Hilo del doping (ciclismo de vez en cuando)

Joder, impresionante la subida a La Plagne... No recuerdo esa etapa en concreto -tengo mala memoria-, pero qué recuerdos... la voz de Pedro, la cara de Dufaux, los muñequitos de las referencias, el maillot del carrera... Cabrón, Enterrador, tengo la sensación de que de golpe me hayan caído 10 años encima al pensar que hace 15 años de eso, madre de Dios...

Eso sí, lo de Induráin impresionante, pero claro, esa subida sin ponerse de pie ni un momento pues invita a pensar que sí llevaba una 'inyección' de moral extra...

Mi opinión entre Induráin y Armstrong en un Tour sería que ganaría Miguelón -aunque lo tengo más mitificado por la edad que me pilló-, pero no hay que olvidar que a Lance le acompañaban en su equipo 8 de los mejores 25 corredores del pelotón... Seguramente Miguel > Lance pero US Postal > Banesto
 
Lo de Perico fue el probenecid, un diuretico que se utilizaba para enmascarar otras sustancias dopantes. En aquel momento, era una sustancia prohibida por la federación francesa de ciclismo pero no por la Unión Ciclista Internacional. En condiciones normales, lo hubieran largado a casa por llevar el maillot amarillo, o puede que le hubieran metido la sanción correspondiente, con lo que a lo mejor hubiera podido ganar y todo.

Por suerte para él, el jefe de la UCI era Luis Puig, del que ya hablé antes como una especie de Villar del ciclismo, y se agarró a que no era una sustancia prohibida para forzar al Tour a dejar que siguiera corriendo. Y al acabar el Tour la UCI prohibió el probenecid. En aquel momento la UCI aún tenía poder y de ahí el mamoneo, pero ya en la época de Indurain había cambiado la mentalidad y se les hubieran reído en la cara.

También hay que entender que en aquella época las sanciones eran de chiste -10 minutos en la general y a seguir corriendo-. Theunisse, el holandés de pelo largo que parecia miembro de los Europe, pitó por testosterona en aquel mismo Tour y eso fue lo que le metieron. Y hubo situaciones que ahora parecen marcianas: En el Tour del 79, Hinault llegó a la última etapa en Paris con 3 minutos de ventaja sobre Zoetemelk, al que no se le ocurrió otra cosa que atacar aquel día -entonces Zoetemelk era considerado un chuparruedas-. Ambos llegaron a los Campos Eliseos con unos 3 o 4 minutos sobre el pelotón. Esto, de por si sólo, ahora parece ciencia-ficción. Bueno, pues a Zoetemelk le cazaron dopado -no fue la última vez- y le impusieron la correspondiente sanción de 10 minutos, con lo que siguió siendo el 2º de la general, porque el 3º -me parece que Raymond Martin- estaba a 17 minutos de Hinault. Y bueno, también hay algunas historias increibles de contar como las acojonantes prestaciones de Freddy Maertens en la temporada de 1977, pero no quiero aburrir.

En los 70 y 80 sólo se tomaban medidas duras contra los lideres o en situaciones muy flagrantes. Uno de los pocos corredores al que banearon a perpetuidad fue Kim Andersen, el que era segundo de Riis en el Saxo y que ahora va a montar un equipo con los hermanos Schleck. Como para creer en el nuevo ciclismo limpio.
 
Boca de Cloaca rebuznó:
Lo de Perico fue el probenecid, un diuretico que se utilizaba para enmascarar otras sustancias dopantes. En aquel momento, era una sustancia prohibida por la federación francesa de ciclismo pero no por la Unión Ciclista Internacional. En condiciones normales, lo hubieran largado a casa por llevar el maillot amarillo, o puede que le hubieran metido la sanción correspondiente, con lo que a lo mejor hubiera podido ganar y todo.

Por suerte para él, el jefe de la UCI era Luis Puig, del que ya hablé antes como una especie de Villar del ciclismo, y se agarró a que no era una sustancia prohibida para forzar al Tour a dejar que siguiera corriendo. Y al acabar el Tour la UCI prohibió el probenecid. En aquel momento la UCI aún tenía poder y de ahí el mamoneo, pero ya en la época de Indurain había cambiado la mentalidad y se les hubieran reído en la cara.

.

Se ha confundido levemente ustec.

Estaba prohíbido por el COI, Comité Olímpico Internacional, no así por la UCI que reglaba las listas de las sustancias dopantes en el cliclismo, y por tanto del Tour.

Legalmente, Perico retard Delgado a efectos de la legislación que por aquel entonces reglaba el Tour, no se había dopado. Si le hubieran pillado en los JJOO, le hubieran mandado a zurzir calcetines rotos.

El señor Perico delgado, si mal no recordamos, ese año estaba en el Reynolds, pero los años anteriores, se los había pasado en el PDM holandés. conocido como la farmacia en el pelotón, gracias a las dietas ricas en pasta, anabolizantes ( el probenecid los enmascaraba de lujo) y hierbas varias.

De hecho en el Tour que ganó Perico, el segundo y el tercero eran del PDM.
 
También hay que decir que Perico tiene muertos en el armario para aburrir. Las dos vueltas a España que ganó fue comprando corredores. En la Vuelta del 85 aparte de que todos los equipos españoles se pusieron de acuerdo para no ayudar a Millar a tirar para cazar a Perico y Pepe Recio -cuando alguno como Peio creo también se estaba jugando la Vuelta-, tuvo que haber alguna cosa oscurisima, porque el director del equipo de Millar no le comentó a este la ventaja que tenían los escapados hasta que quedaban muy pocos kilómetros, con lo que Millar no pudo recuperar lo que le había sacado Perico. Un robo a mano armada.

En el 89, en una de las etapas en las que Perico y Parra se jugaban la vuelta, Parra le soltó -o se escapó, no recuerdo- y a Perico le ayudó un escalador ruso del Alfa Lum, Ivan Ivanov que se dedicó a tirar como una bestia, con lo que Perico perdió muy poco tiempo. En la salida de la siguiente etapa, las cámaras cazaron a Perico dándole un sobre en mano a Ivanov. Perico se defendió diciendo que le pasaba su dirección para que se cartearan y no se que historias más.

Siento si a alguno le jodo el mito, los reyes son los padres y tal.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Se ha confundido levemente ustec.

Estaba prohíbido por el COI, Comité Olímpico Internacional, no así por la UCI que reglaba las listas de las sustancias dopantes en el cliclismo, y por tanto del Tour.

Legalmente, Perico retard Delgado a efectos de la legislación que por aquel entonces reglaba el Tour, no se había dopado. Si le hubieran pillado en los JJOO, le hubieran mandado a zurzir calcetines rotos.

El señor Perico delgado, si mal no recordamos, ese año estaba en el Reynolds, pero los años anteriores, se los había pasado en el PDM holandés. conocido como la farmacia en el pelotón, gracias a las dietas ricas en pasta, anabolizantes ( el probenecid los enmascaraba de lujo) y hierbas varias.

De hecho en el Tour que ganó Perico, el segundo y el tercero eran del PDM.

Puede que tengas razón y se me haya ido la pinza entre la federación francesa y el COI. Que no estaba prohibida por la UCI, clarisimamente.

Del PDM no hay que olvidar el episodio de la intoxicación alimentaría del Tour del 91, cuando el equipo se retiró en bloque. Breukink y Alcalá no volvieron a ser ni la sombra de si mismos.
 
También hay que decir que Perico tiene muertos en el armario para aburrir. Las dos vueltas a España que ganó fue comprando corredores. En la Vuelta del 85 aparte de que todos los equipos españoles se pusieron de acuerdo para no ayudar a Millar a tirar para cazar a Perico y Pepe Recio -cuando alguno como Peio creo también se estaba jugando la Vuelta-, tuvo que haber alguna cosa oscurisima, porque el director del equipo de Millar no le comentó a este la ventaja que tenían los escapados hasta que quedaban muy pocos kilómetros, con lo que Millar no pudo recuperar lo que le había sacado Perico. Un robo a mano armada.

En el 89, en una de las etapas en las que Perico y Parra se jugaban la vuelta, Parra le soltó -o se escapó, no recuerdo- y a Perico le ayudó un escalador ruso del Alfa Lum, Ivan Ivanov que se dedicó a tirar como una bestia, con lo que Perico perdió muy poco tiempo. En la salida de la siguiente etapa, las cámaras cazaron a Perico dándole un sobre en mano a Ivanov. Perico se defendió diciendo que le pasaba su dirección para que se cartearan y no se que historias más.

Siento si a alguno le jodo el mito, los reyes son los padres y tal.

Es que Perico era más corto que Escocés haciendo sudokus.

Lo de darle el sobre a Ivanov después de haberle salvado el culo en Navacerrada ante el escarabajo Fabio Parra, es para enmarcarlo en el múseo de la estupidez humana.

Eso sin mencionar lo de Luxemburgo, que cada vez que lo comentas en tierras del país vecino se les caen las lágrimas.

Además, un día comentado en Giro para la segunda de TVE se le escapó un erupto, que me dejó con cara de Gñe y perplejo durante unos segundos, lo mismo que tardó el Rivero en hablar.

Cambiando de tercio, algún día os hablaré de mi viaje a Jaca, de dos días, para ver al retard de Perico, y luego fuí testigo del etapón de Miguelón en Val Louron, primera gran piedra de su primer Tour. El viaje fue un digno de LoL, con menos medios que el mendigo de Desmond, pero que gracias a él fui testigo de unos de los momentos más gloriosos de la historia reciente del ciclismo español
 
Tb a mi Perico me cae de puta madre, sigue teniendo ese carisma de cuando era corredor.
Como tb es cierto que era muy gitano en su etapa como ciclista, dentro y fuera de la carrera :lol:

Y otra cosa, me parece que se está acabando esa 'moda' de solo correr el Tour para los aspirantes serios.
Ojalá Contador y los hermanos Schleck corran la vuelta, volvería a tener verdadero inte´res por ella, ya que la verdad es que hace años que la sigo de aquella manera.
 
A. Contandor da largas siempre que le preguntan si va a correr La Vuelta. Y los Schleck creo que han confirmado que la van a correr.
 
Denny Crane rebuznó:
A. Contandor da largas siempre que le preguntan si va a correr La Vuelta. Y los Schleck creo que han confirmado que la van a correr.

Franck Schleck se lo tomara en serio. Andy igual se nos queda en la Costa del Sol.
 
Denny Crane rebuznó:
A. Contandor da largas siempre que le preguntan si va a correr La Vuelta. Y los Schleck creo que han confirmado que la van a correr.

Supongo y espero que Frank la corra en serio y Andy la corra para ayudarle un poquillo, prepararse un poco para el mundial ( aunque me suena que este año es para sprinters) y darse un paseillo por nuestras hermosas tierras.


Aunque sin Valverde....esto no será lo mismo.
 
Makingblood rebuznó:
Joder, da gusto leer a gente que argumenta y ofrece datos como Undertaker o Roger... Desde luego este hilo es el santo grial del subforo.

En mi opinión parece que haya la visión de que el dopping se inventó en el 96 como que ahora ha desaparecido por completo... Y lo uno y lo otro es erróneo.

Mi recuerdo se remonta a los Tours 92/93 y desde entonces ninguno me he perdido -últimamente sólo veo la montaña- y muchos años ha (20's, 30's) se ponían coca en los ojos y cloroformo... Pero es que yo no sabía que a Perico lo engancharon con las manos en la masa con un producto que estaba prohibido por una organización pero permitida por la UCI por lo que no se le expulsó del Tour, pero se armó un gran revuelo en Francia... Esto me lo contaron hace poco, pero muy por encima, en la redacción... Si lo hablo con el que lleva ciclismo doy su versión, pero aún está en París... Si algún pureta de aquí lo recuerda -o quiere buscar en la wiki- que cuente, que yo no recuerdo a Perico sobre la bici pero en el micro es un tío que me cae de puta madre.

El dopaje siempre ha existido. Pero ha ido evolucionando. Al principio el dopaje era tomar whisky ,pero fue evolucionando hasta que en los noventa se popularizaron la EPO y las transfusiones. Ahora sin embargo tienen que andarse con bastante cuidado debido a los controles y a los pasaportes biologicos , y suben los puertos a ritmos mucho mas lentos que en los noventa donde habia practicamente barra libre.
 
Perico Delgado como buen deportista profesional es: juerguista, putero y retarded.

ANECDOTON

El año pasado durante el paso de la vuelta a España por mi ciudad (Granada), que resulta que cayo por un Sabado tuvimos la suerte de coincidir justo al lado de Perico en la discoteca de mas renombre de Granada (lo cual viene a ser una mierda), al principio no nos percatamos, total un renacuajo de tio con un colega y dos azafatas o putas directamente, posiblemente rusas o de algun pais del norte.

Pero cuando se giro vimos quien era y lo saludamos, el caso es que les caimos bien a el y al amigo y se quedaron charlando con nosotros y las guarras. Nos invitaron a una ronda de copas y como el alcohol hace hamijos nos pidieron que les echaramos fotos y tal.

Mas tarde, Perico listo cual roboc se fue a una esquinilla apartada a juguetear con un hielo pasandoselo de boca en boca con la guarra de turno; para mas tarde pasar a comersela directamente. Al rato (las tres de la mañana vendrian a ser) se despidio de nosotros y con un tajazo de escandalo tuvo el detalle de invitar a otra ronda, bueno en realidad no las pagaba el cabron le invitaban a todo lo que pedia, pero tuvo su buen rollo y eso.

Al dia siguiente tenia que hacer la retransmision de la vuelta y recuerdo escucharle con una voz medio carrasposa y muy apagado, menudo :lol: que se me vino a la cara cuando me imagine el cuerpecico que tendria que tener despues de la juerga en la discoteca y la que luego debio pegarse con su colega y las tiparracas.

FIN DEL ANECDOTON
 
Nop, no era Carlos de Andres. Ese muermo estaria en el hotel durmiendo. Creo que se llamaba Luis y no era para nada conocido.

Seguramente un camara o un tecnico, colega de juergas.

A ver si hay suerte y puedo encontrar la foto de Perico alcoholizado por algun deuvedese.

Por cierto de nuevo muy listo el cabronazo porque aparto a las guarras para las fotos que se hizo con nosotros.
 
rigaton rebuznó:
Va a ser bueno verlos por el cemento de la Bola del Mundo.
Si querían ver a Contador podrían haber sido un poco más listo y sabiendo que su atractivo principal era la Bola del Mundo ponerla en la 8ª o 9ª etapa y montar para la 20ª una etapa reina, aunque sea incluso pasando nuevamente por allí (pero no en final de etapa).
 
Si querían ver a Contador podrían haber sido un poco más listo y sabiendo que su atractivo principal era la Bola del Mundo ponerla en la 8ª o 9ª etapa y montar para la 20ª una etapa reina, aunque sea incluso pasando nuevamente por allí (pero no en final de etapa).

Montar recorridos de Vueltas en base a las estrellas locales me parece triste. Y esto es lo que ha jodido el recorrido de este año. Es un recorrido ideal para Valverde y Contador. Una primera semana de media montaña movida que esta bastante bien. Sin embargo , las etapas de montaña de la cornisa cantabrica y la semipirenaica son ñordos unipuerticos donde es dificil hacer diferencias. Un recorrido ideal para que se luciera Valverde con demasiado final en alto o repecho. Para rematar la faena una crono de 40 Km( por fin) y el final en Bola del Mundo para que venga Contador y para que se decida todo ahi. Al final no vienen ninguno de los dos y a tomar por culo. Al menos ,las etapas de Rat Penat, Cotobello y la Bola estaran bien, y la primera semana tambien sera divertida.
 
Saludos, regreso al foro después de coronar en solitario el HC del CLol del Portillón.

Ante todo el gabachois vitaminado Virenque se merece un respeto por seguir siendo un follamodelos de primer orden a sus 40 años.

52677-richard-virenque-et-jessica-a-st-637x0-1.jpg



Respecto al tema EPO sí, EPO no, esta me la tomo yo...según Steven Rooks la sustancia mágica llego en 1989 al pelotón, supongo que el PDM serian de los primeros en tener la receta. Yo estoy convencido que el gran acierto de Miguel Indurain fue decirle que no a la ONCE de Manolo Sainz, pero también hay que recordar que los doctores de Big Mig eran gente como Sabino Padilla al que ustedes recordarán por su gran actuación en El caso Gurpegui y el Dottore Francesco Conconi. No creo que llegaran al virtuosismo del Dottore Ferrari, pero sus habilidades tenían.

Lo que tengo claro es que contando con la misma biotecnología de laboratorio, nuestro plantador de espárragos navarro se habría cepillado al americano 9 de cada 10 veces.

A Perico hay que reconocerle una cosa y es que era un tío con carisma, un super héroe del pueblo en aquella época en que no existía ni fair play ni play-station. ¿Qué se la metemos doblada a Robert Millar? pues que se joda por ser guiri.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Entre lo anterior y la Vuelta de Pino en que se rumoreaba que lanzaron gravilla desde un helicóptero para que pinchase en la crono, es normal que ahora sea una tía.

Joder, sólo con ver las carreteras, la forma de pedalear y los comentaristas de los 80s se ve que el ciclismo profesional nunca volverá a ser lo mismo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Una cosa hay que reconocerle a Perico, además de su inmensa retardez, fue el que levantó la pasión por el ciclismo en este país en un momento que en que sólo se nos veía en escapadas kilométricas en el Giro, que morían a 500 m de meta, o a los italianos pegando collejas a los nuestros para que no les estropeasen la hora del capuccino. Hubo un tiempo, aunque ahora parezca increible, donde nuestro ciclismo para ganar algo fuera de la Vuelta a España o cualquier ronda patria, era un acto heroico.

Cuando Perico ganó su primera etapa del Tour en Luz Ardiden, aunque sólo era una etapa de los Pirineos, levantó a todo el país, y se le trató de héroe. Hoy en día eso es pecatta minuta

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
PuteroCadete rebuznó:
.

A Perico hay que reconocerle una cosa y es que era un tío con carisma, un super héroe del pueblo en aquella época en que no existía ni fair play ni play-station. ¿Qué se la metemos doblada a Robert Millar? pues que se joda por ser guiri.


La vuelta que le birlaron a Robert Millar, qué grande.

Fue un acto típico de un país cuasitercermundista a lo que el deporte se refiere.

Un conocido mío, de hace muchos años veraneaba en un pueblo de la sierra de Madrid, y allí coincidió con un Guardia Civil que estuvo en el meollo de aquel día.

Preparaos porque es de auténtico LoL.

Al pobre Millar le andaban dando copas de cava y palmaditas en la espalda todo el pelotón, y el hombre tan tranquilo.

Pero lo bueno estaba por detrás, con el director de su equipo. Al parecer los directores de Kelme y todos los equipos españoles, empezaron a felicitarle como posesos, amén de regalarle botellas con alto grado de alcohol, para que las abriera y brindara con ellos, así tropecientas veces. También es verdad que el hombre no les hacía ascos. De hecho vinieron a decirle la ventaja de los escapados, y la guardia civil no dejó pasar a la moto.

Con estas que un director de un equipo extranjero viendo toda esta astracanada, esta encerrona de mala muerte, consciente de lo que estaba ocurriendo fue como a felicitarle pero le soltó la bomba.

Ahí se armó el LoL. El director de Millar llevaba una tajada que no veía, encima se puso muy nervioso en un intento de contactar con el pelotón lo antes posible, pero la Benetericarr le llevó a trote cochinero. Cuando llegó al pelotón apenas podía articular palabra, y al Millar le costó saber lo que estaba diciendo. Luego creo que le vieron llorando con un pestaco a DyC que tiraba para atrás en la línea de meta.

Y ya se sabe como terminó todo.
 
Coño, que antes de Perico ya ganaba un tal Bahamontes y tal... no lo pongais como pionero de victorias fuera de España malditos.
 
En la salida de la siguiente etapa, las cámaras cazaron a Perico dándole un sobre en mano a Ivanov. Perico se defendió diciendo que le pasaba su dirección para que se cartearan y no se que historias más.


Al pobre Millar le andaban dando copas de cava y palmaditas en la espalda todo el pelotón, y el hombre tan tranquilo.

Pero lo bueno estaba por detrás, con el director de su equipo. Al parecer los directores de Kelme y todos los equipos españoles, empezaron a felicitarle como posesos, amén de regalarle botellas con alto grado de alcohol, para que las abriera y brindara con ellos, así tropecientas veces. También es verdad que el hombre no les hacía ascos. De hecho vinieron a decirle la ventaja de los escapados, y la guardia civil no dejó pasar a la moto.

Con estas que un director de un equipo extranjero viendo toda esta astracanada, esta encerrona de mala muerte, consciente de lo que estaba ocurriendo fue como a felicitarle pero le soltó la bomba.

Ahí se armó el LoL. El director de Millar llevaba una tajada que no veía, encima se puso muy nervioso en un intento de contactar con el pelotón lo antes posible, pero la Benetericarr le llevó a trote cochinero. Cuando llegó al pelotón apenas podía articular palabra, y al Millar le costó saber lo que estaba diciendo. Luego creo que le vieron llorando con un pestaco a DyC que tiraba para atrás en la línea de meta.

Y ya se sabe como terminó todo.

Me encanta el ciclismo, lo practique de joven.... y no me malinterpreten, me encantan también sus historias y sus anécdotas, este es mi hilo preferido y es un placer leerlo.... pero de muchas batallitas tengo que creerme la mitad.

Igual me equivoco y lo siento, pero estas historias creo que están exageradas por el boca a boca. No me puedo creer que los "alquileres" de corredores se paguen en mano en un sobre a la luz del día, o que en aquella época el director de un equipo ciclista se emborrachara en carrera....si hasta seguramente estaría conduciendo el coche de equipo....

Igual soy demasiado inocente o demasiado joven.....
 
Poeta Borracho rebuznó:
pero de muchas batallitas tengo que creerme la mitad.

Indudablemente el mito engorda todas esta historias. Pero también es indudable que de otras historias morbosas del ciclismo sólo sabemos la mitad de la mitad. Por ejemplo hace poco el gran Laurent Fignon revelo en su autografía la gran fiesta farlopera que se montaron en Madrid después de la Vuelta 87 a costa del Cafe de Colombia de Lucho Herrera que a cambio de algunos favores en carrera les trabajo lo mejor del otro lado del atlántico.

https://www.cambio.com.co/deportescambio/839/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_CAMBIO-5744828.html

O la historia aquella de Museeuw y compañía que durante el día se dedicaban a entrenar y que cuando caía la noche actuaban como auténticos cuatreros por las tierras de Flandes.

Tom Boonen y sus fiestas farloperas con menores en un depurado estilo pedo bear.

Las tragicomedias de nuestros amicos italianos como Gigi L'Amoroso, Super Mario, etc, etc...

Definitivamente la realidad supera a cualquier ficción en el mundo del ciclismo.
 
Atrás
Arriba Pie