Hilo del doping (ciclismo de vez en cuando)

bocatadechoped rebuznó:
Valverde pringui

Unzue estaba mamao cuando ha dicho que Sky ha provocado la caída ¿no?
Sastre lo clavó cuando dijo que el ciclismo se estaba convirtiendo en una patraña de niñatos. Este es un buen ejemplo.
 
Nea Marin rebuznó:
Y Peri ayer: "Purito tiene cogida la posición pero Valverde querrá ganar como murciano"...

Tenía pinta de decir "como gitano" y lo cambió por murciano.

A mí lo de Flecha hoy me parece de auténtico hijodeputa, se pone a dar pedales a rabiar, oye el golpe, mira hacia atrás, ve la hostia y sigue esprintando. Y luego si le preguntan responde con que a él le tiraron en el tour, ¿pero qué argumentación es esa? Puto miserable.
Y en todas las competiciones al líder se le tiene un punto más de respeto, pero se ve que en la Vuelta, como buenos españoles, es un sálvese quien pueda. O eso o Valverde no manda una mierda. Ni él ni su equipo, porque vamos, no me jodas, que esta caída no sucede en la parte trasera del pelotón ni en los últimos cinco kilómetros.
Joder, qué puta asco, pero si encima el tío dice que la caída no ha sido antes del ataque, que eso no hubiera sido ético, pero venga, hijodelagranputa, que has visto la hostia y has seguido tirando y ahora te excusas en que te decían que tiraras, ¿pero qué coño eres? Ojalá mañana te salga una fístula anal y el jefe te diga que sigas, que te olvides del dolor y que tires hacia delante. Ahí te desangres. Mala puta.
 
esto es un deporte profesional, no una marcha cicloturista, menuda pamplina les ha dado ahora con eso de parar
 
Por qué cojones iban a tener que parar. Están para competir, con caidas, pinchazos y lo que se les venga encima, y eso lo saben desde la primera pedalada. Que una vez hubiera un membrillo que quisiera el Premio a la Deportividad y se parase a esperar a otro no lo hace ni más noble, ni más justo, solo más estúpido y absolutamente innecesario en la carrera.
Es que me cago en Dios, ya no es que se vean ataques, cuando se ven, en los últimos 4 kilómetros de las estapas que acaban en alto, sacándose abismales diferencias de 15 segundos entre el primero y el segundo, no, es que encima hay que esperar al que se le sale la cadenita, tiene un pinchazo o se ha caido porque le han mirado mal, para darle aun más espectáculo si cabe.
 
Una lástima porque Valverde está fuerte, perder 55 segundos solo en un puerto de este tipo que es de los de ir a rueda y sin que nadie de tu equipo te ayude es de tener los cojones bien puestos.

Por eso Valverde es mi ciclista favorito, siempre hay espectáculo, para bien o para mal.

Te puede ganar en un final espectacular como la última en Arrate o perder una Vuelta por no abrocharse el maillot durante la bajada.

Si empezamos a analizar sus grandes victorias y sus grandes cagadas creo que estaria bastante igualado.

También recuerdo aquel dia que bajó a buscar un chaleco justo cuando se produjo un corte en el pelotón y perdió una minutada.



El recorrido de la Vuelta una mierda este año, como hecho de menos aquellas semanas enteras visitando las autovias de toda españa.
 
Como curiosidad con le tema del abanico de ayer. Hoy en AS "entrevistan" a unos 6 u 8 exclicistas por lo ocurrido ayer con dos preguntas: ¿es lícita la maniobra del Sky? ¿deberían de haber parado tras la caída?

A destacar que todos han contestado que claramente sí a la primera y que ¿por qué habría que parar si es un lance que ocurre con la carrera ya lanzada?. Bueno, todos todos no. O. Pereiro ha contestado que la maniobra es ilegal y que por supuestísimo que tenían que haber parado, dando como ejemplo que el Sky había parado la carrera para esperar a Evans tras el sabotaje de las chinchetas :121. Imagino que el hecho de que sea amiguete de Valverde y medio retrasado mental, como bien nos ha dejado comprobar sus apariciones en PP, no habrán tenido nada que ver a la hora de responder a las preguntas.
 
¿A qué generación pertenecen los otros ex ciclistas?
 
naxo rebuznó:
¿A qué generación pertenecen los otros ex ciclistas?

Pues no me he fijado mucho en los nombres de todos pero ahí estaba Roberto Laiseka, Escartín, David Etxebarria y luego había un par de viejunos de verdad.

Eso sí, el yayo que escribe el artículo de opinión del mismo pelo que el gallego.
 
De los que mencionas, Pereiro creo que es el único que ha vivido en sus carnes el nacimiento de esta generación de chupapollismo ciclista. No es asualidad que opine así.
 
Vamos, gente que sabe de verdad lo que el ciclismo es y no una panda de mariconas que lloran cuando se les va la cobertura del pinganillo, ¿no?
 
Más que llorar, pegarse el 95% de la etapa pendientes de lo que les tengan que decir.
 
ahora los abanicos son ilegales lol, y compara una caida con un boicot externo que afecta a medio peloton, bravo
 
Todo este rollo no deja de ser un reflejo de la sociedad amariconada que tenemos hoy en día.

Hay que competir con nobleza, eso siempre, pero las caídas, pinchazos, etc... etc... son parte del encanto del ciclismo y si te has caído, te jodes y sigues adelante. Lloriquear por estas cosas como nenazas por todas las teles y radios es indecente y a mí, me daría verguenza. Sobre todo teniendo el bagaje que tiene el señor Unzué.

El difunto Fignon tenía que cogerles a todos estos...
 
Esto no es una cuestión en lo que se hace, se solía hacer o de dar más o menos espectáculo porque una caída para empezar de divertida no tiene nada. Esto es una cuestión de solidaridad con el deporte que practicas y unos códigos dentro del ciclismo.

A ver, para empezar el corredor que tiene el maillot de líder se le tiene que respetar sí o sí porque no hay nada más triste para el deporte en sí y para la ética del corredor que ganarlo gracias a algo externo a tu sudor; aunque claro, también cada caso es distinto porque no es lo mismo caerse en la parte trasera del pelotón a cinco kilómetros de meta y con la carrera lanzada en busca del sprint final que ahostiarte a 30 kilómetros, que oigas y veas la hostia y sigas sprintando.
Las diferencias están claras. Y aunque no lo estuvieran por el hecho de que una caída es una caída sigue siendo el líder. Y el líder quieras o no tiene un status mayor que el resto.

Es que es algo obvio, si el líder cae y tienes ocasión de bajar el ritmo lo bajas. Lo que no haces es incrementarlo para joderle, ya me gustaría saber si ha habido en la historia del ciclismo reciente un hecho similar. Y cuando digo similar es que yendo en pelotón a falta de varios kilómetros haya habido una montonera con el líder incluido y que de esa manera perdiese el liderato.
 
¿Te imaginas que Alonso pinche una rueda y Vettel y Hamilton, en lugar de apretar, pongan el limitador de velocidad y conduzcan haciendo eses?
¿Te imaginas que en fútbol, un equipo se quede con 10 por una lesión y el rival, en lugar de seguir jugando, se siente en el campo a esperar o decida que ellos tambien juegan con 10?
¿Te indignas también si en una crono un ciclista, especialmente si es el líder, tiene un fallo mecánico o pincha pero la organización decide que el reloj siga corriendo, malvados ellos, o ningún rival decide reducir la velocidad para no sacar provecho de esa situación externa al sudor?
 
Menuda tontería acabas de soltar Lemicox, no jodas hombre, si es algo como lo de las chinchetas entiendo la pausa de todos, pero ¿una caída? Lo obvio es apretar en ese momento, y si es el líder el que cae, más todavía, ¿en que mundo vives?
 
naxo rebuznó:
¿Te imaginas que Alonso pinche una rueda y Vettel y Hamilton, en lugar de apretar, pongan el limitador de velocidad y conduzcan haciendo eses?

¿De verdad que me estás comparando la F1 con el ciclismo? Eso no se considera ni deporte, amos, no me jodas.

¿Te imaginas que en fútbol, un equipo se quede con 10 por una lesión y el rival, en lugar de seguir jugando, se siente en el campo a esperar o decida que ellos tambien juegan con 10?

Lo que me imagino es que hay un lance del juego, el portero queda grogy en el suelo y el jugador contrario lo ve y mete gol.
Esa actitud al contrario de lo que a ti, supongo, a mí me parece totalmente reprobable.

¿Te indignas también si en una crono un ciclista, especialmente si es el líder, tiene un fallo mecánico o pincha pero la organización decide que el reloj siga corriendo, malvados ellos, o ningún rival decide reducir la velocidad para no sacar provecho de esa situación externa al sudor?

Pero es que ya te he explicado que las circunstancias son distintas entre sí, de ahí la diferencia que te hago en cada situación anteriormente comentada.
 
Lebrom rebuznó:
Menuda tontería acabas de soltar Lemicox, no jodas hombre, si es algo como lo de las chinchetas entiendo la pausa de todos, pero ¿una caída? Lo obvio es apretar en ese momento, y si es el líder el que cae, más todavía, ¿en que mundo vives?

Llevo dejando claro durante 4000 mensajes que vivo en el mundo de los niños, en uno donde existe unos códigos y una ética y que el camino que recorras para llegar a tu objetivo importa mucho más que conseguir ese objetivo.
No sé si me he explicado bien.

Por poner un ejemplo para que se me entienda:

Participo en una maratón y voy segundo a pocos metros del primero, ya nos quedan como medio kilómetro y se ve la puta pancarta del final, ya me voy percatando de que no voy a ganar porque el pavo me ha dejado clavado y me saca cada vez más ventaja. Bien, pues sigue imaginando que en ese momento el tío se cae o aparece un loco y le suelta una hostia y le deja tirado por los suelos. ¿Tú qué harías?

Yo le ayudo a levantarse y entro con el en la meta.

Que sí, que es un pensamiento de los mundos de yupi pero nunca he tenido un instinto asesino por la competición, me gusta ganar pero soy más deportivo y solidario que competitivo.
 
Imagina que ese tío se para a mear, o se dobla el tobillo, o para a vomitar, o se resbala con una hoja seca, o se tropieza con un cordón del zapato desatado. Supongo que también paras y entras tras él, porque son cosas ajenas al sudor.
 
lemikox rebuznó:
Participo en una maratón y voy segundo a pocos metros del primero, ya nos quedan como medio kilómetro y se ve la puta pancarta del final, ya me voy percatando de que no voy a ganar porque el pavo me ha dejado clavado y me saca cada vez más ventaja. Bien, pues sigue imaginando que en ese momento el tío se cae o aparece un loco y le suelta una hostia y le deja tirado por los suelos. ¿Tú qué harías?

Si se cae que se joda y ganas tu, pero si viene un loco del público y le mete una hostia, la cosa cambia, es algo externo.
 
si el de la maratón se cae por si solo que se joda y aprenda a mantenerse en pie, a lo mejor no iba tan fino como aparentaba y ya no le llega la sangre al cerebro para coordinar, si viene uno y la da una ostia es completamente distinto, es como lo que decíamos de las chinchetas, es un factor externo que no tiene nada que ver con la pericia/torpeza del rival

¿a los de la escapada de ayer también tendrían que llamarles para que se parasen o esos pueden seguir como si nada? ¿y si el parón del pelotón hace que uno de la escapada coja una minutada y se ponga líder?
 
naxo rebuznó:
Imagina que ese tío se para a mear, o se dobla el tobillo, o para a vomitar, o se resbala con una hoja seca, o se tropieza con un cordón del zapato desatado. Supongo que también paras y entras tras él, porque son cosas ajenas al sudor.

Si se para a mear que se joda, si tiene ganas que se lo haga encima.

Si se dobla el tubillo de mear también le ayudo.

Si se para a vomitar que se joda también, que también puedes vomitar corriendo.

Si se resbala por una hoja seca y se da un zurriagazo también me paro.

Si es por un cordón del zapato pues ahí me lo pienso, depende de cómo me caiga porque también hay zapatillas que se atan por tiras, así que podría haber sido previsor y haber usado unas de esas.
 
Lebrom rebuznó:
Si se cae que se joda y ganas tu, pero si viene un loco del público y le mete una hostia, la cosa cambia, es algo externo.


bocatadechoped rebuznó:
si el de la maratón se cae por si solo que se joda y aprenda a mantenerse en pie, a lo mejor no iba tan fino como aparentaba y ya no le llega la sangre al cerebro para coordinar, si viene uno y la da una ostia es completamente distinto, es como lo que decíamos de las chinchetas, es un factor externo que no tiene nada que ver con la pericia/torpeza del rival

Sí, ya sé que es algo externo pero eso no quita que yo me pare a ayudarle. En este caso no digo que lo mío esté bien y lo vuestro mal, sólo digo lo que yo haría y cómo lo veo yo.

Lo más probable es que si viene alguien y le da una hostia entremos los dos juntos en la meta pero si lo que pasa es que el tío se cae pues posiblemente no se vuelva a levantar. Pero antes de pasar por su lado como si nada y sprintar con más fuerza por si acaso se levanta YO, lo que haría yo (que para algo esto es totalmente subjetivo) sería interesarme por su situación.
Esto es más por mí que por él, yo tendría la sensación de no haber ganado todo lo moralmente aceptable.


¿a los de la escapada de ayer también tendrían que llamarles para que se parasen o esos pueden seguir como si nada?

Es que los de la escapada no han visto la hostia y les ha dado igual que se cayeran dos o doscientos, ellos no han sido los que han mirado para atrás, han visto la montonera y han sprintado con más fuerza.

¿y si el parón del pelotón hace que uno de la escapada coja una minutada y se ponga líder?

¿Y si, y si, y si? Joder, yo te digo qué es lo que yo haría. Y si hubiera pasado eso, cosa imposible debido a los segundos que le sacaron a Valverde (y eso que él fue solo gran parte del recorrido) pues sería un daño colateral de haber actuado TÚ, como responsable de ti mismo, con una ética deportiva. A ti nadie te podría llamar miserable como ahora hacemos muchos con Flecha.
 
El ciclismo no consiste únicamente en que gane el más fuerte. No. También cuenta la suerte, la casualidad, la táctica, la inteligencia, la habilidad, el recorrido, la climatología, el equipo... en definitiva, todas las circunstancias que se dan en el momento. Y es la combinación de todas ellas lo que determina a un ganador. Pero si tienes la mala suerte (o falta de habilidad) de caerte, te aguantas porque son situaciones que se dan en el deporte. Puede que a la próxima tal vez tengas la suerte de cara.

Pues eso, que el que quiera justicia que acuda al Tribunal Supremo :lol: pero que no la espere en el deporte, ya que los deportes son competiciones en las que influyen múltiples factores que hay que asumir, aceptar y aprender a disfrutar.
 
PENTECOST rebuznó:
El ciclismo no consiste únicamente en que gane el más fuerte. No. También cuenta la suerte, la casualidad, la táctica, la inteligencia, la habilidad, el recorrido, la climatología, el equipo... en definitiva, todas las circunstancias que se dan en el momento. Y es la combinación de todas ellas lo que determina a un ganador. Pero si tienes la mala suerte (o falta de habilidad) de caerte, te aguantas porque son situaciones que se dan en el deporte. Puede que a la próxima tal vez tengas la suerte de cara.

Pues eso, que el que quiera justicia que acuda al Tribunal Supremo :lol: pero que no la espere en el deporte, ya que los deportes son competiciones en las que influyen múltiples factores que hay que asumir, aceptar y aprender a disfrutar.

¿Vídeo de tu firma?
 
Atrás
Arriba Pie