Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Como poseedor de una bonita y graciosa arritmia desde hace varios años, y tras varias visitas al cardiólogo, te puedo comentar que eso ni es noticia ni es nada, que de hecho las arritmias en deportistas de élite son frecuentes, sobre todo atletas. Lo que pasa es que como están de moda las muertes súbitas pues todo el mundo quiere ponerse una medallita.

Yo, como arrítmico que soy, tengo prohibido el deporte intenso, pero necesito ejercitarme de forma regular y moderada, como todo el mundo.
 
ruben_clv rebuznó:
Como poseedor de una bonita y graciosa arritmia desde hace varios años, y tras varias visitas al cardiólogo, te puedo comentar que eso ni es noticia ni es nada,

El estudio está centrado en hombres de 40 años que llevan 10 haciendo ejercicio intenso. Pero efectivamente, no es gran novedad.

Lo de los deportistas de elite ya es otro mundo, ahora con las sospechas de que todos se metían o se meten algo, me inclino a pensar más en esos factores "externos" o al menos en el hecho de que a base de pastillas han forzado la máquina más allá de lo recomendable.
 
Cuando fui la primera vez al cardiólogo me preguntó si era deportista o cocainómano. :lol:

Como le dije y demostré que ni lo uno ni lo otro, y por entonces estaba bastante delgado, pensaron que quizá había tenido problemas por la falta de peso. Pero nada, al final concluyeron que la arritmia no era orgánica y que no necesitaba tratamiento. Me gustó echar un polvo con mi novia el día que me estaban haciendo el Holter, para anotarlo en el diario de esfuerzos y que los médicos lo vieran.

Pero a veces acojona, la verdad, y eso que ahora no tengo ni la cuarta parte de sustos que entonces.
 
ruben_clv rebuznó:
Pero a veces acojona, la verdad, y eso que ahora no tengo ni la cuarta parte de sustos que entonces.

Cuentanos que te pasaba y como actuabas, ¿Te condicionaba la vida en algun sentido?
 
Bueno, pues poco más o menos la historia fue así.

Hubo una temporada en la que cuando estaba acostado, por la noche, creía perder la cuenta de mis latidos. Vamos, que notaba cómo mi corazón se detenía durante un instante, pero como luego lo oía latir de nuevo y, sobre todo, como no sabía que eso era una enfermedad, no le di importancia, creía que eran imaginaciones mías.

A las pocas semanas estuve en urgencias no recuerdo muy bien por qué. El médico me estaba auscultando y me preguntó si sabía que tenía una arritmia. Me quedé perplejo y le dije que no. Me hicieron un electro al momento y los resultados eran bastante obvios. Fue en ese momento cuando empecé a fijarme en cómo funcionaba mi corazón, mejor dicho, en lo mal que funcionaba. Dejé de jugar a futbol y de practicar casi cualquier actividad física; me cagaba de miedo por la noche, cuando notaba cómo mi corazón funcionaba a saltos, sin orden; tuve ansiedad y las primeras pruebas del cardiólogo no me ayudaron demasiado. Me dijo, con el Holter en la mano, que los resultados de la noche eran espantosos, que pocas veces había visto algo así. Eso no me ayudó demasiado, pero al menos los dos teníamos claro que no habría tratamiento médico de por medio. Me afectó bastante al carácter y dudaba de todo: de hacer comidas copiosas (se nota mucho más con el estómago lleno), emborracharme, hacer actividades físicas,...

Por esas fechas conocí a mi ex, cambié de trabajo y de alguna forma asumí que lo que me pasaba no podía ser algo tan traumático para mi vida. Y, ignorándola, la arritmia mejoró. Hacía vida normal, me apunté al gimnasio, salía, jugaba con mis colegas a futbol de vez en cuando,... Y así hasta hoy. La última vez que fui al cardio me dijo que no quería verme más, pero de vez en cuando noto algún sobresalto en mi pecho y sé que no va a ser tan sencillo. Pero bueno, ahí estamos, soy consciente de que esta enfermedad de tan joven va a afectar a mi futuro y quizá recorte bastante mi esperanza de vida, pero joder, ¿quién quiere llegar a los 80?

Lo bueno es que, como he dicho antes, no es algo orgánico. Mi corazón está bien y el problema parece que es del sistema nervioso, así que supongo que todo mejorará o empeorará dependiendo de la época. Yo sigo pensado que esto es consecuencia de haberme intoxicado conatropina de pequeño, pero no lo puedo confirmar. :lol:
 
Desde hace semanas noto unos pinchazos, a veces algo fuertes, sin llegar a ser horribles, en mi lado izquiero de las lumbares, abajo, cerca del glúteo.
Los días que hacía piernas las molestias venían al trabajar isquio y estirarlo y al trabajar abductor o como se diga el de fuera, si estiraba gemelos también me dolía.
Al trabajar tren superior a veces también me molestaba, por ejemplo si cogía la barra corta para hacer bíceps, haciendo tríceps en bancos paralelos y en algún ejercicio más.

El traumatólogo me dijo que tenía una ligera escoliosis; hoy la fisio, en la 1a sesión, me ha comentado que eso es normal y que todos la tenemos.
Lo que me ocurre es que tengo muchas contracturas, dice que las voy a arrastrar si no hacemos rehabilitación, pero que con ella quedaré bien.
Me ha preguntado si estiro, y me ha sorprendido, porque pongo mucho énfasis en eso. Me ha dicho que estire también glúteo y cadera.

Siempre trabajo más pierna que tren superior y estiro después de cada ejercicio, ¿debería estirar después de cada serie?.

Hoy me ha estado dando masajes durante 10 - 15 minutos y he hecho electroterapia durante los 15 minutos siguientes. A lo largo de toda la tarde estoy notando la zona de las lumbares muy relajada.

Mi seguro me da para 10 sesiones y ella quiere utilizar las 10. ¿No serán demasiadas?, porque no me quiero quedar sin sesiones por si vuelvo a tener algún problema, que es probable, a lo largo del año y ella también mirará por sacar la mayor pasta posible.

Por otra parte me ha comentado que no entrene, pero me da muchísimo por culo tener que parar, cuando llevo ya una semana sin hacer nada por precaución y esta rehabilitación va a llevar 2 semanas. 3 semanas en blanco es una puta locura.
Había pensado hacer pecho con ejercicios de press y ejercicios de bíceps y tríceps en banco, para aislar y proteger la espalda. Por supuesto que piernas y espalda no.

¿Debería ir al gymgym?
 
Aquí os dejo un artículo que me he encontrado en Hispagimnasios que pretende derribar el mito de que el entrenamiento con pesas te vuelve lento y torpe.

Estereotipos (I)

Moles brincando.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
PUTARRAKOS, que tal, oid, por curiosidad, ¿qué proteinas de suero usáis? (los que se suplementen) marcas y tal.
 
THORNDIKE rebuznó:
PUTARRAKOS, que tal, oid, por curiosidad, ¿qué proteinas de suero usáis? (los que se suplementen) marcas y tal.


Truñike, no sé cómo tiene la poca vergüenza de seguir posteando aquí sin poner el puto programa milagro de abdominales. Merece tomar muchas proteínas vía rectal.
 
Se esta reservando el hilo para verano, como buen pre-playa :lol:
 
Morzhilla rebuznó:
Se esta reservando el hilo para verano, como buen pre-playa :lol:

Junto con los que se apuntan a gimnasios el 2 de enero (para dejarlo el día 9), el grupo de los seguidores de la "operación bikini" es el más penoso que hay.

Como si se pudieran conseguir resultados de calidad empezando a machacar en mayo.

Claro que THORNDIKE no será de esos. Pero todo es poco con tal de provocarle y que mande ya esa tabla.

Yo vuelvo a tener las molestias en el gemelo derecho que me dejaron el pasado verano 1 mes fuera de juego. No lo entiendo, caliento bien, no me machaco demasiado y voy con muy poco peso. Igual es algo de postura o que simplemente estoy viejo. Falta de potasio no creo que sea, como bastante plátano.
 
Unas dudas técnicas: apertura de brazos en los ejercicios de press de banca y dominadas.

He leído recientemente que la mejor forma de hacer el press es con los brazos a la altura de los hombros, no más abiertos pues corres el riesgo de lesionar los hombros y encima no concentras el ejercicio en el pecho. ¿Es esto así?
¿Podría ser lo mismo en el caso de las dominadas? Con grandes aperturas de brazos (estilo jesucristo) es infinitamente más jodido que con una apertura a la altura de los hombros.
 
Clive Sinclair rebuznó:
¿Podría ser lo mismo en el caso de las dominadas? Con grandes aperturas de brazos (estilo jesucristo) es infinitamente más jodido que con una apertura a la altura de los hombros.

Es más jodido pero haces menos recorrido y por tanto no trabajas bien los músculos que hay que trabajar.
 
Estoy que lo peto, ya se que no es una gran marca pero viendo como estaba hace un mes o así estoy contento, hoy hacía un calor infernal en mi casa y salí a caminar sin rumbo, una buena caminata a buen ritmo, y la mayor parte en cuesta, en total 14km y 300 y pico metros, en poco más de 2 horas, de puta madre, aunque mañana me dolerá la rodilla supongo.
 
Ya no puedo subir más, al menos de manera "natural", estoy hasta los cojones de comer y no paso de 85kg, no voy a pincharme, está claro, pero reconozco que voy a meterme suplementos, a ver si me da un ictus, me revienta el hígado o cago el colon de una puta vez.
Las whey no se las salta un gitano, pero aquí hay meter más mierdas, ¿que tal ciclo de creatina y aderezarlo todo con un poco de Glutamina?. Hablad hijos de puta.
Toda la mierda supongo que la encargaré aquí:
Nutrición Deportiva - Tienda Online - FitnessKit.com = Salud + Deporte
Pero como hace años que no me suplemento, ahora hay mil marcas y no sé si tirar de las clásicas o que coño.
Por lo demás también necesitaré una jaula o algo para poder poner la barra en condiciones y hacer mamadas a mi vecino como Dios manda, ya que me voy a dopar tendré que entrenar más en serio ¿donde coño compro esa estructura?
En su momento, os pediré de que sustancias me deben medir los niveles en los análisis que me haga para ver como me sientan los preparados, nunca me he hecho análisis ni ostias, pero tengo curiosidad.

Un saludo hamijos.
 
Ya llevo casi dos semanas parado, puede que empiece a ir a hacer hombro, brazo y pecho, que están alejados de mis doloridas lumbares.

La jodienda de parar es que empezar de nuevo me da mucha pereza, hoy pensaba ir y ya me estoy planteando seriamente si quedarme a ver el Barça.



En el fisio me están tratando con electroterapia+calor, agujas+calor, masajes de varios tipos y estiramientos.
Lo curioso es que todo viene de un problema postural, esa zona lumbar siempre la llevo muy tensionada y pienso que es difícil, por no decir imposible, de corregir. Al añadir entrenamiento constante la zona ha acabado resintiéndose.
He pensado en bajar bastante las cargas para isquio, cosa que me jode porque no voy a conseguir lo que tenía en mente.
También voy a estirar a diario lumbares, glúteo e isquios aunque no los entrene, para destensionar dentro de lo posible la zona.
 
Voy ahora al gimnasio, después de más de dos semanas parado porque tengo dolores en las lumbares y me está tratando el fisio. Me da una pereza del 15, pero tengo que sacar ganas para ir llegando al ritmo que llevaba antes.

Pecho y hombros, un poco más suave que de costumbre pero con bastante intensidad, que tampoco llevo dos meses parado.
 
Sé que no me va a leer ni Dios a estas horas pero si ponéis La Siete en estos momentos veréis un programa de culturismo sobre la vida de los primeros gurús del tema.

A mandar.
 
MIP rebuznó:
El estudio está centrado en hombres de 40 años que llevan 10 haciendo ejercicio intenso. Pero efectivamente, no es gran novedad.

Joder dice una hora diaria de esos deportes. Hay que estar muy picado, aunque yo conozco el caso de un atleta amateur de los de ir todos los días que murió de infarto a los 50.

ruben_clv rebuznó:
Hubo una temporada en la que cuando estaba acostado, por la noche, creía perder la cuenta de mis latidos. Vamos, que notaba cómo mi corazón se detenía durante un instante, pero como luego lo oía latir de nuevo y, sobre todo, como no sabía que eso era una enfermedad, no le di importancia, creía que eran imaginaciones mías.

Yo a veces, cuando me estoy quedando grogui, siento como si perdiera el equilibrio y acto seguido un chispazo en el corazón que me despierta. Es eso una arritmia?

Tenía entendido que, como el corazón late a un ritmo mucho mas lento cuando dormimos, a veces en los cambios de ritmo vigilia/sueño un latido se demora más de la cuenta y entonces se dá ese peculiar efecto.

Tengo razón?
 
Este es mi profesor y entrenador. Para mi, es Dios.

Juan Antonio Beitia, MR Universo 2002.





Biografia de Juan Antonio Beitia


Jamás he visto hombre que tenga mas conocimientos acerca de entrenamiento, alimentación, y todo lo que tenga que ver con el mundo de las pesas. Un puto fenómeno. Espero con su ayuda conseguir mis objetivos.
 
Atrás
Arriba Pie