al favorito Wiggins, 54 a Kloden, minuto y medio al y@nkee, y ni se sabe a los hermanos Shrek



 
El chaval este es amazo.

Rents, deja de decir gilipolleces colega. ¿Como va a ser malo un tio que mejora tantisimo en la crono sin ser su especialidad?

Este chaval esta hecho un crack.
 
Supongo que la memoria engrandence, dulcifica o levanta dragones donde sólo había simple lagartijas, en definitiva, que los recuerdos son siempre trampos y enaltecen gestas que tal vez no estuvieran tan cerca de la épica y le conceden la condición de héroe a simples deportistas que tuvieron un día sobresaliente, pero el caso es que yo recordaba las etapas de montaña de otra manera.

En mi época de estudiante, cuando dedicaba los veranos al ocio y a la pajas, me enganchaba desde primera hora al televisor, en cuanto comenzaba la retrasmisión de las etapas reina y no me despegaba hasta que Pedro Gonzalez se despedía de la audiencia despues de la entrevista al gran Miguelón. Recuerdo hombres con la casaca desabrochada, al borde del colapso, doblados, cabezeando como bestias sobre la bicicleta. Recuerdo la sensación de ahogo, el esfuerzo brutal que reflejaban sus rostros, sus escapadas kilométricas a traves de puertos imposibles y descensos suicidas. Cada minuto tenía algo, cada kilómetro merecia la pena seguirlo con atención porque siempre podia pasar algo.

Lo de este Tour es otra cosa. Hay corredor que va turismo, sobrado, aguantándose las ganas, reservando fuerzas para los próximos cinco tours y corriendo por pura inercia, sin ese pedaleo salvaje y desesperado de estar al límite y necesitar una gesta para ganar. Por otro lado esta el resto del pelotón que juegan a ver quien acompaña al campeón. Lo veo todo muy racional, muy coherente, muy comedido, sin valientes, sin locos de esos que escapaban en el kilómetro 1 y eran cazados al borde de la línea de meta..o no. Todo era posible y emocionante.

p.d. ¿Que coño le ha pasado al de Pinto en los últimos 10 kilómetros?
 
Arriba Pie